Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- pc nuevo, 200-300, para ver pelis en HD
Resultados 1 al 23 de 23
Tema: pc nuevo, 200-300, para ver pelis en HD
-
31/01/2012, 10:55Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
pc nuevo, 200-300, para ver pelis en HD
Buenas, mi pc actual me lo compré en 2004 y quiero cambiarlo. El uso que se le daría es ofimática, descargas y ver pelis y series a saco. La cosa es que con mi pc actual no puedo ver nada en HD, ni pelis ni tampoco partidos de futbol en streaming que sean en HD (aunque eso no sé si tiene que ver con el pc que tienes, o solamente con la conexion), aparte de que se me bloquea a veces. En todos estos años le he cambiado varias cosas, la fuente es una nueva de 450w, le metí 1 gb más de memoria, aparte del disco de 1 TB.... Me gustaría comprar el pc nuevo (caja, placa, micro, ram) y apañarle lo que pueda de éste (el disco de 1tb, el lector de DVD y grabadora de DVD, y no sé si la fuente....) ¿merecería la pena comprar un disco duro "pequeño" de 300-400 gb y el mio de 1TB en que ahora tengo tanto SO como pelis, etc dejarlo solo para almacenamiento?? o me lo compro sin disco duro y uso el mio??? Lo digo por si se nota en el rendimiento del ordenador.
¿merecería la pena pillarle una fuente mejor que la mía, o con la de 450w me apaño??
Me gustaría también que fuese silencioso y no caluroso....
Este es mi pc actual....
Motherboard:
Tipo de CPU AMD Athlon 64, 2200 MHz (11 x 200) 3400+
Nombre del motherboard Asus K8V SE Deluxe (5 PCI, 1 AGP, 1 WiFi, 3 DDR DIMM, Audio, Gigabit LAN, IEEE-1394)
Chipset del motherboard VIA VT8383 Apollo K8T800, AMD Hammer
Memoria del sistema 2048 MB (PC3200 DDR SDRAM)
DIMM1: Kingston K 512 MB PC3200 DDR SDRAM (3.0-3-3-8 @ 200 MHz) (2.5-3-3-7 @ 166 MHz) (2.0-2-2-6 @ 133 MHz)
DIMM2: Kingston K 1 GB PC3200 DDR SDRAM (3.0-3-3-8 @ 200 MHz) (2.5-3-3-7 @ 166 MHz)
DIMM3: Kingston K 512 MB PC3200 DDR SDRAM (3.0-3-3-8 @ 200 MHz) (2.5-3-3-7 @ 166 MHz) (2.0-2-2-6 @ 133 MHz)
Monitor:
Placa de video NVIDIA GeForce3 Ti 200 (Microsoft Corporation) (64 MB)
Aceleradora 3D nVIDIA GeForce3 Ti 200
Multimedia:
Placa de sonido Analog Devices AD1980 @ VIA AC'97 Enhanced Audio Controller
Disco rígido Maxtor 6 Y160M0 SCSI Disk Device (160 GB, 7200 RPM, SATA)
Disco rígido SAMSUNG HD103UJ SCSI Disk Device (1000 GB, 7200 RPM, SATA-II)
Disco óptico _NEC DVD_RW ND-3500AG (DVD+R9:4x, DVD+RW:16x/4x, DVD-RW:16x/4x, DVD-ROM:16x, CD:48x/24x/48x DVD+RW/DVD-RW)
Disco óptico PHILIPS DROM5016L (16x/50x DVD-ROM)
La otra cosa es que no tengo ni idea de cómo montar un pc desde 0, mi idea es comprarlo montado en pccomponentes.
El presupuesto en que había pensado es unos 200-300 euros, no quiero gran cosa como digo, con poder mover bien pelis y streaming en HD me conformo (no sé si hará falta una gráfica buena, o con una decente es suficiente......)
