Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- HTPC básico y barato
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: HTPC básico y barato
-
16/01/2012, 10:31Funci
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 12
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
HTPC básico y barato
Un saludo para todos.
Os agradecería que me ayudaseis con la elección de un HTPC lo más básico, para navegar, ver MKV, música, sin juegos ni nada que le exija mucho rendimiento.
El presupuesto, el mínimo que os parezca razonable.
Muchas gracias
-
16/01/2012, 10:39BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
¿Verías las películas en mkv a 720p o a 1080p?
Es que ahí está la diferencia sobre todo. Hay procesadores que están muy bien y consumen poco, muy válidos para 720p, pero que se les atasca el 1080p, por ejemplo: Intel Atom D520, AMD E-350 o AMD E-450 (ordenados de menor a mayor rendimiento, pero ninguno va sobrado).
Para 1080p habría que mirar algo mejor. Seguramente este hilo tenga cierta utilidad (salvo para caja y fuente de alimentación), ya que es parecido:
http://www.hard-h2o.com/vertema/141431/ ... -htpc.html
-
16/01/2012, 10:50Funci
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 12
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
Muchas gracias por tu explicación. Me leeré todo lo que dices en el otro mensaje y a ver si aprendo algo.
Gracias de nuevo.
-
16/01/2012, 11:00BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
De nada, para otros componentes si es para 1080p:
Para caja también puedes mirar una compatible con micro-ATX (este para HTPC está bastante bien, no limita tanto como ITX y es menos aparatoso que el ATX estándar) y/o ATX , en la que puedas poner unidades ópticas estándar de ordenador de sobremesa y una fuente de alimentación estándar. Fuente picoPSU y mini-ITX es válido para cosas menos potentes tipo los Intel Atom D y los AMD E-, pero para otro tipo de HTPC, sale caro y limita mucho después a la hora de ampliar. Las fuentes de formatos raros suelen ser muy caras en relación a la potencia, y las unidades ópticas y discos duros de formatos reducidos también son caros en relación a la capacidad.
El consumo del equipo depende del propio consumo de los componentes y de la eficiencia de la fuente, así que si pones una en la que sobre potencia, no pasa absolutamente nada mientras sea eficiente, va a consumir igual. De hecho una que vaya más desahogada y funcione a ventilador, normalmente hará menos ruido si está a un porcentaje menor de carga. Para esto son válidas las fuentes Radix IV-V de Tacens, que no son muy populares para gamers, porque no son muy fiables con cargas energéticas altas, pero si los HTPC consumen poco y para eso son suficientes y porque el ventilador es silencioso y son baratas. Luego hay otras fuentes en las que el ventilador se apaga cuando la fuente no recibe mucha caña o que son pasivas y están bien para HTPC, por ejemplo las valeo de la propia Tacens, o de mucha mayor calidad y fiabilidad, pero también precio las fuentes pasivas de Seasonic.
También necesitarías un buen disipador si es importante el sonido, porque el de serie de los micros suele dejar bastante que desear en cuestiones de ruido. Dependiendo de la caja que escojas necesitarías uno de perfil bajo o serviría uno estándar.
-
16/01/2012, 11:09Funci
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 12
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
Lo dicho, muchísimas gracias. Estoy más liado que antes con tanta información, pero cuando lea un poco más seguro que saco en claro un buen cacharro al mejor precio.
-
16/01/2012, 14:46BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
De nada, si te sirve orientativamente, con algo así deberías tener HTPC de sobra y con un consumo y ruido contenidos, pongo precios aproximados:
Placa base: Gigabyte A75M-UD2H 90 euros.
APU: AMD Fusion Llano A6 3500 con Radeon HD6530D. 85 euros.
Memoria RAM: G.Skill Ripjaws X DDR 3 1866 CL9 2x4 GB. 35 euros.
Disipador del APU: Scythe Big Shuriken rev.A. 35 euros.
Caja: Antec Fusion Remote (ojo la normal no la micro). Está bastante bien de precio e incluye mando a distancia y pantalla. La plateada se puede encontrar por 90 euros, la negra es mucho más cara.
Fuente de alimentación: Tacens Valeo III 0db 80 Plus bronze 500W modular o OCZ ModXtream Pro 500W 80 plus modular. 60 euros.
Esta base serían unos 395 euros.
Estas dos cosas también serían básicas y habría que sumarlas:
Luego habría que sumar opcionalmente, uno de estos tres tipos de unidad óptica:
- Grabador/lector de DVD. Hay buenas unidades por 22-24 euros.
- Combo grabador de DVD/lector de blueray. Unos 60 euros.
- Grabador de Blue-Ray. Unos 80 euros.
-Un disco duro SATA 2-3, preferiblemente de 5400 rpm por el ruido. Te recomiendo que reaproveches alguno que tengas por casa en otro ordenador como disco secundario si puedes, los discos duros ahora mismo tienen un precio desorbitado.
Esto también sería a tener en cuenta:
- Captura/Sintonizadora de TV en HD. Por ejemplo la Avermedia H727. Unos 70 euros.
Ya depende de los extras que le quieras poner, y para que lo quieres o como lo vas a usar.
Un saludo.
-
17/01/2012, 12:22Funci
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 12
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
Nuevamente gracias. Ya tengo una idea aproximada de lo que quiero.
BESM-6 Eres un máquina.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.