Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Cómo mejorar 2 equipos
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Cómo mejorar 2 equipos
-
13/06/2012, 09:18Uglich
- Fecha de ingreso
- 23 dic, 09
- Ubicación
- Asturias
- Mensajes
- 2
Cómo mejorar 2 equipos
Hola a todos.
Voy a comentaros la idea que tenemos un amigo y yo para mejorar nuestros equipos, a ver si creéis que merece la pena.
Equipo 1, mío.
Phenom II x3 720 BE (no desbloquea 4º core)
Cooler Master V8
2x2GB DDR3 1333
GA-MA790FXT-UD5P
GTX 460OC
650TX
1920x1080
Equipo 2, de mi amigo.
Athlon 64 x2 4200+
Thermaltake Blue orb
1x2gb DDR2 800
M4A78-EM
ATI HD2600XT ESTROPEADA
LC Power 550W
1280x1024
Hace unos días se le estropeó la gráfica al equipo 2. Se que es una máquina vieja, pero no interesa comprar una nueva.
Mis dudas se pueden dividir en dos partes, y la segunda parte depende de la respuesta de la primera.
Duda 1:
¿Merece la pena cambiar en el equipo 1, procesador y memoria?
Phenom II x3 720 BE >>> Phenom II x4 965 BE
2x2GB DDR3 1333 >>>2x4gb DDR3 1600 G.SkillDuda 2
Presupuesto 150-200€
Uso, juegos principalmente
Resolución 1920x1080
:Si la respuesta a la duda 1 es afirmativa:Athlon 64 x2 4200+ >>> Phenom II x3 720 BE
Suponiendo que se cambien las piezas de la duda 1.
¿Qué placa base y tarjeta gráfica encaja con éstas otra piezas?
Thermaltake Blue orb >>> Disipador de serie Phenom II x3 720 BE
1x2gb DDR2 800 >>> 2x2GB DDR3 1333
LC Power 550W
Monitor VGA 1280x1024
Presupuesto 200€
Uso, juegos en baja calidad, algo de photoshop
Resolución 1280x1024
Si la respuesta a la duda 1es negativa:
El equipo 1 quedará tal cual está.
Necesitaría una gráfica para el equipo 2:
Athlon 64 x2 4200+
Thermaltake Blue orb
1x2gb DDR2 800
M4A78-EM
LC Power 550W
1280x1024
Presupuesto 200€
Uso, juegos en baja calidad, algo de photoshop
Resolución 1280x1024
Espero que se entienda bien la idea.
A ninguno nos interesa comprar todo nuevo.
La idea es mejorar los equipos gastando poco dinero.Última edición por Uglich; 13/06/2012 a las 09:27
-
13/06/2012, 10:44una personaInvitado
En el equipo 1 veo factible actualizar. Las mayores pegas que le veo a la placa base es la falta de SATA 3 (no tiene importancia sino te montas un SSD o un RAID), y el tema de USB 3.0 que no existía en la época, por lo demás es una placa de bastante calidad, y que serviría además para ocear bastante de ser necesario.
- Procesador. Sobre el micro, si actualizas la BIOS a la última versión puedes poner bastantes procesadores soportados de manera oficial:
http://www.gigabyte.com/support-down....aspx?pid=3005
Los Zosma y Thuban eran una mejora interesante, rinden más clock a clock que los Deneb y se calientan menos, y solo tienes que actualizar BIOS para tener soporte. Un procesador muy bueno era el Phenom II X4 960T Black Edition, pedía menos voltajes para ocear, subía más (rompe más fácil la barrera de los 3,8 Ghz que le cuesta a algunos Deneb) 3 de cada 4 mutaban a 6 núcleos, otros a 5 núcleos y era raro que se quedaran en 4. Los 1090T y 1100T Black Edition son muy buenos y llegaron a estar nuevos a 140 euros, pero al ser micros cotizados por ser la máxima ampliación disponible para placa base AM3 y que se dejaron de fabricar hace unos meses, es difícil que los encuentres nuevos y a un precio razonable. Sino encuentras un 960T BE entonces si veo bien un 965 BE, pero busca el 960T que es un mucho mejor en OC, temperaturas, y a igualdad de frecuencias rinde más, se vendía nuevo hace pocos meses a 110 euros.
- RAM. No descartes la memoria que tengas, la diferencia en juegos de pasar de 1333 Mhz a 1600 Mhz en la RAM es nula como mucho 1 fps, mejorar la memoria solo interesa en otros usos. Busca otro kit de 2x2 GB de RAM idéntico mejor, te ahorras dinero, amplias a 8 GB igualmente y no tienes que descartar o malvender las memorias que ya tengas. Eso sí mismo fabricante, mismas latencias exactas, misma frecuencia y mismo voltaje, de ser posible mismo modelo para evitar incompatibilidades. Si lo haces así solo gastarás 25-30 euros en memoria, y a efectos prácticos en juegos será lo mismo. La DDR3 es barata.
Vamos el primero por 135-140 euros lo puedes mejorar si tienes suerte y encuentras un Zosma, un poco más si encuentras un Thuban (o menos de esos 135 euros si al final compras una 965 que están a 95 euros+envío: http://www.pccomponentes.com/amd_phe...k_edition.html )
En el segundo equipo, el procesador es de 90nm y de hace muchísimos años ya está por debajo de los requisitos mínimos de muchos juegos no muy exigentes, y el cambiarlo sería obligatorio. Para poner una gráfica y micro nuevos, también cambiaría la fuente, las LC-Power son bastante malas de calidad y estabilidad de las salidas, y no me la jugaria con la gráfica y una fuente de ese estilo la verdad, sobre todo porque las más recientes tienen mayores requisitos energéticos. Para la resolución que va a jugar con una Radeon HD6770-7770 tendría para todo a tope incluso juegos nuevos siempre y cuando con un micro que acompañe, y la primera está a 90 euros nueva. El problema es que no encuentro que módulo de regulación de voltaje lleva esa placa, número de fases y transistores por fase (para ver si sería seguro ponerle micros de TDP alto), ni suficiente información de la placa en sí (lo de Asus es muy escueto), no sé hasta que punto merecería la pena intentar mejorarla, aunque desde luego el antiguo micro que tenías será una mejora muy importante respecto a ese obsoleto Athlon 64. Vamos que en el segundo al final la mejora para dejarlo bien podría convertirse en prácticamente un ordenador nuevo. La DDR2 está bastante más cara que la DDR3, prácticamente al doble de precio, ya que no se fabrica.
Una buena mejora podría ser:
- Una fuente de alimentación en condiciones para el cambio de micro y placa. Si la Corsair TX 650 V2 se va de precio (72 euros), la Silverstone Strider Essential 500W no están nada mal y no son caras, o una Antec HGC 520 (con una HD6770-7770 no se necesita más potencia, lo que se necesita es un buen +12v y calidad). Vamos a poner unos 50 (Silverstone)-60 euros (Antec).
- Procesador. Gratis, supongo que sería el mismo que quitas.
- Dos módulos idénticos de RAM de 1 GB cada uno (fundamental que sean idénticos misma marca, mismo modelo, misma frecuencia, mismas latencias y mismo voltaje. Entre 30 y 40 euros (la DDR2 es carísima, dado que hace tiempo que no se fabrica).
- Con esta gráfica tendrá de sobra, la verdad es que por 20 euros más que la HD6770 (o la GTX 550 Ti) merece muchísimo la pena, ya que es el doble de potente: http://www.pccomponentes.com/sapphir...1gb_gddr5.html y en juegos DX9 o antiguos es más potente que la HD7770 que está al mismo precio o más cara (no en vano tiene muchísimo más ancho de banda). Si luego se cambia de monitor le seguirá valiendo incluso a FullHD. Sé que es mejor que la GTX 460 de serie, aunque no sé si es mejor que la GTX 460 con OC, debería ser igual o ligeramente superior y las AMD suelen depender menos del procesador para rendir bien que las nVidia. Un 720 BE no haría cuello de botella de importancia a una HD6850, simplemente los juegos optimizados para cuatro cores seguirán sin tirar bien por el procesador, pero igualmente ganaría muchísimo. 126 euros.
206-226 euros (unos 230 con envío)
Si al final no hay problema con la placa base y su soporte para ese micro por su regulación de voltaje (que sea 4+1 con 2 transistores+driver o MOSFET rds on de ser posible), su hermana mayor la M4A78 tiene 8+1, pero de la versión microATX no he visto nada. Si se puede la mejora debería ser como la noche y el día. (Como SO sería recomendable que se pusiera un W7 64 bits para aprovechar las nuevas piezas, y lo mismo digo para el equipo 1 sino lo tiene).
Espero haberte ayudado. Saludos.
-
13/06/2012, 10:53una personaInvitado
Con el dinero ahorrado en la configuración 1 miraría disipadores mejores que los de serie para mejorar temperaturas y sonoridad. La limitación la pone la caja que se tenga, ya que no todas las cajas son iguales (se me ha olvidado que esto también habría que mirarlo con la HD6850, a ver si entraría por largo).
Compraría una buena pasta térmica para el segundo equipo si se va a aprovechar el mismo disipador de serie (por supuesto limpiar bien la anterior). La Arctic MX-4 es de lo mejorcito que hay, dura un montón de años sin secarse, es mejor que la Arctic Silver 5 y además al ser cerámica no es capacitiva, no es cara comparada con la Arctic Silver 5, la pasta térmica de Noctua, etc, y es mejor que ambas.
Saludos.
-
13/06/2012, 12:25No registradoInvitado
La placa del 2º es demasiado antigua, si puede gastarse más y pillarse esta mejor: http://es.gigabyte.com/products/page...70a-ud3rev_10/ . Dos módulos de 1 GB DDR2 valen casi 8 GB DDR3 a 1600...
-
13/06/2012, 18:25Uglich
- Fecha de ingreso
- 23 dic, 09
- Ubicación
- Asturias
- Mensajes
- 2
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Los procesadores para el equipo 1 son bastante difíciles de encontrar. En tiendas españolas solo encuentro el 965BE. Quizá en Amazon haya algo, pero no me inspira mucho la idea.
¿ Conocéis alguna tienda recomendable que los tenga?
La Ram del equipo 1 ya está descatalogada. Son módulos G.skill PI, CL7 7-7-21 1.5V si no recuerdo mal. Tengo que comprobarlo.
De la misma marca no he encontrado ningún módulo con las mismas latencias exactamente. Es por eso que había pensado en ponerlos nuevos y ya de paso más rápidos, y dejar los actuales para el equipo 2 (en caso de que cambiase la placa base)
----- Hasta aquí lo referente al equipo 1 ----
En el equipo 2 estás en lo correcto, el micro sería aprovechado del 1.
El disipador, pensé en el de serie porque lo tengo nuevo, sin estrenar. Dicen que son ruidosos y no todo lo efectivos que deberían, pero eso es fácil cambiarlo en un futuro si no le gusta.
Respecto a las gráficas que comparas, 460 1GB OC y 6850 GDDR5, en HWcompare parecen estar bastante parejas:
http://www.hwcompare.com/8241/geforc...adeon-hd-6850/
La caja es una Raidmax Smilodon http://www.raidmax.com/product/smilodon.html
Es bastante grande, así que no creo que haya problema con las tarjetas, pero habrá que comprobarlo.
Ahora viene un detalle que no me acaba de convencer. La Ram
¿No os parece mejor invertir los 40€ de la ram en una placa AM3 (como sugiere otro comentario)? Vale que por 40 quizá no haya muchas, pero por 60-65 ya se ven unas cuantas.
Dado que yo no encuentro módulos similares a los G.Skill Pi, como dije en el primer post, veo factible que el equipo 2 cambie la placa y se le instalen los módulos de ram del 1.
Eso no puede variar mucho el precio.
Si nos alejamos mucho del presupuesto, podemos recortar un poco en la gráfica.
¿opiniones?
-
13/06/2012, 19:24No registradoInvitado
Uhm, no sé si es factible que le vendas parte del tuyo al propietario del 2, si le pasas la placa, el micro y las memorias al equipo 2 y compras una placa chipset 990 de 8 fases con un procesador FX-6x00 y 8 GB de RAM DDR3 1866 tendrás más opciones de ampliar micro, SATA 3, USB 3.0, etc. No sale demasiado caro, y esos micros de 32nm ocean bastante más que los Phenom II y ya tienes un buen disipador, en juegos que pidan 4 cores o que pidan en online notarás el tema del procesador. Otra opción sería un Intel i5 2500k en la plataforma 1155 pero ya se te va a ir mucho de precio con una placa decente seguramente.
La GTX 460 y la HD6850 están igualadas, la 6850 es algo mejor, pero si la GTX 460 tiene algo de OC rendirán igual, aunque una 6850 es exageradísima para esa resolución tan baja (totalmente overkill). Solo compensa si luego cambiará de monitor, como mucho a esa resolución una HD5770-6770 de oferta, y sino se ve ninguna a 90 euros, pues una HD6670.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum