Resultados 1 al 22 de 22

Tema: gamer 1200€

  1. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136

    gamer 1200€

    Hola chicos/as!! me gustaría montar, para estas navidades más o menos, un equipo nuevo, su uso sería juegos y algo de edición de fotografía, por ahora nada profesional. Mi presupuesto es de 1200€ sólo la cpu, y me gustaría que fuera lo más silencioso y fresco posible, de momento mi monitor es un samsung T220hd (1680 x 1050) pero me gustaría cambiar, en un futuro no muy lejano, a uno con resolución 1920x1200 o 1080, a ser posible uno que me permita conectar la PS3 y el tdt o un hdd multimedia, para ver pelis en alta definición (se que hay pantallas bluesens que reproducen mkv por usb, se podría mirar). También me gustaría que fuera, en parte, aprobechable para una futura actualización, y por último tengo intención de hacer un crossfire (o sli si me decido por nvidia) y de iniciarme en el OC. Los juegos suelen ser tipo rol, Diablo III, heroes of might & magic, batman, oblivion etc y alguno de estrategia.

    Ésta es la configuración que he visto más acorde a mis demandas:

    http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=41967;1&placa=50144;1&v entilador=48889;1&memoria=48585;1&disco=44408;1&di sco2=48621;1&torre=43387;1&fuentes=51543;1&tgrafic a=52012;1&tsonido=0;1&lector=46015;1&grabadora=0;1 &monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&s intonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1& montado=no;1&so=0;1

    Mis dudas son: La caja me encanta pero tambien me gusta mucho la fractal define, que es más económica, si además es más silenciosa y más fresquita pues me decantaría por ella. La tarjeta gráfica no se si es mejor la que he escogido o la dual-x, y no se si quizás sea demasiado potente, sobretodo teniendo en cuenta que quiero hacer CF en un futuro, y no se si el micro se quedará corto para ello, igual compensa estirar a un i5 3570k, o pasar a una opción más económica, la sapphire 7850 Dual-x, por ejemplo, esta creo que es más fresca, ¿no?. El ssd seguramente haga un raid con otro igual. Y la placa no se si será un acierto o un error...

    Respecto a monitores le he echado el ojo a 3 modelos: Dell UltraSharp U2412M LED 24'' ips, Asus PA238Q 23' LED IPS y, HP ZR2440W 24'' LED IPS. Éste último tiene que merecer mucho la pena porque se me sale un poco de presupuesto, así que veré como me las apaño si opto por él.

    ¿Cómo lo veis?

    Gracias, saludos!!
    Última edición por Richi; 07/10/2012 a las 16:41

  2. -----
    Invitado
    Pues. :

    - Procesador , para jugar de lo mejorcito. Si vas a ocear más adelante no te conviene demasiado el Ivy, me olvidaría del i5 3570k:
    http://www.hard-h2o.com/foros/showth...0K-vs-i5-3570K
    http://www.hard-h2o.com/foros/showth...-en-Ivy-Bridge
    Yo me quedaría con el i5 2500k antes que el 3570k, además parece que van a descatalogar pronto los 2500k.
    Para edición de fotos dependiendo del tamaño de las imágenes lo mismo conviene más otro procesador, aunque no se defienda nada mal.

    - Placa. Si piensas ocear escogería una placa de mayor calidad de VRM la que has puesto es básica en ese sentido, una Asus P8Z77-V o una Gigabyte Z77X UD3H dentro de esa misma plataforma son bastante más apañadas por no mucho más dinero, por ejemplo. La Gigabyte además está bastante bien optimizada si luego montas un crossfire, a igualdad de procesador y frecuencia, y memoria araña algo más de rendimiento en juegos:



    - Disipador. Por ese dinero es lo mejor, eso si es grandecito, ojo con las memorias, tiende a tapar directamente una ranura en algunas placas y en otras da problema con módulos incluso de altura normal.

    - Memorias. Están muy bien de precio, pero si vas a poner el Arctic i30 como disipador, son más aconsejables las memorias Corsair Vengeance Low Profile que son 6 mm más bajas que las G.Skill Ares (aún siendo las Ares de perfil bajo), creo que son de lo más bajo en memoria que hay (26,25mm solo) . Para juegos con 8 GB vas sobrado, pero para photoshop agradecerás tener 16 GB. Cogería un par de estos kits:
    http://www.pccomponentes.com/corsair...2x4gb_cl8.html
    ya que parece que en 16 GB sale 25 € más caro exactamente lo mismo:
    http://www.pccomponentes.com/corsair...4x4gb_cl8.html

    - SSD. Bien. Olvídate de RAID 0 en SSD, aumentas mucho la posibilidad de fallo y los tiempos de acceso que es lo que más se nota no mejoran, solo sirve para lucir números altos en los benchmarks, si quieres más velocidad coge directamente el de 256 GB, que también es más rápido que el de 128 GB y mucho más fiable que un RAID 0.

    - Disco duro. Bien.

    - Caja. Es buena y bastante chula, pero me parece carísima, con el presupuesto conviene más gastarse menos en caja y reforzar RAM o procesador para photoshop. La caja está muy bien, pero cuesta 100 euros más que otras torres full tower que te darán resultados similares, disipa calor igual que la Cooler Master HAF 932 Advanced, una caja que cuesta la mitad de dinero:

    La Fractal Define XL, es más barata y no es de las mejores pero muy buena para ventilación por aire también, y en insonorización si es de lo mejor. Sino te disgusta su diseño la NZXT Phantom es una de las mejores cajas en efectividad de ventilación por aire y con buen precio para el tipo de caja que es (a diferencia de la versión semitorre la 410, la Phantom a secas si es full tower), es esta , sus ventiladores de serie (dentro de los de serie) son mejores que los de Cooler Master, Fractal o Thermaltake:
    http://www.pccomponentes.com/nzxt_phantom_negra.html
    http://www.pccomponentes.com/nzxt_ph...a_naranja.html
    Otra opción y otra de las mejores cajas para ventilación por aire es la Silverstone Raven RV-02 aunque tiene un diseño interno algo raro en la distribución de componentes.

    - Fuente. Supongo que es para Crossfire, sino no necesitas tantos W. No conozco la serie GS V2, pero la serie GS original falló bastante y viendo garantía y precio veo que es similar a la serie GS original. La serie TX V2 de la misma Corsair no tendrá LEDs ni adornos, pero es más recomendable porque es otro nivel de fiabilidad (las TX V2 son fabricadas por Seasonic) , también tiene 3 años más de garantía. Por ejemplo la TX 750 V2 o la TX 850 V2.

    - Gráfica. Es una gran gráfica, y la versión Vapor-X es mejor que la Dual-X, mejor refrigeración y acabados. Ahora bien supongo que lo haces pensando en 1920x1080 ó 1920x1200 porque para 1680x1050 es algo absurda. La HD7950 solo se distancia de la HD7870 si la overclockeas, o si metes muchos filtros, se resienten poco al llevar un pedazo de bus de 384 bits , para dejarla de serie y resoluciones tipo 1920x1200 sale más rentable la HD7870, que es más fresca, consume mucho menos, es más barata y de serie rinde más o menos lo mismo: http://www.hard-h2o.com/foros/showth...l=1#post955974 Aunque la Vapor-X Boost viene algo oceada de fábrica y supongo que rendirá más que la HD7950 normal, y tampoco es cara, creo que no es mala compra tampoco. El precio es muy bueno, porque se puede considerar sin problemas una gráfica de gama alta.

    - Grabadora. Ni idea la verdad, uso LG económicas desde hace muchos años y hasta ahora sin problemas.

    Saludos.

  3. No registrado
    Invitado
    Si es para navidades, habrá micros nuevos que se podría tener en cuenta seguramente si salen bien (AMD piledriver).

  4. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    Hola, gracias por tu ayuda! Bueno respecto al procesador de cambiarlo sería por alguno de precio similar, y por ahora, en intel no hay nada, veremos a ver que tal salen los nuevos AMD, además la función principal es la de gamer, la edición de foto es a nivel amateur, algún retoque de fotos y puede que algo de edición 3D pero muy básico. Las placas que has puesto, no les veo grandes diferencias entre ellas, excepto que la asus lleva wifi, lo cual me viene bien, pq no tengo cable de internet en la habitación. Si me pudieras explicar a grandes rasgos las diferencias para escoger bien te lo agradecería. Las memorias que propones me parecen perfectas, si las prestaciones son tan buenas como su precio, estupendo jeje. El SSD también lo cambio por el de 256Gb. En cuanto a la caja la verdad que tienes razón en que es cara, muy cara, si la Cooler Master que me dices está bien insonorizada, me decanto por ella, odio los ruidos, pero no quiero perder de vista la temperatura del equipo. La fuente la cambio tambien total son menos de 30€ de diferencia y prefiero no arriesgar. En cuanto a la gráfica, pues la verdad que no tengo ni idea de como se le hace OC, lo que si supongo es que dos 7950, en CF, oceadas tienen que poner el equipo a temperaturas muy altas, ¿no? y ¿qué rinde mejor CF o SLI? 7870 version vapor-x o algo parecido no existe ¿verdad?. Me parece importante que las tarjetas sean frescas, sobretodo para hacer CF o SLI, ya he tenido malas experiencias con aparatos que se calientan más de la cuenta... Sobre la fuente ¿qué te parecen la Cooler Master GX750w v2 y la OCZ Fatal1ty750w Modular? son algo más económicas, ¿merecerán la pena? Y por último la grabadora era para poder hacer backups xgd3 para la xbox360, espero que con esa se pueda.

    Quedaría algo así:
    http://www.pccomponentes.com/presupu...do=no;1&so=0;1

    o así:
    http://www.pccomponentes.com/presupu...do=no;1&so=0;1

    Pd. Respecto a la caja, prefiero pasarme un poco del presupuesto, a volverme loco con temperaturas y/o ruidos, por eso no escatimaba con la Thermaltake además de por la estética. Pero vamos que la estética es lo de menos en este caso.

    Muchas gracias, un saludo!
    Última edición por Richi; 07/10/2012 a las 16:42

  5. -----
    Invitado
    A ver si salen de una vez esos micros, supuestamente iban a salir casi a la vez que las APU de FM2 (yo también estoy esperando a ver que tal son para renovar de una vez xD ).

    Las placas si tienen grandes diferencias, otra cosa es que esas diferencias pasen desapercibidas, están en el VRM (módulo de regulación de voltaje) que es más importante de lo que parece. Si encuentro un hueco este fin de semana y si quieres te lo explico mejor.

    Hombre con la Thermaltake Level 10 GT no estabas pagando ni por mejor flujo de aire ni por mejor insonorización, estabas pagando por el diseño de BMW . La HAF 932 no está insonorizada, es más no la he recomendado expresamente, si lees mejor verás que recomendé la Phantom y la Raven-02, la CM solo la nombro de pasada. La HAF 932 solo la puse solamente como ejemplo de una caja que cuesta la mitad que la Level 10 GT y que a la hora de mantener frescos los componentes por aire es exactamente lo mismo (sí, la Phantom y la Raven 2 son aún mejores en algún que otro grado ). La única de ahí que está insonorizada con material específicamente aislante aparte de los paneles de acero es la Fractal Define XL, las demás son de acero y punto. Incluida la Level 10 GT, aquí está abierta por ejemplo:

    Como puedes ver el panel por dentro es acero pintado como en cualquier otra caja, así que la insonorización será la misma (ninguna ) . Cosa que no pasa en la DefineXL, donde si hay un material específico que recubre la caja por dentro y aisla del ruido:
    http://www.fractal-design.com/img_pr...F-XL-BL_17.jpg
    Pero si el resto de componentes son silenciosos y coges ventiladores buenos tampoco hay mucho problema sino está insonorizada. Si te preocupan las temperaturas y te da igual la estética me decantaría por la NZXT Phantom, está bastante bien como viene de serie, entre las mejores, y se puede mejorar la ventilación con margen (aunque con la ventilación que ya trae de serie está muy bien, es aconsejable ponerle un ventilador frontal y otro de 200mm superior además del que viene, los ventiladores grandes por cuestiones de compatibilidad tienen que ser de NZXT, eso pasa con las cajas de otras marcas tb) , y los ventiladores que trae de serie esa NZXT son mejores en sonoridad que los traen las cajas de Cooler Master o Thermaltake. Aunque por supuesto los ventiladores de serie de las cajas son incomparables con ventiladores buenos que compres aparte, pero también los ventiladores buenos comprados aparte salen por una pasta.

