Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Dudas con prestaciones de pc nuevo
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Dudas con prestaciones de pc nuevo
-
25/09/2012, 19:28snowordie
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 12
- Mensajes
- 3
Dudas con prestaciones de pc nuevo
Hola, hace nada compré un packardbell con las siguientes características:
PROCESADOR
Intel Core i7 2600
Velocidad: 3,40GHz (Turbo Boost 3.80GHz)
Cache: 8Mb (L3)
Arquitectura: 64-bit
CHIPSET
Tipo: Intel® H61 Express
MEMORIA RAM
Instalada: 4Gb (2x2GB)
Máxima: 8Gb
Tecnología: DIMM DDR3
TARJETA GRÁFICA
nVidia GeForce 510
Dedicada: 1Gb
DISCO DURO
Capacidad: 1Tb
Controlador: SATA
En principio lo iba a utilizar para grindear al poker y lo típico peliculas, musica, redes... pero a raíz de que un amigo me dijo que tenían que tirar bien los juegos pues me dio por probar.
Jugue a Assasins creed I sin problemas, pero después he instalado batman arckam city y battlefield III y me van super lentos. Le pongo las texturas, sombras y demás a nivel bajo, le desactivo todo lo que pueda ralentizar y el juego sigue tirando lento.
¿Veis algo que os salte a la vista(gráfica, ram, etc)?
He descargado los últimos drivers de nvidia pero no doy con que puede ser.
Gracias y un saludo
-
25/09/2012, 20:18No registradoInvitado
Claramente destaca para mal la tarjeta gráfica y ahí está el problema, no es apta para juegos recientes de cierto nivel gráfico y mucho menos juegos como Arkham City o BF3 que son precisamente dos de los juegos que más tarjeta gráfica piden , simplemente esa gráfica no da para más que para uso 2D o cosas sencillitas en flash.
Sigue el patrón típico de los ordenadores de marca, es una configuración descompensada, un procesador bueno, tanto que normalmente son excesivos en relación con el resto de la configuración, por que es en lo primero que se fija la gente. Una placa base extremadamente básica, y una tarjeta gráfica con 1 GB de VRAM (seguramente DDR3 en vez de GDDR5 por eso no viene especificado) y de AMD o nVidia para llamar la atención por el nombre comercial y el prestigio de las Radeon y GeForce de gama media y alta, pero los de ese tipo de ordenadores son chips extremadamente lentos y que no tienen nada que ver con chips de mayor gama (de hecho ese tipo de gráficas son OEM para montadores, ni siquiera se venden sueltas porque nadie las compraría, una GT 520 ya es lenta de narices, no quiero imaginar una GT 510) , tanto que hay integradas bastante mejores. Seguramente la fuente de alimentación también será muy básica y la caja será insuficiente por tamaño y/o ventilación para instalar tarjetas gráficas de gama media o alta. Por eso no es buena idea comprar ordenadores de marca, no es difícil hacerse equipos configurados sabiendo que todas las piezas son de buenas calidad y el equipo es ampliable (donde venden los componentes muchas veces los montan por 40-50 euros, aunque tampoco es difícil montarlo uno son máquinas modulares) , y con los de marca si es para jugar a cosas exigentes al final hay que cambiar medio ordenador.
La RAM es suficiente para jugar, salvo en situaciones concretas online de juegos muy exigentes, como algunos mapas de BF3 que puede venir bien tener 8 GB, pero vamos si el sistema operativo que trae es de 32 bits no reconocerá 8 GB de RAM. Y la RAM es muy secundaria para jugar teniendo esa gráfica, en la mayoría de situaciones 4 GB siguen siendo válidos. Si el sistema operativo es de 64 bits si plantearía el ampliar la RAM a 8 GB ya que es muy barata actualmente (otro kit de 2x2 GB de RAM tipo ValueRAM que es la que suelen traer te puede costar unos 25 euros como mucho) , eso sí para evitar incompatibilidades es mejor comprobar que RAM trae primero si son iguales los módulos mejor.
De todas formas de procesador si está muy bien, y no hay problema en recomendar una gráfica acorde a los juegos que comentas, simplemente da por hecho que para cualquier gráfica apañada hará falta una buena fuente de alimentación en condiciones también (doy por hecho que la fuente es mala, por que lo es en el 90% de los ordenadores de marca, pero por si acaso puedes abrir y mirarla a ver que hay, importante el fabricante y modelo de fuente, no importan solo los watios totales). Y la caja dependerá del nivel de la gráfica. No te recomiendo ninguna en principio porque hace falta más información, por ejemplo la resolución nativa de pantalla del monitor que utilices (evidentemente cuanto mayor sea más potencia gráfica hace falta).
Saludos.
-
25/09/2012, 20:21No registradoInvitado
Cuidado también antes de abrir nada, porque en muchos ordenadores de marca si los abres pierdes la garantía. Para el próximo dentro de unos años te recomiendo que lo montes por piezas
.
-
25/09/2012, 21:42rub3n
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 05
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 198
Los sobremesa no se deben comprar de marcas, es una vergüenza los componentes que meten para el precio que cobran. Te venden la moto con un buen componente anunciándolo en grande y el resto es muy muy sencillo.
Salta a la vista que es lamentable que a ese procesador le pongan esa gráfica, y por supuesto que la fuente es mala. No hace mucho vi como en un HP tenían montada una fuente genérica de 250w con 4 conexiones y punto. Una fuente de 10€ para un PC que lo venden en 800€. Pero bueno, ya está hecho, no se puede volver a atrás. No te preocupes, muchos han empezado por ahí.
Que tiempo tiene el PC? Por garantías mas que nada...
-
26/09/2012, 15:50snowordie
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 12
- Mensajes
- 3
gracias a todos por los comentarios
comentaros que mi idea principal era montarlo yo porque algo entiendo(el anterior le monté recuperándo piezas desechadas de un vecino) pero me apretaba la subida del iva y a una semana de esto pues se me apreto el culo....
vi esta oferta por 450 y la verdad que me llamó mucho la atención y acabé aceptándola.
El ordenador tiene 1 mes o así(2 días antes de la subida) y tengo que esperar a la garantía hasta para ampliarle la ram, asique me tocará esperar y una vez que cumpla me apunto a gráfica, fuente y ram, porque la placa me imagino que es más lio.
Otra pregunta es ¿para cambiar la fuente hace falta modular algo? o es quita y pon?
la verdad es que la caja es super pequeña no creo que me de para mucho.
¿cuanto suelen traer de garantía porque no lo veo por ningún lado? preguntaré a pccomponents
El monitor es bastante básico un acer de 27" 1920x1080 60hz
cualquier comentario o recomendación me vendrá muy bien
gracias de nuevo y saludos,
Snow
-
26/09/2012, 20:53brahma
- Fecha de ingreso
- 15 feb, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 271
Lo normal es una garantía de 2 años, si has de esperar 2 años para poder jugar, pues apaga y vamonos
. Yo pasaría olímpicamente de la garantía le metería una gráfica y fuente decentes, otros 4g de ram y de paso cambiaría la caja y a jugar
Pero antes nos comentas lo que encuentras dentro
saludos
-
27/09/2012, 21:11snowordie
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 12
- Mensajes
- 3
gracias brama pero voy a esperarme una temporadilla hasta que lo pruebe bien por si acaso. De todas maneras no soy un gamer a si que no me importa esperarme.
en unos meses que le haga una limpieza y vea como esta la cosa por dentro os cuento y pido consejos
gracias
-
27/09/2012, 23:20rub3n
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 05
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 198
Yo creo que si lo abres y pinchas mas ram, una grafica mejor etc etc...no deberías de tener problemas en garantía si guardas todo lo anterior. Es que si no para jugar a juegos actuales a una calidad buena te vas a "morir" del asco hasta dentro de dos años.
Ademas, debes sacar el rendimiento a ese procesador.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.