Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Renovar Pc

  1. atleya
    atleya está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10

    Renovar Pc

    Muy Buenas pues nada mi pregunta es la de muchos, quiero ampliar mi pc y quería que me aconsejarais un poco a ver que me vendría mejor para tener un pc equilibrado, el presupuesto seria unos 400€ y seria sobre todo para jugar a 1080p full.
    Pc actual:

    micro: intel e5200
    Gráfica: hd 4670
    Ram: 4gb 800 ddr2
    monitor: full hd 22"
    fuente: Radix V 450
    Placa: p5b-de
    HD: WD 1tb
    Torre: atx armor

    Lo que cambiaría seria micro,placa,grafica y ram principalmente, si la fuente no me vale también la compraría subiendo el presupuesto,por ahora no tengo pensado hacer oc.

    Salud2 y gracias.

  2. varomipc
    varomipc está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 11
    Ubicación
    malaga
    Mensajes
    186
    Si que necesitarias cambiar la fuente:
    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

  3. atleya
    atleya está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10
    Y con este presupuesto tendria mucha diferencia?? de la fuente dime de cuantos Watios me la pillo para ir bien.

    Presupuesto

  4. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    He aquí un presupuesto lo más ajustado posible a tu presupuesto:
    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

    Una fuente de calidad para ese cambio y ampliaciones futuras, y la grafica no es mejor a las que te ponen pero es muy buena grafica que da muy buen rendimiento, y ante el cambio que quieres dar necesitas si o si cambiar la fuente como bien te he puesto, si quieres estirarte algo más pues puede poner 8gb de ram.

  5. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Todas las tarjetas que han puesto son buenas para 1920x1080, es básicamente así si juegas sin filtros, de peor a mejor:
    - AMD HD6850
    - AMD HD6870. +5% sobre la HD6850.
    - nVidia GTX 560 Ti. Equivale a la HD6950, +15% sobre la HD6870.

    Sin filtros ni DX11 no hay grandes diferencias, pero la cosa cambia mucho si utilizas filtros o es un juego de DX11 que utilice teselado, entonces la HD6870 quedará muy por encima de su "hermana pequeña", y la GTX 560 Ti aún más. Sobre todo con el filtro anisotrópico (filtrado para que las texturas lejanas se vean mejor), con la HD6870 y la GTX 560 Ti no deberías tener problema dejando al máximo en anisotrópico ya que no lo notarán mucho (el anti-aliasing, filtro para suavizar bordes y eliminar dientes de sierra, si lo notarán más), mientras que con la HD6850 tendrás que bajar más los filtros.

    La HD6850 a ese precio está muy bien, porque supera con creces a la HD6770 y la GTX 550Ti que valen por el estilo y no compensa ninguna tarjeta peor que la HD6850 para 1920x1080.

    El procesador 960T y la placa 970A UD3 que han puesto son geniales dado el presupuesto. De memoria RAM si es para juegos pondría 8 GB, porque ya hay juegos que consumen más de 4.

    Coincido en que habría que cambiar la fuente.

    Yo pondría algo así, aunque sale más caro, pero creo que merece la pena:
    Enlace

    Si quieres jugar con filtros, intentaría pasar al menos a la HD6870 (equivale a la GTX 560 que no es Ti).

  6. atleya
    atleya está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10
    Muchas gracias por vuestra ayuda y configuraciones, me gustaria jugar con filtros y todo a tope estuve mirando otra config a ver que os parece y si da mejor rendimiento.

    intel 2500k : 190€
    ASRock Z68 Pro3 Gen3:106€
    ASRock Z68 Pro3-M : 106€
    G.Skill Sniper DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9: 50€
    ati 6870 1gb: 149€
    Tacens Radix V 650W Fuente: 47€

    542 c/iva

    Aunq se me va de presupuesto, creo que con este tendria para bastante tiempo, nose si tiene mucha diferencia en rendimiento con los que me habeis puesto?.

    Muchas Gracias.

  7. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    A otras resoluciones si hay diferencia de rendimiento con AMD grandes, por ejemplo a 1680x1050 o si montas una configuración gráfica muy extrema a resoluciones muy altas (por ejemplo con un tri-SLI de GTX 580 y ese tipo de cosas), pero a 1920x1080 y 1920x1200 con configuraciones gráficas más normales no hay gran diferencia a efectos prácticos entre estos AMD y los SB de Intel realmente, por lo tanto si es para navegar, multimedia y jugar compensa más gastarse ese dinero en tarjeta gráfica que en pasar a un Intel i5 2500k, al menos en mi opinión.

    Estas gráficas muestran más o menos a lo que me refiero:




    Se paga mucho por una ganancia de rendimiento tan marginal a esta resolución que a efectos reales no se va a notar nada a menos que se ponga un programa para contabilizar los 2 ó 3 frames por segundo de más. Gastando la diferencia en una gráfica mejor, se notará más. Si fuera a tener otros usos o fuera otra resolución si podría ser interesante el cambio, pero con estos usos y a esta resolución en mi opinión no.

    Por otra parte a partir de una tarjeta de gama media que ya necesitan más potencia, estabilidad y amperaje no pondría una Tacens Radix (gama media de fuentes, están bien para HTPC y equipos de gama baja o media pero con doble núcleo y requisitos energéticos bajos de gráfica, para un quad con una gráfica de gama media-alta miraría algo mejor), sino una fuente de alimentación de alta calidad con un solo raíl en +12v y un buen amperaje, la garantía de 5 años también da cierta seguridad, por ejemplo la Corsair que puse anteriormente. Una buena fuente de alimentación renta bastante porque puede durar muchos años.

    Un saludo.

  8. atleya
    atleya está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10
    Gracias por tu explicacion, al final me decido por este pc aunque me sube un poco por la fuente al final sale rentable, tenia un par de dudillas en el micro en pillar el 960t o 965be, pero estuve viendo que el 960t le desbloqueas los 2 cores, con esta placa puedo hacer oc en un futuro y de desbloquear los cores no?.Y sobre la placa lo que tenga pcie x8 en un futuro seguro que hago crossfire,pero nose puede pedir peras al olmo con mi presupuesto jeje.

    Presupuesto

    Muchas Gracias, si veis algo que puede mejorar no dudar en decirmelo por que tardare unas semanas en hacer el pedido.[/url]

  9. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Lo de desbloquear los seis núcleos no es seguro en un X4 T (que son X6 recortados, pero a veces los recortan porque es una forma de darle salida a procesadores de seis núcleos con uno o dos núcleos inestables, aunque a veces hay suerte y todos son estables), pero si es probable, sobre todo si a más gente que lo ha comprado en el mismo sitio y al mismo tiempo más o menos le desbloquea, por que las tiendas los suelen comprar en grandes lotes, y los que desbloquean nucleos y los que no suelen agruparse por lotes. Eso sí para desbloquearlo y hacerle overclock tendrás que comprar un buen disipador más adelante, eso pasa con todos los procesadores, el disipador que viene de serie deja bastante que desear en todos (aunque el de serie de Intel normalmente es bastante peor que el de los AMD Black Edition, dentro de los disipadores de serie) y solo es suficiente con el micro de serie.

    Respecto a placa, es muy buena placa para poner solo una tarjeta y hacer OC. Pero esa placa no es buena para crossfire/SLI porque tiene el chipset 970 y el primer puerto pci-e es a 16x, pero el segundo es a 4x.

    No hace mucho había una oferta de la 990FX D3, que lleva el chipset tope de gama 990FX y permite crossfire/SLI dual a 16x (cosa que está bastante bien teniendo en cuenta lo que cuestan estas placas, porque por ejemplo Z68 de 1155 permite crossfire/SLI dual a 8x), por 105 euros, pero ya la han quitado. Con los precios actuales, como solo hay 5-10 euros de diferencia entre la 990FX D3 y la UD3, si quieres una placa para OC y CF, escogería la 990FXA UD3, que es una placa completísima y de gran calidad por su precio. Ya que las UD suelen tener mejor regulador de voltaje que las D y por tanto si más tarde desbloqueas núcleos y haces OC vendrá mejor y seguramente dará voltajes más estables. Por otra parte aunque cuesta 135 euros, si comparas lo que cuestan las placas similares para Intel 1155 y lo completa que es, no es una placa cara, es esta:
    http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... -ud3rev_10

    Eso sí dejar el equipo preparado para Crossfire y OC te saldrá más caro, porque además de la placa base, cogería la misma fuente pero al menos de 750W, ya que al overclockear un micro y desbloquear núcleos el consumo puede aumentar mucho.

    Por otra parte un crossfire necesita una caja bien ventilada y espaciosa, no vale cualquier caja. Dos HD6870 tampoco caben en cualquier caja. Para que tomes medidas y compruebes, una HD6870 de Sapphire además de lo que ya sabrás de que ocupa dos ranuras, mide 27 cms de largo.

    Pondría memoria más rápida, no hay mucha diferencia de precio con las 1600. El controlador de memoria de Phenom II es a 1333, pero se pueden memorias a 1600 ajustando en manual sin problema, especialmente las Sniper que ya están bastante probadas. Los nuevos procesadores de AMD llevan controlador de memoria nativo a 1866, y es interesante si se plantea cambiar el procesador más adelante, por lo que sino hay mucha diferencia de precio, también las tendría en cuenta, ya que si mientras está el Phenom II dieran algún problema a 1866, siempre podrán configurarse a 1600 ó 1333 con unas latencias más bajas.

    Sino harás Crossfire veo bien el presupuesto que has puesto, salvo la memoria, que a 1600 cuesta más o menos lo mismo.

    Saludos.

  10. atleya
    atleya está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10
    A corto plazo no voy hacer crossfire pero si desbloqueare los 6 nucleos si puedo, este pc me tiene que durar para unos años y para entonces si tendre otra 6870 para hacer oc asi que mejor que tenga la placa comprada y la fuente para ello,con los cambios asi queda para ajustarse un poco el dinero.


    Placa Base Gigabyte GA-990FXA-UD3: 120€
    Micro AMD Phenom II X4 960T Quad-Core Black Edition: 115
    Gráfica Sapphire Radeon HD 6870 1GB GDDR5: 149.95
    Memoria Ram G.Skill Sniper DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9: 49.75
    Fuente Alimentación Corsair GS700 700W Gaming Series : 89.25
    Ventilador del micro Scythe Mugen 3
    Caja thermaltake armor jr

    Bueno creo que con esta config tengo sufiente no te parece??.

  11. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    De Corsair coge mejor la TX 750 V2, no es por los watios. Verás Corsair no fabrica sus propias fuentes de alimentación en realidad (es un fabricante de memorias y de cajas), sino que las encarga a fabricantes de fuentes, y no todas las Corsair son igual de buenas, por eso. Las TX V2 las hace Seasonic que es uno de los mejores fabricantes de fuentes, las GS han dado problemillas y tienen garantía de 2 años en vez de 5. De todas formas creo que no hay mucha diferencia de precio de la GS700 a la TX 750 V2, por eso escogería esta última.

    Ventilador del micro: bien, pero si quieres más rendimiento por el mismo dinero, mejor el Yasya de la misma marca.

    Caja: esa caja tiene tiempo, si la vas a comprar nueva, piensa en otra. No es espaciosa para los estándares de ahora, esa Thermaltake es de 2006 y está diseñada para los componentes de entonces, que no eran tan masivos de tamaño, por lo que tengo mis dudas sobre si cabrá dentro un Crossfire de HD6870. El espacio que tiene para gráficas es muy pequeño, 24 cms sin quitar la jaula de los discos duros y 30 si la quitas, pero si la quitas no tendrás espacio para las dos tarjetas sino para una. Una de las más baratas en las que te cabrá el crossfire sin problemas es la NZXT Hades (30 cm de espacio para gráficas, no tiene jaulas de discos removibles para tener más espacio, pero de todas formas caben muchas gráficas), además para su precio viene bastante bien, con 4 ventiladores FN series (2 de ellos de 200mm), e incluso una sonda de temperatura, eso sí tiene una estética algo extraña, no se si te gustará:
    http://www.nzxt.com/new/products/crafted_series/hades
    Lo malo también es que está algo limitada para ciertos disipadores, máximo 158mm. La otra opción es la Lexa S, en la que cabrá sin problemas el disipador, pero no sé si el cross de HD6870, en un momento confirmo.

    Saludos.

  12. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Si la Armor Jr. ya la tienes, es posible que quepa una HD6870 retirando la jaula de discos duros, puedes comprobar midiendo si cabría el crossfire, pero no lo creo.

    Al final no puedo confirmar si cabrían dos HD6870 en Crossfire dentro de una NZXT la Lexa S. Pero otras cajas en la que cabría seguro el disipador y el cross de HD6870 y no se fueran de precio mucho respecto a las anteriores serían (entre otras): Cooler Master Storm Enforcer, Cooler Master CM-690II Advanced y NZXT Phantom 410.

  13. atleya
    atleya está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10
    La caja y el Ventilador lo tengo ya del pc antiguo, la caja me mola mucho la phantom pero no me vale por tener los usb y controles del ventilador arriba, el pc donde va en la habitación tiene una tapa encima a pocos centimetros,pero vamos por ahora como no voy hacer oc el ventilador y caja si puede esperar y mas adelante mirar cual pillo.

    una pregunta en un post arriba te comente entre los micros 960t y 965be que están al mismo precio y cual rendía más que crees.

    La fuente que dices son 14€ mas pero si dices que es mucho mejor pues ya de perdidos al rió, al final los 400€ van a ser 600€ jejejeje.

    Me comentaron otra configuración que no se si es mejor que esta que voy a pillar yo te la pongo a ver que te parece.


    Procesador i5 2400 : 160€
    Memoria G.Skill Sniper DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9: 49.75€
    placa Gygabyte p67a-d3 --> 85€
    gráfica Sapphire Radeon HD 6870 1GB GDDR5: 149.95€
    Corsair TX750 V2 750W Fuente : 103€

    Precio total c/i : 547€

  14. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Si el disipador lo aprovechas del equipo antiguo y lo pones con una buena pasta térmica, muy bien, ese disipador rinde bien.

    Pues:

    - Sobre los procesadores Phenom II, 960T BE vs 965 BE. De serie rendirá un poquito más el 965 BE con aplicaciones de cuatro núcleos que el 960T BE, porque ambos vienen con cuatro núcleos activados y el 965 va a 3,4 Ghz y el 960T a 3 Ghz. Con aplicaciones que usen hasta dos núcleos irá mejor el 960T, ya que se activa el turbocore y ambos irán a 3,4 Ghz, pero el 960T es más moderno y está más optimizado y rinde un poco más a la misma frecuencia. El 960T es más eficiente (tiene la arquitectura de los X6, más moderna y optimizada, así que rinde más a igualdad de núcleos y frecuencia) y se calienta mucho menos con cuatro núcleos. Ambos son Black Edition y tienen el multiplicador desbloqueado para overclock, pero el 960T es mejor opción porque con cuatro núcleos activados aguanta frecuencias mayores con menos voltaje. El 960T viene de una oblea de X6, por lo que tienen el potencial de poder desbloquearse a 5 ó 6 núcleos, mientras que en el 965 no existe esta posibilidad, es un cuatro núcleos nativo, también físicamente y no hay nada que desbloquear. Por lo tanto veo mejor el 960T.

    De Corsair la serie TX V2 está años luz en calidad respecto a la GS (fallan bastante más) o las CX (bastante sobrevaloradas). Por lo que las opciones que veo son:
    - No harás OC ni desbloquearás núcleos, pero si crossfire; o harás OC pero no pondrás Crossfire. Teóricamente bastará la de 650W.
    - Si desbloqueas núcleos o haces OC y haces el crossfire, si cogería la de 750W para tener más margen, además cuanto menos cargada vaya la fuente, menos ruido hará ya que el ventilador trabajará menos.

    - Sobre la configuración que pones:

    Procesador i5 2400. Rendimiento-precio de serie muy bueno. La pega, tiene el multiplicador bloqueado, para overclock ayuda mucho desbloqueado. Los procesadores con multiplicador desbloqueado para facilitar overclock son "Black Edition" en AMD y "k" en Intel, y el Intel de cuatro núcleos más barato para 1155 que encontrarás con multiplicador desbloqueado es el i5 2500k. Al jugar a 1920x1080 hay que plantearse de nuevo si de verdad merece la pena la diferencia de precio en procesador a esta resolución, con el 2400 sacarías 1 ó 2 fps más a esa resolución en casi todo, y con el 2500 2 ó 3 (con los micros de serie). Esas diferencias son muy pequeñas y no las notarás en los juegos, salvo que pongas un contador de frames y puedas ver los números, es una diferencia muy pequeña porque es una resolución más dependiente de gráfica (siempre y cuando pongas al menos un procesador de cuatro núcleos a 3 Ghz o más más o menos decente y no exista cuello de botella) y el Phenom II para estas cosas no está tan por detrás como a veces ponen.

    Memoria. Es la misma.

    Placa base. No es más barata por casualidad, es algo inferior a la 970A UD3 (mucho más limitada de conexiones, disipación ligeramente peor y y peor regulador de voltaje, ya que la 970A UD3 creo que lleva un regulador de 8+2 fases por lo que los voltajes serán más estables en teoría y esa no), el segundo PCI-e 16x también es a 4x en esa placa, al igual que en la 970A UD3, así que tampoco es buena para Crossfire. En general si te fijas las placas base de 1155 equivalentes son más caras, a igualdad de especificaciones, es simplemente comparar todas las conexiones y funciones punto a punto.

    Puedes comparar las especificaciones y verás que es menos completa y no equivalente:
    P67A D3:
    http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... -b3rev_10/
    970A UD3:
    http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... -ud3rev_10
    Una similar seguramente cueste un poco más para 1155.

    Si quieres placa para crossfire, más o menos lo mismo, para buscar algo similar de Intel tienes que gastar más, por ejemplo:
    Z68XP UD4, 170 euros:
    http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... ud4rev_10/
    990FXA UD3, 135 euros:
    http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... ud3rev_11/

    Y a pesar de la diferencia de precios, si te fijas la 990FXA UD3 tiene alguna conexión más y soporta Crossfire dual 16x en vez de 8x, (con 990FX a diferencia de Z68 el modo dual no pasa a 8x, no influye mucho y en ambos irá un cross de HD6870 perfectamente, pero es muy curioso dado el precio de las placas con ambos chipsets). Por lo tanto con Intel 1155 para una placa similar tendrás que gastar más, no es solo el micro. Si quieres la opción OC+cross te va a costar bastante más, calcula una placa equivalente a la 990FXA UD3, y el i5 2500k, y la ganancia a esta resolución, hay tienes las comparativas para ver si merece la pena o no pagar eso para sacar 2 ó 3 fps de más .

    Gráfica. Bien, es la misma.

    Fuente. Muy bien, pero aunque soporte crossfire, está el tema de la placa base.

    Un saludo.

    Editado: corregido para que se entiendan mejor algunas cosas.

  15. atleya
    atleya está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 12
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10
    Muy Buena explicación, con eso me resolviste todas las dudas así comprare lo que habíamos hablado antes que con ese pc tengo para unos cuantos años.

    Te agradezco toda tu ayuda ya te contare como me va cuando me lo pille.

    Saludos.

  16. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Pues sí, valdría la configuración de la 990FXA UD3 y 960T que pusiste antes perfectamente, pero mejor con una TX 750 V2 en vez de la GS700.

    Por cierto te recomiendo que calcules si cabrá la Radeon HD6870 en tu actual caja, metro en mano. Según esto: http://www.legitreviews.com/article/1455/2/ , la placa de referencia de todas las Radeon HD6870, son 10,5 pulgadas, es decir más o menos 27 cms, no es una gráfica pequeña y conviene medir si cabrá con su largo y sus dos ranuras de ancho en la caja.