Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Diferencias entre una y otra.

  1. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145

    Diferencias entre una y otra.

    No caigo en que diferencias existen entre estas dos placas bases.Solo me falta saber porque escoger una u otra y ya tengo todo resuelto para mi pc.
    Son las siguientes;
    - Gigabyte GA-990FXA-D3
    - Gigabyte GA-990FXA-UD3
    me gustaría saber en que es mejor la UD3 porque asi sabre si esa mejora la aprobechare o no...
    sin más, gracias.

  2. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Si vas a la web de Gigabyte y buscas ambos modelos para comparar, http://www.gigabyte.com/products/compar ... aspx?ck=2#

    La única diferencia viene en el South Bridge, es decir, la interfaz de almacenamiento:

    Modelo D3: chip Jmicron JMB363
    Modelo UD3: doble chip Marvell 88SE9172

    En qué se traduce? muy fácil:

    D3: 2 x e-SATA 3 Gb/s (sata 2)
    UD3: 2 x e-SATA 6 Gb/s (sata 3)

    Es la única diferencia y en mi opinión, escoge la que esté mejor de precio.

  3. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145
    Gracias por la info. No sabia eso de la comparación.
    Veo que también tiene esto más la UD3
    *Support for Dolby Home Theater*
    y alguna cosilla más tiene de conectores...
    Pues verdaderamente no creo que merezca la pena pagar 30€ más que vale la UD3.
    Gracias.

  4. varomipc
    varomipc está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 11
    Ubicación
    malaga
    Mensajes
    186
    Yo creo que si merece la pena. Sobretodo si vas a tener el pc algún tiempo y le pones un SSD SATA 3

    Saludos

  5. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Yo creo que si merece la pena si puedes pagarlo, pero solo si crees que vas a sacarle partido a las diferencias, depende del tipo de usuario.

    La UD3 tiene funciones muy interesantes para gente que le guste trastear con el PC que la D3 no tiene, hay más diferencias, además del tema de puente sur que ha comentado Quetedigo y que puede a verse a simple vista también además de en las características (el disipador es más pequeño en la D3), también se pueden ver diferencias a simple vista en el área de los MOSFETs (regulación de voltaje):

    UD3:

    D3:


    - La D3 utiliza una configuración de reguladores de voltaje clásica de 4+1 fases que no van disipados, mientras que la UD3 utiliza una configuración de 8+2 fases y los reguladores de voltaje llevan disipador, cosa interesante para OCs más altos, trastear con los voltajes o sixcores que estén mucho tiempo trabajando con carga alta. La configuración de los reguladores de voltaje influye, por ejemplo con la de 8+2 teóricamente (y que alguien me corrija si me equivoco) el procesador consumirá menos trabajando a la misma frecuencia cuando esté con cargas altas y estresará menos a la fuente de alimentación. Teóricamente dará unos voltajes más exactos también. Por lo tanto es mejor placa para overclock.

    - La UD3 tiene más puertos USB detrás y firewire (puerto 1394), mientras que la D3 no tiene posibilidad de firewire. La UD3 permite puertos e-sata y la D3 no, etc. Para ver claro lo del panel trasero:
    D3:
    UD3:

    - Creo que el PCB de la UD3 también es mejor, pero de esto no estoy seguro.

    Yo diría que depende de lo que se pretenda:
    - Se va a instalar un X4 y se va a dejar de serie o se va a overclockear por aire hsta 4 Ghz en el rango de voltajes recomendados o se va a instalar un X6 pero no se va trastear mucho con él como mucho a 3,5-3,6 Ghz con el voltaje de stock, necesitas poder montar un Crossfire/SLI dual, pero no te interesan las posibilidades extra ni necesitas las conexiones de las que carece la D3; o simplemente el presupuesto no da para más y necesitas una placa con un buen NB y capacidad Crossfire/SLI. Entonces la D3.
    - Vas a instalar un X6 y le vas a hacer un OC de cierta entidad o vas a trastear más de lo normal con el X4 que con un disipador por aire, con un sistema de refrigeración líquida integrado, por ejemplo. O bien necesitas la conectividad extra, los puertos e-SATA, etc. Entonces la UD3.

    Son buenas placas para lo que cuestan, aunque evidente las hay mejores (y claro también son más caras).

    Yo personalmente si que pagaba la diferencia, pero ya es cosa de cada uno y de lo que se vaya a hacer con el equipo.

    Un saludo.

  6. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145
    La verdad es que más claro no lo puedo conseguir en ningún lado... yo alucino con tus explicaciones besm-6 un crack.

    Gracias !