Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿Para qué sirven los 6 núcleos de un procesador?
Resultados 1 al 18 de 18
Tema: ¿Para qué sirven los 6 núcleos de un procesador?
-
26/12/2011, 19:07Replicante
- Fecha de ingreso
- 27 nov, 07
- Ubicación
- Barakaldo,España
- Mensajes
- 95
¿Para qué sirven los 6 núcleos de un procesador?
Hola a todos!Leyendo opiniones en el foro sobre recomendaciones de procesadores AMD veo que muchos se decantan por los procesadores Phenom x6 pero nadie explica qué aplicaciones sacan provecho a los seis núcleos.Por lo que he leído hasta ahora solo algunos juegos y algunas aplicaciones de edicion de video y fotografía aprovechan 4 núcleos ¿para qué pagar entonces esos núcleos de más si no les voy a sacar provecho?¿no es mejor comprar un x4 potente?Todo esto viene porque voy a montar un pc a mi hermano (usuario modesto) y tengo un cacao mental sobre qué procesador coger.Los bulldozer descartados.Tengo duda entre el x4 955,x4 965 y el x4 960t ya que están a un precio parecido.¿Alguna recomendación?Gracias
-
26/12/2011, 22:19DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Re: ¿Para qué sirven los 6 núcleos de un procesador?
Iniciado por Replicante
Hola a todos!Leyendo opiniones en el foro sobre recomendaciones de procesadores AMD veo que muchos se decantan por los procesadores Phenom x6 pero nadie explica qué aplicaciones sacan provecho a los seis núcleos.Por lo que he leído hasta ahora solo algunos juegos y algunas aplicaciones de edicion de video y fotografía aprovechan 4 núcleos ¿para qué pagar entonces esos núcleos de más si no les voy a sacar provecho?¿no es mejor comprar un x4 potente?Todo esto viene porque voy a montar un pc a mi hermano (usuario modesto) y tengo un cacao mental sobre qué procesador coger.Los bulldozer descartados.Tengo duda entre el x4 955,x4 965 y el x4 960t ya que están a un precio parecido.¿Alguna recomendación?Gracias
- Para procesar datos con mayor rapidez y con mejor simultaniedad.
¿para qué pagar entonces esos núcleos de más si no les voy a sacar provecho?
De todos modos con un procesador de cuatro núcleos tienes más que de sobras, y eso que los 6 núcleos de AMD no son tan caros. Mis recomendaciones son las siguientes, en 4 y 6 núcleos:
http://www.pccomponentes.com/amd_phenom ... ition.html
http://www.pccomponentes.com/amd_phenom ... _core.html
Yo sinceramente tiraría a por el de 6, por unos euros más creo que vale la pena, aunque aún no se aprovechen ya te digo yo que se van a aprovechar y luego es cuando te arrepientes de no haberte gastado esos 20 euros más. Y ya si quisieras gastarte un poco más e ir a por un procesador más potente, también de 6 núcleos:
http://www.pccomponentes.com/amd_phenom ... ition.html
Yo personalmente, tal y como están los precios de AMD, descartaría los 4 núcleos y me pillaría uno de 6.
Saludos,
-
27/12/2011, 08:26macabeop
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 903
Esa misma pregunta me hice yo cuando me compre el dual core. Para que quiero cuatro si solo se aprovechan 2? Pues ahora, 3 años despues, los aprovecharía. Ten en cuenta que un ordenador no dura 1 año (bueno, a algunos incluso menos) y que en el tiempo de vida pueden ocurrir muchas cosas. Yo por 20€, pondría el 6 cores (en mi caso eran más de 70€ de diferencia).
Un saludop
-
27/12/2011, 13:38DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por macabeop
Esa misma pregunta me hice yo cuando me compre el dual core. Para que quiero cuatro si solo se aprovechan 2? Pues ahora, 3 años despues, los aprovecharía. Ten en cuenta que un ordenador no dura 1 año (bueno, a algunos incluso menos) y que en el tiempo de vida pueden ocurrir muchas cosas. Yo por 20€, pondría el 6 cores (en mi caso eran más de 70€ de diferencia).
Un saludop
Saludos,
-
27/12/2011, 19:49Replicante
- Fecha de ingreso
- 27 nov, 07
- Ubicación
- Barakaldo,España
- Mensajes
- 95
Sí,es cierto de que todo en informática evoluciona muy rápido y teniendo en cuenta que mi hermano no va a cambiar de PC hasta que no vea musgo en su interior creo que es una buena solución escoger los 6 nucleos.Luego quiero elegir una buena gráfica y ajustar los demás componentes al presupuesto que va a rondar los 500 euros.He estado mirando placas base con usb 3.0 para este procesador en pccomponentes http://www.pccomponentes.com/placas_bas ... 3/usb_3_0/ y la verdad no sé cual puede ir bien con el x6 1055t.En las especificaciones de algunas placas aparecen los usb 3.0 en el panel trasero ¿se pueden conectar a una caja con usb 3.0 frontal?Estoy buscando una placa económica sobre los 80 euros máximo ¿alguna recomendación?
-
28/12/2011, 16:14varomipc
- Fecha de ingreso
- 06 ago, 11
- Ubicación
- malaga
- Mensajes
- 186
yo cogía esta:
http://www.pccomponentes.com/asrock_970 ... _am3_.html
-
28/12/2011, 16:40BESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Como ya han respondido, los dos núcleos ayudan a procesar más información. Esto es muy ventajoso en algunos aplicaciones. En juegos se nota menos, aunque ya empieza a haber de los nuevos que aprovechan más de cuatro núcleos, y seguramente se tenderá a que se aprovechen más. Yo hace ya bastante tiempo, por ejemplo tuve el dilema y escogí un doble núcleo a gran frecuencia pudiendo haber escogido un cuatro núcleos a menor frecuencia, y la verdad es que me arrepentí bastante, porque tengo claro que un cuatro núcleos hubiera aguantado bien bastante más en aplicaciones exigentes optimizadas para multihilo.
En el caso de los X6 no es solo el tema de los dos núcleos, sino que la arquitectura está más optimizada, es decir el diseño de los Phenom II está más optimizado y depurado en los X6 (Thuban), que en casi todos los X4 (Deneb). Esto quiere decir que cuando usan los mismos núcleos y a la misma frecuencia, si el programa está bien optimizado, un Thuban rinde más que un Deneb, aún siendo ambos Phenom II. También tienen una función llamada turbocore, que es cuando se usan la mitad de núcleos (3 o menos), "overclockean" automáticamente los tres primeros núcleos (la frecuencia depende del modelo). Los X4 acabados en T, en realidad son Thuban con dos núcleos desactivados, (porque estan defectuosos normalmente, pero puede haber suerte y que sean para rellenar cuota), por lo que tienen la arquitectura mejorada y también tienen turbocore (en este caso 2 núcleos), al igual que los X6. Por eso de los X4 escogería el 960T.
Los núcleos extra aunque no se notan mucho en juegos, ya que muy pocos aprovechan más de cuatro ahora mismo, aunque la cosa parece cambiar, si que se notan mucho en aplicaciones de uso general, por ejemplo en render, edición de vídeo, compresión de archivos (el que saca más partido a los AMD es 7zip), CAD, retoque fotográfico como photoshop y en general en todos los programas más densos y que piden más al microprocesador, paradójicamente, los X6 sorprenden bastante para su precio:
Etc (en otros por falta de optimización o porque no son multihilo no saca tan buenos resultados, pero esto sirve para hacerse una idea, la tendencia será a sacar partido a multihilo parece ser).
Cuando se aprovechan los núcleos e hilos porque el software está más actualizado, cuentan mucho, este tema puede verse en este artículo, donde usan software más optimizado para sacar partido a multihilo:
http://www.phoronix.com/scan.php?page=a ... ling&num=3
Lo que si intentaría en AMD es escoger un Black Edition, ya que al tener el multiplicador desbloqueado, esto es muy útil si más adelante da por hacer OC. (Para esto también hace falta una buena placa, la verdad es que las de 80 euros, no me convencen, pero por 90-100 si las hay más interesantes con el 970 en Asus y Gigabyte, Asrock la verdad es que nunca me ha convencido, y menos con AMD).
Para mi el mejor Phenom II X6 en precio-prestaciones es este, que además es Black Edition y viene a una frecuencia muy respetable de por sí, solo es 100 Mhz más lento que el tope de gama, el 1100T, lo que no se nota a efectos prácticos y sigue teniendo un precio muy interesante:
http://www.pccomponentes.com/amd_phenom ... _core.html
Un saludo.
-
31/12/2011, 00:03falkembergInvitado
solo un apunte. A veces no por tener mas cores va el pc mejor.
Lo digo por que el rendimiento por core en los "nuevos" 25xx y 26xx de intel es bastante mejor que en AMD, ya sea los X4,X6 o los pseudo 8 de Bulldozer.
A veces es mejor tener menos cores pero que rindan mas.
-
31/12/2011, 14:03sirio
- Fecha de ingreso
- 01 sep, 04
- Ubicación
- malaga
- Mensajes
- 156
Me vais a perdonar pero en todo esto hay mucho de "cuento para vender", yo tengo dual core Pentium D 805, con una placa foxconn NF4SLI7AA-8EKRS2, que me costo 150€ hace 5 años, 2 gb de ram con control de errores Kingston 667 y me da casi el mismo rendimiento que muchos de los procesadores, y placas de ahora...en juegos , edición de vídeo,tratamiento de imágenes...
-
06/01/2012, 21:20Replicante
- Fecha de ingreso
- 27 nov, 07
- Ubicación
- Barakaldo,España
- Mensajes
- 95
Varomipc,la Asrock 970 la he estado mirando y aunque tiene muy buena pinta y viene con el chipset 970 no acabo de fiarme de Asrock aunque sé que ha mejorado mucho.He visto esta MSI http://www.pccomponentes.com/msi_870a_g46.html que viene con Sata III y USB 3.0 y está a buen precio.Seguramente coja esta.BESM-6 estoy convencido con los x6,ya que como tú bien dices es una opción de presente y futuro y teniendo en cuenta que mi hermano no va a cambiar de PC hasta que este no dé para más es la mejor opción.Me quedo con el 1075t.Gracias a todos.Saludos!
-
06/01/2012, 21:30DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por sirio
Me vais a perdonar pero en todo esto hay mucho de "cuento para vender", yo tengo dual core Pentium D 805, con una placa foxconn NF4SLI7AA-8EKRS2, que me costo 150€ hace 5 años, 2 gb de ram con control de errores Kingston 667 y me da casi el mismo rendimiento que muchos de los procesadores, y placas de ahora...en juegos , edición de vídeo,tratamiento de imágenes...
Saludos,
-
07/01/2012, 15:14Nate
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 05
- Ubicación
- Vigo
- Mensajes
- 94
Hoy por hoy, hay muy pocas aplicaciones que ejecuten más de 1 hilo de ejecución del procesador, el 95% solo usa 1 núcleo.
Luego yo no me iría a por 6 núcleos para un procesador de casa, tengo un Intel Core 2 Duo y es raro ver una aplicación que use los dos núcleos...
Y no nos engañemos, los procesadores mutlinúcleo llevan años entre nosotros y las aplicaciones generales no los aprovechan.
Un saludo.
-
07/01/2012, 16:12DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por Nate
Hoy por hoy, hay muy pocas aplicaciones que ejecuten más de 1 hilo de ejecución del procesador, el 95% solo usa 1 núcleo.
Luego yo no me iría a por 6 núcleos para un procesador de casa, tengo un Intel Core 2 Duo y es raro ver una aplicación que use los dos núcleos...
Y no nos engañemos, los procesadores mutlinúcleo llevan años entre nosotros y las aplicaciones generales no los aprovechan.
Un saludo.
Saludos,
-
07/01/2012, 16:17Nate
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 05
- Ubicación
- Vigo
- Mensajes
- 94
Iniciado por DERFORE
Iniciado por Nate
Hoy por hoy, hay muy pocas aplicaciones que ejecuten más de 1 hilo de ejecución del procesador, el 95% solo usa 1 núcleo.
Luego yo no me iría a por 6 núcleos para un procesador de casa, tengo un Intel Core 2 Duo y es raro ver una aplicación que use los dos núcleos...
Y no nos engañemos, los procesadores mutlinúcleo llevan años entre nosotros y las aplicaciones generales no los aprovechan.
Un saludo.
Saludos,
Uso día tras día AutoCAD y MatLab y te puedo asegurar que el procesador no se despeina, y eso que uso un Core 2 Duo... Sufre a la hora de hacer simulaciones avanzadas de Ingeniería, nada más en mi caso.
