Primero una introducción en plan libro de texto:
A mediados de los años noventa los avances en la integración de microchips provocaron la necesidad de colocar disipadores en los microprocesadores debido a las altas temperaturas que en ellos se alcanzaban. Pronto hubo que acoplar ventiladores a los disipadores de microprocesador, y más tarde fue necesario poner disipador en el chipset primero y en la tarjeta grafica después. Con tanto ventilador comenzaban a verse métodos de refrigeración alternativos, como por ejemplo la refrigeración líquida.

Para lograr un ordenador más silencioso yo he visto por ahí varias maneras:

Aparte de la refrigeración líquida, a la que está dedicada este sitio web y de la que (por cierto) yo no tengo ni pajolera idea, hay, o quizás había, quien apuesta por comercializar ordenadores con menos prestaciones, que aunque no cumplan las exigencias de los diseñadores en CAD o de los jugones, si son perfectamente validos para internet, sea navegar o para compartir, para contabilidad, para el uso de oficina o incluso para el uso doméstico, entendiendo por uso doméstico desde la reproducción de música y películas hasta el buscaminas y el carta blanca.

Navegando he llegado incluso a ver el tema de la anulación de onda, un clásico de la ingeniería aeronáutica, aplicado al PC.

Lo que no he encontrado es nada sobre amortiguación. ¿Es posible fabricar ordenadores, o modificar los que ya hay, con una técnica contraria a la que se usa para crear auditorios? ¿Alguien sabe algo sobre esto?