Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Guía completa para SSDs en Windows 7
Resultados 1 al 35 de 35
Tema: Guía completa para SSDs en Windows 7
-
10/01/2012, 12:10Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
Guía completa para SSDs en Windows 7
GUÍA SSDs, AJUSTES Y RECOMENDACIONES
Guía Online: (la misma pero más vistosa con colores)
https://docs.google.com/document/d/1Zyd ... 4y4wc/edit
Online Guide: (English version, same guide with colors)
https://docs.google.com/document/d/1...kkkxV2R44/edit
Versión 1.0.5 - 02-08-2012
Autor: www.hard-h2o.com , Spacesoul y otras fuentes de Internet
http://www.hard-h2o.com/foros/showth...s-en-Windows-7
INTRODUCCIÓN
Guía para SSDs con ajustes y pasos recomendados para obtener el máximo rendimiento en Windows y prolongar la vida de nuestro SSD.
La guía la he construído recopilando información y traduciéndola de varias fuentes de Internet. Agradecimientos a todos ellos. La mayoría de las direcciones de donde se ha obtenido la información están indicadas más abajo.
Disculpad si alguna opción o instrucción no tiene la traducción 100% correcta.
Realizar los pasos de esta guía siempre bajo tu responsabilidad.
INFORMACIÓN SOBRE SSDs:
http://en.wikipedia.org/wiki/Solid-state_drive
https://wiki.archlinux.org/index.php/Solid_State_Drives (linux)
http://www.ocztechnologyforum.com
http://forum.corsair.com/v3/forumdisplay.php?f=188
ANTES DE INSTALAR
Se debe habilitar la opción AHCI en nuestra BIOS antes de instalar el disco duro.
En el siguiente enlace se explica con detalle las herramientas y procedimiento que son necesarios para una instalación correcta de un disco duro. Aunque sea para un disco duro mecánico, los consejos nos valen igualmente:
http://www.hard-h2o.com/vertema/57173/l ... -esto.html
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
Para el máximo rendimiento se debe tener, en principio, la partición alineada con 64KB.
Aún así recomiendo totalmente, mirar las instrucciones de cada fabricante, y de cada modelo concreto de SSD, por si esta información pudiese variar.
El offset de particionamiento debe ser de 64KB para la partición, no 63.
La partición donde debemos instalar Windows 7 debe ser NTFS.
Por defecto Windows crea una partición de 100mb, en principio estaría bien si está alineada con el Offset a 64KB. Debemos revisar que Windows no introduzca el offset a 63.
OCZ Forum, Como alinear SSD:
http://www.ocztechnologyforum.com/forum ... overy-disk
Alineamiento del SSD:
http://www.sevenforums.com/tutorials/11 ... nment.html
Calculadora para el alineamiento del SSD:
http://www.techpowerup.com/articles/other/157
HACER RAID EN LOS SSDs:
Es una duda frecuente puesto que el beneficio que se obtiene es bastante considerable.
Los siguientes artículos detallan bastante bien conclusiones sobre hacer Raid o no en los SSD:
http://www.xbitlabs.com/articles/storag ... raid0.html
http://thessdreview.com/our-reviews/rai ... ing-raid0/
http://www.everydayinternetstuff.com/20 ... xperience/
El primer artículo es muy bueno, y como se ve, se pueden mezclar discos SSD de diferentes capacidades. Explica que la mayoría de SSDs pierden TRIM al ponerlos en Raid y a la larga se ve como se degrada el rendimiento de los SSD.
En el tercer artículo explican una mala experiencia con BSODs y cuelgues raros después de unos meses, usando discos OCZ en Raid 0 sin TRIM.
Como comentan, únicamente con el garbage colector de OCZ no es suficiente, es necesario tener TRIM en Raid para que no se pierda el rendimiento.
No recomendaría realizar Raid con los SSDs por los siguientes motivos:
- Se pierde la capacidad de acceder a los discos individualmente y no se pueden actualizar su firmware.
- Se pierde TRIM (en la mayoría de los modelos de SSD puesto que no lo soportan) y a la larga se pierde mucho rendimiento y puede fallar el disco o el sistema operativo.
Recomendaría realizar Raid:
- Siempre que nuestros SSDs conserven TRIM al hacer Raid. Algunos modelos nuevos de SSDs ya permiten hacer TRIM en Raid. Recomiendo leer los foros de nuestro modelo concreto para ver si funciona bien el Raid con TRIM. (Hay muchos comentarios de que todavía el soporte para Raid y su correcto funcionamiento está en fase de pruebas).
- Recomendaría mismo modelo, características y fabricante para hacer Raid.
- Es ventajoso puesto que se gana bastante velocidad en muchas operaciones.
UTILIDADES:
Este apartado recopila utilidades para configurar automáticamente ajustes de Windows 7 y otras aplicaciones útiles para el disco SSD.
Recomiendo seguir la guía Manual que está mas abajo, para obtener el máximo rendimiento, aunque estas aplicaciones pueden ayudar a configurar automáticamente la mayoría de los ajustes, sobre todo para usuarios menos avanzados.
SSD Tweaker:
Para realizar ajustes necesarios en Windows 7. Tiene la mayoría aunque le faltan algunos. La versión free no tiene algunas cosas:
http://elpamsoft.com/Downloads.aspx?Name=SSD%20Tweaker
CrystalDiskInfo:
Utilidad para ver el estado completo de nuestros Discos Duros, todas sus propiedades y el estado actual. Podemos ver la vida útil que supuestamente le queda a nuestro Disco Duro en el parámetro SMART: “Life Left”. (gracias sayonara-p).
http://crystalmark.info/software/Crysta ... dex-e.html
SSD Life:
Utilidad para calcular la vida final de nuestro SSD, es estimativa y recomiendan usarla al menos durante dos semanas para obtener datos que reflejen un periodo de uso habitual.
http://ssd-life.com
GUÍA SSD WINDOWS 7
CÓMO HABILITAR TRIM en Windows 7:
http://blog.corsair.com/?p=3468
Cómo detectar si tenemos finalmente TRIM habilitado:
Ir a Inicio-> Ejecutar -> cmd -> pulsar Enter.
Escribir en la consola de comandos de MSDOS:
fsutil behavior query disabledeletenotify
DisableDeleteNotify = 1 (Los comandos de Windows TRIM están deshabilitados).
DisableDeleteNotify = 0 (Los comandos de Windows TRIM están habilitados).
AJUSTES DE WINDOWS, SERVICIOS Y OTROS:
La mayoría de los ajustes, al menos los más importantes, pueden conseguirse de forma automática con la utilidad descrita más arriba “SSD Tweaker”. Recomiendo sin embargo, para los usuarios más avanzados, realizar todos los siguientes ajustes de forma manual. Algunos ajustes no vienen en la utilidad, y conseguirán un mayor beneficio tanto para nuestro Disco Duro, como para el rendimiento de Windows en general.
Deshabilitar indexación general:
Descripción: La Indexación crea y mantiene una base de datos de los archivos y atributos de los mismos. Puede significar que se realicen multiples lecturas y escrituras en nuestro disco SSD. Deshabilitar este servicio, nos permitirá seguir buscando archivos incluso aunque no esté habilitado.
Instrucciones: Menú Inicio -> Click derecho en Mi PC -> Administrar -> Servicios y Aplicaciones -> Servicios - > Click derecho en Servicio de Index Server -> Modo de Inicio: Deshabilitado -> Pulsar OK.
Deshabilitar indexación del disco:
Instrucciones: Mi PC, botón derecho en la unidad SSD, propiedades, desmarcar la opción Indexación de Disco, seguir los pasos que nos aparecen para deshabilitarlo, y aceptar.
Deshabilitar desfragmentación:
Descripción: Desfragmentar el espacio ocupado del disco duro sólo es útil para los discos mecánicos con latencias de varios milisegundos. Desfragmentar el espacio libre no ocupado en los SSD puede ser útil pero esta opción no está disponible con el desfragmentador de Windows.
Instrucciones: Menú Inicio -> Click derecho en Mi PC -> Administrar -> Servicios y Aplicaciones -> Servicios - > Click derecho en Desfragmentador de Disco -> Modo de Inicio: Manual -> Pulsar OK.
Deshabilitar Escritura de Caché:
Descripción: No existe la memoria caché en los discos duros SSD por lo que no tiene sentido habilitar este parámetro. Hay dudas y diversas opiniones sobre el rendimiento de deshabilitar o habilitar este parámetro.
Instrucciones: Menú Inicio -> Click derecho en Mi PC -> Administrar -> Administrador de Dispositivos -> Administrador de Discos -> Botoón derecho en STEC PATA -> Propiedades -> Pestaña de políticas -> Deshabilitar Caché de Escritura -> OK
Deshabilitar Superfetch:
Descripción: Libera RAM puesto que no carga con antelación en memoria algunos programas.
Instrucciones: Recomiendan dejar este ajuste por defecto, sin modificar, pero puede modificarse para intentar mejorar el rendimiento como se indica a continuación:
Inicio -> Ejecutar -> regedit -> Ir a:
Hkey_local_machine\SYSTEM\CurrentControlSet \Control\Session Manager\Memory Management\PrefetchParameters
Click derecho en EnableSuperfetch -> cambiar el valor 3 to 0 y pulsar OK.