Un saludo.
-
07/01/2012, 16:50DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por Nate
Iniciado por DERFORE
Iniciado por Nate
Hoy por hoy, hay muy pocas aplicaciones que ejecuten más de 1 hilo de ejecución del procesador, el 95% solo usa 1 núcleo.
Luego yo no me iría a por 6 núcleos para un procesador de casa, tengo un Intel Core 2 Duo y es raro ver una aplicación que use los dos núcleos...
Y no nos engañemos, los procesadores mutlinúcleo llevan años entre nosotros y las aplicaciones generales no los aprovechan.
Un saludo.
Saludos,
Uso día tras día AutoCAD y MatLab y te puedo asegurar que el procesador no se despeina, y eso que uso un Core 2 Duo... Sufre a la hora de hacer simulaciones avanzadas de Ingeniería, nada más en mi caso.
Un saludo.
-
07/01/2012, 17:04Nate
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 05
- Ubicación
- Vigo
- Mensajes
- 94
Sinceramente, o te pasas el día renderizando o 6 núcleos hoy por hoy me parece demasiado y tirar con el dinero, la diferencia no es tan abrumadora con respecto a los de 4 núcleos y valen bastante más, en relación rendimiento/precio me voy a los 4 núcleos de cabeza.
Y para andar viendo componentes para convertir vídeo pierdes el tiempo, mejor coger una estación de trabajo por unos 5000€.
-
07/01/2012, 18:56DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por Nate
Sinceramente, o te pasas el día renderizando o 6 núcleos hoy por hoy me parece demasiado y tirar con el dinero, la diferencia no es tan abrumadora con respecto a los de 4 núcleos y valen bastante más, en relación rendimiento/precio me voy a los 4 núcleos de cabeza.
Y para andar viendo componentes para convertir vídeo pierdes el tiempo, mejor coger una estación de trabajo por unos 5000€.
Yo con casi todas las aplicaciones, cuando abro el administrador de tareas veo que se están usando de 5 hilos para arriba. Con WinRAR siempre veo 5 o 6 hilos en uso. Además que no sólo es que los nuevos procesadores sean más rápidos sino también que se calientan y gastan menos.
¿Una estación de trabajo por 5000 euros? Si yo con mi ordenador de poco más de 1000 ya hago todo lo que quiero sin ningún problema, además, comprar equipos montados es un timo, porque comprando los componentes sueltos, una estación de trabajo de 5000 euros te sale por 2500 o 3000.
Saludos,
-
07/01/2012, 19:04Nate
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 05
- Ubicación
- Vigo
- Mensajes
- 94
Iniciado por DERFORE
Iniciado por Nate
Sinceramente, o te pasas el día renderizando o 6 núcleos hoy por hoy me parece demasiado y tirar con el dinero, la diferencia no es tan abrumadora con respecto a los de 4 núcleos y valen bastante más, en relación rendimiento/precio me voy a los 4 núcleos de cabeza.
Y para andar viendo componentes para convertir vídeo pierdes el tiempo, mejor coger una estación de trabajo por unos 5000€.
Yo con casi todas las aplicaciones, cuando abro el administrador de tareas veo que se están usando de 5 hilos para arriba. Con WinRAR siempre veo 5 o 6 hilos en uso. Además que no sólo es que los nuevos procesadores sean más rápidos sino también que se calientan y gastan menos.
¿Una estación de trabajo por 5000 euros? Si yo con mi ordenador de poco más de 1000 ya hago todo lo que quiero sin ningún problema, además, comprar equipos montados es un timo, porque comprando los componentes sueltos, una estación de trabajo de 5000 euros te sale por 2500 o 3000.
Saludos,
Para un usuario doméstico con un PC de 1500€ (todo el conjunto) tiene de sobra para años. Queda muy bonito ver en un gráfico como se mueven las cargas, pero a efectos reales no percibes esa potencia extra.
Estoy contigo en el tema de consumos, a más nuevo, mayor eficiencia energética.
Si comento lo del rendimiento es porque en mi portátil de hace casi 2 años y medio tengo un Intel Core 2 Duo, y en aplicaciones normales de uso cotidiano no le veo diferencia con otro portátil con i7 de 2ª generación.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.