    El disipador si vas a dar caña, puedes subirlo al Thermalright HR-02 si lo encuentras, vale 40 euros y es tan bueno como el NH-D14 de Noctua. El TY-140 es el mejor ventilador de los que vienen de serie en disipadores en relación flujo de aire-ruido.

    Las memorias que salen en el presupuesto solo pone Vengeance, es importante que sean las Vengeance Low Profile.
    Vengeance normales:

    Vengeance Low Profile:


    Sobre si rinde más CF ó SLI, depende del juego, la ganancia de rendimiento respecto a una sola tarjeta es brutal con filtros y a resoluciones altas tanto en CF como SLI siempre y cuando no haya cuello de botella del micro y el juego esté optimizado. Eso sí CF o SLI es mucho más incómodo que tener una tarjeta solo (hay que estar muy pendiente de parches, drivers, etc) y no se llevan bien con todos los juegos. Sobre CF por ahora no te hará falta. Con una HD7870 mueves juegos exigentes en ultra sin problemas ahora mismo a 1920x1080. Con una HD7950 tienes tarjeta para rato a esas resoluciones, y además su potencial de overclock es muy bueno.

    Sobre las fuentes, es un escalón inferior en precios, pero también en calidad, no me parecen comparables. Las CM GX no están a la altura en nada. La OCZ, en OCZ hay de todo, esa en concreto está bastante bien por el precio y que es modular y desde luego es una buena fuente, pero el nivel de calidad de los componentes internos no es el mismo que el de una TX V2 aún siendo bueno. Si las Corsair TX V2 te parecen caras para ser fuentes no modulares (que la verdad es que lo son) , puedes mirar las NZXT Hale 82 , al igual que las Corsair TX V2 son fabricadas con bastante calidad por Seasonic, y sí son modulares, el precio es parecido al de las TX V2, aunque no están en pccommponentes (en coolmod están) . Y si las quieres con 5 años de garantía, puedes coger directamente el modelo original de Seasonic por algo más:
    http://www.coolmod.com/product/16711...-80-Bronze.htm
    Son fuentes caras, pero tienes fuente para muchos años.

    La HD7870 no la hay Vapor-X creo, pero también la gráfica en sí genera menos calor. De techpowerup:

    Sapphire HD7870 Ghz Edition:


    HD7950 Vapor-X Boost:


    Lo de la grabadora si es para eso con la consola ni idea la verdad, de eso mejor que te informe alguien que tenga idea de ese tema.

    Saludos.

  6. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    La verdad que te agradecería mucho si tuvieras tiempo para explicarme lo del VRM, no obstante investigaré tambien a ver si me entero jeje, que el saber no ocupa lugar. Si, es cierto, se estan haciendo esperar los nuevos AMD, aunque lo que he ido leyendo parece interesante, espero que valga la pena la espera, dicen que incluso tendrán el mismo socket que los que saldrán en 2013, a ver si cumplen, por otro lado me da un poco de reparo esperar porque los i5 2500k, como sabras, van a desaparecer y si los AMD no salen como se espera igual me quedo sin el XD, ¡que dilema! jeje.

    La caja, efectivamente, estéticamente me da igual, de hecho la NZXT no me disfusta ni mucho menos, supongo que vi la otra tan cara que dije sera la ostia XD. Sobre la Phantom la unica pega que le visto por muchos reviews es el tema del polvo, ¿¿se podrán incluir filtros??

    Sobre el disipador busque el HR-02 pero sólo encontre uno de refrigeración pasiva, no se si será ese...
    http://www.coolmod.com/product/11670...EL-Edition.htm
    y el TY no se si es este:
    http://www.alternate.es/html/product...t_140/961555/?

    Las memorias si son LP, al menos, eso dice en la descripción, aunque en la lista no lo ponga
    http://www.pccomponentes.com/corsair...2x4gb_cl8.html

    Con las fuentes si que estoy indeciso, porque al mismo precio la Corsair trae 100W más, pero la Seasonic es semimodular..puff. No se que hacer.

    Interesante lo de las temperaturas de la gráfica, parece que en carga las temperaturas son muy parejas, y en reposo tampo es algo escandaloso, no pensaba que fuera tan ajustada la diferencia, ahora si que tengo claro que ire a por la 7950 Vapor-X!!!

    Muchas gracias!!!
    Un saludo!!

    Pd. La tienda en principio me daría igual, los precios son muy parejos en todas, lo que si preferiría es coger todos los componentes en la misma.

  7. -----
    Invitado
    En cuanto encuentre una forma sencilla de explicarlo lo pongo , hay muchas variables y tienen su complejidad.

    Sobre los procesadores, no sé si esto es solo el precio de reserva, pero si los precios de salida son por el estilo, ese aspecto pinta bien la cosa (por fin aparecen en los catálogos de las tiendas aunque no los tengan aún en stock):
    http://www.pccomponentes.com/amd_fx_...3_5ghz_8x.html
    http://www.pccomponentes.com/amd_fx_...4_0ghz_8x.html
    Creía que los Vishera serían más caros, pero no sé si es el precio de lanzamiento o es solo el de reserva que ha puesto pccomponentes. Habrá que ver que tal son también.

    Sobre la Phantom, si tiene filtros, pero no en todos los ventiladores, de todas formas eso creo que le pasa a todas las cajas (todavía no he visto ninguna que tenga filtro en el ventilador lateral por ejemplo.) Los filtros adicionales se venden o se pueden hacer unos poco restrictivos con los ventiladores de cualquier tamaño haciendo un marco y poniendo como filtro con medias de mujer recortadas, es casi tan efectivo como unos filtros antipolvo comerciales.

