Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- PC economico para salón
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: PC economico para salón
-
23/09/2013, 00:59No registradoInvitado
PC economico para salón
Buenas chicos!!
Antes de nada, gracias por vuestra ayuda, ya he comprado algún que otro equipo gracias a vosotros!
Al tema...estoy preparando un ordenador para tenerlo en el salón enchufado a la televisión. Su uso sería, principalmente, para el Yomvi, la plataforma de canal+ para ver los canales contratados por pc, además de uso ofimático, videos, peliculas y juegos (pero de forma ocasional, nada de crysis a nivel dios, xDDD), pero sobretodo para ver los partidos del canal+ lo mejor posible.
Siempre compro en pccomponentes, así que me he preparado un pc que me gustaría que vieseis y me dieseis consejos para mejorar ciertos apartados que veáis insuficientes o incompatibles.
Como podeis ver, me he decantado por la plataforma APU de AMD, que lleva la CPU y GPU a la vez.
Muchas gracias por adelantado!!!
P.D: Os dejo el link con la imagen de los componentes elegidos:
http://img96.imageshack.us/img96/6829/jm13.jpg
-
23/09/2013, 01:01MarcosPANInvitado
Perdon chicos! Se me olvido poner mi nombre! Me llamo Marcos
Gracias de nuevo!
-
23/09/2013, 11:47MarcosPANInvitado
Perdonad!! Me olvide de meter el disco duro:
Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3
Una de las preguntas sería si los 8 GB a 2400 no es exagerado para el equipo que es, y sino no valdría con 4 GB a 1600 Mhz o algo asi...la diferencia de precio son 40 € aproximadamente.
Por otra parte...¿este equipo valdría para el uso que describí antes??
Gracias!
-
23/09/2013, 23:39syan
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 10
- Mensajes
- 1
sencillito.. pero si es lo que necesitas ... por el precio y la eleccion no esta mal!
-
24/09/2013, 11:19No registradoInvitado
La RAM de ese estilo si que compensa con las APU, pero en APUs más potentes, básicamente solo en A10, como 5800 ó 6800, ya que si llevan un chip gráfica integrado que le saca partido . En un A6 no tiene mucho sentido, la gráfica integrada del A6 te valdrá perfectamente para vídeos, pero no para juegos incluso sencillitos, aunque les pongas esa RAM. Para ofimática , ver vídeos, y juegos sencillos que no sean de última generación con 4 GB si debería ir bien (a menos que utilices Photoshop o algún editor de vídeo). 1600 Mhz no pongas , porque el controlador de memoria de las APU está pensado para 1866 Mhz (que es el mínimo recomendable en FM2), y las APU dependen una barbaridad del ancho de memoria del sistema, por eso precisamente FM2 es la única plataforma donde pueden compensar memorias como las TridentX que habías puesto, y en general memorias superiores a 1866 Mhz, que no se notan mucho en las plataformas clásicas sin gráfica integrada. Por el mismo dinero en procesador y RAM puedes meter una A10 5700-5800K con un kit de 4 GB 1866 Mhz, que te rendirá mejor no solo en juegos sino en multitarea si abres mucho a la vez al ser un quad, y tardará más en quedarse antiguo.
Es aconsejable no dejar el disipador de serie (es ruidosillo).
De esa placa base huiría, y de Asrock en general para la plataforma FM2 de AMD, al menos en formatos reducidos y gamas bajas y medias. El modelo FM2A75M-ITX que es de la misma línea de Asrock, pero en teoría superior a ese (vale 25-30 € más que el que has puesto) es tristemente famoso por arder literalmente con APUs de serie:
http://www.overclock.net/t/1337304/a...therboard-fire
El hilo está en inglés, pero hay cantidad de experiencias malas de usuarios con esas placas, con fotografías de placas quemadas incluidas.
Utiliza MOSFETs de mala calidad en su regulador de voltaje y se calienta una barbaridad: http://www.youtube.com/watch?v=UpkGW0OOASM
Convendría mirar gastar un poco más en una placa en condiciones y olvidarse de Asrock sino es para gama alta. Las placas de formatos reducido de buena calidad, en general son caras.
Si te interesa ITX puedes mirar placas de gama alta, muchas ya integran wi-fi, por lo que en realidad no salen tan caras, y la calidad y estabilidad no tienen nada que ver, por ejemplo:
http://www.pccomponentes.com/gigabyt...85xn_wifi.html
Aunque a menos que te sea imprescindible un formato pequeño, te recomendaría que te fueras uno más grande:
- Una caja más grande suele estar mucho mejor ventilada, con lo que los componentes sufren menos.
- Más fácil ampliar. Más slots de RAM, más ranuras PCI-e, etc.
