Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Pc para juegos 650 euros aprox.
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Pc para juegos 650 euros aprox.
-
09/11/2012, 23:13juragi
- Fecha de ingreso
- 24 ago, 07
- Mensajes
- 15
Pc para juegos 650 euros aprox.
Saludos a toda la comunidad
Toca hora de renovar un viejo Pentium 4, así que acudo a vosotros para que me echeis una mano.
-Presupuesto: 650 euros, se podría subir algo
-Uso del ordenador: ofimática y juegos.
-Resolución de vuestro monitor: monitor de 20" más o menos, todavía no decidido
-Lista de componentes: ninguno aprovechable, salvo teclado y ratón.
Debido al fallecimiento del PIV, descanse en paz, toca renovar el equipo y acudo a vosotros que me ayudasteis mucho al configurar otro equipo.
El uso que se le va a dar es de todo un poco, en cuanto a los juegos, sobre todo tipo WOW, SWTOR, LOTRO, etc...
Hasta ahora no se ha sido muy exigente con los detalles en los juegos, la gráfica que tenía el PIV era una Ati 7300, así que os podeis hacer una idea, no obstante, con el cambio de equipo si que gustaría jugar con los detalles altos.
Como digo, el presupuesto debería estar rondando los 650 euros, aunque se puede estirar un poco la cosa si es necesario.
Se prefiere Intel y Nvidia, aunque si hubiera una configuración AMD bastante superior, se podría estudiar. En principio no haría falta un disco duro SSD.
No esta previsto hacer OC ni SLI o Crossfire
Solo se necesita la caja completa, monitor no ya que de momento servirá el que tengo.
Bueno, espero que esto sea suficiente para que me podais orientar. La idea es que este equipo aguante el tirón varios años.
Agradezco vuestros comentarios.Última edición por juragi; 09/11/2012 a las 23:24
-
10/11/2012, 11:14-----Invitado
Si el monitor va aparte de los 650 € es bastante factible sin SSD. Sobre los componentes:
Procesador. Ofimática no requiere ningún procesador en especial, cualquier dual core sencillo sirve para eso. En juegos en general cualquier quad core moderno y rápido vale, pero puesto que jugarás al WoW mejor Intel ya que su motor gráfico utiliza instrucciones antiguas mejor emuladas en los procesadores de Intel. A día de hoy si la idea es que el procesador aguante muchos años y se va a utilizar para jugar no compraría un equipo con un procesador de menos de cuatro núcleos, por lo que en el caso de Intel iría a por un Core i5, ya que todos los procesadores inferiores (i3, Pentium G, i3, etc) son de dos núcleos. Sino se va a realizar overclock un i5 3470 (Ivy Bridge) es más que suficiente, cuesta unos 175-185 € aproximadamente. Otra opción es pagar un poco más por un i5 2500k (Sandy Bridge), que es lo que yo haría y dejar abierta la posibilidad de hacer overclock más adelante (ya que es bastante fácil de hacer, no tiene nada que ver a como era hace 10 años; los procesadores “k” están especialmente preparados para OC y el 2500k es mejor que el 3570k para esto, ya que se calienta menos) , y también los Sandy Bridge están fabricados con mejor calidad con soldaduras en condiciones y no con la chapuza del pegado del IHS (es la placa de metal que recubre al procesador) con pasta térmica mala (habría que “abrir” el procesador para cambiarla) como en los Ivy que no sé que fiabilidad tendrá porque las pastas térmicas en especial las malas pierden conductividad térmica con los años, una soldadura no.
Disipador del procesador. Hoy día no es demasiado aconsejable utilizar los disipadores de serie ni con AMD ni con Intel no son muy efectivos con cargas altas si se vive en zonas calurosas en verano y los ventiladores que llevan son ruidosos. Un disipador mejor que el de serie trae mejoras en reducción de ruido y cuidado del procesador (cuanto menos se caliente mejor) . Sino se realiza overclock o si se realiza un overclock en el que no se incrementen los voltajes tampoco es necesario gastar demasiado, un disipador que está bastante bien (a años luz del de serie) y es silencioso sin ser exagerado de tamaño es por ejemplo el Scythe Katana 4. Cuesta unos 25 € aproximadamente.
Placa base. Sino se va a realizar overclock aumentando voltajes ni Crossfire/SLI no hace falta una placa base muy cara, pero tampoco hay que coger una que recorte demasiado en calidad aunque no se haga ningún tipo de OC. En placas base económicas, está bastante bien la Gigabyte Z68AP D3. En el caso de overclockear subiendo voltajes si optaría por una placa base de mayor gama.
Memoria RAM. 1600 Mhz CL9 es suficiente para jugar. Como mucho a 1,5v , preferiblemente que no sean muy aparatosas de tamaño. Están bien las Corsair Vengeance Low Profile y las G.Skill Ares, al precio que está la DDR3 sale rentable un kit de 2 módulos de 4 GB, para jugar sobra con esos kits que están muy bien de precio.
Gráfica. Salvo que por alguna razón se necesiten las tecnologías especiales de nVidia como CUDA que creo que no es el caso, ahora mismo merece más la pena AMD, ya que en la mayoría de las gamas a los mismos niveles de precios ofrece mayor rendimiento (HD7770>GTX 650, HD7850 >GTX 650 Ti, HD7870>GTX 660 por ejemplo). Es importante la resolución porque condiciona totalmente la configuración, un monitor de 20” puede tener una resolución de 1440x900 ó 1680x1050 normalmente. En el caso de 1440x900 con una gráfica no muy cara ni exagerada como la HD7770 hay de sobra para jugar a tope, la HD7770 sale rentable porque rinde bastante más que otras de su categoría de similar precio como la HD7750 , la GTX 550 Ti o la GTX 650 (no Ti) y al igual que la HD7750 o la GTX 650 consume y se calienta muy poco, por 100-130 € la HD7770 es la mejor opción , versiones que van bien de esta tarjeta son la Asus DirectCU, las MSI y la Sapphire Vapor-X. En el caso de 1680x1050 una tarjeta de una categoría superior durará más tiempo, como la HD7850.
Disco duro. Rendimiento-precio-sonoridad en discos mecánicos está bien el 7200.14 de Seagate.
Fuente. Si aguantas los equipos muchos años es mejor que sobre potencia a que falte, los condensadores de las fuentes pierden capacidad con los años. Cogería una fuente de calidad, en el caso de escoger una HD7770 habría de sobra con 500W, en el caso de la HD7850 también pero si quieres tener más margen mejor una más potente.
Torre. Mejor un mínimo de calidad y ventilación. En mi opinión ese mínimo lo tiene la NZXT Source 220, no es muy plasticosa y lleva el mínimo de dos ventiladores. Tampoco es muy cara.
Grabadora/Lector de DVD. Cualquiera de LG sirve, baratas y suelen leer y grabar lo que sea.
Plasmado en un presupuesto:
http://www.pccomponentes.com/presupu...do=no;1&so=0;1
Para un monitor de 19-20” a 1440x900 tendrás para rato. Si al final compras un monitor con una resolución de 1680x1050 mejor que subas a 700 € y pongas una 7850 (las de Asus y MSI van bien) y una fuente un poco más potente.
Saludos.
-
12/11/2012, 10:37juragi
- Fecha de ingreso
- 24 ago, 07
- Mensajes
- 15
Gracias por la explicación, si me voy a una HD7850, ¿que fuente necesitaría?
La gráfica es la duda que tengo para configurar el equipo, no se si hay un salto muy grande entre una HD7770 y una HD7850. Por lo que comentas, entiendo que los modelos equivalentes de NVIDIA se van de precio totalmente.
De nuevo, gracias por aclararme las cosas.
-
12/11/2012, 12:21Vileda
- Fecha de ingreso
- 02 ene, 10
- Ubicación
- Elche
- Mensajes
- 60
Está claro que la HD7850 es superior a la HD7770, por esos 70 euros de diferencia (http://www.pccomponentes.com/sapphir...1gb_gddr5.html), si no los pagas ahora el día de mañana es muy probable que te arrepientas, a todos nos ha pasado.
En teoría debe bastarte con una buena fuente de 500W, dudo que necesites más.
-
12/11/2012, 12:38
pilla la 7850 esta muy bien
-
12/11/2012, 14:44No registradoInvitado
La HD7850 es aproximadamente el doble de potente, pero también depende de la resolución del monitor el que sea necesaria o no esa potencia extra.
-
12/11/2012, 14:51-----Invitado
Con la HD7850 te valdría la misma potencia, pero mejor con una fuente de un solo raíl en la línea de +12v (no de varios como la FSP Hexa básica). Como estas:
http://www.aussar.es/silverstone/str...tial-500w.html
http://www.aussar.es/silverstone/sil...-80bronze.html
O la FSP Raider 80 Plus Bronze que había en el catálogo de pccomponentes, pero que ya han quitado.
De la HD7850 tendría cuidado con Sapphire tras algunas cosas que han estado pasando hace poco con la serie HD7800 en este ensamblador, me inspiran más confianza otras versiones aunque sean un poquito más caras, como esta:
http://www.aussar.es/msi/grafica-msi...r-2gd5-oc.html
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum