Resultados 1 al 22 de 22

Tema: FSB 800Mhz y algunos pequeños detalles.

  1. Invitado

    FSB 800Mhz y algunos pequeños detalles.

    Quiero aclarar mi ignorancia sobre estos detalles, que uno se consigue sistematicamente al buscar un hardware adecuado a sus propias necesidades.....

    1.-Sobre la transferencia de datos entre el CPU y la RAM.

    si la cpu tiene un FSB de 800 MHz y la ram mas rápida en el mercado actual esta por los 600 Mhz aprox ..... ¿esa asimetria compromete la prestacion de los 800 Mhz del bus frontal? ....... ¿que factores intevienen adicionalmente?, para no fijarse tanto en estos números que sacan de quicio, ya que dan la impresión de un desequilibrio insalvable entre los Mhz de las memorias RAM y el BUS FRontal del CPU. quedan unos 200MHz inutilizados, ¿los bits se sienten mas olgados?.

    En este caso, no seria mejor un sistema con un bus frontal de 533 o 600 Mhz......


    2.-Luego estos 800Mz y los slots Pci-x o AGP...... (hablo de tarjetas graficas) ........ ¿otorgan algun beneficio? o ¿los bites siguen sintendose mas a gusto en estos autobuses mas grandes? y asi, con los discos duros y otros componentes................... en realidad, estoy algo confundido y me gustaria aclarar esas dudas.


    Gracias....................

  2. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481

    Re: FSB 800Mhz y algunos pequeños detalles.

    Cita Iniciado por invitado
    Quiero aclarar mi ignorancia sobre estos detalles, que uno se consigue sistematicamente al buscar un hardware adecuado a sus propias necesidades.....

    1.-Sobre la transferencia de datos entre el CPU y la RAM.

    si la cpu tiene un FSB de 800 MHz y la ram mas rápida en el mercado actual esta por los 600 Mhz aprox ..... ¿esa asimetria compromete la prestacion de los 800 Mhz del bus frontal? ....... ¿que factores intevienen adicionalmente?, para no fijarse tanto en estos números que sacan de quicio, ya que dan la impresión de un desequilibrio insalvable entre los Mhz de las memorias RAM y el BUS FRontal del CPU. quedan unos 200MHz inutilizados, ¿los bits se sienten mas olgados?.

    En este caso, no seria mejor un sistema con un bus frontal de 533 o 600 Mhz......

    Los FSB , de 533 , 800 y 1066 , los optines intel usando un multiplier del bus , (igual que AMD con el HTT) el bus de 800 como el que nombras es un de 200 x 4 lo que da los 800 , con meterles las memorias PC3200 (200) , tendras bus sincronico, o 1:1 , el uso de memorias mayores alas PC3200 , queda a cuestion de cada quien, tanto ventajas como desventajas , no entro en detalle .... por ejemplo el bus 533 los logras 133x4=533 , y con el uso de PC2100 o superior ya tendras un bus 1:1....




    2.-Luego estos 800Mz y los slots Pci-x o AGP...... (hablo de tarjetas graficas) ........ ¿otorgan algun beneficio? o ¿los bites siguen sintendose mas a gusto en estos autobuses mas grandes? y asi, con los discos duros y otros componentes................... en realidad, estoy algo confundido y me gustaria aclarar esas dudas.

    PCI_E sobre AGP ofrece un mayor ancho de banda (mas mb/s) , esto reduce el bottleneck de las grafica , ayuda en cierta medida..pero PCI_E sique siendo una tecnologia a mi pareecer no afrece mayor beneficio por lo menos por ahora ( con la execion de las ultimas graficas que si usan el ancho de banda) ...

    Disco duro mas rapidos siempre te da mayor taza de lectura y escritura esto ayuda al peformance de la PC.... o el uso de RAID 0 0 o 0,1+,scsi ,
    ya queda a cuestion de cada quien....

    en la PC sera tan rapida como el mas lento de sus componenetes..... ese es el gran detalle de este mercado....

    Gracias....................

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Como dice nuestro amigo Caz, el bus de Intel es un bus Quad-Dumped, es decir, usa un multiplicador del FSB... en los micros con FSB800 (q es mentira por cierto), el FSB real es de 200, al igual q en el de 1066 (para chipsets iguales o superiores al 925XE) es de 266, es decir,q con memorias PC3200 o DDR400 (se llaman de las dos maneras), con el bus a 800 de sobra, aquí decimos q las memorias irán síncronas con el FSB del micro, cosa q es de agradecer y junto con el dual channel, es una mejora para la buena performance del PC...

    Luego está la cosa del OC q para eso usamos memos de más velocidad con latencias más q decentes a esos FSBs...

    Por lo de la gráfica y el PCI-E, pues igual, Caz ya lo dice... todavía falta un tiempo para explotar adecuadamente le potencial del PCI-E

    Un saludo

  4. Invitado
    Gracias, las respuestas han servido para aclarar un poco mi visión sobre el ordenador y el mercado, y por supuesto han surgido nuevas preguntas. Leyendo el foro AMD Vs. Intel, he terminado por decidirme en construir mi ordenador con un CPU INTEL P4 630/L2 2MB/. ¿será una buena elección escoger la serie 6xx de los P4?, esta elección la hice mas que nada por los 2MB de Cache L2, y por parecerme esta serie como lo mejor del final de la tecnologia del P4............. ¿INTEL?, pues no me molesta tampoco AMD, pero visto que "PARECE QUE"..... INTEL es mejor para 3d y render, que es lo que estoy buscando, pues, escogí este procesador, sin pensar en el extreme edition o el dual core.......y viendo el beneficio "QUIZAS", de un ordenador a 2 procesadores, en este caso serian Xeon. Pero por ahora sigo mi elección por el P4 630. ¿Que Placa madre, RAM(pienso en 4GB) y la supuesta relación 1:1, PLACA VIDEO( Quadro, ATI, ó (WildCat Realizm 800($$$$$$$)), Disco duro(¿Vale la pena SCSI?) ó ¿cual se adapta mejor a esta elección? ........

    Gracias........... y Saludos!.

  5. Invitado

    Re: FSB 800Mhz y algunos pequeños detalles.

    Cita Iniciado por CazVen
    Cita Iniciado por invitado

    en la PC sera tan rapida como el mas lento de sus componenetes..... ese es el gran detalle de este mercado....

    ¿Por donde se comienza para abordar ese DETALLE ?

    Saludos CazVen y Gracias por tu respuesta(s).

  6. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481

    Re: FSB 800Mhz y algunos pequeños detalles.

    Cita Iniciado por Anonymous
    Cita Iniciado por CazVen
    Cita Iniciado por invitado

    en la PC sera tan rapida como el mas lento de sus componenetes..... ese es el gran detalle de este mercado....

    ¿Por donde se comienza para abordar ese DETALLE ?

    Saludos CazVen y Gracias por tu respuesta(s).
    ala hora de escoger componenetes para la PC,, debes estar muy pendiente cual sera el objetivo de la PC.. si es para juegos como estacion de trabajo , o solo trabajo de oficina y navegacion.. segun lo que quieres sera lo que necesites....

  7. Invitado
    Bien, requiero un ordenador para manejar graficos en 3D y renderizar principalmente, por lo que supone: ¿una WorkStation?

    1.-La adquisición de una buena placa video: ¿a que se le puede llamar una buena placa video?, ya que antes que nada me interesa la velocidad de procesamiento y calculos; luego la calidad de la imagen..... ¿cual podra ser esta placa video? .........

    2.-CPU: Por ahora, como escribi más arriba llevo el P4 630 , que lleva 2Mb en L2 ¿Esto me ayuda en algo?, y su velocidad es de 3.0 Ghz ........ si este CPU se puede OC, pues me gustaria aprender hacerlo. Es el menos costoso de la serie 6xx.

    3.-RAM: 4Gb/PC3200 ........ 4 Módulos de 1Gb... ¿Funcionan bien estos modulos de 1GB? ............ ¿Que Placa Madre necesitare para estos 4 GB?

    4.- Almacenamiento: he pensado en 2 HHD de 80 Gb a 10.000 rpm c/u y con una generosa cache, pero no doy con el sistema de transferencia: IDE, Scsi, hasta vi que existe de fibre óptica , pero los costos tambien son importantes.

    5,6, 7 y etc: ¿Placa madre?, ¿Chip set?, ¿Que me Falta?..........

    ..... un poco de mas ayuda.......


    Gracias y Saludos!!!!!

  8. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    Cita Iniciado por Anonymous
    Bien, requiero un ordenador para manejar graficos en 3D y renderizar principalmente, por lo que supone: ¿una WorkStation?

    Bueno si lo que vas hacer es 3d rende si una workstation seria mas lo que se llamari para ti


    1.-La adquisición de una buena placa video: ¿a que se le puede llamar una buena placa video?, ya que antes que nada me interesa la velocidad de procesamiento y calculos; luego la calidad de la imagen..... ¿cual podra ser esta placa video? .........

    Mejor ir por una de uso profecional como fire GL o quadro , pero bien una X800 o Nv6800 , daran la velocidad y calidad..

    2.-CPU: Por ahora, como escribi más arriba llevo el P4 630 , que lleva 2Mb en L2 ¿Esto me ayuda en algo?, y su velocidad es de 3.0 Ghz ........ si este CPU se puede OC, pues me gustaria aprender hacerlo. Es el menos costoso de la serie 6xx.

    Bueno en realidad yo me hobiese ido por un DUAL CPU system , ya que calculos de 3d y render, son mas dependientes de carga y frecuencia , aunque ese cpu no te vendra nada mal ya que 2mbL2 , haran su parte ..

    otra opcion hubiese sido un Athlon FX pero ya queda a cuestion de cada quien..



    3.-RAM: 4Gb/PC3200 ........ 4 Módulos de 1Gb... ¿Funcionan bien estos modulos de 1GB? ............ ¿Que Placa Madre necesitare para estos 4 GB?

    en relidad , 4 modulos de RAm no me gustan usarlos por razones de estbilidad .. pero si quieres gan cantidad de memoria mejor seria 2x2GB PC3200 o bien 4x1gb PC4400 o PC4000 en Dual o si ya tiens un aplca con DDRII bien PC2-5000 o equivalente sea bien en 2x2gb o 4 x1gb

    4.- Almacenamiento: he pensado en 2 HHD de 80 Gb a 10.000 rpm c/u y con una generosa cache, pero no doy con el sistema de transferencia: IDE, Scsi, hasta vi que existe de fibre óptica , pero los costos tambien son importantes.


    Bueno lo disco que dices de 10000 rpm son lso RAPTOR de WD , son de 76GB (USABLES que es lo mismo de 80 total) ... poner 2 de esos en RAID 0 , iran de maravilla o bien si no te impoprta gastar mas un par de SCSI seran muy bueno inversion...
    5,6, 7 y etc: ¿Placa madre?, ¿Chip set?, ¿Que me Falta?..........

    bueno ya que estas con INTEL un chipset 925 te dara lo mejor con DDRII y el P4 que tienes , habras un buen trabajo
    sobre modelo exacto de placa base , si me reservo en ayudar ya que no soy muy conosedor de las maravillas de INTEl , soy mas orientado a AMD...

    ..... un poco de mas ayuda.......

    Gracias y Saludos!!!!!

  9. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    Si es para renderizar intel, si es para jugar a juegos AMD64.

    La cantidad de cache por si misma no dice nada. Dependiento de los pasos de instruccion de la cpu tiene mas o menos cache.

    Una buena grafica pues la 6800GT, la mejor calidad precio para mi es la 6600GT.

    De placas de intel no entiendo mucho asique no digo nada

    suerte

  10. Invitado
    8O ......... la cosa es complicada.

    Después de lo que he leido, he pensado en un CPU: AMD 64 "VENICE" 3800 + . ¿Habra otro procesador AMD que sea mejor para lo que estoy buscando? "un ordenador para trabajar 3d y render", que no sea:"El AMD 4000 + y el FX ,ya que son muy costosos". ¿Es este procesador superior en prestaciones a P4 ya sea serie 5xx o 6xx?. O, mantengo el P4 600 o 650??? ya que los precios entre estos y los amd estan mas o menos cercanos.

    ¿Como reconocer un AMD 3800 + (De CORE VENICE) ? .... ¿la caja?, ¿Un codigo?, ya que he notado que no aparecen los nombres del core en muchas de las especificaciones..............y uno se puede confundir y comprar un winchi. y disculpen mi ignorancia, pero en amd, me he perdido en un sin fin de ciudades tratando de conseguir algo. Venice, Winchester, Troya, Athenas, Toledo, Hammer, etc, etc, etc...........

    Gracias.

  11. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    Se reconoce por el steping pero realmente el venice no es un gran avance respecto del winchester o newcastle, solo lleva el controlador de memoria mejorado y las SSE2.
    Para render Intel es mejor.

  12. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    Cita Iniciado por BloodStar
    Para render Intel es mejor.
    Sip

    Salu2

  13. Invitado
    Gracias por el slogan


    Para Render ................ INTEL es mejor!!!!.



    Saludos! :wink:

  14. Invitado
    Pues entonces........... hare mi computadora en base a una desicion aleatoria, estilo BINGO..........colocare en varios papeles, diferentes tipos de configuraciones, pentum 4, AMD 64 3800+, etc, etc, etc ........ y vere lo que me sale. A la final esto de armar un pc es como ir al casino.

    Muchas gracias a todos los que me han ayudado...... algo he aprendido..

    Saludos.....

  15. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    En mi opinion has elegido la peor forma de montar un pc.
    Pero si tu te diviertes...

    PD: apuesto 100 al 3800+

  16. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Hola,

    Lo que tú necesitas para esas aplicaciones es una máquina capaz de procesar dos hilos de trabajo a la vez (las aplicaciones 3D y rendering se benefician mucho de ello): o sea un PC biprocesador.

    El problema de esto es que un PC biprocesador te cuesta casi la mitad más, es decir, si uno normal vale 1000€, el biprocesador te costará 1500€ aprox (2 procesadores, placa base, memorias registradas...).

    Creo que tu solución pasa para un PC normal y corriente de gama alta, además Intel. Los micros Intel son los más adecuados para este tipo de aplicaciones, ya que el HyperThreading simula un segundo hilo de trabajo que los programas de render aprovechan muy bien.
    Además yo no iría por la serie 600, es muy cara, iría por un 500, más o menos un 560 (3.6GHz) por unos 400€.

    De placa base compraría una normalita con chipset i915, memoria DDR2 (ó DDR, da igual) y PCI-E (Asus P5GD2, 130€).

    Con respecto a la gráfica, no necesitas ningún monstruo, puesto que a lo que le vas a dar caña es al micro. Una que ofrece buena calidad a buen precio es la nVidia 6200 256MB (unos 110€) y además se puede mutar a Quadro FX540 (si no me equivoco)

    Creo que 2GB de RAM serán suficientes, a no ser que realmente uses archivos enormes o con gran cantidad de texturas (que es lo que más ocupa, y cuando no caben en la VRAM van a la RAM normal).

    Salu2.

    PD: Esperar al Athlon64 X2 es inviable porque tendrán precios prohibitivos.

  17. Invitado
    Gracias Asho por tus recomendaciones..............pero yo escogí el p4 6xx, no tanto por los 64 bits, sino por los 2MB de chache L2.... ¿o esto no influye en nada?. si es asi, pues no lo pienso mas y me voy por el P4 5xx.

    Ahora bien, si uno piensa en un sistema a dos procesadores ......... ¿cual seria la solución? Xeon o Opteron?????

    y última duda: ¿AMD no tiene HT?

    Saludos y......

    Gracias!! :wink:

  18. Invitado
    ¿Podria ser una solución, comprar una placa a dos procesadores y comenzar con uno y luego más adelante cuando tenga algo mas de dinero, colocarle el otro procesador?........... 8)

  19. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Por partes,

    según la propia AMD no necesita el HyperThreading por la diferencia de arquitectura. Intel tiene unas instrucciones por pipe muy cortas, y el HyperThreading (HT) ayuda mucho, mientras que los AMD tienen unas instrucciones más largas y complejas -pero más eficientes-... no me preguntes por qué a AMD no le reporta mucho beneficio el HT, porque realmente no lo entiendo bien, yo diría que desperdiciar ciclos de trabajo con instrucciones tan largas (AMD) es aún peor... en fin.... por cierto, NO, AMD NO tiene HyperThreading.

    Lo e los 2MB de cahé está bien, el problema es que es bueno para un tipo de aplicaciones y malo para otras. Sin embargo, si compras un procesador de la serie 5xx, por el mismo precio, obtienes 200MHz más, y eso es bueno para todo, jeje. Es mi opinión.

    Si fuéramos a una solución biprocesador, iríamos a por AMD Opteron sin duda, ya que por el mismo precio se obtiene más rendimiento (más procesador).

    Creo que no se puede hacer eso de poner un procesador sólo en una placa biprocesador, pero realmente no lo sé.

    Salu2.

  20. xfx_04
    xfx_04 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 dic, 04
    Mensajes
    795

    n

    no me enterooo joer, quisiera entender esto. Core Speed, FSB y Bus Speed. no me entero lo de la velocidad del RAMDDR400 en una pentium.

  21. edebus
    edebus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    288
    Creo que no se puede hacer eso de poner un procesador sólo en una placa biprocesador, pero realmente no lo sé
    si que se puede poner un solo procesador en una placa biprocesador, por lo menos en los servidores

  22. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    EL hyperthreading es la cosa mas absurda del mundo.
    Para poder usarse al 100% es neceasrio que la aplicacion este programa en 2 hilos concurrentes y eso no lo tiene casi ningun programa.
    Yo solo se del autocad que tiene una version pero bueno tp busque...
    Es marketing, que ademas solo funciona en windows XP.
    Y lo de dos procesadores.. en fin como no vayas muy enserio no creo que te cunda, y llendo muy enserio tp pq que mas te da esperar 1 minuto y 10 segunos a 1 minuto y 30 segundos?
    Eso ya cada uno y su dinero pero nose yo no lo compraria con doble procesador.

    Y lo de la cache, por si misma no nos dice nada. Cada procesador tiene la cache que necesita normalmente. El tamaño de cache necesario viene de la cantidad de pasos en los que la cpu divide cada instruccion y bueno resumiendo a mas pasos mas cache necesita la cpu y por eso los intel normalmente tienen mas cache, pq tienen mas steps.