Para asegurarnos que está deshabilitado, vamos a Panel de Control, vista Clásica, Herramientas Administrativas, Servicios, Bajamos hasta SuperFetch, y propiedades. Debe estár deshabilitado para su Inicio.
Deshabilitar Prefetch:
Inicio -> Ejecutar -> regedit -> Ir a:
Hkey_local_machine\SYSTEM\CurrentControlSet \Control\Session Manager\Memory Management\PrefetchParameters
Click derecho en Enableprefetcher -> -> cambiar el valor 3 to 0 y pulsar OK.
Firefox – Usar/Escribir memoria en caché (RAM) en vez de memoria en el disco SSD:
Descripción: Si usas Firefox por defecto estará escribiendo datos temporales en el disco SSD, accediendolo contínuamente. Hay una forma de modificarlo para que use la caché RAM en vez de escribir archivos temporales en el SSD. Esta opción tiene varias ventajas, el acceso por caché en la RAM es más rápido y evita que el Firefox realice continuas escrituras a nuestro SSD.
Instrucciones: Abrir Firefox -> Escribir en la barra de direcciones: about:config -> Enter -> Doble click en browser.cache.disk.enable -> debemos modificar el valor a False
Ahora, pulsar con el botón derecho en cualquier sitio -> Nuevo -> Entero -> Preference Name "disk.cache.memory.capacity" -> Valor de Tamaño de Memoria enKB. Poner 32768 para 32MB ó 65536 para 64MB, ó131072 - 128MB... -> cerrar y reiniciar Firefox.
Liberar espacio libre extra en el disco y otros:
Deshabilitar el archivo de Paginación:
Descripción: El archivo de paginación de Windows es un archivo temporal que normalmente lo solemos encontrar en C:\pagefile.sys
Este archivo temporal puede encontrarse en otras unidades, y también podemos definir su tamaño.
Aunque algunos son partidarios de deshabilitarlo, personalmente no lo recomiendo. Si Windows intenta cargar un programa en memoria y no tiene memoria temporal suficiente (este archivo), entonces el programa fallará al abrirse.
Normalmente se suele recomendar dejar el archivo de paginación entre 1GB y 6GB. Alrededor de unos 2-3GB.
Adjunto las instrucciones para deshabilitarlo, pero repito, NO LO RECOMIENDO.
Instrucciones para Deshabilitarlo, NO RECOMENDADO: Menú Inicio -> botón derecho en MI PC, Propiedades, Propiedades Avanzadas de Sistema, Propiedades (Rendimiento) -> Pestaña Avanzado -> Desmarcar Administrar Automáticamente -> No Archivo de Paginación -> OK, Reiniciar. Recomiendan ponerlo en 200MB como valor mínimo y máximo antes que desahbilitarlo, para asegurar estabilidad.
Instrucciones: Botón derecho en Mi PC, Propiedades, Opciones Avanzadas del Sistema, Rendimiento, Configuración, Avanzado, Opciones Avanzadas, Memoria Virtual, Modificar, Cambiar el page file a otra unidad de otro disco duro de 7200 rpm y dejar en automático o en unos 3-4GB, por ejemplo a la unidad D: o F:….. Una que no sea del SSD.
Deshabilitar Restauración del Equipo:
Descripción: No escribir copias de seguridad de los archivos cuando se instala un nuevo programa o actualizaciones de Windows beneficia a nuestro SSD. Puede liberar desde megas hasta gigas. Deshabilitarlo puede tener algun riesgo de perder la recuperación de drivers o de archivos en caso de que se necesite hacer un rollback o una recuperación del sistema por diversos motivos (corrupción de archivos, virus..). Personalmente deshabilito la restauración siempre en todos los equipos, pero ya depende de cada uno.
Instrucciones: Menú Inicio -> Botón Derecho en Mi PC -> Propiedades -> Propiedades Avanzadas del Sistema -> Etiqueta Protección del Sistema -> Configurar -> Poner en Apagado/Deshabilitar la Protección del Sistema -> Borrar -> OK.
Deshabilitarlo en las unidades de disco: Botón derecho en Mi PC, propiedades, Avanzado, Protección del Sistema, Desmarcar la unidad C: y seguir los pasos que se indican para que se deshabilite.
Deshabilitar Hibernación:
Descripción: La hibernación siempre ha sido conocida como uno de los mayors problemas de compatibilidad de Windows. Personalmente siempre lo deshabilito. Se puede ganar 1GB o incluso 2GB deshabilitándolo. Se pierde la habilidad de realizar reinicios rápidos y encendidos y apagados rápidos del Sistema.
Instrucciones: Menú Inicio -> escribir cmd -> Enter -> Botón derecho en la ventana negra que ha aparecido (MSDOS) -> Pulsar en Ejecutar como Admisnitrador -> Escribir dentro de la pantalla negra de MSDOS -> powercfg -h off -> Enter -> escribir -> exit -> Enter.
http://www.mydigitallife.info/2007/10/2 ... ows-vista/
Ajustar Papelera:
Descripción: Este ajuste reducirá el espacio que se usará en nuestro SSD para la papelera. Podemos también deshabilitarlo completamente en la unidad C: y que la papelera esté en un disco no SSD para ganar más espacio.
Instrucciones: Botón derecho en Papelera, Pulsar en Propiedades, y Ajustar el Tamaño.
Recomiendo Usar Papelera en Unidades de Forma Independiente. Y deshabilitarlo en C: (nuestro SSD). Habilitarlo para una unidad no SSD.
Cambiar directorios TEMP/TMP de Windows 7 a otro HDD que no sea el SSD:
Panel de Control, Sistema, Propiedades de Entorno -> There are USER and SYSTEM setting for TEMP/TMP directory.
Change them in directory outside of the SSD. (did not try to test on the RAMDRIVE... i think its risky... but if you feel like experimenting ).
Cambiar directorios por defecto de Windows para la carpeta Mis Documentos a otro disco externo no SSD.
Instrucciones: Modificar la ruta de la carpeta Mis documentos en una partición que no sea del disco SSD.
Recomendación Instalación Programas:
Instrucciones: Instalar todos los programas posibles en un disco duro externo no SSD, salvo aquellos que sean obligatorios que se necesite Velocidad (juegos, programas diseño…).
OTROS TWEAKS PARA WINDOWS 7 MUY ÚTILES:
http://www.ocztechnologyforum.com/forum ... -with-Core
http://forums.mydigitallife.info/forums ... 9040ee9248
http://forums.mydigitallife.info/thread ... -at-MDL***
http://www.ocztechnologyforum.com/forum ... tilities-*
Ajuste de la Barra de Enlaces de Windows 7:
Descripción: Para poner la barra como antes en XP, sin que los iconos te vuelvan loco y desaparezcan. Maldito M$.
Instrucciones:
http://www.mydigitallife.info/2009/01/1 ... windows-7/
UAC, para evitar que pregunte siempre ejecutar Aplicación como administrador:
Descripción: Windows 7 y Vista tienen mayor protección y preguntan 100000 veces si se debe ejecutar cualquier programa.
http://www.jimmah.com/vista/security/uac.aspx
Instrucciones: Para deshabilitarlo:
http://www.petri.co.il/disable_uac_in_windows_vista.htm
http://www.petri.co.il/disable-uac-in-windows-7.htm
OTROS CAMBIOS NO REALIZADOS, QUE NO RECOMIENDO:
- File Name Support (http://www.technipages.com/vista-dis...e-support.html)
- Readyboost.
- BootDefragment: Defragmentación del Inicio de Windows.
http://tips.maxabout.com/tid0005003/boo ... gment.aspx
Para deshabilitarlo: regedit y modificar la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Dfrg\BootOpt imizeFunction\Enable
de'Y' a 'N'.
SERVICIOS WINDOWS RECOMENDADOS A DESACTIVAR
DESACTIVAR SERVICIO DWM.exe
http://www.google.es/#hl=es&biw=1680&bi ... fp=1&cad=b
DESACTIVAR SERVICIO FIREWALL
DESACTIVAR SERVICIO Administracion remota Windows
DESACTIVAR SERVICIO servicio Biometrico de windows
DESACTIVAR SERVICIO Nero Update (Nero 10)
DESACTIVAR SERVICIO PLFlash (Nero 10)
DESACTIVAR SERVICIO Cifrado BitLocker
DESACTIVAR SERVICIO Media Center Extended
DESACTIVAR SERVICIO Informe errores-> manual
DESACTIVAR SERVICIO Escritorio Remoto-> manual
DESACTIVAR SERVICIO SupeFetch-> manual
DESACTIVAR SERVICIO Windows Defender -> Deshabilitado
DESACTIVAR SERVICIO Windows Search-> Deshabilitado
DESACTIVAR SERVICIO Hora de Windows -> Deshabilitado
DESACTIVAR SERVICIO Enrutamiento y Acceso Remoto -> Deshabilitado
DESACTIVAR SERVICIO Copias de Seguridad de Windows -> Deshabilitado
DESACTIVAR SERVICIO Conexión Compartida a Internet -> Deshabilitado
DESACTIVAR SERVICIO Administración de sesión del Administrador de Ventanas de escritorio (efectos visuales) -> Deshabilitado
DESHABILITAR PROTECCION DE DATOS DE LA UNIDAD SSD Y ENCRIPTACION
DESACTIVAR SERVICIO audiodg.exe SI ESTA EN LOS DRIVERS DE SONIDO
http://benosullivan.co.uk/windows/fix-h ... and-vista/
COMO REGENERAR Y RECUPERAR LA VELOCIDAD DEL SSD:
Regenerar un SSD supone realizar un formateo a bajo nivel, borrado con ceros, denominado en los SSD: “secure erase”. Regenerar un SSD, en principio no va a aumentar la vida final de nuestro disco duro. Simplemente va a devolvernos la mayoría del rendimiento original que teníamos al comprarlo.
Para más información visitar:
http://forum.corsair.com/v3/showthread.php?t=85344
http://forum.corsair.com/v3/showthread.php?t=81492
http://blog.corsair.com/?p=4484
OTRAS GUÍAS SSD:
Guía Optimización SSD:
http://thessdreview.com/ssd-guides/opti ... n-guide-2/
(gracias Kenshiro)
http://www.chw.net/foro/almacenamiento- ... weaks.html
http://www.disfrutadelcastigo.com/2011/ ... a-ssd.html
http://www.tweaktown.com/articles/3116/ ... ndex1.html
http://www.mydellmini.com/forum/windows ... weaks.html
Información Relevante:
Investigación y Aviso sobre velocidades anunciadas de los SSD: (por sayonara-p). Cómo conocer más detalladamente las tasas de transferencia y las pruebas que se realizan para cada fabricante:
http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... c&p=972888
CRÉDITOS:
Añado aquí una última sección para agradeceros vuestros comentarios y aportes.
Agradecimientos a toda la gente de www.hard-h2o.com: sayonara-p, Kenshiro y los demás que habéis aportado información esencial, gracias
http://www.hard-h2o.com/foros/showth...s-en-Windows-7Última edición por Spacesoul; 11/09/2012 a las 13:07
-
10/01/2012, 12:16Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
Agradezco críticas, comentarios y sugerencias.
Cuanto más completa esté la guía mucho mejor
-
10/01/2012, 12:17
Está muy bien. Si el post tiene aceptación podemos ponerlo como post-it
Coincido contigo en lo de no deshabilitar el archivo de paginación. Muchos programas lo necesitan para funcionar correctamente.
Otra cosa que estaría bien explicar es cómo restaurar un SSD o cómo formatearlo de manera que quede como nuevo recuperando su rendimiento original.
También decirte que en el apartado de alineación de las particiones no hay ningún enlace.
Saludos
-
10/01/2012, 12:29Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
Gracias Rafa91, modificado el enlace tanto en el google online como aquí, se lo comió el Word
Sí, estaría bien añadir información para regenerar un SSD. No sabía que se podía. Le echaré un vistazo y aver que encuentro fiable para ponerlo.
-
10/01/2012, 13:17Massive
- Fecha de ingreso
- 11 jul, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 91
Muchas gracias por currarte esta guía xD
Si de aquí a un tiempo me compro un SSD ya me guiaré a partir de este post
Saludos!
-
10/01/2012, 14:23Daemonaz
- Fecha de ingreso
- 11 may, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 225
Muchas gracias por el trabajo, cada vez hay más gente con SSD y claro, más personas para guiar en la configuración.
-
10/01/2012, 14:36
Iniciado por Spacesoul
Gracias Rafa91, modificado el enlace tanto en el google online como aquí, se lo comió el Word
Sí, estaría bien añadir información para regenerar un SSD. No sabía que se podía. Le echaré un vistazo y aver que encuentro fiable para ponerlo.
Corsair ya da información sobre cómo hacerlo usando Parted Magic (el que yo uso personalmente, incluido en un Hiren's Boot USB):
http://blog.corsair.com/?p=4484
Puedes tirar de ahí
-
10/01/2012, 16:44Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
gracias sayonara-p,
Voy a ampliar la Guía con algunas cosas que me has puesto. Antes tengo algunas dudas acerca de la regeneración del SSD. A ver si podéis echarme un cable y lo añadimos también a la guía
1. Me imagino que después de formatear, o rellenar con ceros el SSD, se consigue más estabilidad y volvemos a la rapidez original.
Casi seguro que sí, puesto que se vuelven a escribir todos los datos de forma contínua, y en el caso de algún sector defectuoso de memoria no será usado. Lo de los sectores de memoria defectuosos en un SSD lo desconozco, nose sí al formatear lo detecta automáticamente y lo marca como malo o lo sigue utilizando.
2. El formateo/borrado con ceros, tanto la guía como la gente dice que tarda poquísimos segundos. Me imagino que será por la rapidez de los SSD. Espero que el formateo sea a bajo nivel, y realmente esté borrado la información, para garantizar que vaya lo mejor posible.
3. No me queda claro el tema de la vida final del SSD.
¿El periodo de vida final del SDD se amplía al formatearlo, o se mantiene intacto?
Por ejemplo, mi Corsair F60 que tiene un tiempo estimado de vida final para el año 2014, si lo formateo, ¿tendré más probabilidades de que dure más y falle más tarde?
-
10/01/2012, 20:36pepete
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 07
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,790
Guia muy completa,seguro que sera un post-it indispensable.
Lastima que para tener un gran rendimiento se tenga que meter mano a tantos servicios a desactivar,no dejar desfracmentar,etc,etc...a usuarios normales les puede superar y no tocar nada como con los discos normales y perder el rendimiento.
-
10/01/2012, 21:02AngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
Buen trabajo!!
La mayoría de los cambios son aplicables también sobre discos duros tradicionales. No estaría mal, que explicaras un poco que es un SSD, que tipos hay, etc....
-
10/01/2012, 22:04Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Muy buen post, gracias
-
10/01/2012, 22:37txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Te coloco el mensaje como PostIt porque, a mi juicio, esta información es necesaria tenerla siempre a mano.
-
11/01/2012, 00:37
Iniciado por Spacesoul
1. Me imagino que después de formatear, o rellenar con ceros el SSD, se consigue más estabilidad y volvemos a la rapidez original.
Casi seguro que sí, puesto que se vuelven a escribir todos los datos de forma contínua, y en el caso de algún sector defectuoso de memoria no será usado. Lo de los sectores de memoria defectuosos en un SSD lo desconozco, nose sí al formatear lo detecta automáticamente y lo marca como malo o lo sigue utilizando.
De todos modos yo recomendaría esto del secure erase solo si vamos a hacer RAID (las controladoras SATA de las placas base no soportan TRIM de momento, parece ser; aunque quizás sea algo que cambie no tardando mucho, pues ya están en ello).
Y aún así, depende... Las SandForce tiene Garbage Collector, una especie de "TRIM interno" de la controladora, que sí funciona estando en RAID hasta donde yo sé.
Al margen de eso, la degradación de rendimiento por llenado debería ser marginal. En cualquier caso, muy inferior a, por ejemplo, la degradación de rendimiento en un disco duro convencional causada por la fragmentación de los archivos.
Iniciado por Spacesoul
2. El formateo/borrado con ceros, tanto la guía como la gente dice que tarda poquísimos segundos. Me imagino que será por la rapidez de los SSD. Espero que el formateo sea a bajo nivel, y realmente esté borrado la información, para garantizar que vaya lo mejor posible.
http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... c&p=972888
Las controladoras SandForce están optimizadas para escribir datos 100% compressibles (por ejemplo todo ceros). Es el método que utilizan algunos benchmark para unidades de almacenamiento como Atto.
Habría que mirar si usuarios de SSDs Intel, Crucial y las OCZ Octane detectan también esa rapidez en el zero fill.
Iniciado por Spacesoul
3. No me queda claro el tema de la vida final del SSD.
¿El periodo de vida final del SDD se amplía al formatearlo, o se mantiene intacto?
Por ejemplo, mi Corsair F60 que tiene un tiempo estimado de vida final para el año 2014, si lo formateo, ¿tendré más probabilidades de que dure más y falle más tarde?
Para mirar el estado general de las SSD recomiendo el CrystalDiskInfo (no confundir con CrystalDiskMark). Uno de los parámetros SMART es "Life left", es decir "Vida restante", determinado con un porcentaje.
Yo ahora mismo tengo ambas Corsair Force 3 en el 100%. Una tiene 1.69TB escritos y la otra alrededor de 550GB.
Calculo que una unidad de 120 GB, aproximadamente, tendrá un límite de unos 1000 TB escritos antes de que empiece a perder celdas (entrará entonces en juego la spare area, ampliando ligeramente la vida)
-
11/01/2012, 01:26
Tengo una pregunta respecto a lo del particionamiento y la alineación: ¿eso es sólo cuando el SSD no contiene el SO, no? Si es así, ¿qué paso habría que seguir si se quiere instalar el SO en el SSD?
Muchas gracias y un saludo.
P.D.: muy currado el post
-
11/01/2012, 10:13Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
gracias a todos por las respuestas, ampliada información con algunos datos que me habéis dado. Voy metiendolo poco a poco.
