Resultados 1 al 10 de 10

Tema: proteger los cds

  1. bourbon
    bourbon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 feb, 05
    Mensajes
    43

    proteger los cds

    Hola compañeros.
    Escribo este mensaje para comentaros una idea que se me ha ocurrido para proteger los cds. La cuestión es que esos cds que dicen los fabricantes que son eternos, y que no se rayan ni nada, resulta que son más frágiles de lo que parece.
    Por la parte de abajo, que es por donde lee el laser, aguantan bastante y aunque se rayen un poco se pueden usar, pero resulta que la información se graba en la parte de arriba, así que si rayamos esta superfice, perderemos toda la ainformación que se encuentre en la zona rayada. Incluso el más minusculo puntito que se haga nos hará perder datos y según donde se encuentre, puede dejar el cd inservible.
    Para comprobar si una raya ha dañado el cd, solo hay que mirar al trasluz y ver si se ve luz a través de la raya. Si es así, despediros de lo que hubiera grabado ahí. Hal que tener en cuenta que los cds se graban de dentro hacia afuera, por lo que si la raya está en la parte más externa , es posible que no afecte a los datos. En la mayoría de los cds se ve hasta dónde llega la información grabada. Es caso es que algunas marcas protegen la lámina superior con algun tipo de material, que aunque no es muy resistente, por lo menos algo hace, pero muchos otros la dejan "al aire", como los típicos cds baratillos que no llevan ni letras ni nada. Otros símplemente estampan las letras y en anagrama de la marca y dejan el resto sin nada. Es estos casos cualquier resto de arenilla puede fastidiar el cd. Los dvds, en cambio, sí que suelen llevar buena protección. Yo me pregunto, ¿por qué los fabricantes no protegen algo mejor los cds, aunque los cobrasen un poco más caros?, bien baratillos están ahora los dvds virgenes y los puedes raspar con una llave sin cargartelos. En fin, qué le vamos a hacer.

    Y bien, hasta aquí la introducción.
    Se me ha ocurrido una posible solución. Existe un tipo de barniz hecho con latex, a mi me lo vendieron como "látex líquido", que es de color blanco y soluble en agua. Al secarse este maderial se queda transparente y muy rígido. Se usa para proteger lienzos, paredes pintadas frente a roces, etc, y se aplica muy facilmente ya que es muy líquido.
    Yo he probado a "pintar" con este material la superficie de varios cds para ver cómo quedan, y resulta que al secarse queda bastante bien, resiste bastante los raspazos y es totalmente transparente. Para pintarlos lo he hecho de dentro (donde el agujero) hacia afuera, de manera radial, para evitar que se escurra el material por el borde del cd y se manche por debajo Hay que usar pinceles muy blandos porque si no arrastras el producto y no dejas casi capa. Tarda menos de una hora en secarse totalmente. No creo que sea conveniente secarlos rápidamente con aire o calor, mejor dejar que se sequen solos no sea que se vayan a agrietar o algo. Le he dado dos capas hace un mes a un cd-regrabable que uso para el trabajo, y que "sufre bastante", y de momento va muy bien.
    Pues nada, esto es todo. He escrito este mensaje para que me deis vuestra opinión y sugerencias. Podeis probar primero con algún cd regrabable por si casca. Ya me contaréis.
    Un saludo a todossssssss...
    [/img]

  2. seven05
    seven05 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 feb, 05
    Ubicación
    Mequinenza / Lleida
    Mensajes
    783
    Pues no es mala idea, aunque lo encuentro muy aparatoso solo para protejer un CD. Si no es que usas mucho el mismo CD o es muy importante no creo que valga la pena.

    salu2

  3. daRk_poLLo
    daRk_poLLo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 05
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    62
    Hombre, es un buena idea, pero yo solo le veria resultado en datos muy importantes , por ejemplo para el trabajo como haces con el cd-rw.

    Salu2

  4. bourbon
    bourbon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 feb, 05
    Mensajes
    43
    Sabéis cual es el problema?, que normalmente yo suelo tener cuidado con los discos, y aún así me he cargao unos cuantos, pero como dejes prestado elgún cd cualquiera sabe cómo lo vas a recuperar. (os lo digo por experiencia)
    Además, si tienes un mp3 portatil (o aparato de dvd que lo reproduzca), o algún juego que necesita el cd, o si lo usas mucho porque tienes programas de uso frecuente, etc, al final se te acaban rayando aunque tengas cuidao. Desde luego, si no los sacas de la caja no se rayan,jeje. Y si tienes un crío como yo, pues no se te ocurra dejar ninguno a la vista...
    Os dejo unas fotos de la Operación potinge"...
    Cd "pintado"

    [img][/img]

    Cd seco:
    [img][/img]

    Cd dañado "accidentalmente":
    [/img][img]
    En faena...
    [/img]
    [img][/img]

    Salud...

  5. Hurky
    Hurky está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Hurky
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,409
    Esos CDs pintados mejor no los léas a 56x porque al pintarlos con pincél no aseguras que estéa eqeuilibrado y a tope de velocidad giran realmente muy rápidos... Mas bien deberias pasarte a marcas de mejor calidad que tengan la superficie de datos protegida como los Verbatim DatalifePLUS, como puedes ver esos cds llevan varias capas protectoras y aunque esos cd´s no los he usado parecen ser bastante robustos.

  6. opositivo
    opositivo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 04
    Ubicación
    espera k pregunte...
    Mensajes
    698
    hombre el aplique no esta mal...y si lo haces kn kompresor triunfas!

    PD: para los thumbnails no hace falta poner las etiketas img...

  7. bourbon
    bourbon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 feb, 05
    Mensajes
    43
    Pues mira, no había caido yo en que podían quedar desequilibrados (Gracias Hurky por la apreciacion), pero bueno, los 4 que he probado funcionan perfectamente en mi lector 56X. Si cuando los dejas para secar están totalmente planos, se distribuye el producto y queda bastante uniforme, no obstante habría que intentar perfeccionarlo un poco.
    Respecto a lo de comprar cds de mejor calidad, desde luego es lo mejor, pero lo que me interesa es salvar los 200 y pico que tengo ya grabados se marca "ACME", ademas de que esos Verbatim son bastante caros, pero bueno, habrá que probarlos.

    PD: En mi anterior mensaje, como no sabía mu bien como se ponen las imágenes, dejé puestas las etiquetas (img) con los "thumbs", pero por lo menos me apañé para subirlas, por algo se empieza, no?. Lo haré mejor la próxima vez...

  8. Elar16
    Elar16 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 may, 04
    Ubicación
    En un riconcito de Navarra
    Mensajes
    561
    Esta muy bien el truco, pero como dice Hurky le veo problemas.

    No es más sencillo y facil el ponerle unas etiquetas de esas redondas que cubren todo el cd?

    Yo no las he usado nunca, pero creo que conseguirás protegerlos, y de manera más rápida y sencilla.

    Salu2

    PD: Yo uso los verbatim que dice Hurky para las pelis de DivX y no he tenido ningún problema.

  9. Invitado
    bourbon puedes editar tu post y kitar las etiketas XDDD

  10. Hurky
    Hurky está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Hurky
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,409
    En cuanto a las etiquetas adhesivas para CDs he visto en varios reportajes que pueden dar bastantes problemas, por ejemplo con las diferencias de temperatura (verano..), el papel o material del adhesivo se puede 'dilatar' de diferente manera que el policarbonato del CD o DVD llegando a doblar un poco el disco y pudiendo ser entonces ilegible, si mas tarde intentas despegar ese adhesivo es posible o probable arrancar con ello también la capa de datos..

    En cuanto a lo del barniz, como piensas ponerselo a todos tus discos importantes mas te vale hacerle varias pruebas a otros discos o sobre todo de ese fabricante que mencionas, dejando el barniz bastante tiempo y lueco volcar los datos al disco o mejor, pasarle un escanéo de calidad tipo kprobe o cdspeed si tu unidad lo soporta, no vayas a dejar tus cds inservibles queriendo protegerlos. No conozco ahora ese barniz ni loscomponentes que lleva, pero si lleva disolventes podría atacar la superficie del disco, aunque como dices que es solubleen agua igual no tienes ese problema.. Yo si tuviera esos cd's con datos importantes y no los quiero perder, antes de experimentar con esas cosas los volcaría a un par de DVDs y listo...