Muchas gracias
-
31/01/2012, 11:22Massive
- Fecha de ingreso
- 11 jul, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 91
Hola Ilose
En que ciudad vives? Porque se me ocurre alguna que otra tienda (física) donde puedes comprar ordenadores por ese precio que pueden, perfectamente, reproducir contenido en HD.
-
31/01/2012, 12:52macabeop
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 903
Por 282€ me sale esta configuración en pcc, pero el montaje tendrías que realizarlo tu.
Fusión A6, con caja micro atx, 4GB de memoria, 2 ventiladores, fuente 450W (marca barata, pero suficiente), grabadora y WIFI N.
Seguramente puedas aprovechar la fuente que compraste, ya que supongo que no será suficienete. La que yo te he puesto no es de las mejores, pero para poca exigencia va bien. Si nos das algún dato mas de la fuente te puedes ahorrar otros 27€ que iría para el montaje
Tiene potencia gráfica suficiente incluso para echarte algún pequeño vicio (juego). Lo unico que no tiene es puertos ATA, por lo que a lo mejor tus lectores y grabadores de DVD no te valen. Te he incluido uno por si acaso.
El disco de 160 (SATA I) no se si te dará algún problema.
Un saludo
-
31/01/2012, 14:16Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
soy de Almería, había pensado en mirar también en pcbox, pero Pccomponentes es seria, y de todas formas quiero comprar alli una impresora y un par de cosas más que tengo miradas, asi que no habría mucho problema por lo de los gastos de envío......
La fuente que tengo, si no recuerdo mal es de 450 W, la compré hace año y pico, pero después llegaré a casa y quitaré la cubierta y os cuento con más detalle
En cuanto a lo de los conectores para la grabadora y lectora DVD, es importante que sean compatibles con las que tengo ahora, ya que para el uso que les doy, que no es mucho, no quiero gastarme ahora otros 30, 40 o 50 euros en grabadora nueva....
El montaje prefiero pagarlo, yo sé conectar discos duros, fuentes, memorias RAM...... pero el tema de acoplar en la caja micro y placa ya es más dificultoso.....
-
31/01/2012, 14:58BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Ese equipo es todo un veterano ya, si sigue funcionado perfectamente ha salido bastante bueno, aunque se quede corto por potencia actualmente. La RAM estaba mal escogida eso sí, y funcionaría más lenta de lo normal, siempre hay que poner una cantidad par de módulos de RAM para aprovechar el dual channel.
Un APU viene que ni pintado para ese tema, sale más barato que procesador sencillo y gráfica barata aparte, y los Fusion traen gráficas mejores que tarjetas baratas como la HD6450 y la GT 520. Se quedan cortos para algunos juegos, pero para ver vídeo en HD, incluso mkv a 1080p van sobrados, consumen muy poca energía en multimedia y se calientan poco, por lo que son ideales para uso multimedia.
Para vídeo en streaming te recomiendo que pases de Wi-fi, y conectes el equipo al router con un cable de par trenzado con conectores RJ-45 de toda la vida a la tarjeta de red GigaLAN, es lo más rápido, estable, fiable y barato.
El montaje es muy sencillo, te recomiendo también que lo montes tú mismo, si tienes dudas de montarlo o de configurar la BIOS te podemos echar un cable. Con presupuestos bajos ese dinero cundirá mucho más en componentes, ya que es un porcentaje alto del precio.
Veo bien el A6 3500+HD6530D que ha propuesto macabeop para ese uso. Pero pondría memoria 1866, 1866 es la frecuencia nativa del controlador de memoria de AMD Fusion Llano, el rendimiento de la gráfica del APU depende directamente de la velocidad de la RAM al utilizar memoria compartida, y en la plataforma FM1 si que hay diferencias muy grandes de rendimiento con la memoria ya que la gráfica está diseñada para usar memoria 1866, por lo que no escatimaría en este tema, al recortar velocidad de memoria la gráfica pierde mucho rendimiento. Esa placa base Asus es barata, pero no me convence mucho, pondría chipset A75 (añade SATA 3 por si luego monta un RAID o añade un SSD y USB 3.0 que aprovechará dispositivos de almacenamiento con esa interfaz) y algo más de calidad y más ampliable.
Si quieres algo silencioso, tendrás que comprar un disipador aparte, ya que el de serie de los micros deja que desear en este aspecto. También influirá el tema de la caja (buenos ventiladores) y su sistema para fijar los discos duros (amortiguando vibraciones).
Si las grabadoras son SATA se podrán aprovechar sin problemas. Los discos duros si que se pueden aprovechar sin problemas, ya que también parecen ser SATA. Para instalar el sistema operativo (necesitarás W7 de 64 bits si quieres sacarle partido al nuevo equipo), utiliza el disco de 1 TB como disco primario, es más rápido que el otro y con los precios actuales no merece la pena comprar un disco duro ahora mismo, están al doble o triple de sus precio normal hace unos meses por las inundaciones recientes en el sureste asiático. El disco de 160 GB lo pondría como disco secundario o le compraría una carcasa para usarlo de disco externo, seguramente será más lento y ruidoso.
La fuente depende de cual sea, si es de buena calidad, en principio servirá.
Como base, de mínimo tiraría por esto:
Configuración 1
Si la idea es que dure bastante tiempo, compraría una placa base de gran calidad. Intentaría encontrar la placa base Gigabyte A75-U2DH que es posiblemente la mejor placa base de FM1 en equilibrio rendimiento-calidad-precio, pero es muy difícil de encontrar. Sino pues la versión Pro de la Asus no llega a la altura de esa Gigabyte, pero es mejor que la versión normal, la versión ATX de la Asus A75 Pro vale lo mismo y es más completa, y si se pone en una torre ATX servirá igual. Algo así sería duradero:
Configuración 2
Luego de torre, esta vale cada euro que cuesta, trae cuatro ventiladores más que decentes en flujo de aire-sonoridad cuya velocidad se puede regular, en un equipo multimedia se pueden dejar casi al mínimo y los componentes estarán fresquitos y cuidados. Al ser ATX se puede poner una placa base ATX sin problemas que son más ampliables que las mATX, el sistema de almacenamiento de discos duros es mejor que lo típico de atornillarlos a una chapa, reduce algo las vibraciones y por tanto el ruido de los discos duros y tiene un sistema pasacables que permita quitar los cables del flujo de aire pasándolos por detrás de la chapa donde va fijada la placa base y ordenarlos por detrás de esta chapa sujetándolos con bridas a los pasacables para que no estorben, si luego se necesita ampliar el equipo da muchas más posibilidades que una minitorre:
http://www.nzxt.com/new/products/crafted_series/lexa_s
Lo malo es la estética, que puede no gustar, pero es muy pragmática y muy buena en ventilación-calidad-precio.
Es esta:
http://www.pccomponentes.com/nzxt_lexa_s.html
Si te decides por una semitorre normal como esa en vez de una minitorre microATX, además podrás poner un disipador mejor por más o menos el mismo dinero (el Big Shuriken está pensado para minitorres), como un Cooler Master 212 EVO (seguramente el ventilador lateral de la Lexa habría que pasarlo arriba para que quepa, pero nada grave).
Si las grabadoras no son sata,habría que comprar una, de todas formas las hay aceptables por 20 y menos euros.
Saludos.
-
31/01/2012, 16:24Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
Hola, pues el pc para el uso que le doy me ha ido bien, como comentaba el pc no lo voy a usar para juegos, solo ofimática, descargas y me paso muchas horas al dia viendo series y pelis, y me ha picado el gusanillo de ver las cosas en HD.....
La fuente de alimentación es una b-move de 500 W, es esta http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... blanco.php Me costó 15 euros hace 14 meses, imagino que no debe ser la ostia, pero si me va a valer, eso que me ahorro....
La caja es esta http://www.hard-h2o.com/review/cajas/atop-xblade.html pero casi que me pillaría una nueva, está ya muy vieja tras 8 años, además esta no tiene lector de tarjetas, solo de USB..
