Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Ordenador prespuesto +- 2000 euros
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Ordenador prespuesto +- 2000 euros
-
18/01/2012, 09:58
Ordenador prespuesto +- 2000 euros
Estaba pensando en esta configuracion:
Intel Core i7 2600 3.4Ghz Box Socket 1155
Gigabyte GA-X79-UD3
Phanteks TC14 Edicion Premium Blanco
G.Skill RipjawsZ DDR3 1866 PC3-14900 16GB 4x4GB CL9
Crucial M4 128GB SATA3 + Data Transfer Kit
Samsung Spinpoint F3 1TB SATA2
NZXT Phantom Blanca
Thermaltake Toughpower XT 775W
XFX Radeon HD 7970 Black Edition Dual Fan 3GB GDDR5
Asus VS248H LED DVI/HDMI Full HD 24"
Lo veis bien, o tendria que retocar algun componente. En principio va a ser para jugar, BTF3 etc ... y tb. destinado a trabajos de video digital y diseño web.
Gracias a todos.
-
18/01/2012, 11:02
Wenas, si tienes digamos +- 2000€ q no son poco en un pc, xq no t compras un socket 2011??
y te vendra d lujo sobre todo para edicion de video y para un futuro??
SaludOs!!
-
18/01/2012, 11:42
Pues la verdad es que no lo miré a la hora de configurar la placa, me recomendais alguno que vaya bien con el resto de componentes y no se vaya mucho de precio?
Muchas gracias
La verdad que es una pasta, llevo casi 2 años y pico ahorrando, a base de clases particulares y es un capricho, en los tiempos que corren entiendo que para muchos sea mucho dinero, para mí tb. lo es, pero bueno, mis sudores y madrugones me ha costado!
-
18/01/2012, 12:57macabeop
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 903
La placa que has cogido, con chipset X79 y sockey 2011, no es compatible con el micro i7 2600k (1155), así que tendrías que cambiar uno de los dos.
Con la pasta que te gastas, tampoco pondría un SSD de 120GB. Ya puestos, 140más y te compras como minimo 256GB o incluso más si pillas una buena oferta (aunque pierdes el data transfer kit)
La fuente tambien la cambiaba. Una Corsair TX850 V2 850W, cuesta 20€ más y te aseguras fuente para un posible CF de 7970 (vaya bestia sería). Si quieres algo más eficiente, tienes la Cooler Master pro Gold de 800W por 150€. En cualquier caso si con 750W te basta, pondría la Cooler Master GX 750 V2, que tiene 5 años de garantía y salen bastante mejores que las thermaltake.Aparte, te ahorras 20€.
El HD, mejor SATA III.
Lamento que todos los comentarios que haga sean para incrementar el precio, pero mejor eso que descompensar el sistema.
Un saludo
-
18/01/2012, 13:08BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Has puesto una configuración que no es válida. Placa base de socket 2011 y procesador de socket 1155, son totalmente incompatibles.
Con ese presupuesto te da para el 2011, aunque en mi opinión salvo que lo de los vídeos sea a un nivel profesional, edición de sonido también a este nivel o renderices en 3d, o sea para aplicaciones pesadas más especializadas, o algunas científicas, algo así no merece la pena (gastarse este dinero para sacar más puntos en benchmarks lo veo totalmente absurdo, para uso normal multimedia, multitarea ligero y juegos rinden más o menos lo mismo que 1155), pero bueno.
Punto por punto:
Plataforma: placa base, procesador y memoria.
Si te decides por socket 2011:
- i7 3930k. Parece el más barato con multiplicador desbloqueado.
- La placa base que has puesto seguramente servirá, pero de esta plataforma no tengo ni idea, mejor que otro recomiende placa.
- De memoria ni idea, simplemente asegúrate de que estén en la lista de memorias compatibles o que alguien las tenga sin problemas con la misma configuración.
Si te decides por socket 1155, que me parece más razonable porque salvo para las tareas que he comentado, para uso normal y juegos no hay diferencias, y saldrán micros nuevos para esta plataforma, simplemente hay que escoger una placa compatible, algo así:
- i7 2600k. El quad de 1155 más barato con HT (muy útil para edición de vídeo) y el multiplicador desbloqueado. El 2700k no merece la pena, es lo mismo con unos pocos Mhz más.
- Gigabyte Z68XP UD4. La ponen genial en todas las reviews y se habla muy bien de ella. Con una simple actualización de BIOS ya tiene PCI-e 3.0 dual y compatibilidad con Ivy Bridge.
- Memoria RAM. Con las Ripjaws Z no debería haber problema. Pero si al final pones un disipador por aire que sea muy voluminoso escogería mejor las G.Skill Sniper por el bajo perfil de su disipador (algo extraño, pero sino se ve tampoco importa mucho), aunque haya que comprar un par de kits de 8 GB, parecen similares y no son caras.
Del resto de cosas:
- Disipación. El que has puesto es el mejor disipador por aire, pero es muy voluminoso. De disipadores por aire escogería algo menos exagerado total entre disipadores de alto rendimiento (Noctua NH-D14, el Phanteks, Thermalright Silver Arrow, etc las diferencias son de 1º-3º) Con ese presupuesto, puedes poner esto:
Corsair Hydroseries H100
Es más caro que el Phanteks, pero el Phanteks ya es bastante caro para ser por aire. Para OCs que rocen las frecuencias y voltajes límites por aire, el H100 es mejor que cualquier disipador por aire incluso con los ventiladores en medio, no está al nivel de una refrigeración líquida por piezas de calidad y solo sirve para micro, pero es fácil de instalar, no es tan caro y no requiere ningún tipo de mantenimiento. Si escojes la Phantom no tendrás ningún problema para colocar el radiador doble que trae, y el bloque dejará el interior mucho más despejado. El fallo de los Hydroseries son los ventiladores que traen en el radiador, que aunque efectivos no son silenciosos precisamente, mucha gente los cambia por los Gentle Typhoon, pero creo que los Scythe S-Flex son mejor opción. Con el radiador en Push-Pull rinde más (es decir cuatro ventiladores), pero de serie ya lo hace muy bien respecto a aire.
- SSD. Sin objeciones, no es el más rápido, pero si el más fiable.
- Disco duro. Ahora mismo todos están muy caros. Por fiabilidad y memoria caché escogería mejor el Western Digital Caviar Black sino es mucho más caro.
- Caja. Si te gusta, perfecta, a mi me gusta bastante como se organiza, no es la más grande de las torres completas, pero si una de las más baratas, y en las que más cunde el espacio que tiene. Además puedes instalar el radiador de un H100 sin problemas (cosa que no puedes hacer en una Fractal Black Pearl XL, por ejemplo), y tiene muchas opciones de ventilación por aire. Si la compras, recomendable comprar también todos los ventiladores que puede llevar, preferiblemente los de NZXT para evitar problemas con el controlador de ventiladores. Si compras un disipador por aire de gran tamaño, te ahorras el ventilador lateral de 200/230mm y es bastante atractivo y sencillo el mod de la ventana en esa rejilla.
- Fuente de alimentación. Sinceramente pondría una un poco mejor, si te gastas eso en el equipo y la placa lo permite ya dejas abierta posibilidad de Crossfire. Una que está muy bien en precio-calidad-potencia-estabilidad de voltajes y tiene una potencia que viene bien para un equipo de gama alta es la Silverstone Strider Plus de 1000W.
- Gráfica. Dado lo que te vas a gastar tiene sentido ir por la mono-GPU más potente. Sin embargo yo esperaría un poco a que otros ensambladores sacaran su versión que no sea de referencia, si vas a montar cross el de referencia puede no estar mal tampoco. A mí sinceramente XFX como ensamblador de AMD no me gusta, en otras gamas más "normales" suelen dar problemas con memorias, etc. Esperaria por este orden a que MSI, Asus o Sapphire sacaran su propia versión o miraría una de referencia.
- Monitor. Para trabajos y tal, mejor mira un 16:10 a 1920x1200, es mejor formato para eso, aunque está es difícil de encontrar. Y si le vas a dar uso profesional de diseño, escogería uno con panel IPS, la calidad de imagen no tiene nada que ver con un TN. Con 2000 euros dado el resto del equipo no se si dará para uno bueno de 27". De todas formas si no te sientas a más de 80 cm del monitor sobra con 21"-23" y las resoluciones piden menos máquina. Puedes mirar los LG IPS226v-236v (varía el tamaño el primero es de 21,5" y el otro es de 23"), de los monitores IPS asequibles son de lo mejorcito que hay, el panel tiene una crítica estupenda en calidad de imagen superando en fidelidad de los colores a monitores mucho más caros (estos LG no llegan a 200 euros) , y están recomendados para iniciarse en fotografía digital con presupuesto contenido, de tiempo de respuesta para ser IPS también están muy bien, mejor que los Dell Ultrasharp por ejemplo (y eso que estos tampoco están mal.)
Aquí ya tienes el dilema, un IPS te dará mucha más calidad y de imagen, muchos mejores ángulos de visión (tienen mayores ángulos antes de falsear colores y disminuir la calidad de la imagen) y colores más auténticos, que te vendrá bien para diseño web. Un buen TN sin embargo tendrá un menor tiempo de respuesta, pero la calidad de imagen no tiene nada que ver.
Un saludo.
-
19/01/2012, 07:15moTion
- Fecha de ingreso
- 02 jun, 08
- Mensajes
- 176
-Esa xfx dual tan bonita que se vende tan bien por su buena publicidad rinde peor que la mas barata (la de referencia de amd).
-Lo del micro lo mismo que te han comentado.
-Sobre el ssd compra el 256gb ya que 128 se quedan muy justos desde mi punto de vista.
PD: Yo particularmente con ese presupuesto me iria a mas a 1155 que a 2011. (el 2011 esta muy caro se te van 800 solo placa y micro como minimo)
-
19/01/2012, 11:28
Muchisimas gracias por vuestros comentarios, tomo nota y esta tarde me paso por la tienda a ver que me dicen, os contare. Gracias de nuevo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum