Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿Por q un AMD 3500 va a 2200MHz?
Resultados 1 al 29 de 29
Tema: ¿Por q un AMD 3500 va a 2200MHz?
-
26/04/2005, 20:38
¿Por q un AMD 3500 va a 2200MHz?
buenas a todos. resulta que tengo una grandisima duda,tengo un amd643500+ nuevo, y he visto que solo va a 2,2Ghz, si luego lo comparas con un pentiun que va a 3,4, como puede ser eso,Haber seguro que sois muchos los iluminados si me contestais os lo agradezco. soy novisimo vaya!!
-
26/04/2005, 20:47seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
Pues porque un micro de AMD realiza mas operaciones por Mhz que Intel, no se si me explico, AMD en cada ''vuelta'' digamos que hace 3 operaciones y Intel en cada ''vuelta'' (megahercios en el caso de los micros) realiza 1'2 operaciones... no se si me explico pero, un AMD 64 +3500 te digo yo que rinde mucho mas que un pentium4 a 3'4.
salu2
-
26/04/2005, 20:47
vamos aver hijo mio, el AMD simplemente es mas eficiente por cada ciclo de reloj, entonces a menos ciclos da un rendimiento SIMILAR a un intel que en un principio ace mas ciclos; los de que ponga 3500 es simplemente para ganar clientes porque si te pone solo 2200 tiras por el pentium sin dudar, sin embargo el AMd a menos ciclos de reloj SUELE ser mas eficiente que el intel
perdon por enrollarme, pero este temita ya lo tengo muy aprendido por culpa de unos "amigos" de mi clase...
-
27/04/2005, 00:05ov3rm4x
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Keep on running, my baby...
- Mensajes
- 760
http://www.maximopc.org/showreview.php?id=92
interesante artículo sobre las diferentes arquitecturas y la importancia de los pipeline de trabajo...
salu2!
-
27/04/2005, 00:52Zendal
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 05
- Mensajes
- 104
Jajajajajaja me encanta la comparacion con una receta de cocina que hacen xD
Código:AMD 1. Cortar Lechuga, Tomate y poner los Huevos 2. Cocinar Hamburguesa 3. Cortar el huevo 4. Unir el tomate, huevo, lechuga, hamburguesa y aplicar condimentos. Pentium 1. Cortar Lechuga 2. Cortar Tomate 3. Cocinar Hamburguesa 4. Cortar el Huevo 5. Unir el Tomate 6. Unir el Huevo 7. Unir la Lechuga 8. Unir Hamburguesa con el resto. 9. Aplicar Condimentos.
-
27/04/2005, 01:27XTREME
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Mensajes
- 155
eso de los hz es solo cuestion de marketing,la nomenaclatura o el pr+ de los amd,en este caso el 3500+ quiere decir que equivaldria a otro micro de 3500 mhz ensu rendimiento,creo que los pentium 4 de intel hacian 6 operaciones por ciclo de reloj y los amd 9
-
27/04/2005, 09:41Kasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Resumiendo, que cada ciclo de reloj de amd es mas efectivo que un ciclo de relog de un P4, por eso amd se permite el lujo de ir a mhz que un P4, aun ke ese micro sin problemas con un poco de overclock lo subes a 2500 o 2600mhz por aire.
Saludos
-
27/04/2005, 09:45AngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
Re: ¿Por q un AMD 3500 va a 2200MHz?
Iniciado por telefonicus
buenas a todos. resulta que tengo una grandisima duda,tengo un amd643500+ nuevo, y he visto que solo va a 2,2Ghz, si luego lo comparas con un pentiun que va a 3,4, como puede ser eso,Haber seguro que sois muchos los iluminados si me contestais os lo agradezco. soy novisimo vaya!!
ese 3500+ se pone en 2700mhz reales por aire
-
27/04/2005, 10:34Kasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Re: ¿Por q un AMD 3500 va a 2200MHz?
