Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Borrado total

  1. Invitado

    Borrado total

    Hola a tod@s. Hace tiempo escribí un post en el que decía que quería borrar por completo los datos de mi disco duro, porque al formatear sospechaba que no se borraba toda la información. Pues ahora pego un link de una página que aunque está en inglés, se puede entender por donde van los tiros:

    http://www.hardwaresecrets.com/article/138

    Tengo mu Seagate SATA de 160 Gigas nuevecito, pero me gustaría hacer un "llenado de ceros" (creo que por ahí lo llaman formateado a bajo nivel) para borrar toda la información y partir de cero. He leído que es necesario refrigerar bien el disco duro porque se calienta muchísimo durante el proceso, tanto que puede romperse. ¿Veis vosotros algún inconveniente?.

    Gracias.

  2. Icaro
    Icaro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 mar, 05
    Ubicación
    En un lugar de la mancha...
    Mensajes
    509
    yo no haria un formateo a bajo nivel y menos siendo el disco duro nuevo.


    si fuese un disco viejo son muchos problemas de lectura/escritura si seria recomendable hacerselo pero en tu caso no lo veo necesario.


    Saludos!!!!

  3. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Si el disco duro es "nuevecito" y no tiene formato, ya está lleno de ceros.
    Si el disco duroe estuviera usado y tuviera datos importantes (facturas y cosas así) y se lo quisieras regalar a la suegra, pues entonces miraría de hacerle el formateo a bajo nivel.
    Yo tengo un programilla para formatear a bajo nivel. Si insistes, ya te buscaré el enlace.

  4. Invitado
    El disco lleva instalao W-XP SP1. Apenas lo he usado porque acabo de montar el PC. No tengo apenas nada metido hasta que consiga hacerlo funcionar bien. El caso es que me da por **** el módem, pero ya he colgado un post en la sección "Hardware". Creo que algo de ese SO no va bien.Puedo formatear e instalar de nuevo el SO, pero sabiendo que no se borran los datos en el formateo y que creo que alguno de esos datos no estan bien, me planteo hacerle el "llenado de ceros" y empezar de nuevo.

    Txakurra. Acabo de bajarme el Diskwizard de Seagate (mi disco es de esa marca) por si finalmente lo hago, aunque quizás pruebe a formatear de nuevo e instalar W-XP sin service pack (ya sabemos que Windows Gruyere da muchos problemas al instalar los service pack). Quizás pruebe con Suse linux también para ver si lo reconoce y es ciertamente un problema de software.

    Gracias.

  5. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    ¿Usas los drivers más actualizados? A mi la tarjeta gráfica me daba problemas cuando le conectaba una tele y se solucionó con un cambio de drivers.

    De todas formas, no es necesario un formateo a bajo nivel para reistalar windows. El sistema operativo no es capaz de recuperar esos datos por sí solo.

  6. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Un formateo a bajo nivel y un llenado de ceros no son lo mismo

    El formateo a bajo nivel vuelve a crear toda la estructura de pistas, sectores, CRC, gestión de errores, interleave, etc... en un disco duro modernos no podrás hacer un formateo a bajo nivel con ningún programa, ni con ninguna BIOS... no porque tengas o no tengas el programa adecuado; simplemente no se puede, están limitados de fábrica para ello

    El "llenado de ceros" o "zero fill" es un proceso más sencillo en el que todas estas estructuras de pistas, sectores, etc... se llenan de ceros, con lo que el borrado de disco es total; este proceso sí podrás hacerlo con el seagate diskwizard... yo lo he hecho en varios discos, se calienta un poco pero nada de tanto como para romperse; eso si, tarda horas y horas (no se cuanto exactamente, pero un disco de 40 Gb estuvo toda una noche, así que el tuyo de 160 Gb debe tardar muuucho

    De todas maneras si el disco es nuevo no deberías necesitar todo este proceso, pero si te decides a hacerlo, que sepas que no corres riesgo alguno, solo el de esperar 10 ó 20 horas...

    Con algunos discos duros antiguos, el formateo a bajo nivel sí podía entrañar algunos riesgos, ya que una elección incorrecta del factor de entrelazado (los sectores no van contiguos en una pista, sino que están entrelazados para, dependiendo de la velocidad de giro, cuando se termine de procesar la lectura de un sector, el cabezal del disco esté sobre el siguiente) podía disminuir enormemente el rendimiento del disco.

    El formato a bajo nivel se hacía necesario en algunos discos antiguos ya que los motores paso a paso que usaban, menos precisos que los actuales, los hacian sensibles al paso del tiempo e incluso a un cambio de posición o de orientación del disco

    Bueno, no se si me he enrollado un poco o si lo he explicado un poco a la ligera, pero espero que te sea de utilidad

    Un saludo

  7. Icaro
    Icaro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 mar, 05
    Ubicación
    En un lugar de la mancha...
    Mensajes
    509
    dudo mucho que formateando a bajo nivel resuelvas el problema de tu modem. intenta instalar el WinXp y actualizalo, metele los drivers de la placa y despues todos los demas(tarjeta grafica, moden,etc)

    Saludos!!!

  8. anticuado
    anticuado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 05
    Mensajes
    631
    bueno, esto no tiene mucho que ver con el problema del modem, pero si con el del formateo a bajo nivel... alguien sabe de alguna utilidad para formateo a bajo nivel de.... un disco duro USB?? ando chinao con el tema, lo he intentado todo, chdksk, fdisk, format, ect... (y se de lo que hablo) pero no pueeedooorrll...

  9. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Ekirne
    en un disco duro modernos no podrás hacer un formateo a bajo nivel con ningún programa, ni con ninguna BIOS... no porque tengas o no tengas el programa adecuado; simplemente no se puede, están limitados de fábrica para ello
    Se puede, pero corres el riesgo de que algún sector "muera", con lo que el tamaño del disco disminuiría.
    En http://www.iespana.es/ayudando/ hay un pequeño programilla en MS-DOS para esto, y se explican las diferencias entre formateo a alto nivel y formateo a bajo nivel (aunque el ejemplo no me gusta mucho). Yo pondría de ejemplo lo siguiente: el formateo a alto nivel es similar a un borrado rápido de un disco regrabable (CD-RW) y el formateo a bajo nivel es como el borrado completo (del regrabable).

  10. Invitado
    En primer lugar he de decir que me sorprende que cuando colgué un post en este mismo foro buscando que me recomendaséis un programa MS-Dos para poder borrar por completo el disco duro nadie insinuó siquiera todo esto que se está "hablando" hoy.

    Ekirne. Sospechaba yo, por lo que había leído, que no era lo mismo. Gracias por tu información. Para nada has metido rollo, yo he aprendido cosas.
    En cuanto al tiempo leí a alguien que le costó 14 horas llenar de ceros un disco de 120 Gigas.

    Icaro.No sé si probaré primero a instalar Linux en una partición que tengo preparada al respecto. Si con Linux es capaz de reconocer el módem estará claro que el problema es de W-XP. Si no hago eso (y si lo hago probablemente también) llevo intención de formatear la partición donde tengo instalado W-XP SP1 e instalar W-XP sin SP1 para ver si me el módem y poder instalar los drivers.

    Anticuado. Creo que no puedo ayudarte. Lo siento.

    Gracias a todos.

  11. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por anticuado
    bueno, esto no tiene mucho que ver con el problema del modem, pero si con el del formateo a bajo nivel... alguien sabe de alguna utilidad para formateo a bajo nivel de.... un disco duro USB?? ando chinao con el tema, lo he intentado todo, chdksk, fdisk, format, ect... (y se de lo que hablo) pero no pueeedooorrll...
    Si el disco duro externo funciona con discos magnéticos (no con chips Flash, EEPROMS, ni nada por el estilo), debería funcionar.
    Lo que se supone que hace un formateo a bajo nivel es que el cabezal del disco duro "pule" los discos metálicos en los que se almacenan los datos (estos discos están dentro de la unidad), es decir, los cabezales bajan hasta tocar la superficie para luego destruir una capa del disco. Ahora bien, lo que no tengo muy claro es si los discos duros modernos se automutilan o, símplemente, se dedican a "enceroarse" para preservar su integridad. Yo creo que sí se pueden formatear a bajo nivel, aunque ahora mismo estoy dudando...

  12. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    txakurra, las diferencias entre formateo a bajo nivel y formateo a alto nivel no son exactamente tal y como explica en esa página (aunque esté hecha con buenas intenciones), y en un formato a bajo nivel los cabezales tampoco tocan el disco ni destruyen ninguna capa... los cabezales NUNCA tocan el disco

    Con un formato "RAPIDO" lo que se hace es borrar la tabla de contenidos del disco duro, le "decimos" al disco que está vacío y éste se lo cree; Así cuando vamos añadiendo nuevos archivos lo que hacemos es machacar lo que hubiera antes

    Con un formato "NORMAL" lo que hacemos es crear un nuevo directorio raiz, una nueva tabla de contenido (ya sea FAT, FAT32 o MFT (en NTFS)), escribir y leer en cada sector del disco duro para verificar posibles defectos que se marcarían en la tabla de contenido, fijar el tamaño del cluster, crear y preparar el sector de arranque en su caso y establecer la etiqueta de la unidad

    El "FORMATEO A BAJO NIVEL" fija determinados parámetros como el número de cilindros, cabezas y sectores y el factor de entrelazado o "interleave"; además se revisa el disco en busca de sectores fisicamente dañados marcandolos como defectuosos en una tabla que a tal efecto mantiene el disco duro; estos sectores seran inaccesibles para el sistema operativo, o sea, que no aparecerán como dañados ni nada, ya que ni siquiera aparecerán; Con el formato a bajo nivel volvemos a crear toda la estructura lógica de sectores

    El "LLENADO DE CEROS" ha sustituido en los discos duros modernos al formato a bajo nivel que, repito, NO SE PUEDE HACER por mucho que nos empeñemos; lo único que conseguiremos con programas como el de la página que me refieres es un llenado de ceros. El llenado de ceros NO VARíA ninguno de los parámetros que se fijaban en el formato a bajo nivel, que repito, NO SON MODIFICABLES en los discos duros modernos; Por lo demás es similar: se llenan los sectores con ceros, se revisa el disco en busca de sectores defectuosos que se mapean en la tabla de defectuosos, etc...

    Curiosidades:

    Cuando formateamos un disquette (no con el formato rápido) SIEMPRE se hace A BAJO NIVEL 8O

    Los discos duros modernos tienen algo más de capacidad de la que nos venden 8O 8O 8O en realidad tienen unos sectores de "reserva" que van sustituyendo a los que se marcan como defectuosos, bien durante el formateo a bajo nivel EN LA FABRICA, o bien durante un llenado de ceros... Así nos hacen creer que los discos duros nuevos no tienen ningún sector defectuoso (lo cual es muy improbable) y se evitan la decepción que sufriríamos al saber que nuestro disco duro nuevo tiene sectores defectuosos

    En resumen, yo sólo recomendaría un llenado de ceros:
    -para eliminar determinados virus en el sector de arranque
    -para intentar recuperar un disco con muchos sectores defectuosos (debido a muchos reinicios incorrectos, cortes de corriente, etc...)

    -El llenado de ceros no entraña ningún riesgo, y se puede hacer las veces que se quiera, aunque no suele ser necesario, y tarda mucho tiempo
    -El llenado de ceros no sirve de nada si los defectos son defectos físicos del disco duro, o debidos a un mal funcionamiento mecánico del mismo
    -Si después de un llenado de ceros, el número de sectores defectuosos va aumentando, posiblemente haya algún otro problema físico o mecánico de fondo: cambia el disco duro o por lo menos no guardes en éste información importante, seguramente estará a punto de morir

    Espero que os sea útil esta información

    Un saludo

  13. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Te comento, Ekirne. Lo que escribí, los del PCBOX se lo dicen a las personas que tienen discos duros con problemas en los platos (los discos internos del disco duro). Esta gente dice que un disco duro no se puede formatear más de 10 veces a bajo nivel porque los platos se "pulen" con un formateo a bajo nivel, con lo que los platos cada vez son más finos.
    Yo no estoy deacuerdo con esa "teoría" de que los cabezales "pulen" los platos, pero es que hay páginas en internet que lo corroboran. Si eso ocurriera (que los cabezales pulieran la superficie), los cabezales morirían en el intento (porque se joderían las bobinas de los cabezales), pero se supone que ese tío tiene que saber de lo que está hablando. De todas formas, si alguien quiere tirar un disco duro a la basura, que siga este consejo: abres el disco duro, sacas los platos y, con un soplete, los quemas.

  14. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    jejeje... los de PCBOX me querían vender una placa nueva porque les pedí un cable para el puerto IRDA y no lo tenían... 8O

    Es una buena tienda y con buenos precios, pero supongo que habrá de todo entre el personal, como pasará en todas las tiendas... unos más profesionales y otros menos...

    Si las cabezas tocaran el plato a 7200rpm (o a 5000 o a 10000, lo mismo da) como tú bien dices, morirían en el intento; entre las cabezas y la superficie del disco se forma un "colchón de aire" debido al diseño interior del disco y a la velocidad de rotación que impiden que éstas lo toquen, y por eso también los discos duros se montan en laboratorios, para que no entre ni una mota de polvo

    Lo que ponga en otras páginas, pues bueno, pueden poner lo que quieran, yo te lo digo desde mis muchos años de formación y experiencia

    Lo de quemar los platos, supongo que lo dices por eliminar los datos, no? mi padre usó unos para hacer un volante de inercia de un motor eléctirco de pistón, y como posavasos yambién quedan bien. no hace falta quemarlos, jeje...

  15. Invitado

    tengo un problema similar

    Hola a todos.

    Buscando en google formato a bajo nivel, me he encontrado con este foro y quizás me podáis orientar sobre mi problema.
    Tengo un disco duro Seagate, el modelo ST380021A con 80 GB y 7200 rpm en un RACK extraíble de Vipower para poder hacer copias de seguridad del disco duro principal. Lo tengo configurado con cuatro particiones, una con Win XP para que pueda arrancar como maestro y hacer copia del HDD principal que coloco como maestro en el segundo IDE (también está en un rack extraíble, con lo que tengo dos rack y así evito que en el backup me deje de copiar algunos archivos que se estén ejecutando en el momento y adicionalmente puedo arrancar con otro HDD y sistema operativo con la finalidad de evitar virus, phising, malware y cualquier desastre que pudiera aparecer), en otras dos particiones tengo las copias de seguridad incrementales y hay una cuarta partición pequeña que uso como memoria RAM.
    Pero ahora no puedo acceder al HDD, ya que tiene sectores defectuosos y lo malo de todo esto es que ni siquiera el DiscWizard de Seagate me permite volver a particionar el disco, me indica que hay un error de hard y no se puede partir el HDD. Por otro lado cuando intento poner todo ceros en la unidad, se queda trabado en el 0% de avance durante un par de horas, parece que no hace nada aunque el HDD está trabajando sin descanso.

    También he usado el seatools de Seagate para que diagnostique y corrija los sectores dañados con el resultado de que los encuentra pero no los reubica y corrije.

    He usado el HDD regenarator y después de 10 horas sólo me ha conseguido revisar los 65.000 primeros sectores (sólo 321 Mb) por lo que calculo que en un par de meses me podría escanear el disco

    ¿Qué puede pasar si le hago un formateo de bajo nivel con alguna herramienta?
    ¿Qué herramienta puedo usar ya que el fabricante no ofrece ninguna?

    Muchas gracias

  16. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Como habrás leido en este mismo hilo, lo único que conseguiras con un disco duro actual es un llenado de ceros, no hay software para hacer un formateo real a bajo nivel

    Si te tarda tanto el llenado de ceros será porque tienes demasiados sectores defectuosos o algún problema mecánico; intenta dejarlo toda una noche a ver si te pasa del 0%, pero me parece demasiado (si tardase 20 horas, en una hora debería hacerte el 5%)

    Solución: sintiéndolo mucho, cambiar el disco duro, sobre todo si aprecias los datos que vayas a guardar en el

  17. Invitado
    Muchas gracias por la rapidez de tu respuesta.

    Efectivamente tendré que considerar que el HDD ha fallecido :cry:

    No obstante... La bios reconoce la unidad, lo mismo que el DiscWizard y el SeaTools de Seagate también la reconoce, e incluso encuentra archivos y sectores defectuosos, lo cual quiere decir que los cabezales leen la información que sí existe en los platos del disco...
    ¿Puede ser alguna cosa que se achacar all soft que maneja el HDD' ¿No existe ninguna manera que pueda solucionar esto?

    Es que soy un poco cabezón y ya que he llegado a investigar y probar varias soluciones, no lo quiero tirar sin probar una última más... si la hubiere.

    Salu2 8)

  18. Invitado

    Otro Disco Duro!!!!!

    Pues io baje el wizard y si jalo bien, lo que recomiendo es que conseguir un nuevo DD y crear la particion con el S.O. y el DD dañado le hagamos un llenado de ceros y lo pongamos como slave, yo tengo uno de 10 GB como maestro y uno de 80 GB como slave y la verdad me va muy bien...
    Saludos 8)

  19. Invitado

    Re: tengo un problema similar

    Cita Iniciado por kilkir
    Hola a todos.

    Buscando en google formato a bajo nivel, me he encontrado con este foro y quizás me podáis orientar sobre mi problema.
    Tengo un disco duro Seagate, el modelo ST380021A con 80 GB y 7200 rpm en un RACK extraíble de Vipower para poder hacer copias de seguridad del disco duro principal. Lo tengo configurado con cuatro particiones, una con Win XP para que pueda arrancar como maestro y hacer copia del HDD principal que coloco como maestro en el segundo IDE (también está en un rack extraíble, con lo que tengo dos rack y así evito que en el backup me deje de copiar algunos archivos que se estén ejecutando en el momento y adicionalmente puedo arrancar con otro HDD y sistema operativo con la finalidad de evitar virus, phising, malware y cualquier desastre que pudiera aparecer), en otras dos particiones tengo las copias de seguridad incrementales y hay una cuarta partición pequeña que uso como memoria RAM.
    Pero ahora no puedo acceder al HDD, ya que tiene sectores defectuosos y lo malo de todo esto es que ni siquiera el DiscWizard de Seagate me permite volver a particionar el disco, me indica que hay un error de hard y no se puede partir el HDD. Por otro lado cuando intento poner todo ceros en la unidad, se queda trabado en el 0% de avance durante un par de horas, parece que no hace nada aunque el HDD está trabajando sin descanso.

    También he usado el seatools de Seagate para que diagnostique y corrija los sectores dañados con el resultado de que los encuentra pero no los reubica y corrije.

    He usado el HDD regenarator y después de 10 horas sólo me ha conseguido revisar los 65.000 primeros sectores (sólo 321 Mb) por lo que calculo que en un par de meses me podría escanear el disco

    ¿Qué puede pasar si le hago un formateo de bajo nivel con alguna herramienta?
    ¿Qué herramienta puedo usar ya que el fabricante no ofrece ninguna?

    Muchas gracias

  20. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Invitado, veo tu comportamiento bastante absurdo. Si quieres mantener este post a la vista, te lo agregas a favoritos o marcadores y a correr.
    No hagáis estas chorradas porque si hay más gente que quiera ver esto ya utilizará el buscador del foro, que para algo está. Y si tenéis dudas, pues preguntad en la rama (si está relacionado con el tema inicial) en vez de "quotear". Si cayó este post en el olvido fue porque ya no había nada más que decir.