Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Solo necesito la torre del PC
Resultados 1 al 3 de 3
Tema: Solo necesito la torre del PC
-
08/07/2012, 18:43areric
- Fecha de ingreso
- 08 jul, 12
- Mensajes
- 1
Solo necesito la torre del PC
Hola,
Tengo un PC de unos 10 años HP Pavilion que cada día va más lento, el ventilador es ensordecedor y hace dos dias que me da error cuando quiero mover archivos de Mis documentos a otra carpeta. La grabadora de CD/DVD hace tiempo que no funciona....
Solo uso este PC como auxiliar a mi portátil, trabajar con documentos, bajar archivos, internet... Lo mínimo, no lo uso no para jugar, ni para hacer nada complejo.
Mi consulta es la siguiente: como puedo recuperar mi PC, se puede modificar el interior y mantener la carcasa, o es mejor otra torre nueva.
En caso de comprar una torre nueva, cual seria el mínimo necesario que tendría que comprar. No necesito ni grabadora de CD o DVD, ni unas prestaciones extraordinarias, solamente memoria y rapidez. El presupuesto el mínimo necesario.
Gracias
cori
-
08/07/2012, 23:39No registradoInvitado
Es mejor hacer los ordenadores por piezas, ya que los ordenadores de marca recortan mucho en la calidad de componentes como placas base o fuentes de alimentación, y suelen estar mal ventilados, y por tanto repercute en la fiabilidad (y en el ruido). Hay cosas que uno piensa que no pero también pueden influir en el rendimiento, por ejemplo una fuente de alimentación insuficiente puede hacer que el procesador o la gráfica no rindan lo que deberian, una temperatura excesiva además de ser peligrosa para el procesador puede provocar que este de tirones o vaya lento (y un ruido elevado porque el ventilador tendrá que girar muy rápido para compensar).
Yo creo que deberías comprar una torre nueva, las de los ordenadores de marca no suelen tener una buena ventilación (lo mínimo es un ventilador frontal metiendo aire y uno trasero sacando) puesto que no vas a jugar no te va a salir demasiado caro (la gráfica es uno de los elementos más caros de un ordenador, y sino vas a jugar no es necesario hoy día ni coger una dedicada). De carcasa mínima pondría esta: http://www.pccomponentes.com/nzxt_source_220.html No le caben gráficas grandes en exceso, pero como no se va a jugar no importa, la ventilación está bien y es de bastante calidad, por ejemplo usa sobre todo acero y aluminio, ni siquiera el frontal es de plástico,es aluminio. También tiene USB 3.0 que si tienes pendrives o discos externos USB 3.0 hace que sea bastante más rápido el pasar datos (claro que para usarlos hace falta una placa base que tenga esto). Solo tiene dos ventiladores, pero son silenciosos y efectivos. Lo malo es que tiene huecos superiores para poner más ventiladores y van sin filtros anti-polvo por lo que cogerá bastante (de todas formas aún sin ventiladores esos huecos ayudan a bajar la temperatura ya que el aire caliente tiende a subir por convección y en esa caja saldría más aire caliente). Por un poco más las hay mejor ventiladas: http://www.pccomponentes.com/nzxt_lexa_s.html , http://www.pccomponentes.com/nzxt_hades.html (esta tiene una ventilación estupenda) , aunque quizás no haga falta por un ordenador de uso básico.
A ver que te parece esta configuración:
- Placa base de la plataforma FM1, Gigabyte A75 D3H: http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_a75_d3h.html . No es muy cara y es bastante completa. Tiene SATA 3, USB 3.0, e-SATA 6 Gbps, varios tipo de RAID, tarjeta de red gigaLAN, bastantes ranuras de expansión, etc. Los componentes que utiliza son de buena calidad.
- APU (una APU consiste en un procesador y una gráfica metidos en el mismo chip, sale más barato que coger un procesador y gráfica similares por separado) AMD Fusion Llano A6 3670k (con gráfica integrada AMD Radeon HD6530D) : http://www.pccomponentes.com/amd_apu...ocket_fm1.html . La gráfica integrada es de lo más decente que hay en integradas, mucho mejor integrada de Intel, comparable a tarjetas gráficas básicas de unos 40-50 euros sin problemas, de hecho supera alguna y es similar a dedicasas baratas incluso en calidad de imagen, reproduce sin problemas cualquier formato de vídeo en alta definición. El procesador para tareas muy pesadas o juegos exigentes es normalito, pero para el uso que comentas creo que irá más que sobrado el procesador, el que tenga tres núcleos físicos vendrá muy bien si tienes varios programas abiertos a la vez, ya que irá relajado. Su rendimiento es algo mejor que el de un Athlon II de tres núcleos, por lo tanto la APU sale bastante bien de precio considerando el conjunto.