Iniciado por AngelCaidox
ese 3500+ se pone en 2700mhz reales por aire
-
27/04/2005, 13:12Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Iniciado por Zendal
Código:AMD 1. Cortar Lechuga, Tomate y poner los Huevos 2. Cocinar Hamburguesa 3. Cortar el huevo 4. Unir el tomate, huevo, lechuga, hamburguesa y aplicar condimentos. Pentium 1. Cortar Lechuga 2. Cortar Tomate 3. Cocinar Hamburguesa 4. Cortar el Huevo 5. Unir el Tomate 6. Unir el Huevo 7. Unir la Lechuga 8. Unir Hamburguesa con el resto. 9. Aplicar Condimentos.
-
27/04/2005, 13:37
Creo que un micro 2200 mhz puesto a 2700 no tiene muy buen futuro, por buen disipador y buena ventilación que tenga, las cosas son como son.
Todo en esta vida tiene un límite, y es muy fácil y muy tentador sobrepasarlo. Habría que pensar más seriamente lo que se dice y lo que se hace. Y explicar claramente los riesgos.
-
27/04/2005, 13:49AngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
gonzalo todos los micro se fabrican por igual , se fabrica igual un 3500+ que un 3200+ lo que pasa es que los 3200+igual no han pasado unas determinadas pruebas y les limitan de fabrica a 3200+ pero estan fabricados igual asi que tiene el mismo riesgo un 3500+ sin toncar que un 3200+ subido a 3500+ o mas :wink:
riesgo...el mismo en los dos, unos pekeños graditos de temperatura...apenas se nota la diferencia de temp.
vida util?? ombreee al meterle mas caña al micro es normal que la vida util se rebaje, las cosas se desgastan...
-
27/04/2005, 17:12Kasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Iniciado por AngelCaidox
vida util?? ombreee al meterle mas caña al micro es normal que la vida util se rebaje, las cosas se desgastan...
Lo que marca la vida util de una CPU es la evolucion.
Saludos...
-
27/04/2005, 17:42Zendal
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 05
- Mensajes
- 104
Eso es cierto, si compras un procesador hoy, se morira el nuevo papa antes e que se le acabe su vida util. Como dice Kasnicof siempre se cambian por que se han quedado obsoletos.
-
27/04/2005, 19:52Coquito
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 05
- Mensajes
- 311
pues eso... mi equipo antiguo ya quedo obsoleto... ya los juegos no me van.. bueno los juegos nuevos.. y es lento... cada dia hay software que necesita mas recursos.. hasta que llega un momento en que toca cambiar... lastima que nada dure para siempre...
-
27/04/2005, 21:21DjKasas
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 554
Iniciado por Zendal
si compras un procesador hoy, se morira el nuevo papa antes e que se le acabe su vida util.
-
27/04/2005, 23:19AngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
Iniciado por Zendal
Eso es cierto, si compras un procesador hoy, se morira el nuevo papa antes e que se le acabe su vida util. Como dice Kasnicof siempre se cambian por que se han quedado obsoletos.
el aplicar un voltaje mayor al de serie produce un mayor desgaste en el micro por llamarlo de alguna manera...
-
27/04/2005, 23:34Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Iniciado por AngelCaidox
un mircro overclockeado de continuo tiene menos vida utill que uno que no a sido overclockeado, o eso tengo yo entendido por lo que he leido yo por aki.
el aplicar un voltaje mayor al de serie produce un mayor desgaste en el micro por llamarlo de alguna manera...
Un motor que le pisas mas se cascará antes del que uno que pises menos en las mismas condiciones.no
Es de cajón :!: :!:
Si al micro le aprietas las tuercas fijo que petará antes que uno que no se le esté haciendo nada............Asi que no dudes AngelCaidox
Salu2
-
27/04/2005, 23:45AngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
Iniciado por Murphi
Iniciado por AngelCaidox
un mircro overclockeado de continuo tiene menos vida utill que uno que no a sido overclockeado, o eso tengo yo entendido por lo que he leido yo por aki.
el aplicar un voltaje mayor al de serie produce un mayor desgaste en el micro por llamarlo de alguna manera...
Un motor que le pisas mas se cascará antes del que uno que pises menos en las mismas condiciones.no
Es de cajón :!: :!:
Si al micro le aprietas las tuercas fijo que petará antes que uno que no se le esté haciendo nada............Asi que no dudes AngelCaidox
Salu2
-
28/04/2005, 00:04Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Bueno a parte de que tema esta mas deviado que la boca de silvester stallone, yo echo otro leño para que siga asi...
La vida util que se le suelen estimara un microprocesador suele ser de unos 15años.... aunque dudo que los prescott lleguen ni a la mitad pero bueno.. hacer overclock claro que acorta la vida del procesador pero si de 15 años se queda a 4 o 5 años pues que quieres que te diga, lo prefiero asi antes que tenerlo para el museo. Aunque eso si el overclock no solo implica acortar la vida util sino tambien que de buenas a primeras el procesador te haga un "puff magico" y deje de funcionar (suele pasar cuando se te va la mano con el overclock...)
-
28/04/2005, 00:13Zendal
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 05
- Mensajes
- 104
Claro solo hay q tener cuidao de no pasarse
supongo que el overclock se puede comparar con tomar unas birras, comer bombones, ir al bingo... en la moderacion ta el truco, todo esto es bueno pero sin excesos
-
28/04/2005, 00:49
Está claro q cuanto más caña le des menos te va a durar en tiempo absoluto. Eso de q se te qeda obsoleto... no sé... con las velocidades actuales mucho tiene q avanzar el software para q uno de ahora se qede obsoleto, sobre todo la gente q quiera internet y cosas así... yo tengo en el trabajo un P90 de hace casi 10 años y sirve de servidor DNS, no se necesita más... Para juegos y software 3D es otra cosa... pero para un usuario normal creo q van a pasar muchos años.
El desgaste al q se ven sometidos los chips y por los cuales el micro deja de ser útil, por lo menos uno de los motivos por los q un micro se escoña se llama electromigración... buscad info con google y veréis q se trata de algo así como q la corriente ya no va por donde tiene q ir, por lo q el micro deja de funcionar como lo haría normalmente y en un desgaste propio de los circuitos electrónicos.
Aun asi, yo el ordenador q me compre ahora seguro q me va a durar mucho mucho mucho, porq aparte de q me va a costar un huevo no voy a necesitar mucho, y por mucho juego q saquen seguro q me tirará bien, no a detalle y resolucion completa pero tpoco lo quiero... sólo hay q valorar lo q uno quiere y lo q está dispuesto a pagar por ello...
Un saludo
-
28/04/2005, 02:01Kasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Iniciado por AngelCaidox
no estoy de acuerdo, un mircro overclockeado de continuo tiene menos vida utill que uno que no a sido overclockeado,
Resumiendo, que un micro no muere por viejo, un micro cuando pasan los años es como un marido viejo, las mujeres lo canbian por otro mas joven aun ke el viejo micro siga firme xDDD... no se si me explico...
PD... mi micro no creo que aguante mas de 5 años sin canbiarlo, estos micros nuevos dual core me ponen los dientes largos....
Saludoss
-
28/04/2005, 02:07CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
cualquier chip al cual lo pongas a trabjar a una frec supeior a la que fue diseñado tendra una vida util menor , pero si tomas que la vida util de uso continuo es de mas de 500 mil horas, tus hijos y 2 generaciones mas usaran el mismo cpu sin problema..... bajo condicones normales supon que con overclock , te dure unas 100 mil horas eso en temp aceptable y voltaje aceptable.. primero cambiaras de PC 2 veces antes de que se te dañe
-
28/04/2005, 02:22Kasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Iniciado por salvadorp
Está claro q cuanto más caña le des menos te va a durar en tiempo absoluto. Eso de q se te qeda obsoleto... no sé... con las velocidades actuales mucho tiene q avanzar el software para q uno de ahora se qede obsoleto, sobre todo la gente q quiera internet y cosas así... yo tengo en el trabajo un P90 de hace casi 10 años y sirve de servidor DNS, no se necesita más... Para juegos y software 3D es otra cosa... pero para un usuario normal creo q van a pasar muchos años.
El desgaste al q se ven sometidos los chips y por los cuales el micro deja de ser útil, por lo menos uno de los motivos por los q un micro se escoña se llama electromigración... buscad info con google y veréis q se trata de algo así como q la corriente ya no va por donde tiene q ir, por lo q el micro deja de funcionar como lo haría normalmente y en un desgaste propio de los circuitos electrónicos.
Aun asi, yo el ordenador q me compre ahora seguro q me va a durar mucho mucho mucho, porq aparte de q me va a costar un huevo no voy a necesitar mucho, y por mucho juego q saquen seguro q me tirará bien, no a detalle y resolucion completa pero tpoco lo quiero... sólo hay q valorar lo q uno quiere y lo q está dispuesto a pagar por ello...
Un saludo
Saludos
-
28/04/2005, 02:28
kasnicof, por mucho q te sorprenda, en este foro puede haber toda la gente q tu quieras con un equipo de escandalo, pero te aseguro q más de la mitad le sobra el 50% de su equipo para usar y funcionar con lo que utilizan normalmente... Ese comentario tb lo he hecho porq hay millones de PC q se montan hoy en día q precisamente no van a utilizar ni una infima parte de todo el potencial q pueden dar, y te pongo un ejemplo muy cercano a mi... donde trabajo acabamos de comprar unos Dell q trabajan con XP y casi el 100% de ellos se destinan a trabajar con Explorer (no les vayas a pedir mas a las secretarias, q no se enteran ni con ese para decirles q existe el FireFox o el Opera) y Word. Y esos PC van a durar lo q no está en los escritos, porq los antiguos mira q han durado y su limitacion era lo malo q eran, no otra cosa...
Cuando alguien se compra su PC hay q tener en cuenta para q lo va a utilizar y no siempre buscar lo caro, porq a lo mejor no lo vas a aprovechar. Por supuesto q muchos de nosotros tb qerremos mas y mas, pero no porq lo vayamos a utilizar, sino simplemnte por tener lo mejor de lo mejor y estar actualizados, aunq personalmente el coste de ese objetivo se escapa fuera de mis posibilidades...
Un saludo
-
28/04/2005, 03:59CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Iniciado por salvadorp
Cuando alguien se compra su PC hay q tener en cuenta para q lo va a utilizar y no siempre buscar lo caro, porq a lo mejor no lo vas a aprovechar.
-
28/04/2005, 15:27
Totalmente de acuerdo con salvador
Tengo un athlon 64 3400+ y va de p... madre, no necesito overclokearlo. La mayoría de las veces no utilizamos toda su potencia, excepto cuando jugamos o cuando comprimimos algún dvd o mpg o similar.
Y pienso que tampoco pasa nada por bajarles a los juegos un pelín el detalle, (además que a estas velocidades que el juego tire depende más de la gráfica que del procesador).
Y en cuanto a comprimir pelis, avis y cosas así... ¿Realmente es importante que en lugar de tardar 45 minutos en realizar una tarea, lo haga en 37?
Pienso que la gente que hace overclocking es más por poder decir que tienen lo mejor de lo mejor, o que le sacan el máximo rendimiento a su pc, que porque realmente lo necesiten.
En resumen, si el pc me dura 15 años pues mucho mejor que si dura 10, porque aunque seguramente me compre otro en 5 años, este que tengo ahora lo podré utilizar en red (para lo que sirva) durante muchos años más.
Saludos
-
28/04/2005, 17:27CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Iniciado por Alberto
Y en cuanto a comprimir pelis, avis y cosas así... ¿Realmente es importante que en lugar de tardar 45 minutos en realizar una tarea, lo haga en 37?
*****Bueno si te dedicas a hacer eso o lo haces a menudo , esos 7 min adicionales son bastante......
Pienso que la gente que hace overclocking es más por poder decir que tienen lo mejor de lo mejor, o que le sacan el máximo rendimiento a su pc, que porque realmente lo necesiten.
*****Estoy de acuerdo .. muchos que hacen overclock es simplemente para probar cuan alto llega el sistema
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum