Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Ordenador para gamer y programas pesados de edicion de videos....Presupuesto 800€

  1. athanly
    athanly está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 jun, 12
    Mensajes
    3

    Ordenador para gamer y programas pesados de edicion de videos....Presupuesto 800€

    Buenas a tod@s.

    Queria pedir consejo por este foro, y que me aconsejeis un poco sobre que hacer. No me termino de decidir sobre la configuracion definitiva del montaje. Sobre todo la placa base. Lo demas no me disgusta. Pero tambien me gustaria que opinaseis de la grafica si la conoceis. Y otras posibles candidatas mejores o iguales, tanto en precio como rendimiento.
    Tambien algun sitio de baratuning donde comprar. Por ahora pccomponentes se lleva la palma. Gracias a tod@


    http://www.pccomponentes.com/presupu...do=si;1&so=0;1

  2. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Partiendo de tu presupuesto y para lo que quieres el ordenador, pienso que tu composición esta francamente bien. No se me ocurre nada para mejorarlo y a la vez no se modifique el presupuesto.

    Yo veo algunas cosas, pero en todas hay que subir un poco el presupuesto.

    La idea principal de muchos será de decirte que el i5 es mejor para juegos, y que mejor te pongas un i5 ya que el rendimiento extra no vale la diferencia de precio y que con el dinero que te ahorres mejoras cosas, como poner mas ram , poner disco SSD etc y bla bla bla bla bla. Todo esto esta muy bien, pero no comparto del todo esa opinión.

    El i7 será mejor para la edición de vídeo y aunque el i5 puede que rinda un poco mas que el i7, eso es solo en la actualidad, dentro de poco tiempo creo que el i7 seguirá moviendo juegos que el i5 le costara. Recuerdo cuando salieron los 2 núcleos, la gente decía que rinden mas los mononucleos, cuando salieron los 4 núcleos la gente decía que rendían mas los 2 núcleos, etc etc. En ese entonces era verdad, pero a medida que fueron saliendo juegos nuevos optimizados para 2 y 4 nucleos la gente se dio cuenta del error cometido, " he leido muchos comentarios lamentandose de elegir un 2 nucleos y no uno de cuatro, al paser un tiempo". Así que pienso que poner in i7 es una elección muy acertada.

    Poner mas ram yo no me molentaría, pues a proporción con otros componentes es mas barata y fácil de cambiar, y si te tienes que quedar corto en algún componente tiene que ser la Ram, aunque hoy en dia con 8GB tienes suficiente, sino siempre podrás aumentarla en un futuro. No hagas mucho caso de la psicosis que hay en poner toneladas de ram en edicion de video. Es evidente que consume mucha ram, pero pienso que no es muy listo gastarse mucho dinero en Ram en detrenimiento de otros componentes. Tompoco es muy listo no poner la Ram suficiente claro. Con 8 Gb tendrás suficiente.

    He visto que el micro es un i7 2600K y por lo tanto lleva el multiplicador desbloqueado, pero la placa que has cogido lleva un chipset H77 y no esta optimizado para el overclock seria mejor una placa con z77. A mi particularmente Asrock no me gusta, seria partidario de una asus o una Gigabyte o aunque tengo que reconocer que mucha gente que tiene asrock esta muy satisfecha, así que no tengo argumentos para variar la placa.
    Soy conciente que el precio del i7 2600k y del i7 2600 es de un euro a favor de la i7 2600K y por eso has elegido el 2600K, pero es lastima no coger una placa con chipset Z77 para aprovechar el overclock. Alguna candidata podría ser la "Asrock Z77 Pro4-m que es 13 euros mas cara. Asus y gigabyte ya suben mas.

    Luego la caja, la veo muy justa, solo un ventilador lateral y ni llava USB 3.0 y dentro de nada tendrá que enchufar el pendrive detrás o con un alargador, pfff que palo. Ya se que gastarse dinero en una caja puede ser molesto, pero es mas importante de le que perece. Para mi lo mínimo de una caja seria esta:

    Nzxt Source 220


    Aluminio pulido acabado mate y una malla de acero diseñada para un buen flujo de aire y un aspecto brillante

    5,25 "y 3,5" sin tornillos

    Fácil instalación de las unidades ópticas y discos duros

    USB 3.0

    Dos ventiladores de 120mm y 140mm incluidos

    CPU corte para facilitar la instalación / desinstalación de los disipadores de calor

    Fácil gestión de cables para permitir un mejor flujo de aire.

    Com ves en muy completa por el precio que tiene aunque es 20€ mas cara.

    Decirte que venden la Corsair Tx650 V2 650w por 72 € y es de lo mejorcito que hay en fuentes de alimentación entorno a este precios.

    Y si te decides hacer overclocking te hará falta un disipador como un Cooler Master Hyper 212 Evo que calidad precio esta muy bien,y vale 28€

    Para mi gusto tu con figuración esta muy bien solo quería comentarte esta cositas de nada.

  3. athanly
    athanly está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 jun, 12
    Mensajes
    3
    Muchas gracias Caos. Me sirve de mucho tú opinión. Me deja las cosas mucho más claras de que hacer y que camino tomar. Me dio lastima que me dijeras lo de la caja, pero llevas toda la razon, es bonita, pero sin usb 3.0 seria un error por mi parte. Aunque de estetica no sea nada del otro mundo.

    En cuanto a la grafica supongo que sino me dices nada, es que estara bien. No conozco las nomenclaturas de números. 6950, que es la que elegi. Espero que esta sea bastante buena tambien a la hora de jugar y que dure mucho, claro.

  4. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Hablando en terminos generales y de precio para mi la targeta es perfecta tanto para jugar como para edicion video. Siempre puede haber programas que funcionen mejor o peor. Creo además que esta targeta se podia mutar a un 6970, con bastante facilidad, pero a dia de hoy no estoy muy seguro. A mas la placa que hes elegido soporta CrossFireX de amd pero no Sli de Nvidia y por tanto mejor elegir una targetas grafica de Amd, pues no es plan de eliminar posibilidades.

  5. 360nat
    360nat está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de 360nat
    Fecha de ingreso
    06 jun, 12
    Ubicación
    Republic of Gamers
    Mensajes
    160
    mira el oto dia he montado 3 pc`s para ed.fotos y un buen pc 600€
    pon todo amd q tira mucho mejor q intel y te ahorras dinero para pillar otras cosas.

  6. No registrado
    Invitado
    Procesador. Lo veo bien. Para edición de vídeo es mejor la plataforma 2011, pero el precio es altísimo, así que un 2600k es buena opción para su precio. Para edición de vídeo irá muy bien, y para juegos rinde bien también.
    __

    Pequeña nota:

    Aunque no estoy de acuerdo con caos, en este caso veo acertado un i7 porque es para edición de vídeo también, si fuera solo para juegos solo, no veo porque sería mejor de cara al futuro el i7 2600k si es el mismo procesador que el i5 con dos añadidos a grandes rasgos. Para juegos cuando un i5 2500k se quede antiguo también lo hará un i7 2600k exactamente igual, aunque me da que para eso queda bastante. En este caso ambos son de cuatro núcleos reales, por que el tema de procesadores de 2 núcleos vs 4 núcleos no tiene mucho que ver. Un i7 2600k es básicamente un i5 2500k con 2 MB más de caché de nivel 3 e Hyperthreading. Los hilos virtuales del Hyperthreading jamás contarán como núcleos reales porque sencillamente no existen, los 4 hilos de ejecución adicionales del i7 2600k aumentan un 30% el rendimiento en cuestiones de edición de vídeo, render, fotografía, etc, cuando la aplicación está optimizada para que no se demanden los mismos recursos a la vez, pero en juegos no. Vamos dicho de otra manera cuando un procesador de x núcleos de una arquitectura se quede obsoleto también lo hará la versión de los mismos núcleos con HT, ejemplos hay unos cuantos (Pentium 4 y Pentium 4 con HT, i3 e i5 1156 de 2 núcleos con HT, ...).

    El HT de Intel como tal salió para ordenadores de escritorio hace 10 años y ha mejorado bastante* , pero todavía no conozco un solo juego que se beneficie claramente del HT, sin embargo si conozco unos cuantos en que HT provoca sttutering y es mejor desactivarlo. Por mucho que el HT mejore sencillamente la caché, unidades de ejecución, decodificadores, recursos para predicción, etc, son los mismos a compartir entre núcleos reales e hilos virtuales, y seguirá siendo así, cuando ambos núcleos el físico y el virtual necesiten los mismos recursos a la vez habrá un cuello de botella porque los recursos son físicamente los que son, esto es lo que pasa en juegos y por eso el HT no sirve para nada en ellos, por tanto jamás de los jamases un núcleo emulado de HT equivaldrá a un núcleo físico de la misma arquitectura. Un i7 2600k no equivale a un sandy de ocho cores, sino a uno de cuatro mejorado para multitarea y aplicaciones profesionales, punto, algo no tiene porque ser mejor en todo porque sea más caro y su número del nombre comercial sea más elevado. Es mejor para multitarea y aplicaciones optimizadas para multihilo simultáneo, pero es lo mismo para juegos que los hay para multihilo paralelo (aprovechan núcleos físicos), pero no para multihilo simultáneo.
    __

    Placa. De acuerdo con caos. Poner un procesador "k" en una placa H es desaprovecharlo totalmente. Además para ese tipo de equipo no te conviene una micro-ATX, en cuanto metas una gráfica gaming ya tienes las ranuras de expansión tapadas. Esa Asrock vale eso porque es micro-ATX. Intenta estirar a esta al menos:
    http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z77_d3h.html

    RAM. Todo depende de la aplicación que utilices. Si te quedas corto puedes ampliar siempre, ahí estoy de acuerdo. Prueba con 8 GB y ten abierto el uso de memoria, si se llena mucho, ya sabes, a ampliar. Eso sí no pongas esas memorias de Kingston, que son a 1,65v (malo para el controlador de memoria de SB, diseñado para 1,5v , te puedes quedar sin micro a menos que modifiques QPI/VTT, y para el que no se lo crea le puedo enlazar casos de RMA reales de micros rotos por esto) y solo tienen 2 años de garantía. Pon unas G.Skill Ripjaws X a 1.5v (totalmente seguro y dentro de las especificaciones del controlador de memoria) , garantía de por vida y expresamente diseñadas para esos micros, y encima te salen más baratas: http://www.pccomponentes.com/g_skill...2x4gb_cl9.html . Otra opción son las Corsair Vengeance pero son más caras. Si no quieres tener problemas mejorando el disipador del procesador luego, pon unas Corsair Vengeance Low Profile o unas G.Skill Ares que son poco aparatosas y mantienen lo de 1,5v y garantía de por vida.

    Disco. A los de WD se les ha ido la pinza con los precios del Caviar Black, así que está bien.

    Caja. En esa Ixium me da que para que entre dentro la HD6950 a meter mano a la caja con una sierra. La NZXT Source 220 que te recomienda caos es muy buena, el acabado es buenísimo y por 50 euros no hay nada de esa calidad. Pero aunque es más espaciosa que la Ixium, solo admite tarjetas de 230mm sin quitar discos duros, admite 330mm solo si quitas los discos duros. La HD6950 es larga, suelen medir 270-290mm. Puedes verlo en "specs" en la página oficial del fabricante: http://www.nzxt.com/new/products/cla...ies/source_220 .

    Esta es de las más baratas a las que cabe cualquier gráfica incluyendo las más bestias sin prescindir de discos duros: http://www.nzxt.com/new/products/crafted_series/hades Vale 70 euros, pero te trae 4 ventiladores incluidos, 2 de ellos de 200mm, regulables en velocidad, y bastante mejores que los traen otras cojas como las Cooler Master por ejemplo, y sondas de temperatura con una pantalla: http://www.pccomponentes.com/nzxt_hades.html Si has tenido cajas cutrecillas notarás bastante que es de mejor calidad . En esta también te entra la HD6950 sin problemas por sino te gustan con puerta frontal: http://www.pccomponentes.com/cooler_..._912_plus.html .

    Fuente.+1 a la Corsair TX 650 V2.

    Disipador. Puedes comprarlo cuando hagas overclock o si te molesta el ruido del de serie. Ojo dependiendo de la caja que compres con la altura del disipador si te compras uno bueno.

    Gráfica. Por 185 euros está genial. Han mejorado bastante los drivers y ya rinde más que la GTX 560 Ti, así que rendimiento-precio es genial. Pero olvídate de mutarla a HD6970, ya no vienen los shaders en el PCB en las Sapphire, y esa se calienta muchísimo si la mutas, lo que es preocupante porque si la mutas pierdes la garantía. Si quieres el rendimiento de una HD6970, lo más fácil es comprarse una HD7850 por 210 euros, que ya rinde igual sin mutarla, perder la garantía ni nada, se calienta poco, consume poco y es algo más pequeña físicamente. Sino quieres gastar más, la HD6950 de serie ya una buena gráfica por esos 185 euros.

    Grabadora. Bien.

    Montaje. Si te animas a montarlo, de aquí puedes sacar pasta para mejorar los componentes, no es difícil para nada.

    El tema de los ordenadores es que se le suele prestar poca atención a cosas como la placa base , la caja y la fuente (en este caso la fuente estaba bien menos mal, solo que hay mejores opciones por muy poco más) , y luego uno se arrepiente, por ejemplo:
    - Placa base corta = luego no se puede ampliar, overclockear el micro, etc, si trabaja un micro gordo a mucha carga durante mucho tiempo el VRM de la placa se sobrecalienta porque no puede bien con él = problemas.
    - Caja. Si es pequeña no caben las gráficas gamer, si la ventilación ineficiente se sobrecalientan los discos duros, procesador, gráfica, etc, ...
    - Fuente. Has puesto una en condiciones, así que supongo que ya sabes todo lo que puede pasar.
    Vamos que hay que hacer configuraciones acordes y equilibradas, en este caso caja y placa base no lo estaban, de micro y gráfica estaba bastante bien.

    Saludos.

    * El HT de Intel viene a ser la tecnología SMT de toda la vida, que lleva existiendo unos 50 años en procesadores que no son de sobremesa, y siempre ha existido ese problema por el propio diseño de los SMT/HT.

  7. No registrado
    Invitado
    Y si crees que harías Crossfire/SLI la Z77x UD3H, en ese segmento veo más interesante Gigabyte porque el VRM es mejor que el de las Asus y Asrock de similar precio, en otros segmentos si me parecen más interesantes Asus o Asrock.

  8. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Caja. En esa Ixium me da que para que entre dentro la HD6950 a meter mano a la caja con una sierra. La NZXT Source 220 que te recomienda caos es muy buena, el acabado es buenísimo y por 50 euros no hay nada de esa calidad. Pero aunque es más espaciosa que la Ixium, solo admite tarjetas de 230mm sin quitar discos duros, admite 330mm solo si quitas los discos duros. La HD6950 es larga, suelen medir 270-290mm. Puedes verlo en "specs" en la página oficial del fabricante: http://www.nzxt.com/new/products/cla...ies/source_220 .
    Primero decir que nunca he dicho que un núcleo virtual sea igual a un núcleo físico. Sobre que no existe ningún juego que vaya mejor con Hyperthreading, pues por lo que he visto si que hay. Lo que si es verdad es que la mayoría funcionan mejor sin el, pero es un problema de desactivarlo. El tema, es de software, si ha sido optimizado o no. La teoría ya la se, pero la experiencia me dice que no solo te puedes basar con la teoría del momento o como hacen las cosas en un momento dado. Hay que intentar llegar un poco mas lejos. Por eso pienso que in i7 le ira mejor, es una opción segura. Será mejor para edición ira mejor, para juegos que funcionan mejor con Hyperthreading ira mejor, y si el juego funciona mejor sin, pues se desactiva. Sigo pensando que siempre llegara un poco mas que un i5 en un futuro. Evidentemente puedo estar equivocado, pero eso ya se verá dentro de un tiempo.


    No entiendo el problema de la caja. Que quieres decir??? Solo tendría problemas si quisiera llenar todos las cavidades de discos duros, quiero decir poner 6 o 8 disco duros. Si quiere poner 1,2,3,4 puede ponerlos en las cavidades que no tenga la gráfica delante. Si miras las fotos de la torre se pude ver perfectamente una foto con una gráfica grande y el disco duro debajo.

  9. No registrado
    Invitado
    Tienes razón, no lo has dicho, pero si has puesto el ejemplo de 2vs4 núcleos y eso es lo que me había dejado descolocado. Yo creo que es una limitación de HT/SMT por su propio funcionamiento por compartir recursos, en los que va 2-3 fps mejor sobre 100 no es significativo, pero lo dicho el tiempo dirá quien se equivoca, lo que importa es que en este caso como también va a hacer edición le viene bien.

    La que se ve en la foto es una nVidia, normalmente salvo en modelos muy grandes suelen ser más cortas (hablando de los modelos normales/referencia) . Por ejemplo la GTX 580 de referencia medía 266mm de largo y era el tope de gama y la más grande , es decir era más corta que una HD6870 de una gama muy inferior (270mm la referencia) , las AMD HD5000-6000 son muy grandes físicamente. No se sabe que modelo es el de la foto, aunque tiene pinta de ser más pequeña que una HD6950 por lo que sobresale de la placa ATX . Eso sí me había guiado por otras cajas de NZXT, en las que parte del soporte para discos duros se puede quitar para dejar más espacio.

  10. athanly
    athanly está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 jun, 12
    Mensajes
    3
    Tranquilizaos y pensad que gracias a vuestros comentarios estan aprendiendo muchas personas. A mi por lo menos me esta sirviendo una barbaridad.

    Gracias a nuestro anonimo voy a cambiar la RAM, que tenia una Kingston por la GSkill. Sin embargo Caos me ha salvado de ahorrarme un dinerillo diciendome que la caja NZXT Source 220 puede ponerse si no la vas a petar de discos duros. Y ya te digo yo que como muchos pondre 1 por ahora y 2 a lo largo del tiempo. Asi que la pondre. Ademas de encarecerse las otras.

    La placa que hago, cual es mejor? pongo la Gigabyte GA-Z77-D3H o la Asrock Z77 PRO4-M.

    En cuanto a la fuente de alimentacion encontre la NOX URANO de 600W por 37€. Que os parece esta bien? o necesita mas potencia lo que he montado. No quiero reinicios de ordenador innecesarios. Pero tampoco gastarme lo que no tengo.

    Eso es todo. Estoy a la espera de que en PCCOMPONENTES repongan la grafica para hacerles el pedido. Lo peor es que no tienen fecha de entrega. Toca esperar.

    De nuevo gracias a todos lo que respondisteis. Son muy amables.

  11. MasMe
    MasMe está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    87
    Si me equivoco rectificadme, pero creo que una configuración así es mejor que la expuesta tanto por mejor CPU, como placa base, gráfica, disipador, memoria...

    - Procesador Intel i5 3570K - Socket 1155
    - Disipador CPU Cooler Master Hyper 212 EVO
    - Memoria Gskill Ripjaws XMP 2x4 1600Mhz
    - Grabadora LG 22x SATA
    - Placa base MSI Z77A-G43
    - Tarjeta gráfica EVGA GTX480 - 1536MB
    - Caja InWin Griffin Black
    - Fuente Corsair GS600
    - Disco Duro Seagte 1TB 7200.14 SATA 64MB Buffer

    829e

    http://www.4frags.com/catalog/produc...y+steam+gratis