Resultados 1 al 31 de 31

Tema: Estoy hecho un lio, Pc Gamer, AMD o INTEL

  1. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98

    Estoy hecho un lio, Pc Gamer, AMD o INTEL

    Hola pues eso que estoy hecho un lio y no se que elejir.. aver que me aconsejais...

    Mi actual pc es este:
    Placa, asus estriker extreme(chipset 680i), Q6600, y 4 GB ddr2 a 800 kistong hiperx, y fuente de 550w xilence, sarppire ati HD6870, y dos HDD F1 de samsung en raid 0.

    Decir que este pc que actualmente lo tengo desde hace 5 años y que va bien, pero con el batt3 ya se queda...

    Solo necesito placa,micro, memos y fuente, Presupuesto 600 euros

    Y que dure otros 5 años... jeje

    Intel
    fuente:Fuente OCZ ZT Series 750W - Modular - Bronze 80+
    Memoria G.Skill DDR3 - Sniper - 8GB (2x4096) - PC17000 - CL11 - 8GB
    Placa Asus Maximus IV MICRO Gene-Z/Gen3 1155 - /Sata 3/USB 3.0
    Intel 2500k o 2600k

    AMD

    fuente:Fuente OCZ ZT Series 750W - Modular - Bronze 80+
    Memoria G.Skill DDR3 - Sniper - 8GB (2x4096) - PC17000 - CL11 - 8GB
    Placa base Asus Crosshair V Formula AM3+ 990FX - DDR3 / Sata 3 /
    Micro: bulldozer FX8150 o phenom x6 1100t


    Dudas...

    Principal mente es pa juegos
    y las memorias son de 2200 para hacer OC pero son algo lentas cl11
    intel o amd? 8 nucleos fisicos o 4 con 8 hilos ?

    Que pensais

    Saludos aver que me decis o aconsejais....

  2. Nate
    Nate está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 05
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    94
    Yo soy más de Intel, pero los Bulldozer no te los recomiendo rinden muy poco, yo me iría al Intel i7 2600k.

    Un saludo.

  3. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Hola gracias por responder.

    Hay diferencia de 70 euros + o -

    nuse nuse jeje, los bulldozer creo que los tengo descartao , pero son 8 nucleos fisicos aun como dicen rinden poco

    saludos

  4. Nate
    Nate está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 05
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    94
    Si, la ventaja de Intel es la potencia, la desventaja el precio jejejeje, sin embargo la de AMD la ventaja es el precio y la desventaja el rendimiento. Es como el Ying y el Yang jajajaja
    Puedes ver en Anandtech las comparativas de rendimiento en la sección de Benchmarking.

    Un saludo.

  5. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    El FX-8150 no es tal mal procesador, pero está muy verde y no lo veo viable hasta que lo revisen (ahora mismo hay problemas importantes, por ejemplo si la placa base AM3+ viene con la BIOS sin actualizar puedes encontrarte con que el equipo ni arranque y necesites un procesador AM3 para poder actualizarla, los procesadores en sí también tienen problemas que supuestamente se solucionarán en una revisión a principios de este año), además efectivamente para gaming no es buena opción ahora mismo. Los FX se basan en una arquitectura modular en la que cada módulo incluye dos núcleos que comparten una serie de recursos, por lo tanto aunque los 8 núcleos son reales, algunos recursos como la caché de nivel 3 la comparten en parejas, y son muy dependientes del software, con lo cual el resultado ha sido desastroso para las espectativas que había levantado, sobre todo en Windows donde esta arquitectura al menos ahora mismo no se aprovecha (para usus multihilo pesado en Linux con el último kernel, por ejemplo, han dado resultados bastante buenos). Así que en AMD lo mejor en precio-rendimiento por ahora para juegos son los Phenom II X4 ó X6, que aunque son más antiguos en ellos cada núcleo tiene sus propios recursos asignados, el problema es que no son fáciles de encontrar en stock porque no se fabrican desde diciembre. Las principales ventajas de la plataforma AM3+ son , por una parte que las placas base y por otra el precio rendimiento para determinados usos. Las placas base en el sentido de que serán compatibles con la revisión de Bulldozer y en teoría con los procesadores que sucederán (procesadores "Vishera" con la arquitectura "Piledriver") sin pagar más, como en el caso de 1155, que creo que si quieres una placa base compatible con los nuevos que van a salir después de Sandy necesitabas una Gen 3 certificada para soporte de procesadores de 22nm, y que placas con el puente norte tope de gama de la plataforma de AMD (990FX) que permite por ejemplo un Crossfire/SLI dual a 16x son bastante asequibles comparativamente. El precio-rendimiento es porque tanto la placa base como el procesador son más baratos, por lo que sale una plataforma bastante más barata, sin embargo depende de la configuración, para 1920x1080 ó 1920x1200 son muy interesantes porque apenas hay diferencia de rendimiento con Sandy, pero a resoluciones menores si que la hay, también salvo que te gastes más de 500 euros en configuración gráfica son suficientes para no tener cuellos de botella, bien con la velocidad de serie, bien con un ligero overclock.

    En Intel i7 2600k lo veo totalmente "overkill" para gaming. Tiene tres diferencias básicas sobre el i5 2500k:
    - Más caché de nivel 3, que es lo que debería notarse.
    - 100 Mhz más en velocidad de stock, esta diferencia a efectos prácticos de rendimiento puede ignorarse.
    - HyperTreading. El hypertreading es muy útil en aplicaciones pesadas multihilo para edición, y para benchmarks, pero para juegos no suele serlo y es más, en muchos títulos es contra-producente. Básicamente el i5 2500k es un procesador de 4 núcleos y 4 hilos de ejecución, mientras que el i7 2600k tiene 8 hilos de ejecución (que compiten por los recursos reales, especialmente si la aplicación no está bien programada para aprovecharlo) con el HT activado.

    A efectos prácticos, solo hace falta ver el rendimiento comparativo en juegos, para ver que el i5 2500k y el 2600k suelen rendir lo mismo, a veces más el i5 2500k, a veces más el i7 2600k (donde el HT es contraproducente), en todo caso las diferencias a 1920x1080 ó 1920x1200 son del orden de 2 ó 3 fps arriba o abajo en juegos modernos, incluso en los que aprovechan más de cuatro núcleos o hilos como BF 3. Por lo tanto para un editor de vídeo, sonido o un entusiasta del OC y los benchmarks puede que merezca la pena el 2600k, pero en mi opinión para alguien que vaya a usar el ordenador para juegos, no merece la pena gastar 100 euros más en un procesador que para ese uso va a ser prácticamente lo mismo, ya que ese dinero va a cundir mucho más en otros componentes (gráfica por ejemplo).

    En cuanto a las memorias, opino que en precio-rendimiento en un ordenador para juegos, memorias a 1600, son lo suficientemente rápidas sin requerir OCs altos, a partir de 1866 el precio se dispara. No hay ninguna diferencia para juegos entre memoria a RAM a 1600 y memoria RAM a 2133 teniendo gráfica dedicada, ni siquiera un mísero fps. Así que por aquí se puede ahorrar muchísimo dinero.

    Si es para juegos y tienes una caja en condiciones bien ventilada y juegas a 1920x1080 ó 1920x1200 yo con esos 600 euros haría lo siguiente. La serie HD6000 escala de maravilla, con lo que con un buen procesador que no haga cuello de botella y otra HD6870 para juegos prácticamente duplicarás el rendimiento (si bien habrá microshuttering y tal, pero puedes minimizarlo):

    Opción AMD AM3+ cuatro núcleos:

    Procesador AMD Phenom II X4 960T (Posiblemente habría que hacerle algo de OC). 110 euros.
    Placa base Gigabyte 990FXA UD3. 130 euros.
    Memoria RAM G.Skill Sniper 2x4 GB DDR3 1600 CL9. 45 euros.
    Tarjeta Gráfica Sapphire Radeon HD6870 1 GB GDDR5 (como tarjeta secundaria). 150 euros.
    Puente para Crossfire. 7,5 euros.
    Fuente de alimentación. Cooler Master GX 750 V2. 80 euros.

    Total= 522,5 euros.

    Opción AMD AM3+ seis núcleos:

    Procesador AMD Phenom II X6 1090T 3,2 Ghz Black Edition o 1100T 3,3 Ghz Black Edition. 155-185 euros.
    Placa base Gigabyte 990FXA UD3. 130 euros.
    Memoria RAM G.Skill Sniper 2x4 GB DDR3 1600 CL9. 45 euros.
    Tarjeta Gráfica Sapphire Radeon HD6870 1 GB GDDR5 (como tarjeta secundaria). 150 euros.
    Puente para Crossfire. 7,5 euros.
    Fuente de alimentación. Cooler Master GX 750 V2. 80 euros.

    Total = 567,5-597,5 euros.

    Opción Intel 1155 cuatro núcleos:
    Procesador Intel Core i5 2500k 3,3 Ghz. 200 euros.
    Placa base Z68 con soporte Crossfire/SLI y soporte dual al menos a 8x. Varios modelos interesantes por 150 euros, y Gen 3 (que tienen PCI-e 3.0 para las gráficas que van a salir, si bien habrá que ver porque actualmente ni siquiera se aprovecha PCI-e 2.0, y de esto no estoy seguro pero creo que es así compatibles con los siguientes procesadores para 1155) 170-180 euros. La placa base exacta mejor que la recomiende alguien que sepa más de la plataforma de Intel.
    Memoria RAM G.Skill Ripjaws X 2x4 GB DDR3 1600 CL9. 45 euros.
    Tarjeta Gráfica Sapphire Radeon HD6870 1 GB GDDR5 (como tarjeta secundaria). 150 euros.
    Puente para Crossfire. 7,5 euros.
    Fuente de alimentación. Cooler Master GX 750 V2. 80 euros.

    Total= 632,5-662,5 euros.

    Son precios aproximados y orientativos. Estas configuraciones solo serían aconsejables con una caja a la altura en espacio y ventilación. Si vas a hacer OC alto al procesador y el ordenador tiene que durar bastante también intentaría estirar a una fuente de alimentación Corsair TX 850 V2 para un Crossfire.

    Si es sobre todo para BF3, aquí tienes una comparativa de rendimiento a 1920x1080 de techspot (en esta resolución y 1920x1200 no hay mucha diferencia entre Intel y AMD):


    En este juego con un crossfire de la serie HD6000 a efectos prácticos duplicas los fps respecto a una sola tarjeta.

    Un saludo.

  6. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Muchas gracias BESM-6

    Te comento

    Tengo la caja nine hundred 900 v2
    Juego a 1920x1080 tengo la samsung 2333HD

    El problema de meterle otro micro a mi placa, queel q6600 es el mas gordo que se le puede meter... mi placa almenos tiene 5 años

    Si hiciera crossfirre como dices es una buena opcion pillar una segunda tarjeta en la placa actual no me vale, pues solo puedo hacer sli(Chipset 680i de nvidia)

    La fuente, me gusta la ocz por el tema de que es 100 por cien modular y no semi, aunque dudo de si 750w o 850w, si hago sli / crosfire, me as puesto en un compromiso

    en las memorias estoy de acuerdo con tigo aunque ddr esta tirada de precio

    Merece la pena pasar de un Q6600 a un 2500K ?

    la placa como dices que tenga Gen3 , la asus que descrivo de intel tiene todo lo que dices, peor es micro atx, osea se olvidate de pinchar nada en la placa... si haces sli o crossfire

    Saludos y vamos comentando aver que es lo que hago

  7. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    Merecer si merece la pena, hay una gran diferencia. Mira ve que te parece.

    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

  8. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Buenas de nuevo

    Taurboy no esta mal ese equipo, la verdad

    Tengo que mirar que lleva la placa base que me as puesto

    De toas formas... nose si salir de asus rog, pues esta striker extreme me a dado un resultado increible, ensero tira lo suyo... pero tiene pci-ex 16x (Pero fueron de los primeros 1.0)

    y la fuente, me comentaron hace tiempo que esas eran buenas y que salia bien

    Algun incomveniente ala ocz que yo pongo ? total modulable, esq con lo odenadito que soy yo pasa de tenr cables ineceesarios

    Saludos, estoy pensando si vendo mi placa, micro y memos... me podria sobrepasar de los 600 de base que tengo para gastar

    Pues tendre que ir mirando reviers de los componentes y luego decido

  9. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    Cita Iniciado por alexci
    Buenas de nuevo

    Taurboy no esta mal ese equipo, la verdad

    Tengo que mirar que lleva la placa base que me as puesto

    De toas formas... nose si salir de asus rog, pues esta striker extreme me a dado un resultado increible, ensero tira lo suyo... pero tiene pci-ex 16x (Pero fueron de los primeros 1.0)

    y la fuente, me comentaron hace tiempo que esas eran buenas y que salia bien

    Algun incomveniente ala ocz que yo pongo ? total modulable, esq con lo odenadito que soy yo pasa de tenr cables ineceesarios

    Saludos, estoy pensando si vendo mi placa, micro y memos... me podria sobrepasar de los 600 de base que tengo para gastar

    Pues tendre que ir mirando reviers de los componentes y luego decido
    En el socket 1511 no te recomiendo asus, no han salido muy buenas, asi recomiendo más msi que es lo que tengo y va muy bien y asrock que tambien van de fabula a pesar de ser de una gama mas baja, pero en esta plataforma se lo han currado y mucho.
    La OCZ que pones es una gran fuente, pero en cuanto a eficiencia la bequiet es 80 plus gold, es decir, mucho mas eficiente que la ocz y como marca be quiet da mejor calidad y esta que te pongo es modulabe 100%.
    Si vendes tus componentes, mejor asi pues como dices puede estirarte algo mas, y poderte pillar un buen disipador para el procesador, te iba a ver puesto el sycthe mugen 3 un gran disipador a un precio bastante bueno y para estos intel son muy fresco no hace falta gastarse mucho y hasta con oc aguanta muy bien ese disipador y le intentaria poner un ssd.

  10. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Hola de nuevo

    Tengo un Thermalright ultra 120 con anclajes 775 en el quad,

    Lo del SSD ya lo e estado mirando, incluso el de poner un raid 0 y poner un ssd de cache

  11. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    Cita Iniciado por alexci
    Hola de nuevo

    Tengo un Thermalright ultra 120 con anclajes 775 en el quad,

    Lo del SSD ya lo e estado mirando, incluso el de poner un raid 0 y poner un ssd de cache
    Pero dicho disipador no es compatible con la plataforma 1155, al no ser que vendan los anclajes por separado, pero creo que no lo hay.
    Asi un disipador bueno y si no quieres gastar mucho es el sycthe meguen 3 o thermalright macho hr02 este ultimo algo mejor, ahora si quieres gastar mas pues el thermalright archon o silver arrow.
    Un raid de ssd eso vuela, ya nos diras que pillas al final.

  12. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Ok ya os dire lo que hare, aver si en la cuesta de enero... ponen rebajillas jejeje

    a unas malas de que el disipador pa placa interior no conincida... me buscare el kit para lga 1155

    Saludos

  13. pepete
    pepete está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 07
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,790
    A efectos practicos y respondiendo a tu pregunta de manera intrinseca,es mejor intel,que no te quepa duda algunay un aplauso por la explicacion tan currada de BESM-6,elige la configuracion de intel que te recomienda.

  14. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Buenas...

    Si todo va bien y estatarde vendo mi pc, alo largo de la tarde hago el pedido

    Al final opto por los siguientes componentes:

    Intel Core i7-2600K 3.4 Ghz 8M Socket 1155 Inbox ( este viene con su ventilador no?)

    XFX XXX Edition 850W - 80+ Silver - Modular

    Placa Base Asus Maximus IV Gene-Z/Gen3 1155 - DDR3/Sata 3/USB 3.0 - mATX


    Memorias, estoy entre estas dos u tres... Cual diriais ?

    Corsair Vengeance PC3-12800 DDR3 1600 8GB 2x4GB CL9 Red Edition Voltaje: 1.5 V
    Memoria G.Skill DDR3 - Sniper - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBSR1 Test Voltage: 1.35 Volts
    Memoria G.Skill DDR3 - Ripjaws X - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL8 - 8GBXM Test Voltage: 1.5 Volts

    Vamos que hay muchas y no se cual elegir jeje
    estas tambien pero creo que van a ser estas nuse nuse jejej

    Memoria G.Skill DDR3 - Sniper - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBSR1 Test Voltage: 1.35 Volts

    Memoria G.Skill DDR3 - Ripjaws X - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBXL Test Voltage: 1.5 Volts


    Saludos

  15. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    Cita Iniciado por alexci
    Buenas...

    Si todo va bien y estatarde vendo mi pc, alo largo de la tarde hago el pedido

    Al final opto por los siguientes componentes:

    Intel Core i7-2600K 3.4 Ghz 8M Socket 1155 Inbox ( este viene con su ventilador no?)

    XFX XXX Edition 850W - 80+ Silver - Modular

    Placa Base Asus Maximus IV Gene-Z/Gen3 1155 - DDR3/Sata 3/USB 3.0 - mATX


    Memorias, estoy entre estas dos u tres... Cual diriais ?

    Corsair Vengeance PC3-12800 DDR3 1600 8GB 2x4GB CL9 Red Edition Voltaje: 1.5 V
    Memoria G.Skill DDR3 - Sniper - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBSR1 Test Voltage: 1.35 Volts
    Memoria G.Skill DDR3 - Ripjaws X - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL8 - 8GBXM Test Voltage: 1.5 Volts

    Vamos que hay muchas y no se cual elegir jeje
    estas tambien pero creo que van a ser estas nuse nuse jejej

    Memoria G.Skill DDR3 - Sniper - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBSR1 Test Voltage: 1.35 Volts

    Memoria G.Skill DDR3 - Ripjaws X - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBXL Test Voltage: 1.5 Volts


    Saludos
    Me quedaría con las ripjaws x

  16. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Buenas... os comento... mi placa micro y memos ya estan vendido

    El pedido lo hare el lunes tempranito para que el martes... este ya por casa jejeje

    Al final opto por los siguientes componentes:

    Intel Core i7-2600K 3.4 Ghz 8M Socket 1155 Inbox
    Placa Base Asus Maximus IV Gene-Z/Gen3 1155 - DDR3/Sata 3/USB 3.0 - mATX
    XFX XXX Edition 850W - 80+ Silver - modular
    Memoria G.Skill DDR3 - Ripjaws X - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBXL Test Voltage: 1.5 Volts


    Que pensais...? cambiariais algo ?

    Saludos, si hasta el domingo... mirare rewiers... tiempo tengo jijiji

  17. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    Cita Iniciado por alexci
    Buenas... os comento... mi placa micro y memos ya estan vendido

    El pedido lo hare el lunes tempranito para que el martes... este ya por casa jejeje

    Al final opto por los siguientes componentes:

    Intel Core i7-2600K 3.4 Ghz 8M Socket 1155 Inbox
    Placa Base Asus Maximus IV Gene-Z/Gen3 1155 - DDR3/Sata 3/USB 3.0 - mATX
    XFX XXX Edition 850W - 80+ Silver - modular
    Memoria G.Skill DDR3 - Ripjaws X - 8GB (2x4096) - PC12800 - CL9 - 8GBXL Test Voltage: 1.5 Volts


    Que pensais...? cambiariais algo ?

    Saludos, si hasta el domingo... mirare rewiers... tiempo tengo jijiji
    La placa base, supongo que te habras dado cuenta pero por si no es micro atx, es decir, es de un tamaño más chico que las atx normales, y si te digo la verdad segun precios de pccomponentes por si no lo pillas hay el ordenador, la veo cara para ser micro atx. Por un poco menos tienes una atx y bajo mi punto de vista mejor que la asus, más bien por los conocidos problemas que esta dando asus en esta plataforma, esta es la que te digo http://www.pccomponentes.com/msi_z68a_gd65_g3.html
    Que quieres micro atx pues me iria a por una de las msi, recomiendo estas porque es lo que tengo y se que va bien.
    Y ya te digo que la asus tambien te puede salir buena eso esta claro, pero tengo una asus en el pc de mi hermano y alos dos dias tuve que enviarla a rma.
    Un saludo.

  18. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    El i7 2600k como te he comentado es innecesario para juegos y si el ordenador es para esto solamente en mi opinión no merece la pena. Pero si vas a trastear mucho, hacer Benchmarks y tal, programas de edición que permitan sacar partido al HT,etc, puede compensarte.

    La placa base, no soy el más adecuado para recomendar en Intel, aunque otros foreros más puestos que yo en 1155 veo que recomiendan Gigabyte, MSI (e incluso Asrock que comentan que ha mejorado mucho y ha hecho un gran trabajo en esta plataforma, aunque por los antecedentes que tiene y la calidad de sus placas en otras plataformas distintas a 1155 no me fio un pelo de este fabricante) antes que Asus en esta plataforma.

    Esa fuente de alimentación la fabrica Seasonic y es bastante buena, sin embargo si te vas a montar un Cross/SLI buscaría una fuente con raíl único en la línea +12v, es una manía que tengo con las fuentes para estos usos. El multiraíl o el raíl único no son ni mejores ni peores el uno del otro, están diseñados para cosas diferentes, pero para un ordenador que pueda tirar bastante de gráfica o tenga o pueda tener multigráfica escogería canal único, ya que es más difícil sobrepasar el amperaje total máximo del raíl único que sobrepasar el amperaje máximo de alguno de los raíles de una configuración multiraíl en +12v. Cuando el amperaje supera el máximo normalmente entra en acción la protección electrónica de la fuente, y esta se apaga para evitar daños.

    También 80+ plata y también completamente modular, pero con raíl único en +12v puedes buscar por ejemplo la Silverstone Strider Plus 850W, tiene unas críticas buenísimas en sitios especializados sobre exactitud de voltajes y eficiencia. Debe rondar el mismo precio, o costar unos 10-15 euros más.

    Un saludo.

  19. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Buenas... Os comento... Como el lunes are el pedido, abra cosas que cambiar y otras a debatir...

    Para Taurboy , Comentarte:

    Si te digo la verdad vengo de 2 gigabyte (gama media 8ip1000l algo asi era...) y me diron mal resultado, luego hace 5 años pille la asus striker extreme( tambien costo lo suyo... 300 euros hay es na...) y la e vendido y sigue dando gerra...

    ahora como no meda para una placa de 300 euros pues... la micro atx gen3 pues no la veo nada mal

    Tambien decir... que me e leido de un foro muchas paginas google traductor web extrangero de la asus micro atx gen3, y la ponen en buena posicion para hacer oc, en bios le dan buena puntuacion, me fastidia que es micro atx, pero no me da para mas, total si mi placa tenia los pci y yo creo que nunca e usado

    Por ese motivo no me quiero ir a otra marca... asus rog, me a dado buen resultado, ala que me salga rana ya es otra cosa, dan tres años de garantia ( eso tambien lo miro mucho )

    Para BESM-6

    Comentarte que eso del rail me tiene perdio... buscare mas informacion,

    en principio.. la xfx es la que compiten con la

    XFX XXX Edition 850W - 80+ Silver - modular
    Corsair TX850 V2 850W Fuente

    Decirte que ojala todas la web tuvieran los mismos precios... pero desgraciada mente no es asi... asique en principio e visto la xfx por que es silver...y asequible, me gusta mucho la otra fuente que pongo pero pedirlo en otra web abria que sumarle mas gastos de envios luego que sea o no... ya esotro disparate

    Sobre el 2600k, pues habia pensado en el 2500K, pero vengo de un q6600 y nose pero me parece muy poco cambio..., con respecto a 2700K si le quiero aguantar tres años vamos a pornele, ademas si soy del o que toquetean y les gusta enrear...

    Saludos, y podemos ir comentar hasta el domingo noche no are el pedido

  20. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    No digo que sea mala placa ni mucho menos, simplemente lo que se iba hablando y se escuchaba, pero que aun asin es buena compra, y si tienes las ideas claras es lo mejor, en estos temas nunca se puede comprar dudando.
    A lo del procesador, si es para jugar como dice BESM-6 el 2600K no es la mejor opción, cambio de un q6600 a un 2500K es un gran cambio en todo, no tiene nada que ver uno con el otro, esta claro que el q6600 fue y sigue siendo un procesador quad core que da su guerra, pero ten en cuenta que esta una plataforma 775 y el 2500K 1155, es decir, este último tiene más pines por lo que en la conductividad de energía es mayor, y contando que es una plataforma nueva por lo que supone mayor rendimiento.
    Pero ya te digo si lo tienes claro adelante, no pretendemos hacer cambiar de opinion, simplemente que el 2600K al poseer HT a veces es negativo en el rendimiento del mismo en los juegos.

  21. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Que yo me entere... estas fuentes son las que te gustan ati, solo son de un rail 12V BESM-6




    Uploaded with ImageShack.us



    Uploaded with ImageShack.us



    Uploaded with ImageShack.us


    Unas de las tres sera la elegida... pero la xfx es la que mas amano tengo

    Saludos

  22. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Intentaré explicarlo mejor. Lo de los raíles es un tema de como funciona la protección electrónica de sobreintensidad, es decir un sistema de protección que actúa cuando la intensidad de la corriente es demasiado grande, para evitar daños y accidentes. Esta protección lo que hace simplemente es apagar la fuente si sobrepasa ciertos niveles.

    Un raíl en una línea es un grupo de cables que comparten un circuito de protección de sobreintensidad (OCP). Aunque puede que esté equivocado, y sí es así que me corrija cualquiera de los cracks que hay por aquí, deduzco que es más fácil que salte alguno de los distintos circuitos de protección de intensidad en una fuente multiraíl, aunque esta no esté necesariamente cerca de su capacidad máxima , porque se sobrecargue algún raíl (por ejemplo si en un SLI con un micro overclockeado, una de las gráficas y el micro oceado sobrecargan un raíl), cosa que no puede pasar en una fuente de un solo raíl +12v y con un solo circuito de protección (donde si salta esta protección es porque si sobrepasa los límites de la fuente, hablando de fuentes de calidad, claro).

    Vale, creo que he confundido esa fuente de XFX que has puesto con otra similar de la misma línea de XFX muy parecida estética y con un nombre también muy parecido que si era multiraíl, en ese caso no hay problema en este sentido.

    Un saludo.

  23. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Lo primero es dar la gracias a: BESM-6 y Taurboy Me estais ayudando mucho...

    Aver si alguien mas se anima dar su opinion...

    BESM-6

    Sobre la fuente ya me lo as dejado claro, la xfx Modelo: P1-850B-NLG9, XFX XXX Edition 850W - 80+ Silver - Semi-Modular, creo que si es de un rail 12v

    Para Taurboy

    La placa en concreto es esta, y estoy mirando otras...



    Uploaded with ImageShack.us


    Y nada.. si tengo varios dias para ir consultando con la almuada... jejeje

    Saludos

  24. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    Cita Iniciado por alexci
    Lo primero es dar la gracias a: BESM-6 y Taurboy Me estais ayudando mucho...

    Aver si alguien mas se anima dar su opinion...

    BESM-6

    Sobre la fuente ya me lo as dejado claro, la xfx Modelo: P1-850B-NLG9, XFX XXX Edition 850W - 80+ Silver - Semi-Modular, creo que si es de un rail 12v

    Para Taurboy

    La placa en concreto es esta, y estoy mirando otras...



    Uploaded with ImageShack.us


    Y nada.. si tengo varios dias para ir consultando con la almuada... jejeje

    Saludos
    La verdad que la placa base, tiene buena pinta, pequeña pero matona jejeje.
    Una cosa que no comente, es verdad que a mi por ejemplo, me dio el fallo en una placa de gama baja/media, y esta gama de asus las maximus y como tu has podido comprobar juegan en un segmento algo más superior, y siempre estos componentes tienen más controles de calidad, etc....asi que si terminas por pillartela no tendras ningún problema, y por el precio pues tiene una maximus rog pero más compacta jejeje.
    Pero si estas mirando otras mirate la que te comente la msi gd65, es una gran placa y lo único es que no tiene sonido X-Fi como es el caso de la asus.

  25. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Taurboy la verdad esque la placa no tiene mala pinta..

    Y mirando memorias cual me recomendais... estoy en duda de estas tres...

    Me llama las sniper, por su bajo voltaje



    Uploaded with ImageShack.us



    Uploaded with ImageShack.us



    Uploaded with ImageShack.us

    Saludos

  26. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Buenas, la placa base está muy bien pero yo para un posible sistema multigráfica dual sea Crossfire o SLI no cogía una micro-ATX. Aunque sea muy buena va a ir todo muy apretado y te quedarás sin poder usar ranuras de expansión (es con una ATX y ya te quedas sin ranuras de expansión prácticamente al montar un cross de HD6870), esto puede que no lo uses, pero que vaya todo muy junto si lo tendría en cuenta.

    De las memorias que pones todas son de buena calidad, diría que las que tendrán menos problemas de compatibilidad en cualquier placa 1155 van a ser las Corsair Vengeance y las G.Skill Ripjaws X. Las Sniper no lo sé en 1155, pero en AM3+ van muy bien al menos las de 1,5v. Aunque el voltaje de esas que pones es interesante ojo que las Sniper normales son a 1,5v, hay un montón de versiones de las Sniper además de las de 1,35v. El problema de los disipadores de memoria altos es que luego puedes tener problemas si montas un disipador grandote para el micro, este es el mayor defecto de las Corsair Vengeance, a pesar de que en calidad son impecables.

  27. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    BESM-6, Sobre lo que comentas de la placa la verda que ya lo habia pensado, pero no creo que haga crosfire... ,

    Sobe las memorias... pues no se que hacer, me llaman las sniper, y ponen que es compatible chipset Z68... ademas del voltaje, las veo interesante, intentare buscar informacion

    Las memos corsair la veo muy bien... pero me echa para atras lo que tu dices... del disipador, que si metes un buen disipador tendras que hacer malavarismos y jugar a los puzzles para que encaje

    Saludos intentare buscar mas info

  28. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Sino vas a hacer Crossfire te sobra una con una fuente de menor potencia, si buscas algún sitio del que recortar. Pero te recomiendo que dejes esa opción abierta teniendo una HD6870 que escala muy bien y añade muchísimo rendimiento extra si más adelante se queda corta la HD6870.

    A lo que me refiero es que las Sniper normales son a 1,5v; si buscas las de 1,35v asegúrate que son las que tienen en la tienda para no llevarte un chasco si buscabas las del voltaje bajo:
    http://www.gskill.com/products.php?index=338

    De memorias, compatibilidades y placas en 1155 prefiero no aventurarme mucho como ya he dicho.

  29. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Buenas..

    Pues despues de leer un poco.. segire informandome

    La que e visto en la tienda son estas

    http://www.gskill.com/products.php?index=389

    Aparentemente son compatibles con chipset Z68,
    he estado leyendo que las ponen con un voltaje de 1,5V subiendolas 1866 haciendo OC

    nose seguire informandome.

    Saludos

  30. Taurboy
    Taurboy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    706
    De la ram me quedaría con gskill por la garantía de por vida que te da. En cuanto al modelo las ripjaws X van muy bien, no se como iran las sniper supongor que estaran más destinadas al entorno gamer, lo que si tienes que tener en cuenta es que no deben sobre pasar el 1.5 de voltaje, ya que te puedes cargar el procesador, al llevar este el controlador de memoria.
    Aunque con las sniper no lo pone en la web que son certificadas para sandy bridge, pero poniendo que es compatible con los chipset z68,p67,etc, no tendras problemas.
    Asi si te recomiendo las ripjaws x más bien porque es lo que he probado, de echo a ver si traen en pccomponentes las mismas que tengo y pillo otro pack de 4gb, porque van muy bien. Pero supongo que las snipers no sera tampoco mala compra.

  31. alexci
    alexci está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Mensajes
    98
    Buenas de nuevo...

    Ya esta montado el equipo, aver si subo unas foticos... y va de lujo jejejej



    Saludos ya os ire contando