Modificado colores, y ampliado guía con algo más de información.
@pepete
Sí, es cierto que para usuarios menos avanzados es más complicado. He añadido por ese motivo el apartado de Utilidades, que a más de uno le será de ayuda para no tener que complicarse, y conseguir la mayoría de beneficios rápidamente.
@AngelCaidox
Añadido apartado de Información sobre SSDs, mi idea es ampliarlo aún más y ponerlo más detallado como comentas, gracias.
@sayonara-p
gracias de nuevo, voy a verlo punto por punto y lo añado a la guía, que es muy útil.
@Kanutex
Exacto, el procedimiento es para un SSD que no tiene aún el S.O. instalado.
En principio, si el SSD ya tuviese un S.O. instalado, y quisieramos reinstalarlo, por ejemplo Windows 7, bastaría con realizar un secure erase y volver a instalar Windows 7. Si quisiéramos simplemente reinstalar sin borrar, sería simplemente seguir los pasos que indicase el CD de instalación.
También, otro caso, si ya tuviesemos el S.O. instalado, pero con el alineamiento mal hecho, y detectasemos un bajo rendimiento del SSD en las tasas de transferencia R/W y en tiempos de acceso, entonces debemos usar la herramienta de ReAlineamiento de Paragon, que permite Realinear sin borrar la información. Es una herramienta comercial de pago de unos 30 euros.
Si quisieramos instalar más de un S.O., no tengo ni idea, pero voy a mirarlo, buena pregunta
-
18/02/2012, 20:22
Buenas, estaba a punto de realinear mis SSD's pero el enlace para bajarse Diskpar está roto. ¿De dónde me lo puedo bajar? A ver si alguien me lo puede pasar o que me diga un sitio fiable.
Muchas gracias, un saludo.
EDITO: Ya lo he conseguido (el .exe y el alineamiento)
-
24/02/2012, 12:02
Iniciado por Kanutex
Buenas, estaba a punto de realinear mis SSD's pero el enlace para bajarse Diskpar está roto. ¿De dónde me lo puedo bajar? A ver si alguien me lo puede pasar o que me diga un sitio fiable.
Muchas gracias, un saludo.
EDITO: Ya lo he conseguido (el .exe y el alineamiento)
-
24/02/2012, 12:59
XD Es que no estaba seguro si servía para lo mismo... Pero bueno, no pasa nada
-
29/03/2012, 01:28torbnx
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 07
- Ubicación
- Alacant
- Mensajes
- 70
Un 10 por la guía. Gracias por despejarme unas dudas sobre estos discos.
-
05/04/2012, 23:23xaume
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 06
- Mensajes
- 150
Un 10 por la guia me acabo de comprar un ssd y no sabia que perdían vida, celdas, había que alinearlos y tal!
-
06/04/2012, 19:29Fperez28
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 10
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 164
Esto me va a venir de lujo supremo cuando me compre mi SSD xD. Muchísimas gracias por tu tiempo
Una cosilla, por casualidad tienes algo parecido, o igual, o casi todo en un articulo o varios en ingles? ya que tengo varios amigos con SSD y son de habla inglesa, y no han tenido en cuenta todos estos "truquillos"; si tienes algo dimelo, o bien recomendarme donde puedo encontrar articulos asi en ingles
Saludos!Última edición por Fperez28; 06/04/2012 a las 19:34
-
10/04/2012, 13:37Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
De nada, gracias por los comentarios
Lo cierto es que pense en traducirla al inglés pero lleva bastante tiempo mantener dos versiones iguales. No descarto hacerlo porque también tengo algún conocido de habla inglesa que le interesaría. A ver si saco tiempo y lo hago.
Cualquiera que quiera colaborar tanto en retocar la guía en español, como en añadir información o incluso traducirla es bienvenido por supuesto
Ahora mismo faltan algunos puntos básicos que estaría bien añadirlos:
1. Una pequeña sección acerca de recomendaciones para elegir un SSD, y los últimos SSD del mercado que consideramos la mejor opción en relación calidad precio.
2. Añadir más información acerca de la alineación en general y de la alineación de los SSD más conocidos o mejores del momento.
3. Añadir más información sobre otros servicios que pueden deshabilitarse y otros programas/archivos de windows que pueden eliminarse o pasarse a un disco duro mecánico (Google Chrome Caché, Directorio Winsxs de windows, reducir el directorio de instalación de windows con parches ya instalados...). Esta información la añadiré pronto.