- Puedes poner ventiladores más grandes (un ventilador más grande hace menos ruido que uno más pequeño).
- En general a igualdad de precio una placa ATX suele ser de mayor calidad que una mATX , y sobre todo que una ITX.
Si puedes sacrificar espacio, hay placas bastante decentes de Asus y Gigabyte por 70-80 €, aunque de formato ATX estándar.
Aquí puedes ver un tema interesante para comparar un poco por encima las placas, le das a FM2 y te viene un documento con muchas de las placas FM2 que hay:
http://www.overclock.net/t/946407/am...-info-database
Aunque es más complejo que eso (por la calidad de los MOSFET y tal que hace que una placa de menos fases con buenos MOSFETs pueda ser mejor en la práctica que otra de más) , en general te diría que:
- Huye de las placas base con configuraciones de solo 3 fases para el micro (3, 3+1 , 3+2), suelen ser petardos. Las normalitas y de calidad mínimamente aceptable suelen ser de 4 fases (4+1, 4+2).
- De ser posible que lleven disipador de calor en los MOSFET ( heatsinked: yes , en la lista; aunque viendo una foto de la placa se ve claramente).
- En general y en placas de -150 € a igualdad de fases las Asus y Gigabyte suelen ser mejores objetivamente, ya que suelen montar mejores MOSFETs que las Asus y las MSI .
Para concretar más te diría : ¿Qué presupuesto máximo tienes?, ¿qué tiendas prefieres? , ¿tienes limitación de espacio?.
Saludos.
-
24/09/2013, 13:45brahma
- Fecha de ingreso
- 15 feb, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 271
Buenas, además esa placa no entra en esa caja, si se decide por una itx le recomendaría la caja bitfenix prodigy, es preciosa, queda bien en el salón, color a elegir y está muy bien ventilada, además de poder meterle una buena gráfica dedicada en un futuro y una fuente atx digna. También decir que las placas que te han recomendado llevan salida óptica de audio, punto importante para conectar el pc al amplificador, y puestos a pedir me haría con un lector blue-ray si no lo tienes ya.
Puede que el presupuesto se te haya disparado, pero podrías ahorrarte lo del montaje, en youtube hay cientos de videos sobre como montar un pc.
saludos
-
24/09/2013, 14:30No registradoInvitado
Muy recomendable lo que ha puesto brahma, no me había fijado en que habías puesto montaje. Montar equipos es sencillo, especialmente en cajas de cierta calidad que a la larga compensa bastante.
Autocorrijo el mensaje anterior que tiene una errata:
"- En general y en placas de -150 € a igualdad de fases las Asus y Gigabyte suelen ser mejores objetivamente, ya que suelen montar mejores MOSFETs que las Asus y las MSI ." Quería decir "mejores MOSFETs que las Asrock y las MSI".
Un saludo.
-
24/09/2013, 19:00MarcosPANInvitado
Chicos!! Muchas gracias por el tiempo que os habeis tomado en responder, y además en tanta profundidad. Habeis sido de grandisima ayuda!!
Mi presupuesto máximo es de 400 €, y el tamaño del PC realmente es importante, puesto que necesito una caja pequeña para colocarlo al lado de la televisión en mi salón.
Respecto a la tienda que compro, desde hace años que solo compro en pccomponentes.com, sus precios son bastante competitivos y además mi experiencia en postventa y servicio técnico ha sido simplemente perfecta.
Y sobre el montaje, siempre he pedido el montaje en pcccomponentes.com, porque si luego hay algún tipo de problema con algún componente, me lo cambian sin preguntar. Me paso con una HD5850 que tenia en mi pc, pasaron dos meses de la compra y petó, y simplemente fue gestionar el servicio técnico y me cambiarón la placa base (tenía una crosshair III y me pusieron la IV) además de la respectiva tarjeta gráfica, todo gratis y sin preguntar, y me comentaron que ellos trabajan así si el montaje es includo...nose...por si acaso lo meto, que nunca se sabe, xDD.
Por tanto, dado el tamaño, creo que me es indispensable el tema de la mini-itx, pero dado que me habeis dicho que ha habido problemas con AsRock, he echado un vistazo y visto esta:
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_f2a55m_ds2.html
Es Gigabyte y en las reviews dicen cosas bastante positivas.
Respecto al procesador, me estado mirando este:
http://www.pccomponentes.com/amd_a8_5600k_3_60ghz.html
Creo que es mas potente y graficamente da mas rendimiento, pero es de la arquitectura antigua (Trinity), frente a la nueva que habia configurado yo (Richland), no se si existe mucha diferencia, por que son 17 € más, y si realmente se nota, cambio a este último.
En resumen, el tamaño realmente es importante, por lo que creo que la opción APU con placa base pequeña es una buena opción, siempre que me digais que tengo suficiente para temas de videos, ver el Yomvi en mi televisión sin problemas, y jugar de vez en cuando a juegos no muy avanzados...¿Como lo veis?
Gracias de antemano!
-
24/09/2013, 19:05MarcosPANInvitado
Perdonad! Dado el cambio de placa base con la que expuse en mi post anterior (si me decis que es buena), el soporte de RAM máximo es de 1866, por lo que la Ram se cambiaría a esta:
http://www.pccomponentes.com/g_skill...2x4gb_cl9.html
Gracias de nuevo!
-
24/09/2013, 19:22MarcosPANInvitado
Perdonad por los mil mensajes chicos, pero siguiendo vuestros consejos he decidido subir un peldaño, y añadir un A10-6800K y cambiar la placa base y la Ram, la configuración quedaría así:
http://img5.imageshack.us/img5/9773/ty0a.png
Al final se queda con 450 €, y me gustaría saber hasta que punto llegaría este PC, es decir...que tipo de uso es posible, que juegos de que tipo son posibles...etc
Gracias!
-
24/09/2013, 19:58MarcosPANInvitado
Chicos! Ya la definitiva, perdonad por lo millones de mensajes repetitivos que hago, pero este ya es el definitivo, a ver que os parece, jejee. He hecho unos cambios, puesto que la placa no cabía en la caja (como me dijisteis), y he cambiado el procesador por el tope de gama (A10-6800K) y he metido una placa ASUS que soporte los 2400 de la RAM TridentX y con salía HDMI (para conectar a la TV), además he configurado dos ventiladores más para añadirlos a la caja.
Creo que ahora ha quedado majete, son 470 (no puedo subir ni un euro más, solo para los gastos de envio, jeje), y espero vuestras impresiones, y vuestras opiniones sobre cual será el margen máximo de este PC (si podré jugar a juegos, etc).
GRACIAS!
-
24/09/2013, 19:59MarcosPANInvitado
Madre mia...soy único...se me olvido el link.
http://img46.imageshack.us/img46/1671/m5wp.png
Lo siento y gracias mil!!
-
28/09/2013, 11:53brahma
- Fecha de ingreso
- 15 feb, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 271
Sí, solo un apunte, esa fuente que incorpora la caja no es para tirar cohetes, mírate el apartado de fuentes y veras lo importante que es este elemento en un equipo, yo no me fiaría mucho de ese tipo de fuentes...
saludos
-
01/10/2013, 13:26Vikingo11
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 12
- Mensajes
- 36
Si el equipo es de pccomponentes y te lo montan ellos no hay gastos de envío, al menos hasta hace poco no que yo recuerde así era.
Por otro lado estoy viendo que has metido cpu, placa y ram de calidad, el disco duro y los ventiladores no son los que yo montaría pero vamos, eso va ya mas al gusto de cada cual y de su presupuesto.
Digo esto ultimo porque estoy de acuerdo con brahma, no te recomendaría para nada las fuentes B-Move, por experiencia te digo que si tienes mala suerte te pueden provocar un problema grave en el equipo.
Evidentemente que se trata de gastar algo de más dinero, y entiendo que no puedas gastarte más, no estan las cosas actualmente ocmo para derrochar, pero a la larga se trata de proteger tus componentes de posibles fallos electricos con una fuente de, al menos, algo de calidad. Muchas veces la gente monta componentes de gama alta y se despreocupan de la fuente de alimentación que es un componente esencial.
Es mi consejo y te cuento la experiencia que tuve con una fuente genérica B-Move de 500 W comprada en un APP, posiblemente una fuente muy similar a la que lleva esa caja que has puesto.
Un amigo me avisa se que su equipo no arranca y me llego paso por su casa a ver que ocurría. Despues de varias comprobaciones veo que su fuente (una Tacens Valeo, por cierto de calidad regularcilla tambien) está frita. Le digo que cruce los dedos porque a parte de la fuente puede que haya algo mas "frito" en el equipo, suerte que al final descarté. Le insisto que monte algo de más calidad que la Tacens (por aquella epoca creo que en pcc había una antec de 550w y una corsair de 500 que se movían en los 45-55 euros aprox., buenas fuentes), pero me dice que en ese momento le vienen bastante mal gastarse más de 15 o 20 euros y que pillemos algo en ese precio para ir tirando hasta que pudiera ahorrar y comprar una fuente mejor. Compró en un APP una B-Move de 500 W, no se me olvidará, le costó poco más de 14 lereles. A los tres meses fuente y placa, una Gigabyte am2+ muy decente a tomar viento fresco.
Perdón por el tocho y suerte con el equipo, me encantan esas apus de amd. Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum