Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Problema con el Bloque Agua CPU Danger Den RBX SHD 1/2"
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: Problema con el Bloque Agua CPU Danger Den RBX SHD 1/2"
-
21/02/2004, 15:13
Problema con el Bloque Agua CPU Danger Den RBX SHD 1/2"
:arrow:
Buenas a todos... He aquí mi problema...
He pillado una bomba Hydor L30 por su capacidad de expulsar 1200l/h y por la presión que está hará, la cuestión principalmente es que después de preguntar a mucha gente, me han comentado que este bloque de RBX da problemas de anclaje y de que no se puede añadir nada más al circuito por la perdida de presión que este hace... El radiador que pillo es un Black Ice Extreme 2 por sus cualidades descritas en la web. Todo el circuito iria con el tubo Tygon de 9.5 de interior, que me han comentado que si se puede introducir en los racores... Por tanto el circuito seria de 12mm...
Me gustaria que me dijeseis si con este bloque y está bomba, si podría ( en un futuro ) añadir mas bloques, para VGA y para CHIPSET, y si en todo lo que pido tomo alguna decisión equivocada. Gracias
^eRmAkY^
-
21/02/2004, 15:26Jose_JN
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 03
- Ubicación
- Jaén
- Mensajes
- 108
Bueno, no soy muy entendido en esto... pero ¿por que no ivas a poder poner mas blokes? Siempre y cuando respetes el interior del circuito (poner todos los bloques a 1/2 o hacer una bifurcacion en la que tengas por un lado el de la cpu y por otro lado el resto de blokes, y luego se unan de nuevo en uno solo)
-
21/02/2004, 15:58
Puede ser Jose_JN pero me han informado que perderia algo de rendimiento... Y es justamente lo que no quiero... Como el depósito lleva para cuatro entradas, no es problema de volverlo a unir si los separo, asi no perderia tanto caudal.
-
21/02/2004, 17:13anibal667
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 03
- Ubicación
- In another planet
- Mensajes
- 1,204
Ante todo, puedes poner los bloques que te salgan del pito xDDD hombre pa cpu, chipset, grafica, 2 hdds seguro que te llega casi llega con una eheim 1048 que es de 600 litros. Segundo, es preferible que el tubo lo pusieses de 12mm interior que va mejor y no te cargaras la bomba.
-
21/02/2004, 20:15G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Hola discrepo de todos vosotros.
Yo tengo un black ice extreme 2 con una eheim 1250 y un deposito con 2 entradas de 9'5 reales y una slaida de 13 real. El bloque que use era un dtek white water igual que un rbx, y la verdad que mata el agua, es decir, una vez le llegue el agua al bloque olvidate que ese agua ya no furulara bien pierde toda la presion puesto que obligas a pasar la bomba por zonas muy pequeñas. Para evitar eso el rbx tiene algo mas que el white water no tenia y son los "aceleradores" que puedes meterle uno mas granda para evitar esos problemillas
A lo del anclage, la verdad que si, con amd los rbx dicen que dan problemas de anclage... yo no los he probado peor vamos lo dudo enserio que den tantos problemas como dice la gente, creo que es cuestion de ponerlo con un poco de calma...
Sinceramente no me gustan los bloques de restricciones tan animales como un white water o rbx, yo me tengo que pillar bloques nuevos y la verdad no se que hacer, creo que la mejor opcion son los silverprop pero no tenia dinero cuando se hizo el pedido, una lastima...
Un saludo
-
22/02/2004, 01:14THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Todo será cuestión de hacer llegar el agua al bloque en última instancia, aunque es la primera vez que oigo algo parecido.
-
22/02/2004, 01:44G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Fijaros sobretodo en el tubo mas alto como va a mitad caudal, evidentemente falta purgar el deposito pero es una mustra de lo que puede llegar a restringir un bloque de estos, fijaros en la potencia que lleva antes de llegar al bloque va muy rapida el agua, logico siendo una eheim 1250 y como despues de este baje el agua por la propia fuerza del gravedad, no por la fuerza de la bomba...
Yo al final me pillare un rbx y le hare mi acelerador personal
Un saludo
-
22/02/2004, 06:41anibal667
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 03
- Ubicación
- In another planet
- Mensajes
- 1,204
Joer madre mia, me estoy empezando a mosquear con los bloques con microchannels, haber que bloque me pillo ahora, g0su tienes razon, en esa foto se ve perfectamente como el flujo disminulle considerablemente.
-
22/02/2004, 09:21
MmMmMMmM
Creo que ese poco caudal de un tubo no es tan problemático. Veamos, tenemos un tubo de 12mm int de entrada de agua y luego dos del mismo tamaño para la salida (salvando las medidas reales de racor y todo eso). Esta clarisimo que por mucho que queramos, no llenaremos nunca ambos tubos de salida porque la sección junta es superior al de la entrada. Luego esto no es problema.
Fijaos además como el WW trae de por sí una Y... g0su: ¿dónde está la Y? la habrás puesto no?, con ello se une de nuevo el caudal y si bien es cierto que pierde presión de agua por la elevada restricción del bloque, el caudal es el mismo al unirse de nuevo en un tubo de 12mm int.
Fijaos como al final en el cascade pusieron un solo racor de salida, para evitar ese rollo de la Y.
Sacad vuestras propias conclusiones.
-
22/02/2004, 22:50
Gracias a todos por vuestras respuestas, pero creo que sobre la foto es algo lógico, dando razón a la respuesta de Rastlein...
Anibal me recomienda los tubos de interior de 12mm... Los únicos que eh visto son los de silicona y mucha gente me ha comentado que son un poco sucios, que se si les añades algun colorante a el agua los tubos acaban por pillar el color... No se los tygon de 9.5mm me los recomendo el de la tienda, pero claro si tengo que joder la bomba, pues como que no...
^eRmAkY^
-
23/02/2004, 18:50anibal667
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 03
- Ubicación
- In another planet
- Mensajes
- 1,204
Ahora venden tubos clearflex 60 de 12.5mm interior y 18.5 de exterior, yo tengo de ese y el que ves en la foto de gosu tambien es este mismo, miratelo en www.coolmod.com y veras como si que hay
-
27/02/2004, 00:02Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Gosu, el EvoS también provoca una perdida de presión considerable, si estás buscando un bloque "free-flowing" deberías hecharle un vistazo al MCW5002 de Swiftech.
No obstante, ya sabeis que cada bloque es un mundo, lo mejor es que cada uno dependiendo de los componentes que use realize una prueba de caudal en el fregadero o donde le parezca para calcular los litros por minuto que el circuito es capaz de empujar sin el bloque, y una vez calculado esto es cuestión de hecharle un vistazo a las gráficas de Phaestus y ver cual de ellos nos conviene mas.
http://forums.procooling.com/vbb/showthread.php?t=8941
Saludos,
Apocalipsis.
-
27/02/2004, 00:49G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Hola y perdonad por tardar en contestar :oops:
En primer lugar comentar que en la foto no he metido una "Y" porque queria comprobar la fuerza del agua, no el caudal, es logico que este medio vacio puesto que si entra un X de agua por 1 salida J, si luego tengo 2 salidas J, es normal que salga por cada una la mitad, por lo que saldra X/2 por cada, teniendo espacio para X por eso estan medio vacias, lo que queria comprobar es la presion(a mi me da que habre dejao a mas de uno rayado, porque me he rayado hasta yo).
Apo al final me pillare o un ketchak o un maze4, seguramente un maze4 por que no encuentro el ketchak que busco, es un bloque mas o menos normalito, se iguala al swiftech a presion de 1'75-2 y como mi bomba es de 2 np.
Yo lo que quiero es un bloque que no queme el agua de tal forma(comparandolo con el ww) y que tenga una unica salida, tal vez el cascade o el silverprop peeeero esos son mu caros y no puedo conseguir ahora(estube en ello...).
Un saludo y gracias
-
27/02/2004, 20:57Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
GosU, olvidate de la presión que saque la bomba, te recomiendo que calcules los LPM de tu circuito sin bloque, la gráfica de Phaestus está medida en GPM que son galones por minuto, recuerda que un galón en USA equivale a 3.8 litros de agua (en UK es algo más, sobre 4.5)
Es tan simple como montar el circuito con la bomba sumergida en el fregadero, bañera o donde quieras, después cronometras durante 30 seg. los litros que es capaz de llenar en una garrafa grande (mínimo de 5L), luego multiplicas por 2 y ya tienes la estimación de LPM (litros por minuto).
Luego pasa los datos de Phaestus a LPM multiplicando por 3.8 y decide.
Saludos,
Apocalipsis.
-
27/02/2004, 21:02Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Iniciado por G0sU
Yo lo que quiero es un bloque que no queme el agua de tal forma(comparandolo con el ww) y que tenga una unica salida, tal vez el cascade o el silverprop peeeero esos son mu caros y no puedo conseguir ahora(estube en ello...).
No obstante sí es cierto que en el caso del Cascade aunque es bastante restrictivo su rendimiento sigue siendo excelente incluso a caudales bajos.
Enga, saludos.
Apocalipsis.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum