Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Doctor, doctor...¿es esto normal?.
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Doctor, doctor...¿es esto normal?.
-
06/05/2005, 02:07
Doctor, doctor...¿es esto normal?.
Saludos a todos:
Una vez más aparece por aquí un novatillo en este mundo de la informática deseoso de encontrar ayuda. De hecho me gustaría saber si tengo o no tengo un "problema", he leido bastantes mensajes parecidos en este foro y antes de liarme a comprar pasta termica, ventiladores y demás me gustaría saber cuales son los parametros normales:
Paciente:
- Pentium 4 processor 550, 3.4ghz, 1mb L2-cache, 800mhz FSB, LGA775
- Placa Asus P5GD1
- Ventilador del procesador, el de la caja de Intel.
Sintomas:
- Temperatura interior de la placa: 38º
- Temperatura CPU en "reposo": 50-55º
- TEmperatura CPU trabajo "ligero": 60-65º
- Temperatura CPU a toda caña: 70-72º y subiendo. Me asusto y no le dejo pasar de ahí.
- Por mucho que ajuste la Bios no consigo que el ventilador se dispare a más de 2500-2800rpm. Si reinicio estando el procesador muy caliente y entro en la BIOS el ventilador se dispara hasta 3.500rpm, por lo que deduzco que funciona correctamente...eso sí, cuando le da la gana.
Preguntas:
- Según la página de Intel la temperatura máxima de trabajo es para el P4 3.4 de 72º...¿es eso cierto?
- ¿Que temperatura máxima es razonable para no tener problemas?.
- ¿Qué revoluciones por minuto son razonables para un ventilador de este tipo?
- ¿Cómo consigo que el ventilador suba de revoluciones al subir la temperatura del procesador?. (he ajustado los parámetros de la BIOS a lo que parece lógico: activación de calor, temperatura ideal 56º, que no se detenga en reposo, etc, pero sigue en unos comodones 2250rpm.
Muchas gracias, espero que me ayudéis para no ponerme a temblar cada vez que la alarma del Asus Probe detecta los 70º.
-
06/05/2005, 04:04PmV45
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 05
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,172
hombre, las temperaturas normales no es q sean, has pensado en cambiar el disipador?
-
06/05/2005, 09:54Virthual
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 03
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 1,383
Ya son conocidos los problemitas de Tª de Intel.
Bien, para poner a trabajar en serio al ventilador, te recomiendo que lo conectes directamente a un molex y le des 12V, asi, seguro que lo pondras a su regimen normal de trabajo.
Sin embargo, deberias pensar en cambiar el disipador de serie y meterle algo mejor. Notaras bastante mejoria, ya que los stock cooler que vienen son bastante malos.
-
06/05/2005, 17:13Artict_Bleu
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Mensajes
- 240
Supongo q tienes activada la "moñada" esa de asus para controlar las rpms; el q-fan (o algo así), pues quitaselá. Pero sólo vas a contribuir a tner una batidora x pc con el cooler de serie, y no vas a ganar mucha temp. Puede q tengas tamb una mala colocación del cooler y de la pasta térmica, o q sea de baja calidad y demás...
Pero d todas, la más recomendable es q cambies el cooler x uno de verdad, el xp120 o 90, el d thermaltk, el rocket, zalman..., la repanocha q inventen pasado mañana..., tu mismo, pero ten en cuenta q tienes una chicharra entre manos.
-
06/05/2005, 19:52
Muchas gracias. Ya que me lo ponéis así me he comprado el Zalman más grande y caro que había en la tienda. Espero que funcione.
Muchas gracias. No sabéis el gusto que da no saber de un tema, buscar un foro y tener una respuesta que solucione tus problemas.
Muchas gracias otra vez.
Nota: sí, tenía activada la moñada esa del Q-fan control de Asus. Te lo venden como lo último en refrigeración y ha sido desactivarlo y dispararse el ventilador a 2700rpm y sonar como la Filarmónica de Berlín. :evil:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum