Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Elección Kit RL
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Elección Kit RL
-
05/02/2012, 15:46jsf124512
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 05
- Mensajes
- 33
Elección Kit RL
Hola, tengo un i7 920 y quería ponerle un kit de rl de estos que ya viene todo montado, aunque juego bastante no tengo intención de hacer OC es solo por disminución de ruido y limpieza dentro de la caja. He estado mirando y he encontrado estos pero no se por cual decidirme:
Antec H2O 920: http://www.alternate.es/html/product...n+l%C3%ADquida
Corsair H60: http://www.alternate.es/html/product...n+l%C3%ADquida
Corsair H70: http://www.alternate.es/html/product...n+l%C3%ADquida
Coolit ECO ADVANCED: http://www.si2010.es/tienda/index.ph...quid%20Cooling
Intel RTS2011LC: http://www.pccomponentes.com/intel_r...ng_system.html
Por favor, una ayudita para decidirme, como he dicho lo que me interesa es que suene poco.
Un saludo.
-
05/02/2012, 17:35BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
De esos el mejor es el Antec Kuhler H2o 920, pero el Corsair H80 y H100 son mejores que todos esos, aquí los tienes a buen precio:
http://www.pccomponentes.com/corsair_co ... s_h80.html
http://www.pccomponentes.com/corsair_co ... _h100.html
De todas formas para no hacer overclock sale más a cuenta poner un disipador por aire de alto rendimiento, sin voltajes ni frecuencias altas los buenos disipadores conseguirán temperaturas igual de buenas que una RL básica (esas RL solo rentan en temperaturas con overclocks altos para los estándares de disipación por aire, por ejemplo rondado o superando el techo de disipación térmica de los disipadores por aire de alto rendimiento) y con buenos ventiladores el ruido será menor que el de los ventiladores que traen para el radiador (el de estos kits no suele ser silencioso precisamente). Poner eso para no hacer overclock es tirar el dinero.
De disipadores por aire el Thermalright HR-02 no pasa de 40 euros, es muy efectivo sobre todo para micros sin OC y el ventilador es muy silencioso, lleva un TY-140 que es uno de los mejores ventiladores en presión estática-sonoridad para disipadores de aire y cajas (para radiadores supongo que los habrá mejores). Eso sí por la forma el disipador puede tapar algún banco de memoria, si crees que puede pasar esto puedes mirar el Thermalright Archon, mide 17 cms de altura, pero por su forma es poco probable que choque con la placa base o las ranuras de memoria y no queda exagerado de volumen, solo de altura, también lleva un ventilador TY-140 y en esa plataforma es uno de los mejores disipadores siempre y cuando no se suba de 1,4v-4 Ghz.
Esos dos disipadores van a sonar menos que una RL básica integrada para microprocesador, al menos sin cambiarles los ventiladores de serie para el radiador y sin overclocks o con overclocks no muy altos la disipación de calor va a ser muy parecida.
Si es también por limpieza, el polvo entrará igual con alguna de esas RL integradas o disipador por aire para el microprocesador. Al ser solo para el micro el resto de componentes siguen necesitando ventilación dentro de la caja y por tanto ventiladores dirigiendo aire hacia dentro de la caja. Para mejorar la limpieza interna lo que hay que buscar es una buena caja con filtros antipolvo para los ventiladores, o bien ponerle estos filtros a la que se tenga, y limpiarlos de vez en cuando.
Un saludo.
-
05/02/2012, 18:19jsf124512
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 05
- Mensajes
- 33
Gracias por contestar BESM-6, con lo de limpieza me refería a que queda mas espacio para mover cosas dentro de la cpu, también me gusta que es sencilla su instalación. Actualmente tengo un Thermalright al que luego se le ponía un ventilador de 120, que se sujetaba con unos alambres que lleva y es que lo odio, había puesto los modelos bajos de Corsair pensando en que si los ventiladores eran ruidosos podía cambiarlos, el H100 no me entra en la caja.
Este es el que tengo:
http://imageshack.us/photo/my-images/810/15653756.jpg/
Por lo que he leído, en el Intel la velocidad del ventilador se controla por software, por lo que parece bastante cómodo y además soporta el socket 2011, ¿no os parece una buena opción?
Un saludo y gracias por contestar.
-
05/02/2012, 19:05BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Se te ve bastante convencido en coger un sistema de estos, bueno la verdad es que en cuestiones de ocupar poco espacio encima del procesador no hay nada de disipación por aire parecido y efectivo.
El Antec Kuhler 920 y el Corsair H80 son mejores que ese sistema de Intel. Los modelos de Corsair por debajo del H80 no tienen nada que ver en calidad con el H80 y el H100, de hecho son de distintos fabricantes (Corsair es un fabricante de memorias, lo demás lleva la marca, pero no es de Corsair). La pinta del Intel diría que además del tema objetivo del rendimiento, subjetivamente tiene pinta de ser de peor calidad que esos sistemas Antec o Corsair. Si puedes instalarlo escogería el H80 de esos dos, creo que dentro de los tres es el de mejor calidad y además tiene garantía de 5 años. Sin OC también es cierto que se puede dejar el ventilador al mínimo o en medio, no hará falta el máximo. Puedes probar si molesta el ventilador de serie a esas velocidades y sino dudo que haya mucho problema para cambiarlo por otro.
La compatibilidad con socket 2011 es buena o no dependiendo del uso que vaya a tener el equipo. Solo merece la pena para renderizado, edición de vídeo o virtualización, para lo demás es una plataforma que no merece la pena en precio-rendimiento.
Eso sí la vida útil de estos sistemas de RL será más limitada que la de un disipador por aire aunque sean sin mantenimiento, supongo que algunos materiales se degradaran con el tiempo más que los de los un disipador con las partes de cobre bañadas en níquel, aunque sea un proceso de algunos años.
Saludos.
-
05/02/2012, 21:14jsf124512
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 05
- Mensajes
- 33
La verdad es que estoy totalmente decidido, la duda era cual elegir, parece que el Corsair esta fabricado por Coolit y el Antek por Asetek, he visto alguna reviews y parece que ponen un pelín mejor al H80 y me sale algo mas barato, así que me pillaré ese.
Muchas gracias por los consejos.
-
08/02/2012, 12:35jsf124512
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 05
- Mensajes
- 33
He estado pensando en cambiar los ventiladores del H80 por otros mas silenciosos y he visto estos:
Scythe Gentle Typhoon 120x120mm 1450rpm Ventilador 12 cm
http://www.pccomponentes.com/scythe_...m_1450rpm.html
Scythe Gentle Typhoon 120x120mm 1850rpm Ventilador 12 cm
http://www.pccomponentes.com/scythe_...m_1850rpm.html
Noctua NF-F12 PWM 120x120x25mm 1500rpm Ventilador 12 cm
http://www.pccomponentes.com/noctua_...m_1500rpm.html
Dado que lo que busco es que sean silenciosos pero que rindan decentemente ¿me bastaría con los Scythe Gentle Typhoon de 1450rpm? o ¿sería mejor elegir los Scythe de 1850 rpm o los Noctua?
Gracias y un saludo.
-
18/02/2012, 23:02Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
Entra a EK Waterblocks existen Kits con todo lo necesario para montartelo y estan bastante bien,ademas de que siempre podras ampliarlo en un futuro...
-
24/02/2012, 12:41jsf124512
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 05
- Mensajes
- 33
Perdona la tardanza en contestar Karlos, ya me había comprado el Corsair H80, el cual me funciona perfectamente salvo por el ruidillo de la bomba, cosa que espero arreglar con un frontal para controlar ventiladores que he comprado.
De todas formas me está apeteciendo poner una RL completa, el problema que tengo es que la gráfica que me he comprado (una Sapphire 6950 de 2 GB) no tiene el diseño de referencia, por lo que no consigo encontrar un waterblock que le vaya bien.
Un saludo.
-
24/02/2012, 15:33Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
Iniciado por jsf124512
Perdona la tardanza en contestar Karlos, ya me había comprado el Corsair H80, el cual me funciona perfectamente salvo por el ruidillo de la bomba, cosa que espero arreglar con un frontal para controlar ventiladores que he comprado.
De todas formas me está apeteciendo poner una RL completa, el problema que tengo es que la gráfica que me he comprado (una Sapphire 6950 de 2 GB) no tiene el diseño de referencia, por lo que no consigo encontrar un waterblock que le vaya bien.
Un saludo.
http://www.coolingconfigurator.com/step ... u_gpus=583
http://www.coolingconfigurator.com/step ... u_gpus=385
http://www.coolingconfigurator.com/step ... u_gpus=464
Saludos!
-
24/02/2012, 17:14jsf124512
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 05
- Mensajes
- 33
El pcb de mi gráfica sería igual que esta:
http://www.coolingconfigurator.com/step ... u_gpus=464
Pero para esta no hay un fullcover por lo que no se como hacer para refrigerar el resto de componentes y no se si lo de ir poniendo disipadores en las memorias las protege lo suficiente.
Un saludo.
-
12/04/2012, 15:02Dante444
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Sabadell (BCN)
- Mensajes
- 104
De esos el mejor es el Antec Kuhler H2o 920, pero el Corsair H80 y H100 son mejores que todos esos, aquí los tienes a buen precio:
http://www.pccomponentes.com/corsair_co ... s_h80.html
htt
De todas formas para no hacer overclock sale más a cuenta poner un disipador por aire de alto rendimiento, sin voltajes ni frecuencias altas los buenos disipadores conseguirán temperaturas igual de buenas que una RL básica (esas RL solo rentan en temperaturas con overclocks altos para los estándares de disipación por aire, por ejemplo rondado o superando el techo de disipación térmica de los disipadores por aire de alto rendimiento) y con buenos ventiladores el ruido será menor que el de los ventiladores que traen para el radiador (el de estos kits no suele ser silencioso precisamente). Poner eso para no hacer overclock es tirar el dinero.
De disipadores por aire el Thermalright HR-02 no pasa de 40 euros, es muy efectivo sobre todo para micros sin OC y el ventilador es muy silencioso, lleva un TY-140 que es uno de los mejores ventiladores en presión estática-sonoridad para disipadores de aire y cajas (para radiadores supongo que los habrá mejores). Eso sí por la forma el disipador puede tapar algún banco de memoria, si crees que puede pasar esto puedes mirar el Thermalright Archon, mide 17 cms de altura, pero por su forma es poco probable que choque con la placa base o las ranuras de memoria y no queda exagerado de volumen, solo de altura, también lleva un ventilador TY-140 y en esa plataforma es uno de los mejores disipadores siempre y cuando no se suba de 1,4v-4 Ghz.
Esos dos disipadores van a sonar menos que una RL básica integrada para microprocesador, al menos sin cambiarles los ventiladores de serie para el radiador y sin overclocks o con overclocks no muy altos la disipación de calor va a ser muy parecida.
Si es también por limpieza, el polvo entrará igual con alguna de esas RL integradas o disipador por aire para el microprocesador. Al ser solo para el micro el resto de componentes siguen necesitando ventilación dentro de la caja y por tanto ventiladores dirigiendo aire hacia dentro de la caja. Para mejorar la limpieza interna lo que hay que buscar es una buena caja con filtros antipolvo para los ventiladores, o bien ponerle estos filtros a la que se tenga, y limpiarlos de vez en cuando.
Un saludo.
Yo tras un par de semanas con el H80 me he decidido a cambiarlo por un 920, por el tema del ruido de la bomba, y el soft de Antec.
Os dejo el link al foro de Corsair donde tratan este problema:
http://forum.corsair.com/forums/showthread.php?t=97733
Saludos.
Última edición por Dante444; 12/04/2012 a las 15:07
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.