Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Que mejorar?

  1. Invitado

    Que mejorar?

    Hola , me han dicho que aqui me podrían ayudar a mejorar mi pc...
    Tengo un socket viejo ya y queria mejorar un poco el ordenador, poco a poco, empezando desde lo mas malo...

    Placa base: Chipset G31
    Procesador: Intel Q6600
    Ram: 4 GB 800
    Fuente Alimentación: 450W marca B-move
    Caja: Una normal y barata.
    Gráfica: 6870

    Pues creo que es todo, no se si falta algo más...
    En teoría uso el pc para jugar, mirar webs, msn, peliculas full hd, lo tipico vamos.
    Que mejoro desde un principio para ir poco a poco hasta tener un gran pc gammer?
    Un saludo y gracias.

  2. Andular
    Andular está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,324
    Yo empezaría por cambiar esa caca de fuente de alimentación: es como una bomba, a la que menos te lo esperes se puede llevar todo el pc por delante. Hasta me sorprende que pueda con una HD6870.

    Luego compraría un buen disipador para el Q6600 y le haría OC a unos 3.2Ghz para aprovechar bien esa HD6870.

  3. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Lo mejor del equipo es la gráfica.

    El equipo ganaría mucho subiendo el micro a 3 Ghz, pero parece complicado, dado que la placa base es muy básica, a estas alturas no merece la pena mejorar una placa base 775, sale muy caro y es una plataforma abandonada.

    Lo que cambiaría si o sí es la fuente de alimentación por una fuente de alimentación de verdad, esa fuente es un peligro para los componentes del ordenador, especialmente para la tarjeta gráfica. No entiendo como alguien se puede jugar un equipo con un cuatro núcleos y una gráfica de gama media-alta con una fuente de 15 euros...
    Para más detalles del tema de la fuente, mira este tema:
    http://www.hard-h2o.com/vertema/141949/ ... en-hd.html
    Lo de la fuente lo veo casi obligado.

    Mejoras que pueden interesar, pero solo una vez que se cambie la fuente de alimentación:
    - Un buen disipador.
    - Si la placa base no permite subir el Q6600, un Q9550 si lo consigues a buen precio de segunda mano, no merece la pena pagar mucho por estos procesadores teniendo en cuenta que hay procesadores bastante mejores en otras plataformas a 100 euros nuevecitos.
    - Ampliar la RAM a 8 GB, pero solo si no sale muy caro.
    - Si en el lugar donde vives hace calor en verano poner una caja bien ventilada. Cuanto menos se calienten más durarán los componentes.

    Otro buen salto sino consigues subir el micro de frecuencia o conseguir otro Quad a 3 Ghz sería cambiarse de plataforma, por ejemplo consiguiendo algunos de estos Quads más modernos:
    Plataforma AMD AM3+
    Plataforma Intel 1155

    Un saludo.

  4. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154
    Cita Iniciado por BESM-6
    Lo mejor del equipo es la gráfica.

    El equipo ganaría mucho subiendo el micro a 3 Ghz, pero parece complicado, dado que la placa base es muy básica, a estas alturas no merece la pena mejorar una placa base 775, sale muy caro y es una plataforma abandonada.

    Lo que cambiaría si o sí es la fuente de alimentación por una fuente de alimentación de verdad, esa fuente es un peligro para los componentes del ordenador, especialmente para la tarjeta gráfica. No entiendo como alguien se puede jugar un equipo con un cuatro núcleos y una gráfica de gama media-alta con una fuente de 15 euros...
    Para más detalles del tema de la fuente, mira este tema:
    http://www.hard-h2o.com/vertema/141949/ ... en-hd.html
    Lo de la fuente lo veo casi obligado.

    Mejoras que pueden interesar, pero solo una vez que se cambie la fuente de alimentación:
    - Un buen disipador.
    - Si la placa base no permite subir el Q6600, un Q9550 si lo consigues a buen precio de segunda mano, no merece la pena pagar mucho por estos procesadores teniendo en cuenta que hay procesadores bastante mejores en otras plataformas a 100 euros nuevecitos.
    - Ampliar la RAM a 8 GB, pero solo si no sale muy caro.
    - Si en el lugar donde vives hace calor en verano poner una caja bien ventilada. Cuanto menos se calienten más durarán los componentes.

    Otro buen salto sino consigues subir el micro de frecuencia o conseguir otro Quad a 3 Ghz sería cambiarse de plataforma, por ejemplo consiguiendo algunos de estos Quads más modernos:
    Plataforma AMD AM3+
    Plataforma Intel 1155

    Un saludo.
    La opción de Intel resulta especialmente interesante, tanto placa como CPU son de lo mejorcito que hay (teniendo en cuenta su precio).

  5. Invitado
    La gráfica me la compre el año pasado y la verdad, muy contento con ella.
    El micro lo tengo a 2,9 Ghz, de momento me va bien, subir más Ghz a este micro con esta placa, es muy complicado.
    La fuente es lo que tenia pensado yo, lo que pasa que me hecha para atrás el comprarme un componente que en realidad, no noto el rendimiento jugando, pero teneís razón que si lo notaré es en que, mis componentes esten más seguros y que mi gráfica trabajaría mejor seguramente.
    El disipador que tengo es una mierda, creo que es el de intel, ademas con gramos de polvo incluido de años, lo que pasa que no se cual coger, ya que son caros, y teniendo en cuenta que esta plataforma esta muerta...
    Q9550 mirare a ver si puedo encontrar uno barato de 2ºmano.Es el más alto de los Q normales?
    También veré si es compatible con mi placa base 1º.
    Mi placa base solo acepta un MAX de 4 GB de ram.
    La verdad vivo en alicante, creo que el calor afectara bastante al PC.
    Las buenas cajas son mucho dinero, eso es verdad también teneís razón, una caja dura muchos PCs sin cambiarla.
    Por ahora tengo 300€ ahorrados justos ni más ni menos.
    Ahora realizaré la pregunte del millón.
    Ahorro más tiempo hasta tener 500/600€ y de momento no actualizo mi pc??
    O bien compro ya una fuente y una caja buena?
    Más que nada esas son mis dudas hasta ahora.
    Lo que veo más coherente es lo siguiente:
    Comprar una buena fuente de alimentación MUY buena y que me dure años y años ya.
    Comprar una buena caja también MUY buena y que me dure igual o más que la fuente de alimentación.
    Un saludo y gracias chicos.
    :roll:

  6. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154
    Cita Iniciado por Anonymous
    La gráfica me la compre el año pasado y la verdad, muy contento con ella.
    El micro lo tengo a 2,9 Ghz, de momento me va bien, subir más Ghz a este micro con esta placa, es muy complicado.
    La fuente es lo que tenia pensado yo, lo que pasa que me hecha para atrás el comprarme un componente que en realidad, no noto el rendimiento jugando, pero teneís razón que si lo notaré es en que, mis componentes esten más seguros y que mi gráfica trabajaría mejor seguramente.
    El disipador que tengo es una mierda, creo que es el de intel, ademas con gramos de polvo incluido de años, lo que pasa que no se cual coger, ya que son caros, y teniendo en cuenta que esta plataforma esta muerta...
    Q9550 mirare a ver si puedo encontrar uno barato de 2ºmano.Es el más alto de los Q normales?
    También veré si es compatible con mi placa base 1º.
    Mi placa base solo acepta un MAX de 4 GB de ram.
    La verdad vivo en alicante, creo que el calor afectara bastante al PC.
    Las buenas cajas son mucho dinero, eso es verdad también teneís razón, una caja dura muchos PCs sin cambiarla.
    Por ahora tengo 300€ ahorrados justos ni más ni menos.
    Ahora realizaré la pregunte del millón.
    Ahorro más tiempo hasta tener 500/600€ y de momento no actualizo mi pc??
    O bien compro ya una fuente y una caja buena?
    Más que nada esas son mis dudas hasta ahora.
    Lo que veo más coherente es lo siguiente:
    Comprar una buena fuente de alimentación MUY buena y que me dure años y años ya.
    Comprar una buena caja también MUY buena y que me dure igual o más que la fuente de alimentación.
    Un saludo y gracias chicos.
    :roll:
    Los disipadores son compatibles con casi todos los zócalos, por lo que si te pillas uno ahora podrás utilizarlo en tu próximo PC. Yo primeramente cambiaría esa fuente de alimentación por una buena de alrededor de 700W, y evidentemente también podrás aprovecharla para tu próximo PC.

    Disipadores tienes muchas marcas, para mí Noctua es la mejor, pero también es bastante cara. Tienes por mejor precio los Cooler Master;

    http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... ooler.html
    http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... _612s.html

    Y este es sin duda alguna el disipador por excelencia:

    http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_d14.html

    Aunque como te digo, es caro.

    El tema de las cajas ya depende de tu gusto, así que como mucho te puedo recomendar alguna marca como Antec o Cooler Master, que son dos de las mejores marcas en cajas.

    Luego una fuente que esté bien. Tienes las Corsair y las Cooler Master, aunque por precio mejor las Corsair. Ésta está bastante bien:

    http://www.pccomponentes.com/corsair_tx750_v2_750w.html

    Y la versión de 850W:

    http://www.pccomponentes.com/corsair_tx850_v2_850w.html

    Tampoco está mal esta OCZ a un menor precio:

    http://www.pccomponentes.com/ocz_zs_series_750w.html

    Y para mí la fuente por excelencia en calidad/precio sería esta:

    http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... _700w.html

    Yo me pillaría estas tres cosas y ya más adelante haría el cambio de plataforma a 1155 o AM3+, según prefieras.

    Un saludo,

  7. Invitado
    Tras leer este hilo que puso BESM-6, estoy ya decidido a cambiar la fuente, pues me sorprende como tira la mia... una 6870 OC al micro y nunca me dio problemas...
    Es extraño, pero bueno no pienso escatimar en una fuente de alimentacion, asique decidire a comprarme una de muy buena calidad.

  8. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Ambas opciones de las que puse serían buenas para ampliar, esas placas están bien en regulación de voltajes, lo que viene bien para OC y soportarían Crossfire dual si más adelante se quiere ampliar de gráfica, llevan bastantes conectores, soportan RAIDs, etc, llevan disipación decente y buenos chipsets para sus respectivas plataformas.

    Ya de serie se debería notar una gran mejora con ambas respecto a un Q6600. Pero con voltajes bastante admisibles y dentro de los límites de seguridad para 24/7 ambos tienen bastantes posibilidades:

    - Ese modelo concreto de Phenom II "Zosma" suele ponerse a 3,9 Ghz-4 Ghz por aire fácilmente con un buen disipador con cuatro núcleos como viene de forma nativa o con un quinto núcleo adicional desbloqueado (se fabrica a partir de obleas de X6) dependiendo de la suerte que se tenga, o bien a 3,6 Ghz desbloqueado a seis núcleos en caso de que desbloquee a 1605T , nada mal para lo que cuesta y además con 4-5 núcleos es un micro bastante fresquito.

    - El 2500k parece ser que por aire llega a 4,5 Ghz fácilmente sin despeinarse, y es un quad de un rendimiento excelente.

    De todas formas la verdad es que a 2,9 Ghz el Q6600 todavía puede valer, si va bien ahora mismo también puedes esperar porque en los próximos meses van a salir novedades de Intel para 1155 (más Sandy Bridge y los Ivy Bridge) y de AMD para AM3+ (la revisión de Bulldozer y los Piledriver a finales de año).

    ________

    Volviendo al resto.

    Lo de la fuente es que poner una fuente B-Move de esas es una lotería, sobre todo porque con un pico de tensión te puedes quedar sin gráfica, placa, RAM, micro o algún disco duro. Una fuente buena suele durar muchos años, también ahorrarás energía cuanto más eficiente sea la fuente de alimentación si utilizas mucho el ordenador o está todo el día encencido sea usándolo o para bajar cosas. De acuerdo con DERFORE, de las que no son modulares las Corsair TX V2 están bastante bien, no son fuentes especialmente silenciosas (tampoco ruidosas), pero son fiables, tienen una garantía de 5 años y la atención al cliente de Corsair tiene buena fama. Si las quieres modulares y muy silenciosas pues tienes esas Silent Pro Gold de Cooler Master, o también las AX de Corsair y las X de Seasonic que son "la créme de la créme" en fuentes por debajo de 200 euros, pero son muy caras. Unas intermedias entre esas no modulares de Corsair y todas esas fuentes gold modulares que también están muy bien, son algunos modelos con certificado plata modulares, como las Strider Plus de Silverstone, que son fuentes excelentes y muy fiables, aunque eso sí no tienen garantías de 5 y 7 años como las Corsair o Seasonic.

    El disipador de Intel es muy cutre. Ten en cuenta también que un disipador que tenga anclajes compatibles con AM3+ de AMD y 1155 de Intel además de 775, como ha recomendado DERFORE servirá más adelante si cambias de plataforma, solo habrá que limpiarlo bien y comprar un poco de pasta térmica. La mayoría de ventiladores buenos tienen un tiempo medio entre fallos de 100.000 horas o superior, pero si compras un disipador con anclajes estándar se le podrá cambiar el ventilador si falla. Si las partes de cobre del disipador están bañadas en níquel y es una zona con humedad, pues el disipador estará más tiempo como viene de gráfica, sino el cobre se irá ennegreciendo.

    De disipadores, pues además de los que ha puesto DERFORE, de precio contenido y que esté bien tienes el Xigmatec Aegir.

    Y de alto rendimiento pues tienes el Archon (muy alto pero más fino que otros que viene bien no chocar con las memorias o disipadores de la placa base) y el Silver Arrow (muy voluminoso) de Thermalright, son muy efectivos e incluso rebajan 1º-2º la temperatura del Noctua NH-D14, aunque el techo de overclock con voltajes altos es menor que en el Noctua, también son algo más baratos y la calidad también es muy buena. Todos estos son muy efectivos y silenciosos.

    Luego también está el Phanteks PH-TC14PE que términos de rendimiento absoluto es el mejor, aunque en sonoridad es ligeramente peor que los Noctua de 14 y los Thermalright con ventiladores TY-140. También es el más caro de los disipadores por aire y es muy voluminoso.

    Luego cajas, pues una buena bien cuidada durará muchos años, si está completamente pintada con un buen acabado, las partes más vulnerables son las gomas y los ventiladores, la caja en sí puede durar hasta que te aburras de ella. Depende de lo que necesites por espacio, para una configuración normal vale una semitorre, para un Crossfire tiraría por una torre completa, aunque hay semitorres muy decentes para eso. Para refrigeración por aire unas cuantas que estén bien de semitorres (tamaño normal):
    - Cooler Master CM-690II Advanced USB 3.0. Unos 90 euros, bastante versátil el interior, solo está en negro, acabado bueno pero no muy vistoso:
    http://www.coolermaster.es/product.php?product_id=6738
    - Corsair Carbide Series R500. Unos 120 euros. Está en blanco o negro. Genial organización, muy amplia para ser una semitorre y muy alta calidad de acabado.
    http://www.corsair.com/carbide-series-5 ... -case.html
    - NZXT Phantom 410. Unos 90 euros, acaba de salir (es una versión compacta y con ventana de la torre completa "Phantom") , tiene buenos acabados, sobre todo acabado de pintura y posiblemente la mejor semitorre para ventilación por aire. La estética es muy original y futurista, pero puede gustar o no gustar, la hay blanca, negra o roja. Los ventiladores que trae están bastante bien. La pega es que los embellecedores exteriores requieren algo más de cuidado y limpieza por el tema de que con los acabados brillantes pues se quedan las huellas:
    http://www.nzxt.com/new/products/crafte ... hantom_410
    - Silverstone Raven 3. Unos 120 euros. Negro. Acabados buenos y una distribución interna de los componentes muy original:
    http://www.silverstonetek.com/raven/pro ... 03&area=es

    Luego torres completas (tamaño más grande, ojo hay que comprobar si hay espacio, algunas son auténticos monstruos) buenas para ventilación por aire pues tienes: Cooler Master HAF-X, NZXT Phantom, NZXT Switch 810 ó Zalman GS1200, por poner algunas buenas de las muchas que hay.

    Con cualquiera de esas cajas te llevarás una muy buena.

    Un saludo.

  9. Invitado
    @BESM-6 De todas formas la verdad es que a 2,9 Ghz el Q6600 todavía puede valer, si va bien ahora mismo también puedes esperar porque en los próximos meses van a salir novedades de Intel para 1155 (más Sandy Bridge y los Ivy Bridge) y de AMD para AM3+ (la revisión de Bulldozer y los Piledriver a finales de año).
    Sí, creo que es lo mejor esperarme y aprobechar los últimos suspiros de mi Q6600.
    El tema de la fuente de alimentación no tenía ni idea de informatica cuando me compre el PC, por eso elegía cosas baratas como esta. El desconocimiento provoca errores...
    Pues sencillamente optare por coger una modular por el tema de que en la nueva caja querre tenerla lo mejor organizado posible y con los cables contados y bien colocados.Asi que optare por una modular y de buena calidad y a poder ser silenciosa.
    La verdad que si es cutre el disipa de intel oficial, el Q6600 a 2,9 me da temperaturas de casi 60º o 60º en estas fechas y con la OLA SIBERIANA! en verano suelo quitar el OC por el tema de temps.
    Disipador pues voy a coger uno silencioso a más no poder y que sea bueno, pero tampoco algo exagerado de bueno, ya que yo usaré OC en un futuro pero un OC muy leve como el que tengo un aumento de un 20% poca cosa. Me gusta OC pero no pasarme.
    De cajas pues ni idea, las que pones estan bastante bien, eso si, supongo que habra mil cajas para elegir y yo soy muy raro para las cajas, me gustan pocas, aunque bueno creo que debo elegir una con buena ventilación por el tema de que en verano aqui hace bastante calor y humedad... y también la quiero silenciosa a poder ser.

    Bueno en definitiva voy a aclarar todo lo que me gustaría tener.

    Ante todo busco cosas silenciosas, porque vivo en una casa pequeña y las paredes no son muy buenas que digamos, para no molestar a la familia.
    Una caja ATX (tamaño normal) silenciosa,espaciosa y fresca. No me gustan las cajas grandes.
    Fuente de alimentación pues visto lo visto, a poder ser eficiencia buena, modular y silenciosa, por regla de 3, una fuente de las buenas.
    Con un presupuesto de máximo 300€, que presupuesto me harías BESM-6?
    Veo que siempre se pone aqui como precio maqueta pc componentes, supongo que será la tienda lider en precios online. Yo siempre había comprado en PC BOX, pero la verdad, comparando precios, es muy caro pc box... asi que si es fiable y seguro PC Componentes compraré allí.