- Disipador del procesador. Compres un procesador AMD o Intel, el disipador de serie siempre deja bastante que desear, no solo disipan el calor regular, sino que encima los ventiladores que traen suelen ser bastante ruidosos cuando el procesador está trabajando bastante. Uno mejorado no solo mejora la temperatura, lo que le viene muy bien al procesador, sino que puede reducir muchísimo el ruido. Este por ejemplo es muy silencioso y bastante mejor que los de serie: http://www.pccomponentes.com/scythe_katana_4.html , tampoco es tan aparatoso como los que miden 160mm de altura.
- RAM. Para esos usos no creo que necesites más de cuatro GB. 1866 Mhz es la velocidad nativa de la memoria en la plataforma FM1, e influye en la rapidez no solo del procesador sino de la gráfica integrada. http://www.pccomponentes.com/g_skill...2x2gb_cl9.html . La RAM DDR3 ahora mismo está a muy buen precio y no sé cuanto durará, si vas a utilizar algún programa más pesado, o simplemente quieres tener RAM para rato, podrías coger un kit de 8 GB, aprovechando que está barata: http://www.pccomponentes.com/g_skill...2x4gb_cl9.html
- Disco duro. No podrás aprovechar discos duros antiguos en ninguna placa base actual, lo quitaron porque IDE lastraba el rendimiento. Si tienes algún disco duro SATA 2 de 7200 rpm puedes reaprovecharlo. Sino te quieres gastar mucho y tienes suficiente con 500 GB cogería este, no es ruidoso ni lento: http://www.pccomponentes.com/wd_cavi...0gb_sata3.html Si quieres uno de 1 TB el Seagate Barracuda 7200.14 parece que está bien y es más rápido.
- Torre. Creo que con la NZXT Source 220 bastará.
- Fuente. Sino utilizas una gráfica para juegos no hace falta mucha potencia. Son importantes calidad, ventilador incluido y eficiencia. Calidad por la fiabilidad de la fuente, ventilador por el ruido que haga y eficiencia tanto por fiabilidad como por consumo. Una fuente básicamente convierte la energía alterna de la red en energía continúa utilizable por los componentes internos. La energía se transforma y toda la energía que no es convertida pasa a ser calor, por eso una fuente más eficiente también es más fiable y hace menos ruido, ya que se calienta menos. De camino también se ahorra en luz, cosa importante si el ordenador fuera a estar todo el día encendido descargando, por ejemplo: un ordenador que consuma unos 300W (es solo un ejemplo, no son datos reales), consumiría de la red con una fuente de alimentación de PFC pasivo de un 60% de eficiencia 500W de la red, mientras que con una fuente de alimentación de calidad de un 85% de eficiencia (certificado 80 plus bronze por ejemplo) consumiría 353W de la red, siendo exactamente el mismo ordenador. Esta es bastante silenciosa, bastante eficiente (certificado 80 plus bronze), y te sobra potencia que vendrá bien si luego amplias algo o si piensas que aguante muchos años: http://www.pccomponentes.com/be_quie...w_modular.html . También es modular, es decir puedes quitarle cables que no utilices, lo que ayuda a tener los cables más ordenados.
Supongo que no necesitas lector de tarjetas multimedia, etc tampoco. Y que no tienes problema en motarlo tú mismo.
Con eso tendrías un ordenador de prestaciones sobradas para lo que lo vas a utilizar y bastante silencioso:
Configuración
Si quieres más rapidez es muy recomendable que utilices como primaria una unidad SSD en vez de un disco duro mecánico tradicional, pueden hacer que el sistema operativo se cargue en pocos segundos al arrancar y que los programas vuelen. Para aprovecharlos hace falta la interfaz SATA 3. Las SSD no hacen ningún ruido, ya que no llevan partes móviles, no hay cabezal ni platos, es todo electrónica. Aquí tienes una comparativa entre un disco duro y un SSD en varias operaciones para hacerte una idea: http://www.youtube.com/watch?v=ursoU...eature=related . Pero hay que configurar el sistema operativo para minimizar escrituras cambiar el archivo de paginación a un disco duro mecánico, etc, las SSD tienen ciclos de escritura limitados (por tanto no es buena idea para estar modificando archivos todo el día en ellas, bajando mucho, etc, se complementan con un disco duro, no lo sustituyen) son caras en relación precio-espacio y no sé si te dará el presupuesto.
Para aprovechar el equipo necesitarías Windows 7 (drivers más finos) de 64 bits (aprovechar instrucciones de 64 bits del procesador y reconocer más de 3,5 Gb de RAM).
Espero sirva de ayuda.
Saludos.
-
08/07/2012, 23:42No registradoInvitadoLa gráfica integrada es de lo más decente que hay en integradas, mucho mejor integrada de Intel, comparable a tarjetas gráficas básicas de unos 40-50 euros sin problemas, de hecho supera alguna y es similar a dedicasas baratas incluso en calidad de imagen, reproduce sin problemas cualquier formato de vídeo en alta definición.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum