Inicio > Foros
- Foros
- Varios
- Off-Topics Informáticos
- Problema de apagado y pantalla sin señal
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Problema de apagado y pantalla sin señal
-
21/01/2012, 18:32Zautajin
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 12
- Ubicación
- El Vendrell
- Mensajes
- 2
Problema de apagado y pantalla sin señal
Buenas tardes,
Vengo de parte de un amigo que me ha recomendado este foro para postear mi problema, ya que ni él ni yo hemos podido averiguar que le ocurre a mi pc.
Hace poco me compré varias piezas para renovar el ordenador (placa base, ram y microprocesador), las monté perfectamente y no me dio ningún problema. Después de dejarlo instalando actualizaciones de w7 al apagar, cuando fui a encenderlo al día siguiente, el pc se encendía normalmente, pero la pantalla no recibía señal (No Signal), y al cabo de un momento el PC se apagaba solo, y he notado que el ventilador de la gráfica va a una velocidad muy elevada (eso solía pasar al momento de encender el pc, pero una vez iniciado, volvía a una velocidad más normal).
El equipo que uso es:
Placa base: ASRock H61iCafe B3
Procesador: Intel Core I3 2120 3.3Ghz Box Socket 1155
RAM: 2 Kingston ValueRAM 4GB DDR3 1333 PC3
Tarjeta Grafica: Nvidia GeForce 8800 GTS 512 MB
Disco Duro: SATA Seagate 500GB
Fuente Alimentación de 500W
Me han comentado que quizás es problema de la placa base, o de la pantalla, pero he provado con otras pantallas y sigue igual.
Lo que más me mosquea es que el dia anterior habia ido perfectamente, sin notar nada extraño ni nada...
Gracias de antemano por vuestra ayuda,
Gracias!
-
21/01/2012, 19:48
Lo primero que probaría sería una nueva instalación limpia del sistema operativo y los drivers últimos de nVidia.
Si sigue sin ir o si directamente no es posible lo de antes porque la señal se va antes de cargar el sistema operativo, intentaría probar la gráfica en otro ordenador para descartar que esté frita. Las 8800 GT y GTS no era raro que se frieran al cabo de un tiempo porque se les va la memoria (puede ser tanto porque salieron calentitas, o porque la fuente de alimentación fuera mala, el daño es acomulativo y puede aguantar un tiempo sin romperse).
También depende de la fuente, no basta fijarse en los watios, una fuente cutre de supuestamente 500W puede cargarse una gráfica, tarde un mes, o dos o tres años en hacerlo. No es lo mismo cualquier fuente de 15 euros, que una fuente buena como algunas Antec, Corsair , o cualquier fuente hecha por FSP o Seasonic. Por eso ayudaría poner más de la fuente.
-
21/01/2012, 20:19Zautajin
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 12
- Ubicación
- El Vendrell
- Mensajes
- 2
He provado a quitar la tarjeta gráfica y enchufar la pantalla a la placa base, pero el resultado es el mismo, sin señal y al rato el pc se apaga solo...
-
21/01/2012, 21:32
Se me ocurre, que sino lo has hecho ya, revises bien que la placa base esté bien montada y aislada en la caja, no debe hacer contacto con ninguna chapa ni saliente metálico. Revisa bien los soportes de la caja. Y también que todos todos los conectores de alimentación estén bien encajados, especialmente el ATX.
-
21/01/2012, 21:45
Si al final está rota la placa y aún puedes no estaría mal cambiar esa placa por una Gigabyte o MSI, las placas baratas de Asrock no suelen salir buenas, y la gama baja de Asus es más o menos lo mismo que Asrock.
-
22/01/2012, 11:57avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Asrock ha mejorado muchisimo la calidad de sus componentes, por lo que decir que es una marca barata es cuanto menos una osadía. Tiene muchos modelos que la hacen ponerse a niveles de Asus MSI o Gigabyte.
En cuanto al problema, mi recomendación sería que revises todas las conexiones, si dices que el PC te funcionaba y que al encender al día siguiente no te daba señal, pueden ser mil cosas, lo más probable, un pico de tensión que te haya petado la fuente, la placa o el micro. No es la primera vez que ocurre.
La fuente es genérica o de marca, si es genérica ahi tienes el problema, ya que realmente su potencia no es la que marcan si no un 60 o 70% como mucho.
Lamentablemente en estos casos la única forma de solucionar esto es con una prueba/descarte, es decir, probando componentes en otro PC hasta que te salte el fallo por lo que mi sugerencia es que, saques el PC de la torre, la pongas sobre una mesa y lo ensambles con lo escencial, si tienes 2 bancos de memoria le pongas uno, disipador inbox, gráfica, sin USB´s, sin ventiladores, sin HDD´s y la fuente, y de ahi en adelante empezar a probar, si con lo elemental no te arranca, entonces sabes que el problema está entre esos componentes. Si te arranca, ve añadiendo componente a componente hasta que te salte el fallo.
-
22/01/2012, 14:36
No decía que le pasara a todas las placas de Asrock, sino a las más baratas. Con Asus es igual (de hecho Asrock es una filial de Asus) no se puede comparar la calidad una Maximus con la de cualquier placa barata H61. Simplemente decía que las placas base de MSI o Gigabyte son más homogéneas en calidad, si te compras una placa base de +150 euros, pues si son buenas todas.
-
22/01/2012, 22:33avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues compañero, vuelvo a discrepar, puesto que Asrock ya no pertenece a Asus. Hace mucho tiempo que se independizó como marca barata y ahora puja en el campo informático como otra más.
-
23/01/2012, 00:08
Vale, conocía malas experiencias con estas placas y las vinculaba a las de bajo coste tipo Foxconn, ECS, Biostar y compañía. Veo que parece que desde poco han cambiado bastante por las opiniones que hay sobre Asrock en 1155, sobre todo de las Extreme, que parecen bastante buena, si han mejorado pues retiro lo dicho. Las placas básicas de Asus por lo que veo si que siguen saliendo problemáticas, también en 1155.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.