    Yo decía el HR-02 con su ventilador TY-140, pero no lo veo, es raro ese disipador salió no hace ni un año creo. El True Spirit 140 es ese, sí.

    Lo de la fuente si te decides por la HD7950 Vapor-X Boost (consume más que la HD7870) , puede que montes Crossfire y vas a ocear el micro yo escogería la de 850W por si acaso para tener más margen de seguridad. Pero por otra parte además de ser semimodular, el ventilador de la Seasonic es más silencioso. Estaría la cosa reñida la cosa ahí de no ser porque acaban de poner la Seasonic de 850W por 2 € más que la de 750W :
    http://www.coolmod.com/product/16710...-80-Bronze.htm
    Ahí si es preferible la Seasonic, no es mucho más cara, sigue siendo de 850W, el ventilador es más silencioso, también tiene garantía de 5 años y es semimodular.

    Saludos.

  8. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    Perdoname, porque te voy a volver un poco loco. Primero, esperaba un menor consumo de los Vishera, segun pccomponentes es el mismo que los buldozer. Lo del crossfire lo tengo casi descartado, busco algo silencioso y bien refrigerado, y eso lo complicaría, en su lugar creo que ire a por la 7870 y en un año o dos que se quede corta cambio de gráfica y tan contento, ¿cómo lo ves?,o es mejor solución la 7950 vapor-x. El monitor nuevo sería, casi seguro, este: Dell U2711 o si la economía no lo permitiera me iría a uno de 24" el dell U2410 ¿qué te parecen? me gustaba mucho el HP ZR2440w pero parece que es inferior al Dell, aunque para jugar no se...

    http://www.pccomponentes.com/dell_ul...color_ips.html
    http://www.pccomponentes.com/dell_ul...__led_ips.html
    http://www.pccomponentes.com/monitores-hp.html

    Si por el monitor no llega con la 7870 para mover el Diablo III y ese tipo de juegos, me estiraría a por la 7950. Además me parece una putada, con perdón, gastarse una pasta ahroa en la 7950 teniendo en cuenta que vienen consolas de nueva generación y supongo que se crearan nuevos motores gráficos etc, que igual dejan este tarjetón obsoleto en "cuatro días".

    Mi última duda es referete a los SSD y windows. Como sabemos cada muy poco el dichosos S.O. de microsoft suele sacar actualizaciones que si SP 1,2 que si seguridad para Blasser, que si Knowledge...etc. ¿Esto no será un problema para el SSD? ¿qué soluciones hay?

    Estoy casi decidido por la plataforma de AMD, por el precio más que nada, y planteandome seriamente el poner un SB-E por el OC, igual es exagerado. Además en relación calidad precio creo que me sale mejor un FX que un Sandy, ¿es muy exagerada la diferencia en juegos? ¿como de cuántos FPS? A veces se habla de una cantidad de FPS que, personalmente, considero que el ojo humano ni aprecia.

    Lo de la fuente modular era sobre todo por la cantidad de cables que traen, la estética en principio me da igual, mi caja no lleva ventana, asi que prefiero la más estable y silenciosa sea o no sea modular. Mientras refrigere bien, no moleste con ruidos, y cuide el equipo, perfecto. 70A en +12 la seasonic!! ¿eso es real?

    Muchas gracias, estoy aprendiendo muchisimo!!!
    Salu2 y buen fin de semana.
    Última edición por Richi; 20/10/2012 a las 19:05

  9. -----
    Invitado
    Todavía no hay pruebas para ver el consumo. Supongo que te has guiado por el TDP. El TDP no tiene nada que ver con el consumo, son las siglas en inglés de Thermal Design Power, y expresa la cantidad de calor (son watios de calor) que genera el procesador de serie. Con esto te puedes imaginar lo que dista el TDP de los consumos reales de los proces (es bastante más alto que el TDP, por eso tienen sentido las fuentes con mucha potencia en +12v, y por eso se necesitan mejores fuentes si se va a ocear) , esto es de serie :


    Los consumos están relacionados con el voltaje, por lo que en todo procesador existe un voltaje a partir del cual se disparan tanto el consumo como la temperatura (también existe una técnica llamada undervolting que consiste en buscar el mínimo voltaje al que el procesador es estable a una determinada frecuencia y si se tiene éxito consiguiendo menor voltaje que el de serie baja tanto el consumo como la temperatura) . El Vishera mejorará el consumo real de Bulldozer seguro, porque han tenido tiempo para arreglar las fugas de energía . No hay que fiarse del TDP para los consumos en general y muchísimo menos al ocear.

    No me muevo demasiado en esos precios de monitor, porque salvo que uno se dedique semi-profesionalmente o pro a cosas donde hagan falta creo que no compensan mucho. El monitor Dell U2711 es un gran monitor, pero, su resolución nativa es 2560x1440 , evidentemente se ve mejor que 1920x1080-1200 , pero para jugar te vas a tener que gastar un auténtico pastón para mover según que juegos a esa resolución, que obviamente es mucho más exigente. Para que te hagas una idea de lo que puede caer el rendimiento si subes tanto de resolución (es 2560x1600, pero es similar en requisitos) , hay juegos que te pueden pasar de ir muy bien a poco jugables. O de ir perfectamente a tener tirones esporádicos, porque los mínimos es lo que más baja al subir tanto de resolución:


    Yo no te recomendaria ese monitor para jugar:
    - Esto es mi opinión personal, pero el tamaño de 27" es útil para fotografía y multitarea es incómodo para jugar salvo que te sientes a mucha distancia del monitor (hay que girar la cabeza para ver toda la pantalla), con el fondo que tiene una mesa normal (hasta 1 metro) mejor 22"-23".
    - Esto ya no es opinión, si eres exigente con los juegos, la respuesta de ese monitor, pensado para fotografía profesional, no es la más adecuada para juegos:
    http://www.tomshardware.com/reviews/...w,2968-14.html
    El imput lag parece alto, me da que en juegos tendrás un claro ghosting:


    Tienes monitores mucho más baratos, y que salvo que seas muy sibarita cumplirán perfectamente y con menor imput lag (más adecuados para juegos), además de costarle mucho menos de mover a la gráfica sus resoluciones, por ejemplo:

    http://www.pccomponentes.com/dell_ul...ips_negro.html
    O bien este:
    http://www.coolmod.com/product/13538...nformatica.htm
    No son tan buenos, por supuesto, pero sino te dedicas a fotografía en plan semi-pro o pro, para uso normal valen perfectamente y es más para juegos son más adecuados al responder mejor, y además te ahorras mucho dinero.

    Lo de la HD7870, lo veo bien de todas formas la HD7950 como se le saca partido sobre todo es oceándola.

    Lo de los micros yo esperaría a ver que tal son esos Vishera.

    En cuanto a los fps, para gustos colores, pero considero lo siguiente:
    - Menos de 20 fps: injugable.
    - 20-30 fps: Ralentizado.
    - 30-50 fps: Aceptable, (los juegos de las consolas para que te orientes suelen funcionar a 30 fps) si la tasa de frames es estable, si hay caídas puede haber tirones.
    - +50 fps (hasta la tasa de refresco del monitor). Perfectamente fluido siempre y cuando la tasa de frames sea estable.
    Los frames o fps son la cantidad de imágenes por segundo que salen de la salida de vídeo de la gráfica. Mientras que los Hz del monitor son las veces que el monitor refresca la imagen cada segundo. Esto quiere decir que si uno tiene un monitor con una tasa de refresco de 72 Hz por muy buen ojo que tenga es imposible apreciar más de 72 fps (aunque algunos digan que sí, debe ser "efecto placebo") , porque es físicamente imposible por pura lógica ver más imágenes por segundo de las que puede mostrar el monitor. Demasiados fps por encima de la tasa de refresco del monitor producen un efecto que se llama tearing que consiste en que se desincronizan gráfica y monitor y se pueden apreciar líneas o trozos de imagen recorriendo la imagen principal, a veces de forma muy molesta. Por eso existen los programas limitadores de fps (si lo ideal fuera solo más fps a lo bestia no existirían) y la opción en los juegos de la sincronización vertical (que lo que hace es limitar los fps a la tasa de refresco del monitor). Sobre los equipos, hay una diferencia muy apreciable entre jugar en un equipo que de con una determinada configuración gráfica una media de 30 fps y otro que de 50 fps , y sin embargo no hay ninguna diferencia entre un equipo que de 150 fps y otro que de 200 fps en un juego, en ambos irá perfectamente fluido y además muy probablemente se verá mal sino se activa la sincronización vertical si la tasa de refresco del monitor es muy inferior.

    Lo de la Seasonic, sí, es real . Es un pedazo de fuente. Pero de todas formas la TX 850 V2 también tiene 70A en +12v (página 7 del manual) : http://www.corsair.com/en/media/cms/...-V2_manual.pdf . Aquí tienes algunos aspectos de la Corsair de una review de un sitio especializado en estas cosas:
    http://www.hardwaresecrets.com/artic...-Review/1298/7
    http://www.hardwaresecrets.com/artic...-Review/1298/8
    Como ves señal muy limpia y aguanta mucha sobrecarga sin inmutarse (le meten hasta algo más de 970W de carga y funciona). Este tipo de cosas son las que diferencian a las buenas fuentes de las que no lo son. Creo que en realidad la Corsair y la Seasonic por dentro son la misma fuente ambas fabricadas por Seasonic , y otra igual por dentro es la NZXT Hale 82 850W, aunque esa solo tiene 2 años de garantía mientras que la Corsair y la Seasonic tienen 5. Lo que varía entre la Corsair y la Seasonic, es que la Seasonic es semimodular y el ventilador es más silencioso. En ambos casos son fuentes muy buenas y estables, de lo mejor que hay a esos precios.

    Saludos.

  10. -----
    Invitado
    El imput lag de uno de los monitores mucho más baratos que te he puesto, para que compares :

  11. No registrado
    Invitado
    error, a ver si algún moderador puede borrar este mensaje y el anterior, parece que si había puesto la comparación, pero se me olvidó.

  12. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    Primero gracias por disiparme tantas dudas. Ahora ya tengo más claras muchas cosas. Y por los gráficos parece que AMD tiene que revisar muy bien el tema de energías, porque comparado con el i5 consume demasiado. Lo que sigo sin tener claro es, hasta que punto puede mejorar la experiencia de juego un i5 2500k respecto al FX. Y, de cara al futuro, el i5 2500k me genera todavía más dudas si cabe, recuerdo hace algunos años cuando todo el mundo recomendaba el e8400 en lugar de los Qxxxx para juegos y ahora los Qxxxx aun dan guerra y los e8400 pasaron a mejor vida, como la evolución del software es impredecible, si la tendencia es a aprobechar cada vez más el número de núcleos, quizás el FX en un futuro si tenga ventaja, ¿no?

    La tarjeta después de lo que me has dicho decidido, 7870, si a la 7950 se le saca partido haciéndole OC y tenemos en cuenta que nunca lo he hecho, aunque me gustaría aprender, deduzco que no conseguiré sacarle verdadero partido, ¿no crees?.

    Por lo que me comentas sobre los monitores, me has convencido buscaré uno de 24", se supone, por lo que veo, que debe ser, para juegos, debe tener buen refresco en Hz, por ejemplo ¿100Hz?, el tiempo de resupuesta lo más bajo posible, ahi tengo dudas porque en algunos pone por ejemplo 6ms típico y en otros 2ms GTG, imagino que es gris a gris que también aparece en otros, ¿qué diferencia hay entre ellos? El monitor, sea el que sea el elegido, necesito que lleve al menos uno o dos puertos HDMI y al menos 1 Displayport; el HDMI para consola y HDD multimedia y el Displayport para la gráfica.
    Con estas características he encontrado lo siguiente:
    Con panel TN (por lo que he leido estos modelos estan diseñados para gaming):
    BenQ XL2420T (no veo diferencias con el modelo TX) 339€ y 466€ (versión XT)
    Samsung S23A750D (317€)
    La pega de estos es que el panel es TN y no IPS resolución 1920x1080 y la pijada de que son 3D, lo cual no me interesa en absoluto.
    En IPS y con resolución 1920x1200:
    Asus PA248Q (416€)
    Dell U2410 (420€)
    Estos la pega es que tienen, segun las características que ponen en pccoponentes, peor tiempo de respuesta y menos Hz.
    A continuación agrego los enlaces:
    http://www.pccomponentes.com/benq_xl...b_fps_rts.html
    http://www.pccomponentes.com/samsung...3__led_3d.html
    http://www.pccomponentes.com/asus_pa...__led_ips.html
    http://www.pccomponentes.com/dell_ul...__led_ips.html

    La fuente tenía claro que la Seasonic, hasta que vi esta, ¿qué te parece?.
    http://www.pccomponentes.com/fsp_aur...plus_gold.html


    Mi última duda sigue siendo la de los SSD y windows. Con tantas actualizaciones... ¿Puede perjudicar al SSD por las escrituras o lo que sea? ¿qué soluciones hay?

    Teniendo en cuenta que me voy a iniciar en el OC, quizás el thermalright SB-E, es exagerado, ¿no?.

    Gracias, un saludo!
    Última edición por Richi; 21/10/2012 a las 19:18

  13. 360nat
    360nat está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de 360nat
    Fecha de ingreso
    06 jun, 12
    Ubicación
    Republic of Gamers
    Mensajes
    160
    Cambiaría las RAM por unas GSkill Ripjaws X

  14. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    Gracias por responder pero mi elección sobre las memorias esta clara, las que me sugieres son muy altas, y prefiero no tener complicaciones, por eso ire a por unas sniper o unas Ares. Lo que me inquieta es lo que comento en el post anterior:

    "Primero gracias por disiparme tantas dudas. Ahora ya tengo más claras muchas cosas. Y por los gráficos parece que AMD tiene que revisar muy bien el tema de energías, porque comparado con el i5 consume demasiado. Lo que sigo sin tener claro es, hasta que punto puede mejorar la experiencia de juego un i5 2500k respecto al FX. Y, de cara al futuro, el i5 2500k me genera todavía más dudas si cabe, recuerdo hace algunos años cuando todo el mundo recomendaba el e8400 en lugar de los Qxxxx para juegos y ahora los Qxxxx aun dan guerra y los e8400 pasaron a mejor vida, como la evolución del software es impredecible, si la tendencia es a aprobechar cada vez más el número de núcleos, quizás el FX en un futuro si tenga ventaja, ¿no?

    La tarjeta después de lo que me has dicho decidido, 7870, si a la 7950 se le saca partido haciéndole OC y tenemos en cuenta que nunca lo he hecho, aunque me gustaría aprender, deduzco que no conseguiré sacarle verdadero partido, ¿no crees?.

    Por lo que me comentas sobre los monitores, me has convencido buscaré uno de 24", se supone, por lo que veo, que debe ser, para juegos, debe tener buen refresco en Hz, por ejemplo ¿100Hz?, el tiempo de resupuesta lo más bajo posible, ahi tengo dudas porque en algunos pone por ejemplo 6ms típico y en otros 2ms GTG, imagino que es gris a gris que también aparece en otros, ¿qué diferencia hay entre ellos? El monitor, sea el que sea el elegido, necesito que lleve al menos uno o dos puertos HDMI y al menos 1 Displayport; el HDMI para consola y HDD multimedia y el Displayport para la gráfica.
    Con estas características he encontrado lo siguiente:
    Con panel TN (por lo que he leido estos modelos estan diseñados para gaming):
    BenQ XL2420T (no veo diferencias con el modelo TX) 339€ y 466€ (versión XT)
    Samsung S23A750D (317€)
    La pega de estos es que el panel es TN y no IPS resolución 1920x1080 y la pijada de que son 3D, lo cual no me interesa en absoluto.
    En IPS y con resolución 1920x1200:
    Asus PA248Q (416€)
    Dell U2410 (420€)
    Estos la pega es que tienen, segun las características que ponen en pccoponentes, peor tiempo de respuesta y menos Hz.
    A continuación agrego los enlaces:
    http://www.pccomponentes.com/benq_xl...b_fps_rts.html
    http://www.pccomponentes.com/samsung...3__led_3d.html
    http://www.pccomponentes.com/asus_pa...__led_ips.html
    http://www.pccomponentes.com/dell_ul...__led_ips.html

    La fuente tenía claro que la Seasonic, hasta que vi esta, ¿qué te parece?.
    http://www.pccomponentes.com/fsp_aur...plus_gold.html


    Mi última duda sigue siendo la de los SSD y windows. Con tantas actualizaciones... ¿Puede perjudicar al SSD por las escrituras o lo que sea? ¿qué soluciones hay?

    Teniendo en cuenta que me voy a iniciar en el OC, quizás el thermalright SB-E, es exagerado, ¿no?.

    Gracias, un saludo!"

  15. -----
    Invitado
    Lo de los núcleos es suponer mucho, yo tampoco lo sé, lo del Core Duo E8x00 lo sufrí yo también, si lo hubiera sabido en sus tiempos me hubiera comprado un C2Q o hubiera esperado un poco a un PII xD , la verdad es fastidió bastante. Pero hace un tiempo que no sube el requisito de núcleos, porque que aprovechen más de cuatro, por ahora los que tienen el motor gráfico Frostbyte 2 , y para de contar, aunque es imprevisible si saldrán que puedan aprovechar más.

    Lo de la gráfica, sino eres de ocear, la HD7870 es más o menos lo mismo en todos los juegos menos el BF3 y es menos dinero, menos temperatura y menos consumo que la HD7950, así que está bien. Para 1920x1080 2 GB de VRAM son más que suficientes así que tampoco se nota el GB de menos en VRAM.

    Lo de la tasa de refresco no importa tanto. Cuanto más alta sea si la gráfica da más fps más sensación de fluidez pero también tendrás muchos mas quebraderos de cabeza con los fps por el vsync o por las variaciones de fps (variaciones grandes de fps pueden ser tirones aunque tengas muchos fps) que suelen ser más grandes cuanto más alta es la cifra, no es lo mismo mantener un juego estable a 60 fps que a 90 fps, conseguir una tasa estable en el segundo caso es bastante más difícil con una sola GPU, al menos en juegos exigentes y manteniendo una calidad de detalles muy alta. Lo normal en monitores que no son 3D suelen ser 60-85 Hz. Los de 100-120 Hz suelen ser los 3D, por una movida de como se emiten alternamente dos imágenes a 50-60 Hz para cada ojo por como funcionaba la tecnología 3D actual o algo así.

    Lo de la respuesta de los píxeles si que importa, porque verás estelas en las imágenes en movimiento (efecto ghosting) si es exageradamente alta o imágenes en movimiento ligeramente borrosas (blur).

    Otra cosa que importa es el imput lag respecto a un CRT. El imput lag es lo que tarda en mostrarse la imagen en el monitor respecto a cuando sale de la gráfica, en un CRT es instantáneo, pero en las pantallas LCD actuales no. Se mide en milisegundos, y si es alto se nota en los juegos, sobre todo en juegos en primera persona. No tiene nada que ver con el precio del monitor, por ejemplo el Dell U2312HM solo cuesta 200 €, y tiene un imput lag de solo 0,6 ms mientras que monitores de la misma marca que cuestan el doble tienen valores muchísimo más altos, supongo que lo descartas porque no tiene las conexiones que buscas. Hay monitores que son muy buenos pero no están diseñados para jugar, sino para diseño, fotografía, etc.

    Sobre esos monitores (el imput lag lo saco de la web inglesa tft central) :
    Benq XL2420T. Sino te interesa el 3D veo tontería dejarse 350 € en un TN. Buen tiempo de respuesta, pero imput lag normalito (13 ms).
    Samsung. Aunque es algo más barato más de lo mismo, sino usas el 3D es simplemente un TN muy caro.
    Asus PA238Q. Un monitor muy caro, aunque muy bueno en calidad de imagen, aunque no es un monitor gamer no tiene ningún problema ni con tiempo de respuesta real ni con imput lag (8,9 ms que está bien para monitores profesionales).
    Dell U2410. No va mal de tiempo de respuesta, pero el imput lag no destaca, hay monitores de Dell con mejores valores, en ese monitor es de 14,4 ms en modo juego.

    De esos me quedaría con el Asus PA238Q (aunque me parecen caros y optaría por un modelo más económico de poder ser sobre todo sino usas programas de diseño ni photoshop) . Aunque ojo si te interesa HDMI, lleva 1.3 en vez de 1.4, no sé si en tu caso podría ser un problema.

    La fuente para nada, me seguiría quedando con la Seasonic. Mira el cuadro de raíles de esa FSP, un montón de raíles de 18A. No me gusta esa configuración, eso es mucho más fácil de sobrecargar y que salte la protección. Para sobrecargar un raíl de +12v en una multiraíl con raíles de 18A y 216W cada uno, solo necesitas que algo que esté alimentando del mismo raíl lo sobrecargue (cosa que no es difícil, si por ejemplo un procesador oceado y una gráfica se alimentan del mismo raíl), con que sobrecargues un raíl ya se sobrecarga la fuente (y se apaga para protegerse si es buena, pero puede ser muy molesto). Sobrecargar un solo raíl de +12v mejor, por ejemplo el de 70A y 840W de las fuentes anteriores , es en contraste muchísimo más complicado que pase. Las configuraciones de varios raíles en gama alta solo compensan y con raíles mejores en fuentes de 1000W+ para tres-cuatro tarjetas, porque ahí añaden seguridad, en condiciones normales incluyendo dos GPU y siendo los raíles de -30A no compensa mucho, porque es bastante complicado dañar una fuente buena de un raíl con cargas no extremas y ahí la protección por cada raíl lo que puede es molestar más que otra cosa. También son 3 años menos de garantía y no sé que tal funciona el servicio post-venta de FSP, el de Seasonic tiene una fama muy buena.

    Las escrituras y el borrado de archivos afectan efectivamente a los SSD. Algunas son inevitables como las actualizaciones de Windows que comentas, de todas formas son instalaciones puntuales afectan más otro tipo de cosas como estar manejando descargas de archivos grandes todo el rato (las descargas mejor a un disco duro mecánico) , etc. Pero de todas formas hay muchas formas de protegerlos, por ejemplo activando TRIM, poniendo el archivo de paginación de Windows en un disco duro mecánico, desactivando la defragmentación y moviendo la caché-archivos temporales a la memoria RAM (los movería a la RAM en vez de un disco como recomiendan en algunos sitios, ya que si los mueves a un disco mecánico se neutraliza en gran parte la ventaja de la velocidad de un SSD). Esto es de otro tema, pero aquí tienes un montón de consejos para reducir escrituras innecesarias en un SSD, estaban en otro tema del subforo del disco duro:
    http://www.triote.com/optimizando-wi...s-ssd-parte-i/
    http://www.triote.com/optimizando-wi...-ssd-parte-ii/
    Son los consejos que se dan en general, pero ahí está explicado en detalle.

    El disipador es algo exagerado, aunque se aprovechará bien con OC (sobre todo si oceas un procesador capaz de generar mucho calor), tener un buen disipador desde el principio sale más barato que comprarse uno de menor efectividad y tener que cambiarlo por uno de gama alta después si se queda insuficiente.

    Saludos.

  16. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    Se que es impredecible, pero creo que no es descabellado pensar que si hay motores gráficos, como el que mencionas Frostbyte 2, que aprovechan más de cuatro núcleos, puedan salir otros nuevos o evoluciones de este mismo que se utilicen en futuros juegos. En cualquier caso, antes de decidir por uno u otro quiero esperar a ver que dicen las reviews sobre los Vishera.