4. Crear un índice de contenidos, una portada y mejorar la información escrita resumiendo y moviendo algunas partes.
*Por cierto con el cambio al nuevo foro, se me han quitado todos los temas a los que estaba subscrito. Me aparecía como suscrito pero no me llega nada al correo, me he resuscrito otra vez, a ver si ahora funciona.
**El nuevo foro no me deja poner más de 10000 caracteres, no puedo modificar el post original para poner nueva información o modificar la existente. Tendré que partirlo en dos trozos y poner la información en mi segundo post. Aún así el Documento Online de Google siempre está disponible con toda la información.Última edición por Spacesoul; 10/04/2012 a las 13:44
-
17/07/2012, 00:39Kain3k
- Fecha de ingreso
- 09 feb, 09
- Mensajes
- 172
muy buen post, muchas gracias
-
16/08/2012, 03:04tanito
- Fecha de ingreso
- 21 mar, 05
- Ubicación
- Gallego (Ourense_ O Carballiño)
- Mensajes
- 156
dar las gracias por este hilo .
GRACIAS me ha servido de mucha ayuda
-
29/08/2012, 16:08josako
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 06
- Mensajes
- 26
Gracias por la ayuda.
Me va ha venir de maravilla.
-
29/08/2012, 17:21Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Se me paso completamente este hilo. Fabuloso. Muchas gracias.
-
11/09/2012, 13:04Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
Añadida la traducción de la guía actual v1.05 al inglés. La traducción la he hecho intentando que sea lo menos literal posible, pero alguna expresión puede mejorarse. Cualquier comentario o duda como siempre es bienvenido.
Gracias a vosotros
-
05/02/2013, 09:27andrew_tihi
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 13
- Mensajes
- 3
muy bueno el ppost , gracias
-
11/05/2013, 20:32LaLocaDelQuinto
- Fecha de ingreso
- 25 may, 08
- Ubicación
- Las Palmas de Gran Canaria
- Mensajes
- 29
Muchísimas gracias por la guía(s) no he podido encontrar nada más completo y fácil de entender en toda la red.
Mi kingston estará eternamente agradecido, o durante 2-3 años al menos.
-
26/05/2013, 09:28Singlop Singlop
- Fecha de ingreso
- 26 may, 13
- Mensajes
- 13
SSD de 128GB solo SO??
PD: Antes de nada k se me olvido Muchas Gracias por la Guía
Hola a tod@s mi pregunta talves por obvia sea hasta tonta, pero es algo que me está comiendo el seso y no acabo de salir.
Mi pc que estoy remodelando (el viejo ya tenía 8 años), lo voy a dedicar a Jugar y a Producciones Musicales.
Para ello tengo pensado comprarme un OCZ Vertex 4 SATA3 2.5" SSD 128GB, y un WD Caviar Black 1TB de 64Mb a 7200
Hasta donde comprendo el funcionamiento de los SSd como discos duros, es que aceleran el arranque de SO y las aplicaciones NO?
Mi pregunta es el SSD es solo para S.O y Drivers asi como aplicaciones de Archivos de Programas?? o se debería instalar las aplicaciones de Audio o los Juegos, lo digo porque 128GB hoy en día no dan para mucho al menos en juegos (en audio los programitas son más pekes)
Dado que el WD Caviar también es rápido podría hacer una partición ahí solo para Juegos NO?
En fin que os pido ayuda, es decir como lo colocarían ustedes.
1SaluDO y Muchas Gracias de Antemano
Nos VemosÚltima edición por Singlop Singlop; 26/05/2013 a las 09:36
-
26/05/2013, 23:27Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
Instala en el SSD para el Sistema Operativo y programas que más uses y más rendimiento necesites. Programas secundarios o que no uses habitualmente, juegos que no uses mucho, peliculas, imágenes, música... a los discos mecánicos.
El SSD da mucha rapidez en programas que trabajan con archivos del disco duro (por ejemplo editores gráficos o de música), y puede también mejorar los tiempos de carga de pantallas de juegos, latencias y demás. Cualquier lectura que se necesite hacer de archivos del disco duro, con el SSD es instantánea.
-
29/05/2013, 08:42Singlop Singlop
- Fecha de ingreso
- 26 may, 13
- Mensajes
- 13
Spacesoul
Muchas Gracias Por tu respuesta, era lo que tenía entendido pero no estaba seguro
Salu2s
-
08/10/2013, 14:12jiajiajia
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 11
- Mensajes
- 2
De mucha utilidad, gracias
-
14/04/2015, 23:38Rexgt
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 12
- Mensajes
- 10
Un gran hilo y muy completo. Gracias
-
04/01/2017, 16:29Hav4k
- Fecha de ingreso
- 14 ago, 14
- Mensajes
- 13
¿El Samsung EVO 850 soporta Windows 7?.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum