Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Varios componentes nuevos.
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Varios componentes nuevos.
-
14/01/2012, 22:04Sephyrus
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 11
- Ubicación
- Torrevieja
- Mensajes
- 145
Varios componentes nuevos.
Bueno para empezar soy el hermano del dueño de la cuenta.
Pues mi hermano me ha dado el Q6600 ya que se ha comprado un micro nuevo y ahora uso yo este y le quiero cambiar varias cosas al pc.
* Ventilación CPU: quiero uno compatible con 775 (q6600) y que sea compatible en un futuro con plataformas nuevas para no cambiarlo.(En futuro comprare uno bestia, pero de momento no, esperare más..)
* Fuente de alimentación: de lo mejorcito que exista, tengo pensado comprarme otra gtx 580 para SLI.
* Caja: pues necesito una nueva para meter esa SLI, algo grande con ventilación excelente.
Na mas eso, me dijo mi hermano que aqui aconsejan de muerte...
He pensado en esto:
Cooler Master Silent Pro Gold 700W Fuente 129€
Cooler Master Silent Pro Gold 800W Fuente 146€
merece la pena pagar 17€ por 100W más?
Cooler Master V8 Ventilador/Cooler 60€ he leido reviews y dicen que refrigera como RLiquid.
La caja no se cual elegir. Mi hermano compro la nzxt hades pero nose si entraran 2x gtx580.
Está que tal os parece?
Cooler Master CM Storm Enforcer
Por otro lado, sabeis donde venden sillas de ordenador buenas y baratas? porque las del carrefour son un mojón y no son baratas para su comodidad de mierda...
-
15/01/2012, 02:22BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Buenas, pues a ver:
* Ventilación de CPU. ¿Qué planes de overclock tienes? Es que es muy distinto comprar un buen disipador para sustituir al de serie, a comprar uno para un overclock moderado, a comprar uno que permita disipar bien las temperaturas que se generan overclockeando a partir de ciertos a ciertos microprocesadores. El Cooler Master V8 es un buen disipador para su precio, y con una estética muy cuidada, pero en rendimiento de disipación los hay mejores, por ejemplo:
- Thermalright Venomous X RT.
- Thermalright Silver Arrow.
- Thermalright Archon.
- Noctua NH-C14.
- Noctua NH-D14.
- NZXT Havik 140.
- Phanteks PH-TC14PE.
No creo que sea parecido a una buena refrigeración líquida con un OC muy alto, teniendo en cuenta que ni esos disipadores de mayor rendimiento lo son. Un buen disipador por aire es parecido con el micro de serie, o con ciertos márgenes de OC, pero no para OCs altos en ciertos procesadores. Lo que no anda tan lejos a una RL básica (eso sí solo para micro) es un sistema de refrigeración líquida integrada solo para micro de los que no requieren mantenimiento, como estos tres:
http://www.hardwareheaven.com/reviews/1 ... clock.html
De todas formas plantéate antes para que vas a usar el ordenador y cual escogerás, y sobre el overclock ten en cuenta que hay rendimientos extra que no se aprovechan y lo que hacen es consumir una cantidad de energía bastante importante, lo importante es obtener un rendimiento suficiente para lo que se va a hacer sin subir el voltaje a niveles que aceleren mucho el deterioro del microprocesador y también sin disparar mucho el consumo de electricidad. Por ejemplo hay OCs que hacen ganar un 10% de rendimiento a cambio de un 40% más de consumo de energía, en algunos procesadores.
*Tarjeta gráfica. Antes de pensar en comprar otra GTX 580, ve pensando en que si el Q6600 sigue a la frecuencia de la firma, ni siquiera estas aprovechando una sola GTX 580. Si quieres aprovecharla intentaría subir ese micro a 3,4-3,6 Ghz, porque deduzco que habrá cuello de botella. Un SLI de GTX 580 en esa plataforma 775, sin acritud, me parece tirar el dinero. Por otra parte salvo que uses una configuración multimonitor o una resolución de 2560x1440 o 2560x1600 no necesitas tal SLI.
* Fuentes de alimentación. De la gama de precios que pones aparte de las CM Silent Pro Gold, estas también son muy buenas, aunque creo que son algo más caras:
- Corsair serie AX (750W-850W).
- Seasonic serie X (760W-850W).
- Silverstone Strider Plus 1000W. Esta es una buena alternativa a otras tiene certificado plata en vez de oro, pero es una gran fuente para esta gama, en relación potencia-calidad-precio. Si vas a montar lo que pretendes a la larga (el SLI de GTX 580) la tendría muy en cuenta.
- Silverstone Strider Evolution 850W.
Ese SLI tiene un TDP en watios altísimo (una sola GTX 580 ya lo tiene), y las gráficas siempre tiran de la línea de +12v , de donde se alimenta casi todo además de gráfica: mayor parte de la placa base, procesador, ventilación del equipo, motores y cabezales de discos duros, etc. Además necesitará un amperaje considerable. Para ese SLI en algunos sitios (Guru3d, foros de nVidia) recomiendan una fuente de 900W sin OC, y si vas a hacer OC de 1000W para arriba, y de línea +12v de raíl único.
Aquí tienes el consumo de una GTX 580 estresada con Furmark con la protección quitada:
*Caja. Si tienes proyectos de tal calibre en mente, compraría una caja tamaño torre completa y no una semitorre. Algunas torres tamaño completo que están bien en el rango de 100-160 euros, marco con un asterisco las que personalmente me parecen más interesantes en calidad-posibilidades-ventilación-precio:
- Antec P193.
- Cooler Master HAF 932 Advanced.
- Cooler Master HAF X.
- Cooler Master Storm Trooper.*
- Fractal Define XL Black Pearl.*
- NZXT Phantom.*
- Thermaltake Chaser MK-I.
De sillas de ordenador, te recomiendo que las pruebes antes de comprarlas si están expuestas, normalmente en los sitios donde tienen, tienen de todo tanto sillas malas como cómodas, e incluso puede haber una silla que a uno le resulte cómoda y a otro no. Fíjate en estas cosas para ir descartando sillas, y mira solo en las que cumplan estos riquisitos:
- Que el asiento no se incline hacia atrás y sea lo suficiente grande como para que al sentarte sobre espacio a los lados.
- Que el respaldo sea rígido en la zona lumbar, y que se apoye bien, que el respaldo se pueda graduar en altura e inclinación. Si vas a estar mucho tiempo sentado que sea lo suficiente alto para toda la espalda.
Lo fundamental es que la zona inferior del asiento sea rígida y sujete bien la zona lumbar.
Si una silla de ordenador no cumple esas premisas no será cómoda a la larga ni buena para la espalda.
Luego hay otros detalles menores en los que te puedas fijar, pero que tienen su importancia por ejemplo que el tapizado sea transpirable y se pueda limpiar sin complicaciones. Tan importante como la silla es la postura. La espalda tiene que estar bien apoyada, y formar un ángulo de 90º con las piernas, la distancia adecuada depende del monitor, por ejemplo con un monitor de 24" la distancia óptima son unos 80 cm. El borde superior del panel del monitor debe quedar aproximadamente a la altura de los ojos.
Un saludo.
-
15/01/2012, 06:15Sephyrus
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 11
- Ubicación
- Torrevieja
- Mensajes
- 145
Bueno gracias por contestar primeramente.
Los planes de overclock que tengo es llegar a 3-3.2 o por ahi con el Q6600 hasta que me compre la nueva plataforma en un futuro que aun está por ver.Pero necesito un disipador de alta calidad para el futuro y para que el micro este lo más fresco posible, todo esto con compatibilidad 775 y demás plataformas, me he fijado y ponen que son compatibles tanto en 775 como en todas las demás de intel menos 2011,y AMD son compatibles en todas me parece, asique bien, porque 2011 no montare, demasiado caro.
De todos pues me quedaria con el Noctua NH-C14 Multisocket, ya que no haré overclok extremo.
El ordenador básicamente es para ver peliculas,msn,webs,trastear un poco con el y sobretodo juegos, a FullHD.
La GTX 580 lo tengo pensado comprarmela hasta el cambio de plataforma, pero como la fuente la necesito porque la mía ha muerto, entonces ya compro una de calidad y que dure años y años.
El tema de la fuente me pensare esa alternativa de la SilverStone Strider Plus 1000W ya que se agradecerán esos 200W de más...
De cajas me gusta esta
Cooler Master CM Storm Trooper
Y lo de las sillas muchas gracias por la información no sabia ni la mitad para testearlas antes de comprarlas.Buena aclaración.
(Y)
-
15/01/2012, 15:09BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Buenas, para ese tipo de overclock en el Q6600 sobra con un disipador más barato tipo Scythe Yasya o Cooler Master 212 Plus. Pero si más adelante puedes barajar un i7 Sandy Bridge o un AMD de más de 4 núcleos como posibilidad, es buena idea comprar un buen disipador, ya que generan bastante calor que disipar si se ocean. Para OCs dentro de los voltajes de seguridad recomendados o por debajo de 4 Ghz en micros calentitos este es uno de los mejores, está bien de precio, y con este tipo de OCs supera a otros más caros, como el modelo de Noctua que solo marca la diferencia con OCs más altos en micros calentitos de 1366:
- Thermalright Archon Rev.A. Es compatible con AM3 (y si es compatible con AM3 también lo es con AM3+, en enganche es el mismo),775 y 1155.
La ventaja de este es la eficiencia del diseño, a pesar de ser una sola torre es capaz de superar a disipadores multitorre, incluso los que incluyen dos ventiladores, a pesar de que solo trae uno. También es menos voluminoso con lo que hay menos problemas con los disipadores de las memorias. Su único problema es que es muy alto (170mm), pero si escoges una caja con suficiente espacio este problema desaparece.
Para ese uso dudo que tengas problemas, lo que requiere más es trastear y jugar.
Esa caja tiene muy buena pinta y para su gama no está mal en precio/espacio/funciones, si te gusta adelante.
-
15/01/2012, 17:35Sephyrus
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 11
- Ubicación
- Torrevieja
- Mensajes
- 145
Pues muchas gracias, bastante aclarado todo
Saludos y estupenda web, normal que mi hermano me dijera que me metiera aqui!
-
15/01/2012, 18:32BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
De nada hombre, para eso estamos. La fuente la verdad es que tiene buena pinta, en todos sitios donde la prueban y maltratan con cargas altísimas suele dar resultados excelentes:
Review de kitguru
Review de tweaktown
Lo único que tiene es que la garantía no es de 5-7 años como en Corsair. Pero la fuente en sí está muy bien.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.