Resultados 1 al 14 de 14

Tema: pc silencioso por 1400 euros

  1. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14

    pc silencioso por 1400 euros

    hola amigos .viendo como invitado que sois sabios en el tema del hardware decidi registrarme en este foro y pediros consejo en mi nueva configuracion.
    he estado eleborando un presupuesto previo y tengo algunas dudas que queria preguntaros.
    el presupuesto es este.
    i7 2600k
    asrock z68 extreme4 gen3 o gigabyte z68xp ud4 b3
    gskill ripjaws x 1600 pc3 12800 8gb cl8
    el disipador me gustaria que me aconsejarais alguno para un oc no muy alto
    crucial m4 64gb sata 3
    2 unidades de caviar black 1tb sata 3 64mb
    seasonic x760
    gtx570 me gustaria algun consejo sobre el ensamblador
    en cuanto a caja dudo entre fractal r3 y cm silencio 550 busco caja silenciosa.
    queria saber que os parece y sin mas daros las gracias de antemano.
    un saludo a todos

  2. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14
    perdonar que os diera pocos datos sobre mi proxima compra .he tenido hasta hace un mes un phenon x6 1075t que monte hace once meses y queria subir un poco de nivel con el i7 2600k.lo vendi hace un mes y necesito comprarme otro porque ahora estoy con un portatil que se cae a trozos 24h enchufado a la pared porque no tiene ni bateria.
    mi presupuesto seria de 1400 euros y lo utilizaria para juegos y edicion de video.
    me gustaria que fuera lo mas silencioso posible pues suelo trabajar con el bastante por la noche y los ruidos nocturnos parece que molestan mas.
    sin mas daros las gracias de antemano por vuestra ayuda.

  3. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Para juegos si antes también tenías una GTX 570 con el Phenom II X6, 8 GB de RAM y utilizas una resolución mayor que 1680x1050, la ganancia de rendimiento será nula o muy muy marginal, ya que el 1075T no es un mal procesador, y a resoluciones grandes cuenta más la gráfica siempre y cuando el micro no haga cuello de botella.

    Para edición de vídeo si deberías notarlo más, si antes tenía menos RAM y tenías el 1075T de serie (seguramente ya que no es Black Edition), sobre todo. También si el programa que utilices es capaz de aprovechar bien el HT del i7. Algo de OC vendrá muy bien para rentabilizar el coste del i7.