Sobre lo del disco duro, pues he pensado que sí le podría dejar el mio nuevo de 1 TB, el otro que tengo viejo de 160gb ya había pensado convertirlo en externo, ahora abriré otro post para preguntar sobre eso 8)
Asi que podría ahorrar también comprar disco duro, y no tendría que formatear no?
Y he estado mirando lo de mi lector y grabadora y parece que son IDE ambas, asi que tendría que comprar una grabadora DVD no?
Lo que no me convence es montar yo la placa y micro, soy bastante torpe....
En resumen, para conseguir ver pelis en HD, y que no sea demasiado ruidoso ni caluroso, tendría que pillar placa con gráfica integrada, micro, memorias ram (de las que tengo yo no sirve ninguna, imagino...), grabadora dvd, caja y los ventiladores aparte también no??
Los de pccomponentes me lo montarían todo y me lo mandarían sin disco duro ni fuente de alimentación??
-
31/01/2012, 16:59macabeop
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 903
Una fuente de alimentación b-move es como jugar a la ruleta rusa. Aunque como no le vas a exigir mucho, con que te de 200W reales (con un poco de suerte) ya te vale.
En pc componentes dudo que te lo monten, ya que sin fuente y sin hd no lo pueden probar, pero puedes intentar hablar con ellos a ver que te dicen. De todas formas, es muy facil montar un equipo. Solo tienes que tener 2 cosas claras,
- No tener electricidad estática (con tocar algo metálico grande antes de empezar vale)
- No forzar las puiezas.
Aparte hay muchos manuales por la red
Un saludo
-
31/01/2012, 18:26Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
La verdad es que ahora que lo pienso, mi pc aunque funciona bien, se suele reiniciar solo, y eso pasa varias veces por semana (normalmente ocurre en los 5-10 primeros minutos de haber arrancado, si para entonces no se ha quedado pillado ya no lo hace.....) eso podría ser debido a que la fuente es de mala calidad???
Me costó 15 euros hace 1 año, me sacó del apuro ya que la otra petó, pero si realmente es necesario comprar una nueva, se compra y ya está....
mandaré un mail a los de pcc para ver si me lo podrían montar sin disco duro, porque la verdad es que gastarme 80 euros en un disco duro sí que no me apetece NADA, si fuesen 30 o asi por un disco duro nuevo y pequeño, para SO, pues vale......
-
31/01/2012, 18:32Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
no se porque me ha salido 2 veces lo mismo...
-
01/02/2012, 09:09macabeop
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 903
Yo hace bastante tiempo, compré una fuente "colors it" (vamos una b-move actual)de 500W y todo el equipo me hacía cosas raras. no me iban los juegos (me salia un mensaje de la gráfica diciendo que no tenia potencia suficiente para ponerse en modo 3d), se reiniciaba...
Me compré una fuente, en teoria de menos potencia (480W) y mano de santo. Todo se arregló y me funciona perfectamente. Ha aguantado 2 ampliaciones de equipo y 3 de gráfica sin problemas, pero ya creo que está llegando a su límite (por falta de potencia para las gráficas actuales).
Cualquiera del foro te lo dirá invertir en fuente es un ahorro y garantía (una mala fuente te puede cascar todos los componentes)
-
01/02/2012, 11:56Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
sí, lo de la fuente ya está decidido, me compro una nueva.
Esta mañana se me ha reiniciado 2 veces el pc en apenas media hora, y estaba haciendo algo bastante urgente!!! nunca mais malas fuentes!
-
01/02/2012, 16:14Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
desde pccomponentes me dicen que no hay problema en enviarme el pc montado sin disco duro.
Sé que más pronto que tarde tendré que comprarme otro disco duro, ya que el actual de 1TB lo llevo al 70% lleno y cuando empiece a almacenar pelis en HD.... pues más rápido se llenará. Pero merece la pena esperar a que bajen los precios? es que yo me compré el mio de 1TB hace año y pico por 80-85, y veo que ahora están en 70-80 los de 500 GB.....
y aprovecho para preguntar, poner este disco duro en un equipo totalmente nuevo qué consecuencias trae? tendré que formatear? ¿bastará con actualizar drivers, o cómo va eso?
-
01/02/2012, 17:38Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
¿qué os parece esta configuración, bordeando los 300 euros?
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0
-
01/02/2012, 18:01BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Vaya, pensaba que la fuente que tenía montado el equipo viejo sería mejor, sin acritud, me parece una fuente "de juguete".
Ese es el tipo de fuentes que precisamente hay que evitar a toda costa para olvidarse de problemas, mi consejo es "huir" de fuentes tipo 3GO, B-Move, Colors-it, Conceptronic, High Tech, Lc-power, Leotec, Tooq y en general de fuentes OEM (las hay buenas, pero son muy muy raras) si se le tiene cierto aprecio al ordenador, incluso hay algunos modelos concretos de marcas más afamadas que no son recomendables (por ejemplo Elite Power de Cooler Master o Litepower de Thermaltake), que tienen de todo tanto fuentes muy buenas como fuentes malas. Esas fuentes como bien ha comentado macabeop no dan 500W ni de broma (cuando no llevan ningún tipo de certificado normalmente usan un truco de marketing que es poner potencia máxima; en vez de potencia estable de salida, así técnicamente no engañan a nadie ya que puede que en algún esporádico pico de potencia hipotéticamente la fuente pudiese con esa carga, pero lo más normal es que no, y normalmente la potencia real de las fuentes sospechosamente baratas en mucho menor a lo que indican, a veces incluso menor al 50% ). También muchas veces la fiabilidad es mala, ya que una buena forma de abaratar costes es usar componentes electrónicos de muy baja calidad, por ejemplo condensadores cutres. Normalmente no se le suele prestar la atención que merece a la fuente de alimentación , y es más importante de lo que parece, de ella depende todo el equipo.
Una buena fuente puede ser por ejemplo la diferencia entre quedarse sin equipo o solo llevarse un susto si hay un pico de tensión.
Una fuente de calidad insuficiente puede provocar cosas como:
- Dañar y estropear componentes porque los voltajes sean inestables.
- Si se estropea del todo y no tiene suficientes protecciones o no funcionan bien, puede llevarse por delante a otros componentes como la GPU, el procesador, la placa base, la memoria o los discos duros.
- Si falta intensidad en líneas como +12v muchas veces que los componentes rindan menos, en el mejor de los casos. En el peor varios componentes pueden dañarse de forma irreversible. Por ejemplo los discos duros, la GPU, la memoria o el procesador.
- Ruidos eléctricos molestos.
- Hacer que los componentes no rindan como debieran, sobre todo la gráfica en 3d.
- Reinicios, bloqueos y cuelgues "inexplicables".
- Si es poco eficiente (las fuentes de PFC pasivo siempre suelen ser poco eficientes) puede provocar muchas cosas. Por ejemplo (caso hipotético) si los componentes del equipo consumiesen 210W, con una fuente de un 60% de eficiencia gastará 350W, mientras que en una con un 85% de eficiencia 247W, la energía no transformada por la fuente pasará a ser calor, así que una fuente poco eficiente se calentará más. Como resultado pues los componentes electrónicos de la fuente se degradarán más rápido (se agravará si además son de baja calidad), el ventilador tendrá que girar más rápido y por tanto será más ruidosa, y por supuesto si el ordenador se utiliza mucho, el consumo de energía extra independientemente de las consideraciones medioambientales, también se paga y el coste anual puede ser significativo si el ordenador se utiliza mucho.
