Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Ventilador lateral, y una duda sobre gráficas
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Ventilador lateral, y una duda sobre gráficas
-
17/09/2012, 15:57No registradoInvitado
Ventilador lateral, y una duda sobre gráficas
Pues eso, tengo una caja con un ventilador lateral bastante grande de medida no estándar (+ de 20 cm). Este ventilador hace que el equipo requiera limpiezas bastante regulares por la cantidad de polvo que acomula, aunque no suena casi nada, si que hace a la caja vibrar bastante lo que es bastante molesto e indirectamente si produce ruido de esta forma. Hice unas pruebas apagándolo y las temperaturas de placa y micro no cambiaban mucho e incluso la del procesador mejoraba un 1-2º, aunque la gráfica si subía unos 3º. He estado mirando varios temas sobre flujo de aire, y he visto que hay quién opina que pueden ser contraproducentes al interrumpir el flujo que va de la parte delantera a la trasera de la caja . Las opciones que barajo aparte de cerrar la rejilla con metacrilato u otra forma, son quitar totalmente el ventilador lateral, pero poner uno de 12-14 cm que apunte solo a la zona de debajo de la gráfica, o bien no poner ninguno en esa zona del lateral, pero poner uno de 12 entre la jaula de discos duros y la gráfica al estilo de algunas cajas nuevas (como lo de la NZXT Phantom 410 ), que sería menos lío. ¿alguien puede comentarme algo más sobre este tema?
La duda sobre gráficas, es ¿alguien sabe en los modelos DirectCU (a secas, no DirectCU II) de Asus como va exactamente el flujo de aire?. En la parte trasera de la tarjeta hay una especie de difusor que supongo que es para canalizar aire del flujo que hay desde el ventilador frontal de la caja, hasta ahí bien, pero luego no sé como se comporta exactamente el ventilador, supongo que intenta expulsar el aire hacia abajo, puesto que no hay continuidad a la rejilla trasera. Pero también podría ser que aspirara aire y que luego este se dispersara por las salidas de las aletas.
Donde vivo hace mucho calor en verano y me gustaría optimizar el flujo de aire al máximo.
Gracias por adelantado y saludos.
-
29/09/2012, 23:40Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Antes de eliminar el ventilador de 20cm de la caja, haz una prueba de forma que expulse aire en vez de introducirlo. Quizas las temperaturas se modifiquen. Seria buena idea que regulases el ventilador de 20cm a menos rpms y que complementases la caja con otro ventilador interior; como comentabas. Siempre a bajas revoluciones para que no modifique el flujo interno general.
S4LU2.
-
08/10/2012, 13:46hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
Otra opción que tienes es poner unas arandelas de goma en la zona de sujeción del ventilador o si es posible ponerle una especie de marco de goma o similar, de forma que absorva las vibraciones del ventilador y así no tengas ese ruido que provoca.
Yo le puse algo así al ventilador de mi antígua caja, un Tacens de 40cm y te aseguro que no vibraba nada, en mi caso utilicé el burlete adhesivo que se pone en las ventanas.
Un saludo.
-
14/10/2012, 11:39No registradoInvitado
Muchas gracias por contestar a los dos.
El ventilador no lo puedo cambiar de dirección porque el marco del ventilador encaja en el soporte lateral solo si el ventilador está colocado para introducir aire (no es igual por las dos caras). La velocidad del ventilador es regulable, pero las vibraciones son más o menos las mismas entre min y max, lo que si tengo que probar es si se modifican significativamente las temperaturas variando la velocidad de ese ventilador.
Lo de las arandelas de goma es muy buena idea, a ver si las encuentro y lo puedo probar.
Volveré a postear cuando haya probado bien lo de las temperturas y las arandelas.
-
14/10/2012, 13:40hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
No hay de qué, espero que se pueda solucionar ese problema.
Por cierto, estaría muy bien poner una foto de la caja y el ventilador, así podremos saber si se podría solucionar mejor o qué le convendría al equipo para arreglar ese problema.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.