Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Disipador para mi tarjeta grafica
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Disipador para mi tarjeta grafica
-
23/05/2012, 19:24nahua
- Fecha de ingreso
- 19 feb, 07
- Mensajes
- 266
Disipador para mi tarjeta grafica
Hola hard-h2oeros...
Hace tiempo q no venia por aqui, pero tengo una cuestion existencial q espero q me puedan solucionar! tengo una nueva tarjeta grafica que al parecer se calienta demasiado y hace q el ordenador se apague. Esto pasa solo si por alguna circunstancia estoy jugando y al monitorear la temperatura q me da el AMD Catalyst sube a mas de 65ºC.
Tengo el ventilador al 100% y hasta incluso uno apuntandole con la tapa entreabierta y aunque la temperatura dice q no sube de los 59ºC al tocarlo esta bastante caliente! por lo q supongo q ese sera el problema
la tareta grafica es esta:
http://www.sapphiretech.com/presenta...352&psn=&lid=1
como vereis el disipador y el ventilador de esta tarjeta grafica, a mi parecer, es desproporcoinada y ademas mi caja q no es muy grande no debe ayudar demasiado! asi q eso, estaba buscando algun tipo de cooler, pequeño si es posible con la q pueda evitar este problema de los apagones,
espero recibir alguna buena respuesta y es un gusto volver a vosotros. saludos!
-
24/05/2012, 01:10drimpresion
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 187
Has probado a limpiar el disipador y quitarle el polvo. Si la tienes tiempo y como dices la caja esta entreabierta, la grafica se convierte en un recoge polvo.
Yo lo probaría antes de cambiar y colocar un disipador de 30-70 euros.
-
24/05/2012, 04:33nahua
- Fecha de ingreso
- 19 feb, 07
- Mensajes
- 266
si es bastante nueva, no tiene ni un mes.. no tiene polvo por ninguna parte.
-
24/05/2012, 10:07una personaInvitado
Hasta 70º bajo carga es una temperatura perfectamente normal con la HD6670, y más si es la versión de perfil bajo que monta peor disipador, no veo que esa temperatura esté fuera de lo normal. Normalmente la protección de la placa base que apaga el ordenador es por la temperatura del procesador, aunque si pusieras los componentes del equipo sería mejor, y en que tipo de caja está montado (si está bien ventilada y tal). Cuando se apaga el equipo suele ser cosa o bien de la temperatura del procesador o bien de la fuente de alimentación.
Teniendo en cuenta que es una tarjeta gráfica de perfil bajo y no de formato normal dudo que encuentres disipadores para gráfica buenos que sirvan, y además al cambiarlo perderás la garantía de la gráfica.
-
24/05/2012, 10:12No registradoInvitado
Bueno si está montada en el equipo de la firma, en los que no me había fijado, desde luego debería haber de sobra para esa gráfica, y el micro no debería tener problemas.
Pero es raro que se apague por eso, yo he tenido gráficas más calientes y sin problemas.
Y las temperaturas que suele sacar las tienes por aquí:
-
25/05/2012, 20:55nahua
- Fecha de ingreso
- 19 feb, 07
- Mensajes
- 266
gracias a todos por las respuestas, disculpen el tardar en contestar, estuve haciendo nuevas pruebas.
Primero q nada mi ordenador (q ya no es el de la firma, aunque sigue funcoinando de maravilla):
Intel i3 550 3.2GHz
Gigabyte H55N-USB3
Disipador Scythe Kozuti
caja CiT S010BA
como habeis dicho empiezo a descartar la tarjeta grafica. Cambie el disipador Kozuti por el stock de intel y le saque el ventilador... lo tuve hasta 70 grados segun coretemp y no se apago. Nunca antes habia llegado a tal temperatura por lo q al parecer tampoco es el procesador. Al cambiar el procesador bajo muchisimo la temperatura de la grafica ya que entra muy justo. Ahora no sube de los 60 grados. Por otro lado... a pesar de que la PSU haga mucho ruido y tenga un ventilador dandole en todos los componentes puede ser el problema ya que el northbridge tambien tiene un disipador enorme!
al poner speedfan estos son los resultados de los voltajes... no parecen estar muy bien, hay alguna forma de comprobarlos?!
Vcore1: 0.99v
Vcore2: 1.58v
+3.3v: 3.38v
+5v: 4.97v
+12v: 1.54v
-12v: -0.92v
-5v: -8.68v
+5v: 3.63v
vBat: 3.02v
GPU Vddc: 1.10v
especialmente los voltajes de +12v, -12v y -5v parecen alarmantes... puede funcionar un ordenador asi?!
los seguire viendo mientras hago cosas con el ordenador a ver como reaccionan y me mantengo al tanto de cualquier respuesta.
Gracias!
-
26/05/2012, 02:06No registradoInvitado
Lo del micro me ha parecido algo arriesgado, ese micro se empieza a dañar a partir de 72º: http://ark.intel.com/products/48505/...he-3_20-GHz%29
Si te da esos voltajes, es la fuente seguro, si te los da más de un programa o método, apagaría inmediatamente el ordenador y no lo encendería hasta que tuviera una fuente nueva. Si esos valores en 12 son de verdad, se puede dañar placa base, micro, gráfica o disco duro (y todas esas cosas se alimentan de +12, así que ya te puedes imaginar porque se apaga el ordenador) y cruzaría los dedos porque ninguno de los componentes se haya dañado ya. Mi consejo es que te compres una buena de alimentación, con suficiente potencia y sobre todo de calidad, ahorran disgustos y con lo que duran se amortizan.
-
26/05/2012, 02:44nahua
- Fecha de ingreso
- 19 feb, 07
- Mensajes
- 266
verdad lo del micro, me informe antes para saber que el Tcase era de 72.4 grados y a esa temperatura deberia apagarse. Pero tenia q comprobar si era o no el micro!
sabes de algun otro programa o manera de comprobar los voltajes de la PSU?
-
26/05/2012, 03:24nahua
- Fecha de ingreso
- 19 feb, 07
- Mensajes
- 266
acabo de probar con un multimetro el rail de 12v y 5v del molex y dan 12.27v u 5.02 volts respectivamente... claramente el software no es correcto.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.