Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Barebone XCcube de AOpen calentorro
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Barebone XCcube de AOpen calentorro
-
11/05/2005, 23:09Folimun
- Fecha de ingreso
- 11 may, 05
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 530
Barebone XCcube de AOpen calentorro
Hace unas semanas me compré un barebone XCcube con placa para AMD socket A. Le he puesto un Sempron 2400+ (1.67 GHz reales) y la cuestión es que se calienta bastante. Sin ningún tipo de OC ni nada está rozando los 50º en idle. Basta con ponerse a jugar con un emulador de SNES para que salte la alarma de temperatura, pero el ventilador sigue a su bola, parece que va a piñón fijo y no sube de 1800 rpm.
Así pues, tengo varias dudas. La primera, sabe alguien si el control de temperatura y velocidad automático que implementa la placa funciona de verdad? La segunda, alguien conoce algún programa que me permita monitorizar temperaturas y rpm's en Windows? Hasta ahora sólo puedo consultarlas desde la BIOS. Conozco el MBM, pero en la documentación no se especifica el modelo de mi placa y probar uno a uno puede ser bastante engorroso.
La tercera duda es algo peculiar. Resulta que algunos amigos me han advertido que la tienda donde compré el procesador (PCBOX) ha vendido en ocasiones micros falsos. Sabe alguien como se puede comprobar esto, y a que se refiere? Acaso te venden un procesador original pero más lento en lugar de otro más rápido, o directamente te venden un micro "pirata"?
Seguro que me dejo algunos datos útiles, pero tampoco quiero alargarme demasiado. Gracias anticipadas por vuestra ayuda
-
12/05/2005, 10:02Virthual
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 03
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 1,383
El procesador puedes verlo en el mismo core. Te indica en los numeros la velocidad real del procesador.
En cuanto a los barebones, normalmente suelen estar calentitos, aunqu tengo un compañero que me asegura tenerlo en 25º un un p4 2800.... :roll:
En fin.
-
12/05/2005, 10:57asho
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 05
- Mensajes
- 266
Para monitorizar temperaturas, voltajes y rpms puedes usar el SpeedFan, que te lo detecta todo automáticamente.
Salu2.
-
12/05/2005, 12:51Folimun
- Fecha de ingreso
- 11 may, 05
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 530
El procesador parece auténtico, he vuelto a comentarlo con los que me habían dicho lo de los micros piratas y me han contado que a uno de ellos se les quemó el micro, sin hacerle OC ni nada, y que cuando lo desmontaron supieron que era pirata porque el PCB era marrón en lugar de verde. No será que se puso marrón al quemarse? 8O
Para el control de temperatura creo que voy a poner el ventilador del micro conectado a un rheobus y desactivo la alarma. Aparte he conseguido montar un ventilador de 8 cm metiendo aire y va algo mejor.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
-
13/05/2005, 01:14Folimun
- Fecha de ingreso
- 11 may, 05
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 530
Bueno, he hecho algunos cambios en el ordenador. Para empezar he montado un rehobus de 4 canales en el espacio para la disquetera, no tengo espacio físico para tantos ventiladores, pero queda más chulo el rehobus. Así pues, he puesto en uno de estos canales el ventilata de 8 cm (un chameleon, que nunca cambia de color porque al pillar aire de fuera siempre está a la misma Tª
) Este ventilador echa aire en parte sobre el HD (Maxtor UDMA 7200 de 120 Gb) y en parte sobre el ventilador de la CPU que está al otro lado, pillando a las memorias por el medio. Las memorias por cierto, inicialmente solo puse un módulo de 512, supuestamente a 333. Hoy he montado uno más pa completar el Giga y resulta que el primer módulo es a 400 (doble cara). El nuevo si es a 333 pero de una sola cara, no sé como se llevarán. Les he puesto a los dos unos disipadores de cobre que tenía tirados por ahí. El ventilador de la CPU sopla a través del disipador, que está casi pegado al lateral, de modo que el aire más caliente sale directamente al exterior.
Con el CPU-Z me sale información de todo, y parece que el micro es realmente un Sempron 2400+ (aunque no aparece nada en el Brand ID). No he desmontado el disipador porque es un auténtico Cristo el sistema de montaje en este barebone. El mismo CPU-Z me dice que las memorias están a 166 8O
Con el SpeedFan solo registro la velocidad del ventilador de la CPU, claro, que siempre está a 1800 rpm. Ahora mismo, mientras escribo esto y con el eMule puesto tengo 44º en la CPU 40º en la caja y 36º en el HD, con el chameleon al mínimo, si lo pongo a 2000 rpm tengo 41/36/30
Ahora me falta testearlo a plena carga. Que programa me recomendáis? Por favor, algo sencillo, no quiero instalar 10 Gb de datos con un juego que de todos modos probablemente no podría ejecutar (gráficos integrados con 128 Mb compartidos)
Saludos
-
13/05/2005, 01:33Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Sobre las temperaturas te dire que estan bien teniendo en cuenta que es un barberone...yo tengo un sempron 2200+ como un 2500+×1800mhz reales×
y se matiene en idle a 40 y full 45 con disipador in.box a 2000rpm reguladas por potenciometro, de todas formas los sempron son muy fresquitos.
Podrias aplicarle arctic silver 5 o ceramique. y cambiar el ventilador del micro por otro con mas caudal de aire. o ponerle un blower d esos sacando aire atras.
PD: los de pc bos no creo que se la jueguen vendiedo micros remarcados.xD
S4LU2.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum