Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Elección PC (menos torre y Gpu)

  1. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145

    Elección PC (menos torre y Gpu)

    Bueno quiero actualizar mi PC ya que se me queda algo corto para jugar a juegos tipo *Battlefield 3. A ver si me podeis ayudar un poco... Tengo que cambiar todo menos torre y la gpu, que me compre hace poco una 6870 MSI OC edition.
    Ahora mismo tengo un "Socket 775" con un Q6600 OC@ 2,88GHz, 4GB de ram DDR2 a 800mhz y HDD sATA-2, poco más que añadir.
    El caso, quiero montar AMD, que de calle por precio y rendimiento se zampa a Intel.

    Placa base: con chipset 990FX ( creo que el mejor y más moderno )
    * ASRock Fatal1ty 990FX Professional - 188 €
    * Asus Sabertooth 990FX AM3+ - 155 €
    * Gigabyte GA-990FXA-D3 AM3+ - 105 €
    * Gigabyte GA-990FXA-UD3 AM3+ - 135 €
    * Gigabyte GA-990FXA-UD5 AM3+ - 172 €
    De estas escogería la Asus o la Gigabyte de 105€ pero no me decido.

    Procesador: AM3+
    AMD FX Series FX-4100 4X - 103€
    Escogeria este ya que es la tecnología moderna y rinde casi lo mismo en juegos que el tope gama por un precio muuuy asequible ;>

    Disco duro: (nose si tendria que cambiarlo, si no me funcionara el sata-2 en la nueva placa base si, si no no lo cambio)

    Memoria RAM: (estoy perdido no se cual poner dicen que los procesadores FX trabajan con 1866 ddr3)
    pero ni idea cual poner, la latencia imagino que contra más baja mejor y cantidad con 8gb minimo)

    Ventilador CPU: ( lo cambiare en el futuro para OC moderado )

    Fuente de alimentación:
    NOX Hummer M 750W Modular Fuente - 69€
    (la que tengo es de 400w) y creo que no aguantara con el equipo nuevo...Eligo esta porque es barata y modular, no se si habra otra mejor en calidad/precio/Watts.

    Precio e info sacada de PC Componentes.

    Sin más un saludo


    ****PC POR AHORA*****
    AMD Phenom II X4 960T Quad-Core Black Edition
    Gigabyte GA-990FXA-UD3 AM3+
    Scythe Yasya CPU Cooler
    G.Skill Sniper DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
    Cooler Master GX 750 V2

  2. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    De que presupuesto dispones? Y en cuanto a lo de amd te equivocas los intel con socket 1155 estan muy bien de precio y se zampan a los amd mas que zampaos.

  3. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145
    Cita Iniciado por Taurboy
    De que presupuesto dispones? Y en cuanto a lo de amd te equivocas los intel con socket 1155 estan muy bien de precio y se zampan a los amd mas que zampaos.
    dispongo de unos 400€ maximo, yo creo que no, socket 1155 esta acabado. am3+ es moderno y tiene futuro el otro no, y ademas vale mas barato, no digo que sea mejor, pero precio/rendimiento es mejor, yo pienso.
    PD: Igual no quiero abrir un debate de amd vs intel ahora xD, cada persona pensara una cosa amos digo yo.. jeje, bueno el caso esque opto a AMD porque es muchooo mas barato.

  4. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Los AMD son muy interesantes para juegos si usas una resolución de 1920x1080 o 1920x1200 y tienes un presupuesto ajustado, ya que con estas resoluciones y una buena gráfica rinden prácticamente lo mismo, y técnicamente en estas dos resoluciones que son mucho más dependientes de la gráfica si que ganan en precio-rendimiento porque un Phenom II X4 cuesta la mitad que un i5 2500k pero no rinde la mitad, sino que no anda muy lejos. Si utilizas multihilo pesado (por ejemplo edición) los X6 también son muy interesantes. En rendimiento absoluto, ahora mismo gana Intel 1155 core a core y clock a clock, eso sí también lo pagas. Si utilizas una resolución menor si puede haber bastante diferencia con Intel. Ahora si tienes un monitor que use una de estas dos resoluciones si compensa AMD, porque las diferencias en casi todos los juegos son mínimas:


    Sin embargo no escogía un FX, para juegos te va a ir peor que un Phenom II ahora mismo. Y como tengas la mala suerte de que la placa base venga con la BIOS sin actualizar a la última versión no podrás arrancar la placa base con un procesador AM3+ (como FX), sino que necesitarás un AM3 (como Phenom II). Estos procesadores hasta que no los revisen, saquen buenas BIOS y Windows esté optimizado para la arquitectura de módulos los descartaría, en mi opinión están demasiado verdes ahora mismo.

    Eso sí miraba un Phenom II antes que un FX por lo que te he comentado. De los Phenom II X4 el mejor es el 960T Black Edition, tiene la arquitectura de los X6 (Thuban, de hecho es un X6 con dos núcleos bloqueados aunque se llame Zosma), por tanto rinde clock a clock más que un Phenom II X4 normal (Deneb). También tiene teóricamente mayor margen de overclock. Al ser Black Edition tiene el multiplicador desbloqueado si haces OC más adelante. Y además aunque no ocea tanto como el FX, el OC se traduce más en los juegos, sobre todo en los fps mínimos. De los X6 el mejor en rendimiento-precio para mí es el 1090T Black Edition, pero es muy difícil de encontrar porque los Phenom II no se fabrican desde diciembre.

    De placas base Asrock la descartaría en AMD. La 990FXA D3 lo que no tiene es soporte RAID, pero sino lo vas a usar tampoco importa mucho. De todas formas si puedes estirar a la UD3 mejor.

    La RAM que más compensa ahora mismo en precio-rendimiento es a 1600.

    La fuente con una caja que tenga una buena gestión de cables no necesitas una modular, así tienes mejor fuente por menos dinero. Por ejemplo por esos precios miraba una Cooler Master GX, que tiene un nivel de calidad similar al de una Corsair TX, 5 años de garantía incluidos, y unos amperajes muy buenos en +12v. Con la de 750 debería poder con un cuatro núcleos y dos HD6870 sin problema alguno. Aunque si vas a ocear mucho u ocear un seis núcleos quizás pondría la Corsair TX 850 V2.

    Si das un presupuesto se podrá dar una configuración mejor.

  5. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145
    BESM-6 Me acabas de aclarar muchas dudas, sobre lo de la placa base en Bios eso me has dejado de piedra de tener que actualizar la bios y necesitaria un amd... creo que no habria problema en eso porque un amigo tiene un amd y me lo podría dejar, en todo caso ya sabia yo que el phenom II x4 es una bestia de procesador 980 y el 960T, pero también son más caros que el FX-4100 y la tecnología mas antigua pero bueno todo tiene su pro y su contra.
    En resoluciones usare siempre la 1920x1080 y el presupuesto es de 400€ maximo por ahora, si consigo más lo informare, pero por el momento solo dispongo de eso.
    Otra cosa que se me ocurrio es mejorar mi plataforma 775 con mi Q6600 ocearlo extremo renovando todo, pero no se si sale rentable, yo no soy un experto asique os lo dejo a vosotros si me ayudais
    muchas gracias

  6. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Perdón, debimos postear bastante seguido, ya que ese post no lo ví. Sale por algo más de 400 euros, pero creo que compensa.

    Configuración

    Todo quedaría preparado para aguantar un Crossfire y un OC moderado más adelante, siempre y cuando tengas una buena caja bien ventilada.

    Y no, 1155 no está acabado ni mucho menos, de hecho esta vez Intel va a sacar procesadores nuevos para esta plataforma, también es una de las plataformas que más éxito está teniendo. Eso sí si tienes un presupuesto limitado no es la plataforma más adecuada, ni compensa en todas las situaciones.

    Un saludo.

  7. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145
    Buena configuración BESM-6, una pregunta es facil desbloquear los 2 cores ocultos desde la bios de esa placa base es tan solo dandole a un "boton" cierto? ya que se algo pero no demasiado, por otro lado, me gusta la idea de ese microprocesador porque es barato y a la vez cuando se quede atrás puedo meter un FX cuando yo quiera porque la placa base lo aceptara actualizando bios, cierto?
    Otra pregunta es, el 960T @6nucleos desbloqueados y oceandolo moderadamente es superior en juegos a un 980? tengo entendido que los juegos solo usan 4 nucleos asique por eso me cabe esta duda.
    Otra duda que me surge si no voy a hacer oc ninguno podría quitar del presupuesto el ventilador CPU y comprarlo más adelante cuando tenga más dinero, no habria problemas con el de serie para jugar? sin OC.
    Gracias.

  8. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Sí, en teoría son fáciles de desbloquear. Aunque no con un botón sino ajustando opciones en la interfaz de la BIOS de toda la vida, eso de pulsar un botón o un icono con el ratón es en placas base con BIOS UEFI. Gigabyte usa BIOS de toda la vida, es decir tienes que trastear más y no es tan vistoso como una BIOS UEFI, pero sin embargo sus placas usan dual BIOS, lo que da algo de seguridad si tienes que actualizarla.

    Pero nunca des por hecho que los núcleos serán estables al desbloquearlos. AMD saca estos procesadores con núcleos bloqueados para poder vender a buen precio procesadores de seis que tengan uno o dos núcleos que no hayan pasado el control de calidad. Por eso pagas por un X4 y no por un X6. Lo que ocurre es que a veces para vender suficientes X4 se bloqueaban X6 sin núcleos defectuosos. Pero considera esto de los núcleos desbloqueables siempre como un posible bonus y no como una característica segura del procesador. Puede que tengas suerte y tener un seis núcleos, puede que solo uno de los núcleos sea estable y tengas un extraño procesador de cinco núcleos, o puede que ninguno sea estable y te quedes en cuatro.

    En cuanto a juegos depende, hay juegos capaces de aprovechar hasta ocho núcleos, por ejemplo los que usan el motor Frostbyte 2, el motor Cryengine aprovechaba hasta seis, incluso títulos de estrategia como Civilization V o Anno 1404 aprovechan hasta seis, Metro 2033 también aprovecha procesadores de seis núcleos, etc, y de hecho en algunos hay una ganancia de rendimiento de entre el 10% y el 35% entre un Phenom II X4 y un X6 a la misma frecuencia. Lo que si es cierto es que la mayoría de juegos aprovechan cuatro como máximo, pero no siempre es así (en esto de los cuatro núcleos como mucho influye mucho que muchos sean ports consoleros). De hecho en temas relacionados con procesamiento de texturas, si está bien implementado, los seis núcleos o los hilos de ejecución hacen estos procesos bastante rápidos:


    Con el procesador de serie no tendrás ningún problema si dejas el microprocesador sin OC siempre y cuando tengas una caja bien ventilada. Cumple bien su función en cuanto a temperaturas, aunque cuando el micro tiene mucha carga, no se caracteriza por ser silencioso.

    Un saludo.

  9. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145
    Voy aclarando mis dudas de los procesadores en relacción a los juegos.
    Pues me decantaria por el X4 960T,(por su precio llamativo, su opción de desbloquear los 2 cores ocultos y que supongo que no se diferencia en muchos FPS en cuanto al X4 980) ya que la placa base que use para este mismo, valdra para los nuevos FX-.Ya que también me gustaria pensar un poco en el futuro al actualizar mi PC, espero que me dure unos 3-4 años sin volver a actualizarlo.
    Respecto al ventilador de la BOX, me quedaria con el hasta que ahorre algo más de dinero para uno muy decente. No me importa el ruido, ya que al jugar uso cascos y no me entero de nada con los G35.

    Pues la caja que tengo es una tacens tango y de momento nunca he tenido problemas de ventilacion, y eso que vivo en zona costera, pero me gustaria comprarme una caja nueva que entre sin problemas una 6870 y un ventilador cpu de los buenos que son bastante grandes, una que sea con una ventilacion de "10" no me importa el ruido, y que no sea cara.

    Darte las gracias otra vez por tu tiempo y ayuda.

  10. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Edito: fallo, ha salido repetido el post.

  11. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Me autocorrijo, hasta ahora me parecían buena opción las Cooler Master GX V2, pero ya no me lo parecen. Intentaría estirar por una Corsair TX V2 o una Seasonic S12II mejor (vienen a ser lo mismo entre sí, utilizan la misma plataforma y ambas son fabricadas por Seasonic), a pesar de que son algo más caras.

    Disculpa la molestia y un saludo.

  12. Sephyrus
    Sephyrus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 11
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    145
    Gracias por la información BESM.