Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Asesoramiento PC nuevo

  1. Tchakka
    Tchakka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Mensajes
    4

    Asesoramiento PC nuevo

    Hola, soy novato en esto de hacerme el pc desde 0, por lo que estoy buscando ayuda para encontrar lo que busco, que es un PC Gamer, solo la torre, que me sirva para correr los juegos actuales ( o que vayan a salir en unos meses, como Max Payne 3, Guild wars 2 etc) entre 45-60 fps a 1920x1080 con todo en ultra y al que se le pueda hacer overclocking y también sea actualizable en un futuro.
    El presupuesto sería de unos 1400 euros.
    Muchas gracias de antemano y un saludo

  2. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Ese presupuesto es más que sobrado, con un ordenador mucho más barato que lo que voy a proponer también jugarás al máximo, aunque si quieres que dure lo máximo posible puedes invertir todo eso.

    Con algo así deberías tener de sobra para los juegos actuales a esa resolución (algún filtro secundario a tope posiblemente no, pero nada grave), a esos no lo sé, porque no conozco sus requisitos al no haber salido aún, y tendrás opciones para OC y crossfireX (o SLI) ampliando. De todas formas sin ampliar a esa resolución debería ser ordenador para varios años:

    Si quieres SSD:
    Configuración 2500k+ MSI radeon HD6950 Twin Frozr III PE/OC 2 GB

    Esa placa base Gigabyte es compatible con los futuros Ivy Bridge aunque no lo ponga con una actualización de BIOS y de lo mejorcito a su precio (regulación de voltajes buena para OC).

    Para jugar el i5 2500k es más que suficiente, ya que no hay beneficios generalizados en juegos por el Hypertreading, en otros usos distintos sí, pero para gaming no compensa. Los núcleos virtuales de HyperThreading compiten por los recursos físicos con los núcleos reales, y si la aplicación no está optimizada no sacará partido a esta tecnología, como pasa con la mayoría de los juegos el resultado es o una mejora ligera de rendimiento rara vez, el mismo rendimiento más o menos con el que sin él la mayoría de las veces o un rendimiento ligeramente inferior otras veces. El HT es lo que diferencia principalmente a un i7 de un i5 cuando tienen los mismos núcleos. Además el HT aumenta el calor generado por el procesador, por lo que para realizar ciertos overclocks hay que desactivarlo. Con eso se ahorran cien euros en procesador y el rendimiento gaming será a efectos prácticos, igual.

    Si prefieres nVidia GeForce a AMD Radeon HD puedes poner la misma versión MSI Twin Frozr, pero de la nVidia GTX 570 por 50 euros más, que será más potente (ya que es la rival de la HD6970), aunque eso sí, tiene menos memoria VRAM, baja de 2 GB a 1,280 MB. Esta nVidia no es tan bestia consumiendo energía como su hermana mayor la GTX 580.

    Esa caja da bastantes opciones de ampliar y para ventilación por aire es de lo mejorcito si se le ponen los ventiladores extra, con los de serie tampoco está nada mal.

    El disipador aunque por un margen nada significativo eso sí (Bastante disputado con Noctua NH-D14, NZXT Havik 140 y Thermalright Silver Arrow), es el mejor disipador por aire actualmente en términos absolutos de disipación.

    La fuente es de lo mejor que existe en calidad y lo mejor en eficiencia. Y por potencia deberías tener para cualquier crossfire de dos tarjetas AMD (de nVidia ya no sabría decir porque la GTX 580 tiene un consumo de energía bastante más elevado que el de las AMD de 1 núcleo) y overclockear el i5.

    Otra opción sería prescindir de SSD e invertir la diferencia en otra cosa. El SSD en realidad no hace mucho en gaming, lo que hace es mejorar lo rápido que inicia el sistema operativo, la carga de los programas y que las pantallas de carga pasen más rápido en el juego, pero no tiene ninguna influencia una vez dentro del juego. Sino te importa tener solo disco duro mecánico, o no te apetece invertir tiempo en configurar bien el sistema operativo para un SSD y cuidar el tema de los ciclos de escritura, entonces gastaría ese dinero en otra cosa, y pondría un Western Digital Caviar Black de 1 TB con 64 MB de caché que dentro de los discos duros mecánicos tradicionales es un disco duro muy rápido.

    La HD7950 es la segunda tarjeta gráfica mononúcleo más potente que hay ahora mismo (tras la HD7970), sobra tarjeta para rato para esa resolución y en teoría deberías poder poner todo completamente al máximo, pero si se busca que dure el mayor tiempo posible puede ser una opción, además consume mucha menos energía que la GTX 580 a pesar de rendir un más y también consume menos que la HD6970 con lo que podrás poner otra tranquilamente si más adelante es necesario con esa potencia para fuente. De la GTX 580 me olvidaría, es un poco peor en rendimiento que la HD7950 y no es más barata y además es mucho más ineficiente que cualquiera de estas en consumo energético, tengo mis dudas de que 860W sean suficientes para SLI de 580 y un gran OC.

    Podría ser así la opción no SSD:

    Configuración i5 2500k+HD7950

    Eso sí el ensamblaje y el disipador no son como en las otras opciones, dados los precios de los mejores ensamblajes (con la Asus DirectCU II se les debe haber ido la olla...) . Sino te convence esa HD7950 por el ensamblaje y disipador también puedes poner una de estas, será más potente que la HD6950 Twin Frozr III manteniendo un buen consumo energético para gama alta y aunque sea una HD6970 (algo potenciada y con muchas posibilidades de OC eso sí) es un ensamblaje "premium" en calidad y con un buen disipador:
    http://es.msi.com/product/vga/R6970-Lightning.html
    Para 1920x1080 irá más que sobrada, por lo menos con los juegos actuales, y de paso ahorras unos 50-60 euros, ya que vale 370 euros.

    Eso sí, si compras una Radeon de la serie HD6000 puede que más adelante cueste encontrar otra tarjeta gemela para montarse un CrossfireX, por lo que si barajas esta posibilidad más adelante, que además el equipo en fuente y caja está pensado para eso, puede interesar la HD7950 más que las otras ya son las primeras de la nueva generación de gráficas (las actuales AMD HD6000 y nVidia son GTX 500 son la generación 2010-2011).

    Pongo precios de pccomponentes por que es fácil usar el configurador y las tiendas online más baratas tienen precios parecidos, por supuesto compra los componentes donde prefieras.

    Seguramente alguien más te dará otras opciones distintas también para contrastar.

    Un saludo.

  3. Tchakka
    Tchakka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Mensajes
    4
    Muchísimas gracias por tu respuesta, me interesa mucho la configuración que me pones con la Radeon 7950 pero tengo unas cuantas dudas:

    1. Cambiaría el disco duro que me propones por el SSD, ya que tengo un disco duro de 500gb de mi ordenador actual (aunque me doy miedo cuado intente ponerlo en el ordenador nuevo, ya que soy un manazas) y un disco duro externo de 1Tb, ¿tendría algún problema por ello?
    2. Con lo del disipador de la gráfica, tendría que cambiarselo si le hiciese OC??
    3. El que la placa base no lleve PCI-E 3.0 no sería malo de cara a una futura actualización del equipo?

    Estas son mis dudas de momento, de nuevo muchas gracias por tu ayuda.

  4. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Se puede cambiar, aunque el SSD es más caro que el disco duro. También tendrás que configurar bien el sistema operativo para que no haga escrituras innecesarias. Los SSD tienen ciclos de escritura limitados (los discos duros también pero es muchísimo más alto el límite) y los documentos, archivos grandes y tal es mejor meterlos en un disco duro convencional.

    Tampoco creo que existan problemas con la gráfica, de todas formas no creo que se necesitara hacer OC a esa gráfica, va sobrada, ya viene overclockeada de fábrica y el disipador está bien, simplemente no es tan bueno de ajustes como el DirectCU II o el Twin Frozr, pero efectivo creo que si que es. Es esta:
    http://www.sapphiretech.com/presentatio ... id=1&leg=0

    En un futuro es posible, actualmente PCI-e 3.0 es puro marketing. Ninguna gráfica actual, ni siquiera la 7970 se beneficia realmente de esa tecnología. De todas formas la mayoría de las placas 1155 que anuncian PCI-e 3.0, por no decir todas solo lo son con un Ivy Bridge, ya que el procesador tiene que ser compatible. Las placas de 1155 que se anuncian compatibles con PCI-e 3.0 en teoría por como es la arquitectura del los Sandy 1155 de Intel y como funciona el tema solo lo son si el procesador también es compatible, ya que en Sandy Bridge esas pistas de PCIe Express van al procesador, lo que varía en la placa es que antes pasa por unos chips llamados "switches" que pueden ser o no ser compatibles. Pasaría de esto por ahora, aquí puedes ver que la diferencia en una gráfica "PCI-e 3.0" es nula:


    Para que PCI-e 3.0 se notase se necesitaría una tarjeta gráfica 5-6 veces más potente que la HD7970, que creo que irá para bastante largo...

    Lo que si me he fijado es que el Phanteks es un disipador monstruoso también en altura y no sé si cerrará bien la caja. Quizás lo cambiaría por el Noctua NH-D14 o el Thermalright Silver Arrow, también de lo mejor en disipadores y aunque voluminosos no tan altos como el Phanteks y que cabrán seguro.

  5. Tchakka
    Tchakka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Mensajes
    4
    Muchas gracias de nuevo por la respuesta, ahora si que ya no me quedan dudas (aunque no me a quedado muy claro eso de configurar bien el sistema operativo para que no haga escrituras innecesarias xdd), eso sí, para curarme en salud le meteré Thermalright Silver Arrow si es igual de bueno que el otro disipador, y además es mas barato.
    Pues de momento me quedo con esta configuración:
    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

    Aunque sigo aceptando más propuestas para comparar y tal.

  6. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Lo del SSD lo tienes en este hilo que se curró el forero Spacesoul:
    http://www.hard-h2o.com/vertema/141561/ ... ows-7.html

  7. Tchakka
    Tchakka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Mensajes
    4
    La leche, ¿todo eso hay que hacerle al SSD?

    Pues en ese caso igual tengo que ponerle uno normal que igual me da menos problemas