Si quieres fuentes de buena calidad, pues hay que gastar bastante más (incluso para una fuente de calidad normal hay que gastar más), pero merece la pena, si vas a renovar otros componentes también lo veo casi fundamental cambiarla, fuentes buenas de calidad que no sean excesivamente caras pues tienes estas, para lo que utilizarás el ordenador servirán e incluso darán margen de ampliación, y son todas bastante fiables y de calidad:
- Antec HGC-520 (80+ bronce).
- Silverstone Strider Essential ST50F 500W (80+).
- Seasonic M12II 520W (80+ bronce)
Luego hay gamas medias como casi todos los modelos de Tacens o las NX de Nox que no se pueden comparar a las fuentes de arriba, pero son mejores que casi todas las fuentes OEM y valen para equipos que consuman poco. Pero si puedes compensa una buena fuente fiable y estable, que durará muchos años y mantendrá bien a los componentes.
Luego a la hora del tema del disco duro, siempre que hagas un cambio de magnitud al equipo, salva los datos que necesites y formatea. Una instalación limpia del S.O. siempre es mejor para empezar. El sistema operativo estará optimizado para el chipset y el procesador antiguo y no irá bien. Es más si quieres aprovechar el equipo nuevo necesitarás un sistema operativo de 64 bits, y para la aceleración de vídeo recomendable W7 ya que los drivers y el panel de control de Catalyst están más pulidos para ese S.O. .
Con el presupuesto tan contenido te recomiendo que no te gastes 50 euros en montaje. Es muy sencillo montar un ordenador si se tiene cuidado, interés y un poco de tiempo.
Con presupuestos bajos un Fusion de AMD es muy interesante, sale más barato que comprar un procesador con gráfica dedicada barata, las integradas como la HD6530-6550D son mejores que la nVidia GT520 o la HD6450, especialmente con DDR3 1866. Aunque los procesadores de mismo número de núcleos y frecuencias sean un poco más rápidos en Intel, la integrada de intel, especialmente por debajo de los "i" deja mucho que desear para vídeo HD. Para ver películas con gráfica integrada los Intel de 1155 son peor opción que AMD Fusion Llano, no solo por el pobre rendimiento de la integrada, sino porque había un problemilla con la reproducción de vídeo a 23,976 fps, que las pasa automáticamente a 24 fps, provocando desincronización, algo bastante molesto que solo se soluciona con una gráfica dedicada. En cualquier foro especializado en HTPC por ejemplo, verás que tienen un bug con este tipo de vídeo todas la gráficas integradas de los Intel Sandy Bridge.
Un saludo.
-
03/02/2012, 12:22Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
gracias por los consejos. Ahora mismo estoy más o menos entre estas 2 configuraciones
http://www.pccomponentes.com/presupu...daptador_red=0
http://www.pccomponentes.com/presupu...daptador_red=0
¿qué me podéis decir de una y otra?
-
03/02/2012, 12:54BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Iniciado por Ilose
gracias por los consejos. Ahora mismo estoy más o menos entre estas 2 configuraciones
http://www.pccomponentes.com/presupu...daptador_red=0
http://www.pccomponentes.com/presupu...daptador_red=0
¿qué me podéis decir de una y otra?
-
03/02/2012, 14:28Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
-
03/02/2012, 14:46BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Mi opinión sobre procesadores de Intel para 1155 con la gráfica integrada para ver películas ya la puse antes, en el mensaje anterior. Los vídeos NTSC van a ir mal, porque es incapaz de reproducir a 23,976 fps, los reproduce a 24 fps. Cada 40 segundos aproximadamente habrá un frame de más e irá desincronizando el vídeo. Las integradas de Intel tienen un rendimiento extremadamente pobre, especialmente las HD1000 de los Pentium GT y no tienen decodificador de vídeo unificado (UVD), cosa que si tienen las gráficas integradas de los Fusion (al menos la HD6530D y la HD6550D). Así que solo los veo razonables para ver películas en HD si se compra una gráfica dedicada aparte, sino no son buena opción para multimedia/HTPC estando los Fusion.
-
03/02/2012, 19:57Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
entonces, tú cambiarías el micro por este, por ejemplo
http://www.pccomponentes.com/amd_apu_a4 ... 6410d.html
o mejor aun, este
http://www.pccomponentes.com/amd_apu_a6 ... 6530d.html
no??
y en cuanto al resto de la configuración, de las 2 que puse cual te parece mejor¿?¿?
gracias
-
03/02/2012, 20:47BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
De poder ser el APU lo cambiaría por el segundo, el A6 3500, por solo 6 euros más que el A4 3400 es bastante mejor de micro y gráfica. Teniendo en cuenta que es un procesador de triple núcleo con una gráfica decente para ser integrada no sale caro.
La primera configuración la veía más equilibrada, sino se utilizan juegos ni aplicaciones exigentes, sobra con la versión a menos frecuencia de estos micros.
La caja de la segunda configuración la veo bastante limitada la verdad es que dudo que sea mejor que la que ya tienes. Para mejorar la caja no pondría menos de la Lexa S (trae 4 ventiladores muy decentes regulables en velocidad, con un equipo de estas características incluso al mínimo debería mantenerlo fresco), con la ventilación que traen esas cajas al final comprando los ventiladores salen por lo mismo y el espacio extra, el acabado y el sistema antivibraciones para discos duros no se les puede poner.
De todas formas en las dos pusiste solo un módulo de RAM, que no es una buena configuración, ya que el dual channel solo se aprovecha con un número par de módulos, sino la frecuencia de la memoria será la mitad. Con plataformas dual channel siempre dos o cuatro módulos de RAM, no 1 ó 2.
Se me ocurren un par de configuraciones en torno a 300 euros.
El montaje es lo que descuadra todo y obliga a recortar caja o fuente, si lo montaras entrarían componentes bastante decentes para esos usos, por ejemplo:
Configuración
El disipador no es una maravilla pero sin overclockear el procesador es perfectamente válido, para el precio que tiene está muy bien y más efectivo y silencioso que el de serie es, al ser pequeñito cabrá en la caja sin problemas, incluso es posible que dejando puesto el ventilador lateral de la Lexa S.
Rebajando la fuente, quedaría similar con montaje:
Configuración 2
Aunque esa fuente no es tan fiable ni estable como la Silverstone, mejor que una B-move es con diferencia y lo mismo con un equipo de bajo consumo como este iría bien, de todas formas te recomiendo que pongas la Silverstone y te animes a montarlo.
Un saludo.
-
12/02/2012, 17:45Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
buenas, estaba ya haciendo el pedido (estos dias he tenido mucho lio y no he podido)
y he visto q la placa q iba a pedir
http://www.pccomponentes.com/asus_f1a75_m.html
está agotada
en ese rango de precios he visto estas 3
http://www.pccomponentes.com/asus_f1a55_m_lx_plus.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_a75m_hvs.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_a75m.html
la caja q me iba a pillar era esta
http://www.pccomponentes.com/nzxt_lexa_s.html
y está agotada...
asi que la otra opcion que veo es esta
http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... negra.html
fuente: pondria esta
http://www.pccomponentes.com/corsair_cx ... eries.html
si merece la pena la diferencia con respecto a esta
http://www.pccomponentes.com/tacens_radix_v_450w.html
memorias: G.Skill Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 4GB 2x2GB CL9
Me espero a que repongan la caja y la placa ??? o con alguna otra opción como la que he puesto, tiro...?
Muchas gracias
-
13/02/2012, 16:30Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
y esta placa??
http://www.pccomponentes.com/msi_a75a_g35.html
porque las otras 2 no soportan memoria 1866 sin overclock, por lo que estoy leyendo...
-
13/02/2012, 19:51Ilose
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 04
- Mensajes
- 281
por cierto me han comentado que la micro
http://www.pccomponentes.com/amd_apu_a6 ... 6530d.html
solo soporta 1866, que son las memorias que me habías comentado, haciendo OC. ¿no es recomendable entonces bajar la memoria?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum