Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿Intel i7-xxxx es "ruidoso" ?
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: ¿Intel i7-xxxx es "ruidoso" ?
-
02/02/2012, 00:35Usuario registradoCasevi
- Fecha de ingreso
- 08 may, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 72
¿Intel i7-xxxx es "ruidoso" ?
Hola, amigos....
Estoy pensando en comprarme un nuevo terminal y para ponerme al dia he empezado a recopilar información.
Puestos a renovar mi equipo había pensado en comprar el equipo más actual para que me dure más tiempo.
He intentado informarme sobre los nuevos procesadores i7 de segunda generación pero ..... encuentro demasiados datos técnicos.
Supongo que será un buen elemento, pero, lo que más me interesaría saber es si tanta potencia de trabajo y rendimiento se traducirá en una temperatura elevada y en RUIDO de ventilación...
¿Es en especial RUIDOSO?
Había pensado, también, en no complicarme la vida y comprar un terminal ya configurado y montado, tipo HP
Espero vuestra opinión.
Saludos y grácias
-
02/02/2012, 00:57Usuario registrado CVAndular
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,324
Los procesadores no hacen ruido (quizás algo de ruido eléctrico), en todo caso es el disipador lo que hace ruido.
Los disipadores de serie son una chapuza, ruidosos y muy calentorros, pero eso se soluciona rápidamente comprando un disipador medio-decente (con uno de 20-30€ ya se nota un montón la diferencia).
Un saludo
-
02/02/2012, 02:02Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Como ha comentado Andular el procesador no hace ruido, lo que hace ruido es el ventilador que lleva el disipador (que se le pone encima al procesador para disipar el calor que genera y que no se sobrecaliente). Este disipador efectivamente suele ser malillo y montar un ventilador muy pequeño y ruidoso, cuando es de serie, si se quiere "silenciar al procesador" es tan sencillo como instalar un disipador con un buen ventilador que mejore al de serie.
Es más recomendable comprar un ordenador a piezas que uno de marca, se puede optimizar el presupuesto en poner más potencia en los componentes que más lo necesiten (procesador de más núcleos o hilos para render o edición de vídeo, tarjeta gráfica más potente si es para juegos, etc). Así se sabe que es exactamente todo lo que lleva, y la calidad de todos los componentes y también se pueden buscar componentes especialmente silenciosos, o que tenga una característica que interese, etc.
Para optimizar la elección de componentes está bien saber el uso que tendrá el ordenador, ya que por ejemplo sino se utiliza renderizado, virtualización, edición de vídeo, etc a efectos prácticos no hay diferencia entre un i5 2500 y un i7 2600. La elección del procesador adecuado también depende de para que se vaya a usar, no es lo mismo un procesador para multihilo, que un procesador para juegos, que un procesador simplemente para navegar, ofimática y ver películas, etc.
Aunque no se puede hacer un equipo muy muy silencioso sin gastarse un dineral con componentes de gama alta, porque generan bastante calor y necesitan mucha ventilación, si que se puede mitigar muchísimo el ruido.
Componentes críticos para el tema del ruido por ejemplo, pues son todo lo que lleve ventiladores (disipador del procesador, tarjeta gráfica, fuente de alimentación, ventilación de la carcasa) ya que con componentes potentes la disipación pasiva (sin ventiladores) no es muy aconsejable y los discos duros mecánicos (esto se puede disminuir mucho utilizando un SSD como disco primario, por los ciclos de escritura es aconsejable tener discos duros mecánicos aún teniendo un SSD, el problema es que los SSD son muy caros en precio-espacio). También influye la caja, una caja de calidad con un buen apoyo que evite vibraciones, con material aislante para mitigar el ruido de los componentes, buenos ventiladores y buen sistema antivibraciones para discos duros reduce muchísimo el ruido de un equipo. Por ejemplo, este mamotreto es ideal para montar un equipo potente pero que no haga mucho ruido:
http://www.fractal-design.com/?view=product&prod=68
Si abres un hilo en el foro de equipos nuevos con el uso que tendrá el ordenador, las prioridades y el presupuesto se podrá ayudar mejor.
-
02/02/2012, 11:00Usuario registradoCasevi
- Fecha de ingreso
- 08 may, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 72
¡ Caramba ! ¡Grácias por vuestras respuestas!
Quizás no me he sabido explicar correctamente...
Estoy al tanto de todo estos temas comentados sofre la refrigeración...
Mi pregunta tenía por objeto el saber si este procesador es, en especial, más caliente que el resto.
Esto me obligaría a dedicar más atención a la refrigeración (ruido de ventilador)...
....
Realmente, en cuanto empiezas a buscar información se te calienta la cabeza.
Tienes más cifras y especificaciones que necesitas, datos que, si no eres un entendido, sólo hacen que confundirte...
Lo del Intel i7 es un capricho. Lo reconozco...
No quisiera cambiar mi equipo por uno de "limitadas" prestaciones.
Creo que podría funcionar perfectamente con el i5 "pero me da no se que" el compar un PC con un procesador que no sea el último modelo..
En fin, compis .... el PC en cuestión lo utilizo para las tareas que ya son habituales:
conexión a la red
P2P
algo de música
poca reproducción de video en HD
trabajos con edición de fotografía
ediciones de textos, contabilidad, mensajería
juegos no demasiado potentes
¿Qué me aconsejais vosotros?
Saludos y, otra vez, grácias...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

