Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Bloques y Depósitos Artesanales
- Bloque para la PSU
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Bloque para la PSU
-
11/03/2004, 22:39Thermal
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 04
- Mensajes
- 51
Bloque para la PSU
Hola, lleva tiempo rondandome por la cabeza la idea de refrigerar por agua la fuente de alimentacion.
Haber si alguien puede darme ideas, paginas, etc...
Cualquier idea sera buena.
Un saludo y gracias a todos.
-
11/03/2004, 23:59emod
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 03
- Ubicación
- Santiago, Chile
- Mensajes
- 396
Puedes hacer algo q sea como los radiadores, osea un tubo de cobre q de vueltas por dentro y q pase por zonas mas calientes :lol:
Shau
-
12/03/2004, 00:05b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
No es por desanimar, pero ya hay modelos de fuente de alimentación sin ventilador alguno, con lo cual la principal ventaja del agua en la fuente, el silencio, se ha solventado con otra solución.
En coolmod venden una de 350w; eso sí, $$$$$ :lol:
-
12/03/2004, 02:56G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Yo a una fuente no le pondria agua, no se porque pero no se la pondria...
-
12/03/2004, 07:45Shinji
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 04
- Mensajes
- 211
Hay emasiada superficie que refrigerar, no es cmo un prcesador que se calienta un punto determinado. Lo que decian antes de pasar un tubo de cobre pueede ser, pero no se si sera muy efectivo, y cuanto puede costar un tubo de cobre?, pues no se pero para el rendimiento que tendria, no se lo pondria
-
12/03/2004, 09:27Thermal
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 04
- Mensajes
- 51
Hola, b-man, lo de las fuentes sin ventiladores las conozco desde hace años, tuve en mis manos una silentmaxx con disipadores acojonante, lo malo que tienen es, aparte de que hay que donar un riñon para pagarlas, es el peso que tiene, al ir toda con disipadores, su peso es brutal.
Se sigen aceptando ideas, haber si se me ocurre algo.
Gracias a todos.
Un saludo.
-
12/03/2004, 14:26MartinX3M
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 04
- Ubicación
- Ciudadano del Mundo
- Mensajes
- 2
Yo tengo una Antec de 480W y te aseguro que es inaudible, si apago todos los ventis de la caja solo se oyen los hds, pero la fuente no. Y lo mismo pasa con las Zalman de 400 y alguna otra.
De todos modos si kieres meterle RL si rebuscas un poco encontraras gente k lo ha hecho (yo he visto ya varias pero ahora no recuerdo los enlaces). Por si te interesa tambien existen fuentes a la venta preparadas para refrigerarse por agua, llevan un racor de entrada y otro de salida para conectarlas a la RL.
SaLuDoS
-
15/03/2004, 21:27kike666
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- barakaldo
- Mensajes
- 102
Aki te pongo un enlace. Lo malo es que utiliza aluminio en vez de cobre, pero tiene su puntillo.
http://www.ictisp.com/~amorcego/rliqu/C ... tercFA.htm
espero que te sirva de algo. Un saludo, kike666
-
24/03/2004, 11:06friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
he visto en algunas páginas por internet unos estudios y me parece que también la realización de uno de estos disipadores para la fuente de alimentación. Ahora mismo no me acuerdo exáctamente de las páginas...
No se trataba de tubos recorriendo la fuente sino que de bloques estudiados para que enfriasen las zonas más sensibles de la fuente.
El caso que para realizar este tipo de refrigeración y para que sea efectivo ha habido que poner tb una serie de elementos sobre estos bloques para que pudiesen disipar su calor sobre esta superficie...
Vamos, que la ejecución es bastante complicada..., pero viendo quizá la ejecución de ese bloque te puedas hacer una idea. Buscando en el google fijo que encuentras alguna cosa.
Un saludo,
friku
-
01/04/2004, 13:22
en cobre también se puede
Buenas, lo mismo que está hecho en la pagina que posteabas en aluminio se puede hacer en cobre, sin demasiado trabajo, lo único que en cobre es bastante más caro que en alumino y también bastante más pesado. Yo si quieres, me das medidas y demás y puedo mirarte por cuanto te saldría, y si quisieras incluso te lo podría hacer yo mismo.
Mi correo es: balfonek@hotmail.com (mejor contestame aquí, que miro el correo más amenudo que visitar páginas, por motivos de falta de tiempo)
Salu2
También se podría hacer algo mas localizado, como bloque más pequeños para cada elemento (una tira de transistores o similar) y unirlos en serie mediante racores, para que pesara menos.
espero tu respuesta.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum