Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿Merece la pesa el paso de CL9 1600 a CL8 para diseño?
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: ¿Merece la pesa el paso de CL9 1600 a CL8 para diseño?
-
30/01/2012, 19:37Invitado
¿Merece la pesa el paso de CL9 1600 a CL8 para diseño?
Hola amigos.
Para un equipo con un i7 2600k, gráfica Quadro 2000, SSD para W7 y programas, etc... y 16 Gb de RAM a 1600:
¿Merece la pena el paso de ram 1600 CL9 a ram 1600 CL8?
Lo pregunto porque en GSkill Ripjaws, las 16GB de CL9 salen por 98€ y las CL8 en 150€, y realmente no se cuanto se gana para un equipo como este, dedicado al CAD y diseño gráfico profesional, y si merece la pena.
Gracias por adelantado. Saludos.
-
30/01/2012, 20:25Invitado
Aclaro que es para un equipo nuevo que voy a comprar. La pregunta es si merece la pema montar las CL9 o las CL8.
Saludos.
-
30/01/2012, 20:40Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Bajo mi punto de vista la ganancia es muy muy marginal y creo que no merece la pena, sobre todo por esa diferencia de precio.
-
30/01/2012, 20:41
Esos 50€ de diferencia no valen la pena. De CL9 a CL8 sólo lo notarás en programas dónde requieres velocidad de las memorias, pero en edición y tal creo que lo que se necesita es cantidad (y 16 GB ya están muy bien).
-
30/01/2012, 20:52Invitado
Muchas gracias por vuestras respuestas.
En todo caso, ¿cúales son esos programas que dice Rayhold "en los que se requiere velocidad de las memorias"? (algún ejemplo)... es para hacerme una idea. ¿Podría ser por ejemplo 3DStudio?, porque eso es cad.
Saludos.
-
30/01/2012, 21:02Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
También depende del controlador de memorias del procesador de cada plataforma. En el caso de 1155 las diferencias de rendimiento según la memoria son muy pequeñas, no creo que merezca la pena bajo ninguna circunstancia realmente con una diferencia tan grande de precio. Para que te hagas una idea de la poca diferencia entre ambas memorias en 1155:










Esas ganancias de rendimiento a efectos reales entre 1600 CL8 y CL9 son nulas (salvo con copias masivas de datos con un tráfico diario enorme en GB no se notará diferencia). No justifican el sobreprecio.
-
30/01/2012, 22:07Invitado
BESM-6, tu respuesta es sencillamente una respuesta de DIOS.
Te felicito porque no se puede responder mejor de lo que tú lo has hecho. Un 10 para ti. Me queda muy claro.
Por cierto, no se si lo he leido bien. Me he ido a estas filas:
CL9= 9 9 9 21
CL8= 8 8 8 21
Saludos.
-
30/01/2012, 22:13Invitado
Por cierto, ya me queda claro que me decido por las CL9, pero me queda la duda de cuál de estas coger:
1x http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
2x http://www.pccomponentes.com/kingston_hyperx_blu_ddr3_1600_pc3_12800_8gb_2x4gb_ cl9.html
2x http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... __cl9.html
SI me pudierais decir cuál cogeríais, cuál no y por qué, os lo agradecería mucho. (Algo he leido de que deben ser de 1.5V para el i7 y no sé por qué es).
Saludos.
-
30/01/2012, 22:38Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
De nada hombre, tampoco es para tanto.
Si efectivamente has mirado las barras correctas, las latencias se corresponden como has supuesto.
Pues de esas descartaría las Kingston HyperX Grey para 1155 de entrada, por el voltaje. Lo del voltaje es por el controlador de memoria de los procesadores de 1155, que es más delicado de lo normal con los voltajes. Esto no quiere decir que no se puedan poner memorias de más voltaje que 1,5v , ya que el máximo es 1,65v , pero el recomendado es 1,5v. Creo que es porque el controlador de memoria integrado en los procesadores Sandy Bridge tiene posibilidades grandes de dañarse seriamente si la diferencia entre el voltaje de la memoria y el VCCIO (por defecto 1,1v) es mayor a 0,5v , que me corrija alguien si me equivoco ya que no estoy muy seguro. De todas formas es una buena precaución y las memorias de voltaje bajo tampoco son muy caras. En general los componentes microelectrónicos se degradan y calientan menos cuanto más bajos sean los voltajes de funcionamiento.
Luego las HyperX Blue también la descartaría, porque para ponerlas a 1600 hay que subirles el voltaje a 1,5v y la garantía es de 2 años, cuando lo normal en memorias de este tipo suele ser garantía de por vida:
http://www.valueram.com/datasheets/KHX1 ... K2_8GX.pdf
De esas tres escogería las G.Skill Ripjaws X para 1155, de hecho son unas memorias especialmente diseñadas para esa plataforma.
-
30/01/2012, 23:11Invitado
Pues muchísimas gracias.
De todas formas, si crees que debo montar otras porque son mejores de las que yo te he dicho y merezca la pena, no dudes en decirlo.
Saludos.
-
01/02/2012, 16:32Invitado
Contianuando con el tema, me surge otra duda.
¿Qué memoria de estas dos es mejor para un i7 2600k en una placa Asus P8Z68 DELUXE/GEN3?:
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl7.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Lo pregunto porque una va a 1600 CL7 y la otra a 1866 CL9.
Por otro lado, ¿merecería la pena una memoria de más de 1866?
Saludos.
-
01/02/2012, 16:40Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Creo que el rendimiento será más o menos equivalente, así que cogería las más baratas.
Las Ripjaws X creo que respondían mejor que las Z, también las X están diseñadas para Sandy Bridge de socket 1155, mientras que las Z están diseñadas para Sandy Bridge-E de socket 2011. Lo mismo sale más rentable coger dos kits de 8 GB de Ripjaws X o de G.Skill Sniper. Por ejemplo un par de blisters de estos:
http://www.pccomponentes.com/g_skill_sn ... b_cl9.html
Creo que las memorias más rápidas de 1866 solo merecen la pena para gente que hace overclocks muy altos, para la mayoría de usos no, además las memorias a 2000Mhz o 2133Mhz suelen tener precios desorbitados respecto a las que van a 1600 ó 1866. Ten en cuenta también que el controlador de memoria de Intel Sandy Bridge de serie está diseñado para memoria a 1333 Mhz, 2000-2133 es un OC de memoria alto.
-
01/02/2012, 17:12Invitado
Gracias de nuevo BEM. Respecto a las Sniper éstas que me dices, tengo unas dudas:
-Pone que están optimizadas para Sandy Brigge P67, pero la placa que yo voy a montar es Z68. ¿Hay algún problema con esto?
-¿Serían mejores que éstas?: http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html . Creo que también éstas RipX están diseñadas para Sandy Bridge, ¿no?
-Por último, si monto las de 1600 o las e 1866, ¿tendría que hacer alguna configuración para que la placa las cogiera? ¿al ser de más de 1333, (dices que sería overclock) se calentaría más el i7 o que pasaría?
Como ves, estoy muy pegado.
Gracias de nuevo y saludos.
-
01/02/2012, 17:15Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Cierto no me había fijado en la optimización, aunque a pesar de ello seguramente funcionarán bien. De todas formas ese kit de Ripjaws X a 1600 sale muy bien de precio para ser 16 GB, creo que es muy buena opción y como no hay mucha diferencia de rendimiento de todas formas entre memorias 1600 y 1866, así ahorrarás dinero para gastar en otros componentes donde se pueda notar más la inversión.
Las memorias es mejor configurarlas siempre en manual de todas formas, se hace en un momento en la BIOS.
-
01/02/2012, 18:31Invitado
Ok Gracias Besm-6. Creo que pondré el kit RipjawsX.
En todo caso, para tenerlo claro, las GSkill que están optmizadas para Sandy, ¿son todas las Ripjaws que tienen el sufijo "X"?
Saludos.
-
01/02/2012, 19:17Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Sí, las Ripjaws X son la versión para Sandy Bridge. Las Ripjaws a secas son memorias distintas anteriores, y las Z son más recientes y están pensadas para Sandy Bridge-E (plataforma 2011).
-
01/02/2012, 19:19Usuario registradoSephyrus
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 11
- Ubicación
- Torrevieja
- Mensajes
- 145
Y cuáles están pensadas para AMD amd3/+ ? me refiero en general no solo G.Skill
Iniciado por BESM-6
Sí, las Ripjaws X son la versión para Sandy Bridge. Las Ripjaws a secas son memorias distintas anteriores, y las Z son más recientes y están pensadas para Sandy Bridge-E (plataforma 2011).
gracias.
-
01/02/2012, 21:21Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Pues respondiendo a Sephyrus:
De entrada para AMD existe memoria RAM de la propia AMD, pero tiene muy poca distribución actualmente.
Para AMD, de Corsair, estas viene que garantizan que funcionan con casi todos los AMD (de los FX que no pone nada):
http://www.corsair.com/memory/amd-memor ... s.html?p=1
Aunque creo que es una selección por compatibilidad, no son para ninguna plataforma en concreto, las Corsair Vengeance suelen venir en casi todas las listas de compatibilidad de placas base AM3+. Las memorias de Corsair son buenas, de hecho es unos de los mejores fabricantes de memoria RAM de alto rendimiento. El problema es que el disipador que traen las memorias más sencillas de encontrar de este fabricante, que básicamente son las Vengeance o Dominator (otros modelos son difíciles de encontrar), traen disipadores para la memoria en aluminio exageradamente altos, por lo que dependiendo del disipador para el microprocesador que se piense poner luego, puede ser un problema y chocarán por la altura, de ahí que sean interesantes otros modelos con un disipador más bajo.
El resto de fabricantes que yo sepa no tienen nada especial, pero de los modelos genéricos en el tema de plataformas y para plataformas de Intel como 1366 o 1155, hay muchas memorias que funcionan perfectamente.
Exceleram tiene muy buenas memorias, pero también pensadas para Intel todas, de hecho no es recomendable usar algunas con AMD porque dan bastantes problemas.
G.Skill que yo sepa no tiene nada especial para AMD parece que todas sus memorias optimizadas son o de uso general u optimizadas para alguna plataforma de Intel. El tema es que las Ripjaws (normales, a secas), las Sniper y las Trident funcionan perfectamente en la mayoría de las placas AM3+.
Kingston no tiene modelos de memoria optimizadas para plataformas de AMD, pero sus memorias HyperX suelen ser muy compatibles. Lo que no me gusta es que desde que están en DDR3 dejan que desear con los voltajes (muy altos para mi gusto en casi todas las memorias que tienen buen precio, para las plataformas nuevas lo suyo es 1,5v o menos).
Del resto de fabricantes de memoria ni idea. Pero en la página del fabricante de la placa base si se busca el modelo exacto y la revisión de placa base, siempre viene una lista de memorias RAM probadas y testeadas para esa placa base en concreto, con el número de referencia exacto, que puede usarse para buscarlas en la página web del fabricante de RAM, o en el catálogo de dónde se vaya a comprar la memoria.
Un saludo.
-
26/02/2012, 00:01Usuario registradoTrucks
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 12
- Mensajes
- 21
Hola, soy nuevo aqui en el foro, he entrado muchisimas veces pero siempre leo por que me gusta estar informado y de ahi que nunca me haya registrado, pero hoy he entrado ha leer este hilo ya que me estoy haciendo un PC nuevo.
La configuracion que estoy a punto de pillarme es esta (tengo pensado hacer OC a 5GHz) es para uso con juegos y para edicion de video e imagen:
Torre: Cooler Master HAF X
Procesador: Intel i7 2600k 3,4GHz socket 1155
Disipador: Noctua NH-D14
Placa: Asus P8Z68-V PRO/GEN3
HDD: WD Caviar Black Sata III 1Tb.
Respecto a la RAM despues de leer este hilo por completo, me ha surgido la siguiente duda, me iba a pillar esta memoria:
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Pero habeis dicho unos post atras que si se va ha hacer un OC alto mejor poner memorias de 1800 que de 1600 y me habeis matado jejejeje ya que estaba convencido en pillarme las del enlace anterior.
Entonces dicho lo anterior y para hacer el OC alto, creeis que seran mejor estas, en un pack de 16Gb:
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Tambien tengo dudas en la compra de esto:
- Una grafica que no pase de 110€ para poder jugar bien al máximo nivel de detalle en los juegos actuales (Battlefield 3, Skyrim, en definitiva juegos que requieran mucho) y juego online del Battlefield 3 sobre todo.
- Una fuente de alimentacion que vaya bien para todo esto, tenia pensado esta:
http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... _700w.html
Lo siento por el pedazo de rollo que os he puesto y si me falta algun componente mas, no dudeis en decirmelo.
Gracias y salu2.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