    A partir de ahí tengo las dudas ya de que componentes elegir sin pasarme de 300€(con envio incluido)
    A ver si me podeis hacer un presupuesto, el envio no se que rondará, pero entorno a los 10-12€? por el peso de la caja y la fuente supongo.
    El tema físico de la caja me da = mientras sea "pequeña,silenciosa y fresca" pequeña me refiero a tamaño normal.
    Lo que tengo en mente es montar un pc potente para juegos, por ahora pienso que no voy a montar crossfireX, prefiero una gpu, y antes que 1 corssfireX prefiero una dualgpu tipo 6990 /// 6870x2.
    Por lo demas creo que da =, ya que la caja que coja supongo que entrara cualquier disipador voluminoso.
    La NZXT Phantom me gusta, pero es algo cara y no se si llegara con 300€ para 3 componentes.
    Gracias.

  10. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Lo de pccomponentes creo que se pone también, o al menos yo lo hago, porque permite enlazar códigos con los presupuestos sin tener que hacer una captura de pantalla, recortarla y subirla a un servidor de alojamiento de imágenes, que es más tedioso. Luego de precios está muy bien, y no suele haber problemas, al menos con envíos por Seur, he comprado ahí varias veces y bien, por ahora ningún problema. Otra tienda online que está bien es coolmod, aunque no he comprado ahí, tiene muy buenas críticas.

    Para el envío había unos cupones que si acababas de abrir la cuenta y era el primer pedido que hacías los gastos de envío eran gratis, pero no sé si seguirá vigente:
    http://buscacupones.es/codigos-descuent ... mponentes/

    Los gastos de envío son una base de 7 euros hasta 10Kg, y luego por cada 5 kg extra se añaden 3 euros más.

    ___

    Volviendo al tema


    Pues esas temperaturas son malas para el procesador:
    http://ark.intel.com/products/29765/Int ... MHz-FSB%29

    La temperatura máxima recomendada para ese procesador son estas, normalmente lo suyo es intentar mantener el procesador al menos 5º por debajo de esas temperaturas:
    Revisión B3: 62,2º
    Revisión C3: 71º

    Puedes ver que revisión del procesador tienes con este programa:
    http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html
    Las versiones .zip son portables y más cómodas al no tener que instalarse.

    Luego sobre cajas. Ten en cuenta sino te gustan las cajas grandes que la Phantom (a secas) es una caja bastante grande (de hecho acepta formato ATX-E o ATX extendido) si tomas como referencia un tamaño "normal" (es decir una semitorre ATX), lo que pasa es que por su diseño engaña en las fotos, pero mide más o menos: 23 cm de ancho, 54 cm de altura y tiene 63 cm de fondo. Si te gusta su estética puedes coger la Phantom 410, ya que de diseño es lo mismo, de ventilación también es buena (no tanto como la Phantom con todos sus ventiladores de 20 cm obviamente, pero de semitorres es de lo mejor) y su tamaño es más normalito.

    Aquí tienes unas cuantas reviews un par de reviews con despiece de la caja, etc:
    http://www.hardwaresecrets.com/article/ ... eview/1459
    http://www.techpowerup.com/reviews/NZXT/Phantom_410/

    El espacio para gráficas parece bueno para ser una semitorre, y el tema de poder colocar un ventilador directamente soplando aire a las gráficas dentro de la caja es un buen detalle.

    Las cajas de línea "silenciosa" es decir con material aislante por dentro y tal no te las recomiendo mucho, salvo la Fractal Define XL ninguna tiene una ventilación comparable a una caja similar del mismo precio "sin aislar", y esta caja seguro que no te va a gustar, pesa 18 Kg y es enorme:
    http://www.fractal-design.com/?view=product&prod=68

    Si te compras una caja con sistema antivibraciones para discos duros (esas cajas creo que llevan todas), y los ventiladores de la caja, disipador del micro y fuente de alimentación están bien no deberías tener problemas de sonoridad.

    Respecto al disipador, no creas, los de 16 cm de altura si cabrían en todas esas cajas, pero el Archon cabe en poquísimas cajas, la altura es exagerada. Por lo que la cosa quedaría entre el Silver Arrow y el Noctua de 14. Vistas las intenciones cogería el Silver Arrow, es algo más barato, y aunque es difícil de montar merece bastante la pena, para OCs de -4,2 Ghz con voltajes normales es mejor que el Noctua en varias plataformas, de sonoridad-rendimiento los ventiladores TY-140 que trae son buenísimos. Viendo que no eres muy amigo de los overclocks altos, creo que se pueden ahorrar unos euros en disipador. Puedes recortar 15-16 euros en disipador respecto al Silver Arrow, poniendo un Thermalright HR-02 por ejemplo que también está bien de disipación, y trae un ventilador TY-140 también. Lo malo es un poco la forma, que no sé si en algunas placas tapará algún banco de memoria, mediría bien antes, y que los heatpipes de cobre no está protegidos con el baño de níquel, pero de todas formas dudo que haya muchos disipadores con heatpipes bañados en níquel por menos de 50 euros.

    Luego de fuente, sino te interesan los sistemas CrossfireX o SLI, con 750W tendrás para instalar holgadamente prácticamente cualquier gráfica, incluso unas cuantas de doble núcleo.

    Por 300 euros creo que entra y todos los componentes serían de muy buena calidad:
    - Disipador Thermalright HR-02. 39 euros.
    - Caja NZXT Phantom 410 en negro o blanco. 88 euros.
    - Fuente de alimentación Corsair AX 750 . 154 euros.
    Son 281 euros, La caja pesa 9 Kg, la fuente 2 kg y el disipador no llega a 1 kg, no creo que los gastos de envío sean muchos. ( enlace a lista de componentes )

    La caja trae 3 ventiladores (1 frontal de 120, 1 trasero de 120, y uno superior de 140), el flujo de aire está bien diseñado y es efectiva, pero puedes añadirle más ventiladores si da el presupuesto, no creo que pesen mucho. Por ejemplo otro de 120 metiendo aire en el frontal, uno de 140 metiendo aire en el lateral y otro de 140 sacando aire arriba. Tienes los originales de la caja (NZXT FN series) a 7 euros cada uno. Si quieres más opciones de buenos ventiladores, pues para sacar aire de la caja o redirigirlo dentro de la caja son muy buenos los Tacens Ventus II, y para meter aire los TY-140 están bastante bien, eso si son ventiladores más caros.

    Un saludo.

  11. Invitado
    Hola de nuevo

    Mi revisión del procesador es el go o g0 o algo similar a eso, pero no me pone ninguna revisión de las que tú pusiste
    Por cierto buen programa el CPUID me gusto mucho, información muy interesante.
    De cajas, me gusta la Phantom 410, pero en esta torre entrarian graficas tipo 6990 o 5970 de esas medidas? porque ahora mismo no tengo pensado comprarme una gráfica mejor, pero en un futuro quien sabe, ademas en el futuro, seguiran aumentando de tamaño?? veo en sus Especificaciones: VGA Clearance Maximum
    305mm (w/o fan), 280mm (installed), 230mm (full pivot)

    Entonces me surgio la duda, mirando por el mismo precio veo por ejemplo la Cooler Master CM Storm Enforcer Specifications: VGA card length: 270mm (with HDD cage)
    390mm (without HDD cage)
    esta parece con mucho más hueco.


    La Fractal Define XL si, es horrorosa y pesa un "muerto" dejemosla aparte por muy buena que sea jeje..

    En cuanto al disipador el Thermalright Silver Arrow me parece muy bonito fisicamente, pero parece enorme.
    El Noctua sin embargo ya se pasa mucho de precio y es bastante más feo.
    El Thermalright HR-02 esta agotado en PC Comp.. una pena parece majo también.

    Respecto a la fuente, no, no creo que monte nunca un crossfirex o SLI , básicamente porque pienso que para jugar con mi resolucion 1920x1080 no me hace falta doble gráfica, con pillarme una en condiciones puedo jugar a todo en max out o casi todo(depende ya de la gpu) pero con mi 6870 voy bien de momento.
    Así que con 750W voy bien para el futuro, deberían reducir en teoría el consumo de energía los componentes poco a poco y no subir, asi que si que ira bien con 750W... supongo

    En cuanto a la fuente de alimentación, me parece muy buena la Corsair AX750 750W Modular, pero mirando y comparando precios veo que por ejemplo la, Cooler Master Silent Pro Gold 800W Fuente tiene 50W mas y es más barata o por ejemplo la Be Quiet Dark Power P9 Pro 850W Fuente y tiene 100W más y solo es 1€ más caro.
    Nada más son dudas de por que esa y no las otras?

    Los ventiladores para la caja, si lo veo estúpendo, lo hire haciendo poco a poco hasta completar su full en ventiladores para la caja, contra más ventiladores mejor ventilación. Y gracias por decirme que ventiladores son los mejorcitos.

    El cupon una alegría la verdad, así podre ajustar más el precio todavia
    El presupuesto me parece estúpendo.
    Pues muchisimás gracias de verdad, una currada tu post, ni en un tienda física me lo explicarían mejor, te deberían pagar por estas PEDAZO DE ACLARACIONES!!!

    Un saludo máquina ! y a ver si ya resuelvo las últimas dudas y en cuanto eso, ingreso el dinero y pido el pedido

  12. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Respondo en negrita, para que sea más sencillo

    Cita Iniciado por Anonymous
    Hola de nuevo

    Mi revisión del procesador es el go o g0 o algo similar a eso, pero no me pone ninguna revisión de las que tú pusiste

    Disculpa, fue un lapsus mío, por estar más familizado con AMD últimamente, dónde puse C3 es G0, el lapsus habrá sido porque la revisión buena en algunos AMD Phenom II se llamaba así.

    Por cierto buen programa el CPUID me gusto mucho, información muy interesante.

    De cajas, me gusta la Phantom 410, pero en esta torre entrarian graficas tipo 6990 o 5970 de esas medidas? porque ahora mismo no tengo pensado comprarme una gráfica mejor, pero en un futuro quien sabe, ademas en el futuro, seguiran aumentando de tamaño?? veo en sus Especificaciones: VGA Clearance Maximum
    305mm (w/o fan), 280mm (installed), 230mm (full pivot)

    Entonces me surgio la duda, mirando por el mismo precio veo por ejemplo la Cooler Master CM Storm Enforcer Specifications: VGA card length: 270mm (with HDD cage)
    390mm (without HDD cage)
    esta parece con mucho más hueco.

    La Fractal Define XL si, es horrorosa y pesa un "muerto" dejemosla aparte por muy buena que sea jeje..

    Pues esas dos en concreto no entrarían sin quitar la jaula de discos duros, pero creo que los modelos de tarjeta que no entrarían se pueden contar con los dedos de una mano. La 6990 (que en realidad es un crossfire interno de HD6970) mide 305mm justos, y la HD5970 (que en realidad es un crossfire interno de HD5870) creo que es una de las tarjetas gráficas más grande que ha habido, mide 320mm. Estas tarjetas gráficas son excepciones. No sé por mencionar las tarjetas de gama media, media-alta, alta y extrema actuales:
    - AMD Radeon HD6850 ; 23 cms.
    - AMD Radeon HD6870 ; 27 cms.
    - AMD Radeon HD6950 ; 27 cms
    - AMD Radeon HD6970 ; 28 cms.
    - AMD Radeon HD6990 ; 30,5 cms.
    - nVidia GeForce GTX 560 ; 23 cms.
    - nVidia GeForce GTX 560 Ti ; 25 cms.
    - nVidia GeForce GTX 570 ; 27 cms.
    - nVidia GeForce GTX 580 ; 27 cms.
    - nVidia GeForce GTX 590 ; 28 cms.

    Estos son los modelos de referencia, los modelos de cada ensamblador pueden ser más largos rara vez o más cortos, aunque suelen medir igual.

    La Radeon HD7970 mide 27,5 cms , es decir es algo más pequeña que su predecesora. Supongo que la tendencia no es a aumentar exageradamente.

    Sobre las cajas y el espacio para gráficas, en realidad la Phantom 410 tiene más espacio para gráficas y aparte le da un buen repaso a la CM Storm Enforcer en ventilación. Los datos traducidos y completados son así:

    - CM Storm Enforcer:
    * 270mm con jaula de discos duros (es decir si es una HD6870 no acortada tendrías que quitar este módulo de los discos duros para poder ponerla).
    * 390mm , cabría cualquier gráfica, pero sin la jaula de discos duros.

    - NZXT Phanton 410:
    * 230mm, pudiendo girar completamente el ventilador que se puede poner opcionalmente en la jaula de discos duros, una chorrada, este dato se puede obviar.
    * 280mm, dejando puesta la jaula de discos duros y encima poniendo un ventilador que soplaría aire directamente a la gráfica. El ventilador lo suyo es dejarlo vertical, así que tomaría en cuenta este dato.
    * 305mm, sino se pone ese ventilador, pero aún dejando la jaula de discos duros puesta.
    * 420mm quitando la jaula de discos duros (este dato viene en las reviews pero no oficialmente). Aunque no viene, se puede quitar, es esto:



    Parece que se le pueden poner más ventiladores de los que cuenta la página oficial, como el interno, o uno inferior debajo para introducir aire, del que no viene absolutamente nada tampoco, pero está el hueco también
    :




    En cuanto al disipador el Thermalright Silver Arrow me parece muy bonito fisicamente, pero parece enorme.
    El Noctua sin embargo ya se pasa mucho de precio y es bastante más feo.
    El Thermalright HR-02 esta agotado en PC Comp.. una pena parece majo también.

    Me acabo de fijar que en una review le han puesto un Phanteks TC-PH14PE a esta caja, si ese entra el Archon tiene que entrar también, ya que el Phanteks mide 171 mm de altura y el Archon 170mm :



    Si entra ese monstruo, el Thermalright Archon también debe entrar, es uno de los mejores disipadores siempre y cuando no subas el voltaje por encima de 1,4v ni la frecuencia por encima de 4,2 Ghz.



    Respecto a la fuente, no, no creo que monte nunca un crossfirex o SLI , básicamente porque pienso que para jugar con mi resolucion 1920x1080 no me hace falta doble gráfica, con pillarme una en condiciones puedo jugar a todo en max out o casi todo(depende ya de la gpu) pero con mi 6870 voy bien de momento.
    Así que con 750W voy bien para el futuro, deberían reducir en teoría el consumo de energía los componentes poco a poco y no subir, asi que si que ira bien con 750W... supongo

    Bueno depende, la mayoría de tarjetas si han reducido el consumo, salvo las nVidia de gama más alta que siguen consumiendo mucho como la GTX 580 que es exagerado, y la HD6990 también consume bastante. Parece que AMD con la nueva gama alta si ha apuntado a reducir el consumo mucho con la HD7970 (a pesar de ser más potente consume menos que la HD6970 y la GTX 570).

    En cuanto a la fuente de alimentación, me parece muy buena la Corsair AX750 750W Modular, pero mirando y comparando precios veo que por ejemplo la, Cooler Master Silent Pro Gold 800W Fuente tiene 50W mas y es más barata o por ejemplo la Be Quiet Dark Power P9 Pro 850W Fuente y tiene 100W más y solo es 1€ más caro.
    Nada más son dudas de por que esa y no las otras?


    Pues a mi me convence la Corsair más por lo siguiente:
    - Técnicamente. Todas son muy buenas, sin embargo la Corsair está basada en la Seasonic X-760, tiene algo menos de potencia aunque es una de las fuentes más estables que hay, y mejora algunos detalles de la Seasonic X-760, por ejemplo el mallado de los cables (el de Corsair es muy bueno y en mi opinión mejor que el de Seasonic). La potencia extra solo se necesitaría con un Crossfire de tarjetas de gama alta.
    - Sonoridad. Todas son de lo mejor que hay y silenciosas a más no poder. Pero la AX 750, al igual que la X-760 en la que se basa, hasta el 20% de carga directamente apaga el ventilador, por lo que en uso de escritorio el ruido debería ser literalmente ninguno.
    - Servicio post-venta, aunque estas fuentes de alimentación son todas muy fiables y es raro que fallen, siempre conviene tenerlo en cuenta por si hay algún problema. El RMA de Corsair tiene buena reputación y esa fuente tiene garantía de 7 años. El de Cooler Master no sé que tal está, pero la garantía son 2 años. Be Quiet!, la fuente es muy buena y fiable, pero la garantía son 2 años y el RMA no tiene muy buena fama.


    Los ventiladores para la caja, si lo veo estúpendo, lo hire haciendo poco a poco hasta completar su full en ventiladores para la caja, contra más ventiladores mejor ventilación. Y gracias por decirme que ventiladores son los mejorcitos.

    Los que te he comentado no son estrictamente los mejores en ventilación absoluta, pero si de los más equilibrados en sonoridad-capacidad de ventilación, por ejemplo para meter aire creo que los Scythe Gentle Typhoon son muy buenos también, pero tienen un ruido motor (difícil de percibir, pero si se es delicado ahí está), que los TY-140 no tienen.

    El cupon una alegría la verdad, así podre ajustar más el precio todavia
    El presupuesto me parece estúpendo.
    Pues muchisimás gracias de verdad, una currada tu post, ni en un tienda física me lo explicarían mejor, te deberían pagar por estas PEDAZO DE ACLARACIONES!!!

    Si me pagaran por estas cosas podría haber reunido una buena cantidad ya , pero bueno lo hago gratis porque me entretiene, sobre todo me gusta ayudar y también me gustan el hardware y la tecnología en general.

    Un saludo máquina ! y a ver si ya resuelvo las últimas dudas y en cuanto eso, ingreso el dinero y pido el pedido
    Pues suerte con el equipo, ya contarás que tal están las piezas. Si el sistema de organizar cables con bridas es solo la mitad de bueno en la Phantom 410 que en la Phantom normal, ya verás que lujazo como queda el equipo dedicando un ratillo a ordenarlos con bridas por los pasacables traseros.

    Un saludo.