    Respecto a lo que pones:
    - Procesador. Bien, especialmente si utilizarás programas de edición bien optimizados para HT.
    - Placa base. De esas dos, me quedaría con la Gigabyte, de ese modelo en concreto solo se dicen maravillas. En grosor del PCB, disipación y componentes electrónicos tiene mejor pinta que en la Asrock, es una placa de mayor calidad. Y tiene una regulación de voltaje de 16 fases, mientras que el de la Asrock es de 8+2, teóricamente dará voltajes más exactos con overclock y también ayudará a ahorrar energía.
    - Memoria RAM. Está bien, pero para edición de vídeo creo que compensa coger el kit de 16 GB de esa misma memoria, cuesta sobre 100 euros.
    - Disipador del micro. Para OCs en esta plataforma de 4 Ghz o menos, el mejor en mi opinión es este: Thermalright Archon . Con OCs de ese estilo es muy bueno, de lo mejor. El ventilador que trae es muy muy silencioso (de los disipadores de gama alta solo el Venomous X RT es más silencioso) a la altura del Noctua NH-D14, además de los disipadores de gama alta uno de los menos caros, cuesta 50-55 euros. Al tener un diseño de una torre es poco voluminoso y no da problemas con los disipadores de la memoria ni elementos de la placa base. Su único pero, 170mm por lo que hay que medir bien si cabe en la caja por su altura.
    - SSD. Uno de 64 GB es muy pequeño, para que rente escogería el mismo pero de 128GB, además los SSD del mismo modelo cuanto más grandes son también son más rápidos. El Crucial M4 está bien escogido, es muy fiable.
    - WD Caviar Black. En sus versiones de 64 MB de caché es el disco duro mecánico más rápido que se vende a particulares después de los Velociraptor, además es muy fiable. Sin embargo no es un disco duro silencioso, de hecho es de los más ruidosos, así que es fundamental montarlo en una caja con buenos soportes antivibraciones. Sino hace falta tanto espacio, quizás cogía solo un disco de estos en 1,5 TB, sale bastante más rentable en precio-espacio, y rendiría muy parecido sino montas un RAID, con lo que ahorras puedes poner el SSD de 128 Gb.
    - Seasonic x760. Muy buena, pero excesivamente cara para su potencia. Para que el ventilador se encienda muy poco y funcione lo de la carga por debajo del 20% con el ventilador apagado hay que ir por la versión de 850W que es aún más cara. Puedes coger una Corsair AX 750, es prácticamente lo mismo, de hecho la fabrica también Seasonic sobre la plataforma de la X, y Corsair da 7 años de garantía para estas fuentes, también es algo más barata.
    - GTX 570. No esperes encontrar ninguna tarjeta gráfica de gama alta que sea silenciosa cuando se le de caña. Por calidad del ensamblaje y de todos los componentes utilizados, una de las mejores versiones es la MSI GTX 570 Twin Frozr III PE OC 1280Mb GDDR5.
    - La caja es fundamental para el ruido, sobre todo si vas a montar discos como los Caviar Black, tiene que tener un buen sistema antivibraciones. Las Cooler Master Silencio y Sileo, a pesar del nombre, están peor aisladas que otras que no llevan eso en el nombre, y los ventiladores incluidos son más ruidosillos que en las Fractal o las NZXT. De esas dos, la Fractal es más silenciosa. Otra muy buena es esta:
    http://www.nzxt.com/new/products/classic_series/h2
    El problema de estas tres, es que no son muy adecuadas para tener a ciertas gráficas dándoles caña, ya que en esa parte están peor diseñadas en flujo de aire que otro tipo de cajas. Una muy equilibrada en ventilación-insonorización es la Fractal Define XL, no vale mucho más que la R3. Lo malo es que es muy aparatosa de peso y tamaño, pero si el presupuesto llega y hay espacio, para lo que buscas es muy recomendable.

    Quedaría así:
    Configuración

    Se pasa algo del presupuesto, pero el que habías puesto añadiendo disipador creo que también se pasaba.

    Un saludo.

  4. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14
    gracias BESM-6 por tu rapida respuesta
    en cuanto a sonoridad la corsair te parece igual de silenciosa que la seasonic...
    la fractal xl me parece demasiado aparatosa .
    que tal la r3 con todos los ventiladores posibles...
    me gustaria que me aconsejases los mas silenciosos
    del mercado.y un buen rehobus.
    un saludo

  5. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14
    el monitor que tengo es un samsung b2330hd
    me vale o deberia cambiarlo para jugar con la gtx570
    espero no haberme excedido en preguntar
    con esto acabo y gracias de antemano

  6. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Sobre la Corsair AX, la de 750W no lo sé, pero la misma de 850W es una fuente bastante silenciosa, supongo que el ventilador es el mismo.

    En la Fractal R3 no cabría el Thermalright Archon, habría que buscar otro disipador. Disipadores efectivos con ventiladores silenciosos que miraría serían:
    - Noctua NH-D14.
    - Thermalright Silver Arrow.
    El problema es que son más voluminosos, hay que comprobar bien que no choquen con ningún disipador de la placa base ni de la memoria RAM.

    La gráfica creo que si cabría en la R3 sin problemas. Por lo demás poniéndole todos los ventiladores seguramente mejore la Fractal R3, que de esas cajas insonorizadas no está nada mal en el diseño para flujo de aire (que es el principal punto débil de las cajas "silenciosas"). No existen los ventiladores perfectos, hay algunos que son extremadamente silenciosos bajo algunas circunstancias y otros que no, hay otros que son silenciosos en cualquier circunstancia pero no tan equilibrados de prestaciones como otros, quizás unos de los más silenciosos sean los Be Quiet! Silent Wings USC, pero son muy caros y de prestaciones refrigerando los hay mejores y más baratos. De ventiladores están bien en equilibrio rendimiento-sonoridad estos:
    - Para meter aire (buena presión estática), están muy bien los Thermalright TY-140 que mantienen una buena presión a pocas rpm y además no son nada caros. Son una opción equilibrada y no son muy caros. Otra buena opción algo más cara son los Scythe Gentle Typhoon de 1150 rpm (o los de 1450 rpm si se quiere más margen de rendimiento), aunque tienen algo de "ruido motor" por rozamiento, no se notará si se utiliza un discos duros mecánico a la vez, pero puede tenerse en cuenta.
    - Para sacar aire (buen caudal de aire) o redirigir aire dentro de la caja están muy bien los Tacens Ventus II.
    Son ventiladores bastante buenos que no hace falta poner al máximo para que refrigeren bien ni mucho menos, y son nada ruidosos en relación a sus prestaciones, eso sí, los Scythe y los Tacens no son baratos.

    De rehobus, está bien el Lamptron FC-05. Si necesitas más canales (el Lamptron tiene cuatro) para controlar más ventiladores de forma individual mejor pregunta en el foro de ventilación por aire, este tema no es mi fuerte precisamente.

    El monitor no veo porque tendrías que cambiarlo, tiene el tamaño óptimo para verlo a unos 80 cm de distancia, y una resolución que no se le atragantará a la GTX 570, y podrás jugar con gráficos muy altos, así que está muy bien. Eso sí conectalo de forma digital, por ejemplo con un cable DVI si quieres mayor calidad de imagen y lo tienes por VGA. Lo que si recomiendo es que utilices los ajustes adecuados para cada uso de brillo/contraste, etc. No sé si ese modelo tendrá perfiles ya creados en el menú que se puedan poner de forma intuitiva como otros modelos posteriores de Samsung, esos perfiles funcionan bien. Si te dedicas a diseño o a fotografía si podría tener sentido cambiarlo por un buen IPS, sino, está bastante bien.

    Un saludo.

  7. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14
    Muchas gracias crack,me has servido de gran ayuda.
    Cuando lo tenga montado ya te comentare los resultados.
    Un saludo y solo decir que no me he equivocado al elegir este foro para preguntar.

  8. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    De nada, ya comentarás por qué componentes exactamente te decides.

    Para lo que lo vas a usar seguramente de los disipadores que he puesto que entrarían por altura en la R3, me quedaría con el Silver Arrow, pero preguntaría antes de comprarlo con un ticket de consulta o algo si chocaría con la placa o las memorias, para que te hagas una idea del tamaño de este disipador respecto a una placa base ATX:

  9. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14
    revisando tus consejos mi configuracion seria la siguiente

    Intel Core i7 2600K SOCKET BOX 1155 de 3,4 GHz por 275 euros
    Gigabyte GA-z68xp-UD4 por 163 euros
    G.skill Ripjaws X Ddr3 1600 Pc3-12800 8gb 2x4gb Cl8 por 76euros.ampliaria la memoria otros 8gb cuando pille algo mas de pasta
    Thermalright Silver Arrow por 58 euros
    Crucial M4 128 GB SATA3 por 165 euros
    Wd Caviar Green 1tb Sata3 64mb por 109 euros para mas adelante comprar otro igual para raid
    Fractal Define R3 Titanium - 87 euros
    Seasonic X-760W Gold Modular por 163 euros.por 9 euros de diferencia con la corsair prefiero darme el capricho
    MSI GeForce GTX 570 Twin Frozr Iii Pe / oc 1280MB GDDR5 son 329 euros
    lamptron fc5 por unos 40 euros para mas adelante por ahora con el regulador de la r3 me valdria
    Scythe Gentle Typhoon 120x120mm 1150rpm - 15 euros
    Tacens Ventus Ice II 120x120mm - 15 euros
    para mas adelante pillar otros dos y ajustarme al presupuesto

    total 1455 euros
    que te parece BESM-6...
    he visto en una review de la caja que viene montada con refrigeracion liquida .supongo que para mejorar el flujo de aire de la caja.creo que es la corsair h70.que te parece...
    un saludo crack....

  10. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Buenas.

    Pues la RAM no merece la pena pagar 26 euros más por las CL8, la diferencia de rendimiento con las CL9 es prácticamente nula.

    Para un equipo de trabajar no escogería el Caviar Green, es lento y sobre todo poco fiable, sobre todo en comparación con el Black. Además ningún disco duro de bajo consumo se ha salvado de dar muchos problemas con el firmware ni el Caviar Green, ni el Barracuda Green ni el Samsung Spinpoint F4EG. Básicamente en WD para equipos domésticos es:
    - Caviar Green (5400 rpm). Línea económica (ahora que todos los discos están caros no se nota tanto, pero normalmente son baratos respecto a discos duros normales, doble capacidad al mismo precio) y de bajo consumo. Silenciosos pero bastante lentos, y no muy fiables.
    - Caviar Blue (7200 rpm). Línea normal para sobremesa, de precio normal. Equilibrio rendimiento-ruido. Fiabilidad estándar.
    - Caviar Black (7200 rpm). Serie de alto rendimiento para sobremesa. Mucho rendimiento aunque ruidosos. Más fiables de lo normal en estos discos, caros en comparación con otros discos similares.
    - Velociraptor (10.000 rpm). Serie entusiasta de alto rendimiento, pensados para pequeñas estaciones de trabajo y gente que le gusta cacharrear. Son discos muy rápidos, y muy fiables (tanto como discos para servidores). Algo menos ruidosos que los Caviar Black gracias al soporte que traen. El problema es que son carísimos.

    El H70 no merece la pena respecto a un buen disipador por aire, los únicos que merecen la pena de esas RL integradas son de menor a mayor rendimiento: Antec Kuhler H2o 920, Corsair Hydroseries H80 y Corsair Hydroseries H100; para poner uno menor mejor un buen disipador por aire. Por lo demás frente a un disipador por aire de calidad solo compensan con overclocks más altos de lo normal, como estos, eso sí los ventiladores del radiador son más ruidosos que los de disipadores de Thermalright y Noctua:
    http://www.hardwareheaven.com/reviews/1 ... clock.html
    Dudo que eso sea muy bueno dejarlo así 24/7 para la integridad del procesador. Con OCs con voltajes y frecuencias más normales sobra con un buen disipador, si el OC que te planteas es hasta 4 Ghz tendrás más que suficiente con el Silver Arrow y además es bastante silencioso.

    La fuente, si te gusta más la Seasonic lo veo bien, de todas formas entre esas dos es imposible coger una fuente que no sea muy buena.

  11. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14
    entonces el equipo sera este
    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... &fuentes=4

    hay que incluir la caja fractal define r3 por 87 euros no la he podido meter en el configurador por falta de stock y
    Scythe Gentle Typhoon 120x120mm 1150rpm - 15 euros
    Tacens Ventus Ice II 120x120mm - 15 euros

    total 1453.9 euros

    muchas gracias BESM-6 por tu aportacion a mi proyecto.hasta la proxima

  12. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Lo veo bien, pero para la plataforma 1155, mejor las memorias Ripjaws X que habías puesto antes antes que las Ripjaws normales, ya que las X están especialmente diseñadas para Sandy Bridge. A 1600 CL9 cuestan exactamente lo mismo.

    Por cierto de los ventiladores de Tacens, la única diferencia de los Ice es que llevan 4 LEDs blancos que no se pueden apagar. Queda bien, pero si crees que molestará, mejor la versión normal. Refrigerar refrigeran igual los normales y los Ice.

  13. ertito
    ertito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ene, 12
    Mensajes
    14
    no se que le ha pasado al otro enlace
    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... &fuentes=4

  14. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Ahora sí, he añadido una pequeña nota sobre los ventiladores Ventus II.