Resultados 1 al 23 de 23

Tema: Ardiente prescot

  1. Invitado

    Ardiente prescot

    Hola a todos, voy todo loco comprando ventiladores, pasta termica... en fin, os comento el caso.

    Tengo una placa base Intel 865 PERL, funciona muy bien la verdad.
    Procesador Prescot HT 3,2 soket 478, va derrapando
    Disipador Cooler Master Hyper 48 unido al P4 con pasta Artic Silver 5
    He cambiado el ventilador del disipador y me da 2700rpm en lugar de las 1400 del de serie...
    La caja no se la marca, le he instalado ventiladores a saco y sigue igual... Tiene cabida para dos frontales de entrada, un lateral de entrada y dos traserosde salida, los lleva todos y nada, incluso la tengo destapada!!!
    Disco duro SATA 120 Gb
    Grafica ASUS ATI RAGE 9200 SE
    Unidades de CD y DVD... en fin parece correcto todo pero ¡no!

    Pues cuando lo pongo en funcionamiento todo va de perlas, las temperaturas parecen normales oscilando entre sus 42º 50º, pero a la que hago funcionar algún programa que le pide velocidad y recursos, este sube paulatinamente, quizá 1º por minuto, hasta alcanzar los 65º y en algunos casos a los 68º Es mucho ¿no?

    La verdad es que ya no se que mas cambiar. Lo voy a fundir... por cierto antes me preocupaba el ruido pero ... que os voy a contar, prefiero que me aguante el procesador antes que mirar el ruido.

  2. Invitado
    Alguien me aconseja que le cambie la fuente de alimentación?

    He leido que hay unas que tiene un extractor de aire cerca del procesador que es justo la zona que he detectado que mas se calienta... en fín, esto es lo que hay a dia de hoy y ya no se que mas hacerle.

  3. Invitado
    Se me olvidaba que la fsb es de 800 y que uso dual chanel, dos targetas DDR de 512Mb a 400.

    Antes usaba un celeron y funcionaba sin problemas pero el preshot este de los güebos se caldea que da gusto...

    Los ventiladores de la caja están controlados por la propia placa base.

    Agradecería cualquier tipo de consejo por sencillo que sea.

  4. Invitado
    para ke cambiar la fuente¿?
    Lo ke tienes ke acer es ponerte una RF o comprar un disipador bueno...aora los mejor en un heat pipe...bajo mi punto de vista

  5. Invitado
    Que es una RF?

    El Cooler Master Hyper 48 lo ponian muy bien en varias webs, la verdad es que me deja hacer mas cosas antes, antes de saltar la alarma de temperatura, la putada es que no me da suficiente frio, no se si es por las correintes de aire internas de la caja .... y de echo lo de la fuente lo decía para provocar una corriente de aire más, hay unas fuentes que llevan dos ventiladores, uno por debajo, tocando al procesador de la placa base y otro por la parte posterior de la caja, donde el conexionado del cable de alimentación. Pensaba que quizás sería una opción... staba mirando ya refrigeración líquida pero... no se.

    Alguna sugerencia?

  6. Invitado
    pipe101 o zalman 7000 o hyper48
    son los mejores disipas de aire en relacion calidad/precio

  7. acuaviva
    acuaviva está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 04
    Mensajes
    248
    prueva todo el pc fuera de la caja

    a ver que temps te dan

  8. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Hola, todo lo que sea más de 20º C o incluso para ir bien 15º C entre la diferencia de temperatura entre idle y full, ya demuestra que ese disipador no hace bien su función.

    Yo no pondría un pipe 101 o un zalman en un prescott. El disipador que tienes en teoria es de los buenos, a mí no me gusta mucho ya que hay bastante gente en este foro con problemas tambien de temperatura con este disipa, pero también se tiene que decir que hay gente que sí que está contenta con el. De todas formas hay otros disipadores con los que la gente está un 100% contentos con el y este no es uno de ellos.

    Dicho esto, yo creo que aunque no es de los mejores, tus temperaturas son altas. Primero de todo, tendrias que ver si es real o no. ¿Si tocas el disipa esta muy caliente? ¿Tienes sonda para poder comprobar las temperaturas? ¿Has probado si el programa ThrottleWatch marca Throttling cuando estas cerca de los 70º C?

    ¿Que diferencias de temperaturas has obtenido con el cambido del disipador?

    ¿Si dejas la caja abierta bajan las temperaturas? Puede que tengas mala circulación en la caja. Lo suyo sería tener un ventilador en el lateral entrando aire, si no puedes en el lateral ponlo en el frontal, y otro en la parte de atras, aparte del de la fuente de la alimentación, sacando.

    ¿El disipa lo has montado tu? ¿Tiene la pegatina de garantia sacada? ¿Era un in a box? ¿Pusiste bien una fina capa de compuesto térmico?

    ¿Que stepp tiene el micro?

    ¿A que voltaje lo tienes?

    Es curioso que haya mucha gente con placas intel con problemas de temperatura. En otros casos como el tuyo, otros foreros también con placa intel y alguno con hyper 48 han pasado del tema de las temperaturas después de ver como no podian solucionarlas sino era cambiando otra vez de disipador, y que yo sepa no han tenido problemas con el equipo aún trabajando a esas temperaturas.

    Saludos.

  9. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    A ver, aclaremos. La temperatura máxima recomendada para un Prescott es de 73 ºC. Yo, cuando tenía el antiguo disipador, alcanzaba los 78 ºC y seguía funcionando. También tengo que aclarar que estas temperaturas las da el diodo interno del procesador. Puede que no sean muy fiables, pero yo me fío más de dicho diodo que de una sonda tocando el micro.

  10. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por txakurra
    A ver, aclaremos. La temperatura máxima recomendada para un Prescott es de 73 ºC. Yo, cuando tenía el antiguo disipador, alcanzaba los 78 ºC y seguía funcionando. También tengo que aclarar que estas temperaturas las da el diodo interno del procesador. Puede que no sean muy fiables, pero yo me fío más de dicho diodo que de una sonda tocando el micro.
    Por eso me refiero yo que todas las placas no midan igual la temperatura. Se sabe que las Abit suelen marcar algo de más y las Asus algo de menos y la gigabyte hay de todo. Y yo creo que las intel son de las que miden de más comparando con otras marcas. A lo mejor estas temperaturas no son tan alarmantes y son comparables con temperaturas del orden de 10º C menos en otras placas.

    Lo que esta claro es que si no tenias Throttling esos 78º C no eran reales.

    ¿Y que temperaturas tienes ahora y con que disipador? Podria ser de interés para el "invitado"

    Saludos.

  11. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Pues ahora tengo un AEROCOOL HT101JR de aluminio. Consigo 69 ºC en full y 52 ºC en idle con la caja a 32 ºC.
    El viejo disipador era medio kilo de cobre (y no exagero. 450 grs sin ventilador). El nuevo es de aluminio (350 grs con ventilador). Si llega a ser también de cobre las temperaturas hubieran sido algo menores.
    Y el Throttling no se si funcionará muy bien. Está establecido para que la velocidad se reduzca a la mitad en cuanto sea la temperatura elevada. Incluso a 78 ºC, la velocidad sigue siendo la misma. Puede que 2 Mhz menos, pero eso no influye mucho.

  12. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Tranquilo que si funciona, sino lo hace es que no hace falta.

    Tus temperaturas continuan siendo altas, yo creo que las intel marcan más temperatura comparadas con otras placas.

    Saludos.

  13. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    josep, cuando te refieres a las placas de intel, te refieres a que son placas con el chipset de intel, ¿no?
    En mi placa, tengo un chip llamado Winbond que se encarga de leer el diodo del procesador, el sensor vía S.M.A.R.T. del disco duro y el sensor de temperatura de la placa base.

  14. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    No no, me refiero a la marca de la placa. Pensaba que tenias intel y ahora veo que tienes una con chip intel. Que marca de placa tienes?

  15. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Microstar MS-6743. A ver si preparo un pequeño resumen de mis ordenadores.

  16. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    No conozco esta placa, al ver tus comentarios pensaba que también tenias una intel.

    El sensor de mi placa es el IT8712F Puede que sea igual que el tuyo. Y mis temperaturas estan por debajo de los 50º C. Por sonda son más o menos los mismos puede que un par de grados menos, pero también opino como tú me fio más de la placa que de una sonda. Si la sonda no se coloca bien puede dar falsas lecturas.

    Saludos.

  17. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Para mí, una sonda es todavía menos fiable que el diodo interno del procesador. Mi caja tiene tres sondas, pues bien, la que está tocando el procesador marca ahora mismo 39 ºC y el diodo 56 ºC.

  18. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Si pero suponiendo que esté haciendo buen contacto i que la sonda funcione bien depende como este colocada puede que le de algo de aire del flujo de aire de la caja o del mismo disipador y falsee las temperaturas.

    Además la del diodo siempre es superior. Aunque pienso que si el procesador tiene un buen sistema de disipación 17º C de diferencia son muchos ¿no?

    Saludos.

  19. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Corriente de aire del disipador no creo que sea. La sonda está bastante tapada por la base del disipador, a parte que el aire circula en el disipador en vertical. Yo creo que puse bien la sonda aunque, quien sabe. Puede que al poner la placa base en la caja se moviera. En los prescott apenas hay superficie donde sujetar la sonda, así que enganché los cablecillos en los condensadores cercanos al socket. También he de reconocer que la caja la compré ayer y monté todo en menos de una hora. También puede que la sonda se me moviera al recolocar el disipador o que algo de silicona térmica se fuera a dicha sonda y haga contacto con el disipador.

  20. Invitado
    Bueno, antes que nada dar las gracias a tan masivas respuestas.

    Ahora mismo lo tengo a unos 47º 50º aprox va oscilando, y eso que solo stoy navegando por internet... me planteo varias opciones, entre ellas están el cambiar la fuente por una con ventilador inferior y trasero, cambiar la caja por el tema de corrientes de aire, incluso me he planteado la posibilidad de meterle un kit de refrigeración por agua, la verdad es que antes con el celeron no tenía estos problemas, podía ejecutar tareas considerables y me dejaba trabajar tranquilo, a no ser que le tapara la ventilación... en fín, tampoco quiero ir gastando el dinero a lo loco.

    El disipador sí, lo instalé yo, de echo al principio puse demasiada pasta termica y funcionaba bastante mal, ahora parece que la temperatura disiapda es mayor, pero són las que os comento.

    También opino que esta placa intel, da las temperaturas por encima de las normales.

    Con la caja destapada, solo con acercar la mano cerca del disipador se puede apreciar la temperatura de este, de echo incluso toda esa zona está calentita... el tema está en que la caja que tengo tiene una entrada lateral de aire que incide justo encima de la targeta grafica en lugar de encima del disipador.

    Joder que rabia, el disipador que compré tenía buena pinta, parecía ser la solución de mis problemas, además es todo de cobre, con 4 head-pipes, le cambié el ventilador por uno que diera mas revoluciones... lo unico que hace es retardar la subida de la temperatura.

  21. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Ese prescott es un CO?

    Tu temperatura navegando es demasiado alta. ¿Seguro que el disipa está bien puesto y que el procesador no tiene ninguna etiqueta?

    Eso de que la temperatura te va subiendo poco a poco en síntoma de que se te va acumulando el calor dentro de la caja, yo antes de gastar dinero, pondria otro ventilador trasero sacando a ver que tal.

    Saludos.

  22. ketekojo
    ketekojo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 05
    Ubicación
    Las Palmas G.C.
    Mensajes
    39
    Yo tengo un Hyper48 tambien, y si te puedo decir que la primera vez que me lo pusieron, con solo acercar la mano a la zona del disipador ya notabas el calor en la mano. Despues lo monte yo mismo con paciencia y acojone (era la primera vez que desmontaba una placa y un disipador) y ahora no tengo ni he tenido problemas de temperaturas.

    Como dice Josep arriba... asegurate de que el disipa esta bien puesto y lo de la pegatina tambien es importante.

  23. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Si es que tambien... A quién se le ocurriría poner la pegatina de garantía ahí, justo en la zona donde disipa calor el micro.