Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Buscando placa base gama alta
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Buscando placa base gama alta
-
23/07/2012, 11:24gitem
- Fecha de ingreso
- 17 may, 08
- Mensajes
- 28
Buscando placa base gama alta
Buenos días.
Estoy buscando placa base de gama alta y quería saber cual son los parametros que mira un experto antes de comprarse una, no se, la marca, los materiales, velocidades de BUS, chip, etc... Ustedes me diran que es lo mas importante.
Les agradezco su ayuda por adelantado.
Un saludo, Carlos.
-
23/07/2012, 13:18No registradoInvitado
También depende de para que se vaya a utilizar el equipo. Si pones el uso que va a tener mejor.
La calidad de los MOSFETs y el número de fases (aunque es secundario frente a lo primero, pero también importante) del módulo de regulación de voltaje (o VRM) es una de las cosas más importantes para que una placa sea estable con overclock subiendo voltajes o procesadores de cierto consumo. Si se va a hacer overclock serio es importante comprar una placa con MOSFET de calidad, un número de fases razonable, y que todo el VRM tenga su disipador. Además de la marca, depende del modelo concreto y de la gama. Por ejemplo las placas Z68 Extreme de Asrock no estaban mal, pero las actuales Z77 Extreme 3-4 de ese fabricante son bastante peores en la calidad de MOSFETs que sus contrapartidas de Asus y Gigabyte.
En cuanto a marcas, depende Asrock, Asus, Gigabyte y MSI son heterogéneas en muchas gamas, pero las más caras suelen ser de buena calidad, aunque depende de la plataforma, no se puede generalizar. Luego hay fabricantes de menor calidad que no son adecuadas para ordenadores de gama alta como Biostar o ECS.
La velocidad del bus suele depender de la plataforma, no suele haber diferencias dentro de una misma plataforma.
Hoy día fundamental que la placa tenga interfaces SATA 3 (para aprovechar SSD o RAID de discos duros) y USB 3.0. PCI-e 16x 3.0 no es importante porque ni siquiera las tarjetas gráficas actuales más potentes llenan el ancho de banda de PCI-e 16x 2.0, es más marketing que otra cosa.
En cuanto a chipsets, depende de la plataforma.
Plataforma AM3+ de AMD, la gama alta se compone de las placas con el Northbridge 990FX y el Southbridge SB 950.
Plataforma 1155 de Intel, la gama alta se compone de las placas con chipsets Z68 (solo procesadores Sandy Bridge) y Z77 (tanto Sandy Bridge como Ivy Bridge), no hay grandes diferencias ya que PCI-e 3.0 actualmente no supone diferencia ni con placas de gama muy alta. Una diferencia más importante es que la interfaz USB 3.0 es nativa en Z77 y en Z68 no, por lo que funcionan más rápido en las Z77.
Plataforma 2011 de Intel, todas montan el chipset X79 y todas son gama alta. Esta plataforma no interesa para jugar salvo que se vaya a montar algo muy exagerado (tipo SLI crossfire de gama extrema, tri-SLI/cross, quad SLI/cross), etc. Esta plataforma más para render, fotografía a nivel profesional, y esas cosas, para usos normales y jugar con un solo monitor de resolución típica no interesa rendimiento-precio.
Otra cosa son los lanes PCI-e. Para montarse un crossfire/SLI dual es adecuado que la placa soporte Crossfire/SLI PCI-e 2.0 16x@8x al menos. Tri-fire/tri-SLI o quad-fire/quad-SLI son cosas poco útiles para la mayoría de usuarios, ya que no se suelen usar, así que no es muy determinante a la hora de escoger una placa salvo que se vaya a montar alguna bestialidad.
La velocidad de la memoria, depende de la memoria que se vaya a montar, para tener un rendimiento óptimo en juegos por ejemplo basta con la velocidad nativa del procesador, mientras que para fotografía o render pueden interesar memorias más rápidas. Dependiendo de la placa podrá soportar memorias más o menos rápidas en la frecuencia. Cada placa base tiene su propia lista de memorias compatibles.
Por supuesto también importan otras cosas aunque esto depende de las necesidades de cada uno, por ejemplo número de USB, cuantos sean 3.0, que tenga o no Firewire, que soporte determinados tipos de RAID, etc.
Si pones la plataforma, el uso y que micro tenías pensado montar, si vas a ocear o no, cuantas gráficas pondrás , etc, se te podrá ayudar mejor recomendando modelos concretos.
Saludos.
-
23/07/2012, 14:09gitem
- Fecha de ingreso
- 17 may, 08
- Mensajes
- 28
Quiero poner Windows 7 u 8 y el mejor o anterior al mejor micro de Intel.
Grafica, lo justo para que se vea el monitor, jejejeje, o sea no voy a jugar.
La RAM la mas potente y unos 6 GB u 8Gb
Todavia no quiero montar un disco SSD pero que si lo soporte para un futuro cuando bajen de precio.
No se si te he ayudado y me puedes dar mas consejos tan buenos como el de antes. Entre mas informacion tenga mejor. Gracias.
-
23/07/2012, 14:32No registradoInvitado
¿Pero que uso tendrá el ordenador? ¿Tendrá alguno de estos?:
Photoshop.
Edición de vídeo.
Compresión/descompresión de archivos.
Encriptación de datos.
Cad/render.
Aplicaciones científicas de cálculo masivo.
Virtualización.
Es que si es para ofimática, ver pelis y navegar por internet comprarse un procesador muy potente es tirar el dinero, porque uno más barato va a ir igual de bien. Los SSD ya tienen precios interesantes, valen la mitad que hace unos meses, aunque necesitan un disco duro para complementarse.
-
23/07/2012, 14:33No registradoInvitado
Con compresión/descompresión me refiero a varios gigas con frecuencia y esas cosas, no algún archivo puntualmente que entra dentro del uso normal.
-
23/07/2012, 14:40gitem
- Fecha de ingreso
- 17 may, 08
- Mensajes
- 28
¿Pero que uso tendrá el ordenador? ¿Tendrá alguno de estos?:
Photoshop.
Edición de vídeo.
Compresión/descompresión de archivos.
Encriptación de datos.
Cad/render.
Aplicaciones científicas de cálculo masivo.
Virtualización.
Es que si es para ofimática, ver pelis y navegar por internet comprarse un procesador muy potente es tirar el dinero, porque uno más barato va a ir igual de bien. Los SSD ya tienen precios interesantes, valen la mitad que hace unos meses, aunque necesitan un disco duro para complementarse.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.