Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- ¿He llegado al limite del micro?
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: ¿He llegado al limite del micro?
-
04/05/2005, 01:34
¿He llegado al limite del micro?
Hola a todos.
Tengo un thorton 2000+(Bloqueado) montado e una Asus A7N8X-Deluxe con 512 DDR 400 Value ram de Kingston y una 5200 ultra de Leadtek
El caso es que he empezado en esto del overclocking hace relativamente poco tiempo y mis resultados que en principio eran sorprendentes se me han quedado estancados.
En principio voy subiendo el FSB partiendo de 133Mhz a 140,142,...y me planto en 174Mhz sin tocar el Vcore que está mantenido en 1.60V
sencillamente impresionante 2175Mhz (12.5 X 174) sin hacer casi nada y con poco resentimiento en las temperaturas.
sin embargo me dispongo a subir a 178 y me falla la estabilidad (quemando el micro con Sandra y jugando a Gun Metal) incluso subiendo el voltaje a 1.70V
He logrado tambien ponerlo a 2300 Mhz (184X12.5) a 1.725v pero no consigo estabilidad .Puedo ejecutar internet, programas ligeros pero en cuanto cargo un programa pesado, el sistema se reinicia o me sale una pantalla azul de error de windows.
En principio supuse que eran las memorias pues tenía unas pc2700, por lo que me dispuse a comprar las kingston pc3200, por lo que por ahí no puede ser el fallo ademas he probado con todo tipo de timings.
Posteriormente pensé: será mi fuente de 350w que no puede con todo así que probé a desconectar los dos dispositivos opticos IDE que tengo por lo que debería ser mas que suficiente para subirle al procesador los dichosos 50Mhz, pero ni por esas.
Y ahora así estoy: contento por tener un OC del 31% casi por la jeta, pero fastidiado por no poder ir un poquito mas allá.
Si a alguien se le ocurren mas posibilidades estoy dispuesto a escuhar sugerencias (ni que decir tiene que el AGP está bloqueado en 66Mhz en la Bios)
¿He llegado al limite del micro?
-
04/05/2005, 02:09XTREME
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Mensajes
- 155
pues mira aber si los timmings de las memorias son los suyos,puede que la placa le haya asignado unos muy bajos,y si a ese fsb no es estable pues ve subiendoleel vcore poco a poco hasta que sea estable con prime 95 o superpi 32 mb,controla las temeperaturas y ponle un disipador muy bueno
-
04/05/2005, 02:16
la memoria funciona estable a 174mhz fsb con 6-3-3-2.5
a 178Mhz la he probado:
6-3-3-2.5
7-3-3-3
y nada
Un saludo a todos
-
04/05/2005, 10:34XTREME
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Mensajes
- 155
pues si es correcto debes subirle el vcore hasta que sea estable utilizando los programas para eso, vigila la temperatura
-
04/05/2005, 16:05Dekonst
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,055
Yo tenia antes una configuracion muy parecida: 2400 thorton (2000MHz bloqueado a x15, pero creo que vienen todos bloqueados), A7N8X-X y 512 MB de Jetram (Transcend, ya ves) DDR400, y no te creas que subia mucho mas de FSB. La placa es muy estable, pero no especialmente overclockera. Sin embargo el procesador puede que venga bloqueado pero sube como la espuma. Me da la impresion de que el tuyo subiria mas con una fuente mas potente y en otra placa, pero un overclock del 31% por la cara no esta nada mal.
A mi tambien me subia algo mas pero perdia estabilidad con aplicaciones fuertes, asi que lo deje a 2400MHz y como Dios. Es mejor no forzar el Vcore demasiado, en todas las placas se llega a un limite en que para conseguir un poco mas tienes que subir el voltaje a niveles peligrosos y no merece la pena.
Yo utilizaba un programita que me permitia overclockear el bus AGP hasta 120MHz, pero nunca note ninguna diferencia cuando lo hacia ni en juegos ni en nada asi que deje de usarlo. Creo que era el Riva Tuner o la utilidad de nvidia que viene con la grafica, no me acuerdo. De todos modos ¿no te permite la bios subirlo hasta 100MHz?. Tal vez actualizando la bios...
Saludos.
-
04/05/2005, 23:03
ya he conseguido estabilidad absoluta a 178mhz
para ello he tenido que subir el vcore a 1.725v por lo que esa ganancia de 50 mhz me cuesta 10-12º de temperatura por lo que no creo que me sea rentable y por supuesto llegando a 52º full ya me olvido de pensar en subir más (al menos con mi sistema de refrigeración)
ahora tengo otra duda, ¿con otra placa podría conseguir mejores resultados?
Si la electromigración se debe en gran medida a la temperatura a la que está sometido el procesador...¿que daña mas al micro en los siguientes casos?
a. Thorton 2000+@1666mhz disipacion por aire 50º full
b. Thorton 2000+@2300mhz refrigeracion liquida 37º full
Un saludo a todos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.