Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Optimizar FSB, CPU y RAM

  1. Galactus
    Galactus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 abr, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    24

    Optimizar FSB, CPU y RAM

    Buenaaas, os agradecería que me dijéseis algunos links donde puede mirar
    las relaciones óptimas que deben tener la RAM, CPU y PB para que no se produzcan cuellos de botella. He leido algunos artículos pero no lo tengo del todo claro. En el último que leí decía que una RAM que va a 400Mhz va en realidad a 200 Mhz pero X2 y que por eso en dual channel se aprovechan con dos módulos esos 400Mhz reales.(Necesito información soy novato entre los novatos). ¿Entonces.... si sólo se pusises un módulo PC400 la velocidad de transferencia es 200 o cómo va esto?. Del micro decía lo mismo que un piV 3.4Mhz tiene una velocidad de Bus de 800Mhz pero que hay que dividirlo por 4...?????? entonces nos da otros 200 Mhz....en fin que tengo un lío de mil demonios y yo quiero aprender....por favor ayudadme y si os aburre contestar esto mandadme todos los links que podáis. Muchas gracias.

  2. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383
    Pues si no tiene ni idea, le has dado en el clavo.

    Ma memoria que usas DDR es Double Data Rate, eso es decir que se dobla la velocidad ...

    Que velocidad se toma de referencia???

    La velocidad del BUS realmente.

    Es decir si el BUS va a 200 la memoria trabajara de fabrica a 400 (200x2).

    En los P4 encontramos con bus de 800, ¿como es posible?
    Internamente cuando el chipset se comunica con el microprocesador lo hace a 200 x 4

    Esto es una forma de aprovechar los ciclos de datos.

    Por lo tanto siempre que te ajustes a esos valores el rendimiento será optimo.

    Quiere esto de cir que mis memorias ddr400 rinden mas a 400 que a 420??
    No en absoluto, al estar a 420 (por usar un BUS de 210) el rendimiento en general del sistema sera mejor, ya que el BUS principal va mas rapido.

    Por eso en el OC (OverClock) se intenta, primero subir todo el bus que te permitan tus componentes. Y despues subir el micro en particular para exprimirle los ultimos Mhz

    Al subir el BUS, subes la velocidad de comunicacion entre todos los componentes del PC, mientras que subiendo el Multiplicador, solo subes la potencia de la CPU.

  3. Galactus
    Galactus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 abr, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    24
    Gracias Virthual por tu contestación pero sigo sin tenerlo claro. Vamos a ver, dentro de nada me voy a comprar un ordenador y la placa que he elegido es la P5GDC PRO, la cual viene con estas especificaciones:

    Chipset Intel 915P
    Intel LGA775 Pentium 4 CPU
    DDR&DDR2 de Dual-Canal
    Arquitectura PCI Express
    Soporte de DDR2 600
    Hyper Path2
    AI NOS™
    AI NET2

    y además FSB 800/533 ??????? qué bus tiene la placa y por cuánto tengo que divir para averiguarlo por mi mismo cuando mire otras placas.

    Y otra cosa, irá bien esta placa con unas memorias Kingston PC400 (C25) o no?.....ya sé que estas memorias no son de lo mejorcito, pero aparte de eso explícamelo, por favor.

  4. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383
    533/800 significa que puedes meterles micros que funcionen con ese FSB.
    El bus real es 133 para (533/4) y 200 para (800/4) aunque sube mas de 200, eso te lo aseguro. Para eso esta el OC.

    LAs memorias PC4000 son DDR500 (es otra forma de decirlo) asi que funcionan bien con Buses de 250 (OOOOH)

    Si pones el Bus a 250..... tendras trabajando la CPU a un Bus de ...... 1000 (250*4) a muerte.

    Claro que iran bien esas memorias, vas sobrado incluso.

    Depende del micro que compres, si tiene ya el multi desbloqueado podras bajarlo para alcanzar el Bus de 250.