    En verdad me voy a iniciar ahora en el OC, así que es posible que no aprobeche el potencial de esa gran tarjeta. Por otro lado los juegos en primera persona no me van mucho, bueno siendo sincero si me gustan pero soy ¡¡un torpón!!, así que no los utilizo apenas. Soy más de juegos machaca ratón, rol, estrategia, y si acaso algun fifa, pero con joystick y para eso tengo la PS3.

    He mencionado esos monitores, porque en mi ignorancia, son los que he encontrado que pueden satisfacer mis necesidades teniendo en cuenta las características que me mencionaste anteriormente. Si conoces algun otro modelo que cumpla, es decir, que tenga HDMI (1.3 sería suficiente, es el que soporta PS3, si es 1.4 pues mejor de cara al futuro) y Displayport te agradecería que me lo dijeras, de la tienda que sea. No voy a pedir todo en una misma tienda así que por eso no habría problemas.

    Una duda, deduzco que para monitores de 100-120Hz ¿convendría un CrossFire o aumentar de la 7870 a la 7950?

    Queda todo mucho más claro, fuente Seasonic seguro y lo del SSD lo mirare tranquilamente, porque no se absolutamente nada de cómo activar TRIM, ni poner el archivo de paginación de Windows en un disco duro mecánico, desactivar desfragmentación ni mover la caché-archivos temporales a la memoria RAM. De hecho algunas cosas no se ni lo que son. Pero bueno supongo que una vez tenga el equipo será cuestión de investigar en las páginas que, amablemente, me has facilitado.

    Al final entre cambio y cambio, el equipo va cogiendo color, sería algo así, añadiendo la fuente seasonic de coolmod y el monitor que aún esta por escoger.

    http://www.pccomponentes.com/presupu...do=no;1&so=0;1

    http://www.pccomponentes.com/presupu...do=no;1&so=0;1

    Muchas gracias de nuevo. Saludos.

  17. No registrado
    Invitado
    Parece que ya van saliendo cosas, esta review no lo deja en mal lugar:
    http://www.overclockersclub.com/revi...d_fx8350/8.htm
    http://www.overclockersclub.com/revi...d_fx8350/9.htm
    http://www.overclockersclub.com/revi..._fx8350/10.htm
    http://www.overclockersclub.com/revi..._fx8350/11.htm
    http://www.overclockersclub.com/revi..._fx8350/12.htm
    La conclusión que sacan es interesante, si sale a los precios que ponen en pccomponentes de pre-pedido pintan muy bien.

  18. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    Hola "Invitado", jeje, que raro se me hace, a ver si te pueden ayudar para que puedas entrar con tu cuenta, porque se hace extraño no poder dirigirse a un nick más personalizado. Muchas gracias por tu ayuda, desde luego tienen muy buena pinta lo que se ven en esas reviews.

    Por ahora creo que tengo todo bastante claro, a falta del monitor que aún sigo dándole vueltas, he encontrado otros dos que tambien cumpliría mis exigencias, ahora no se si para gamer tambien cumplirían, estan entorno a los 250€: Asus VE258Q 25" y Asus PB23Q. El primero tiene mejor tiempo de respuesta respecto del segundo pero, este último es de 23" frente a las 25" del primero, con la misma resolución, por lo que teóricamente la imagen sería más nitida en el PB23Q, ¿no es así?

    ¿Crees que los 40mm (aproximadamente) de las Sniper 1866 pueden ser un problema con el SB-E? Es que de las Ares solo hay un kit de 16Gb a 1866 en pccomponentes.

    Gracias, un saludo!!
    Última edición por Richi; 24/10/2012 a las 13:13

  19. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    En Xtremmedia he encontrado otros tres modelos que tambien cumplen, no parece que pinten mal:
    Asus PB238Q -(236€)
    http://xtremmedia.com/Monitor_23_Asus_PB238Q.html
    Asus PA238Q (253€)
    http://xtremmedia.com/Monitor_23_Asus_PA238Q.html
    Samsung S3A750D (198€)
    http://xtremmedia.com/Monitor_23_Samsung_S23A750D.html
    Sumado a los Asus VE258Q 25" y PB23Q de Pccomponentes que estan sobre 250€ he conseguido unos cuantos a un precio asequible, ahora toca ir descartando.

    ¿Los 40mm de altura de las G.Skill Sniper daran problemas con el Thermalrigth SB-E? La otra opción es el kit de 16GB Ares. Porque por ahora que yo sepa no hay Corsair LP a 1866.

    Saludos.

  20. No registrado
    Invitado
    De esos monitores si el Asus PA238Q, el panel IPS que monta es una maravilla.

    De memorias mejor las Ares por si acaso (32mm) .

  21. No registrado
    Invitado
    Las Corsair LP si las hay a 1866 Mhz: http://www.corsair.com/en/vengeance-...m4a1866c9.html , pero no las he visto en ninguna tienda conocida.

  22. Richi
    Richi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 10
    Mensajes
    136
    Gracias!! jaja, si esas memorias son como las meigas, que no existen pero haberlas haylas. Creo que optaré por las Ares, no quiero arriesgar.
    ¿Cómo es posible que en unos sitios el Vishera salga bien en las pruebas y en otros análisis no tanto? ejemplo:
    http://www.tomshardware.co.uk/fx-835...iew-32550.html
    http://www.hardwareanalisis.es/e107_...hp?content.699
    Y la que tú me facilitaste:
    http://www.overclockersclub.com/revi...d_fx8350/8.htm

    Con monitores pasa igual por ejemplo este Dell U2312hm, yo lo tenía por un gran monitor, y segun una review lo es pero en otra no tanto:

    http://www.tftcentral.co.uk/reviews/dell_u2312hm.htm
    http://shoryuken.com/forum/index.php...tabase.145141/

    ¿Será que tiene que ver quien paga esos análisis?

    Un saludo crack!