Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- que placa base comprar con G.Skill Ripjaws 2 gb ddr3 1600
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: que placa base comprar con G.Skill Ripjaws 2 gb ddr3 1600
-
04/12/2011, 04:58picasin
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 08
- Mensajes
- 4
que placa base comprar con G.Skill Ripjaws 2 gb ddr3 1600
Necesito saber que placa base debo comprar porque tengo 2 modulos de memoria G.SKILL Ripjaws Series 4GB (2 x 2GB) 240-Pin DDR3 SDRAM DDR3 1600 (PC3 12800) y desconozco los modelos compatibles de placas base que pueden instalarse, gracias y espero alguien me eche una mano!
-
04/12/2011, 15:36
Depende de muchas cosas:
- El microprocesador que tengas o pienses comprar.
- El presupuesto, y si sería solo placa o placa y micro.
- Si quieres hacer Crossfire/SLI.
- Si piensas hacer RAID.
- El uso que le vayas a dar al ordenador.
Si aclaras esto se te podrá echar una mano, si no es un poco absurdo.
-
04/12/2011, 17:16picasin
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 08
- Mensajes
- 4
si, me explico:
el uso del ordenador sera para jugar, recientemente compre un monitor de 23 pulgadas y quiero sacarle provecho, pero de momento solo compre las memorias en un pack de 2 uds. porque las vi a buen precio...
me falta elegir la placa base y procesador asi como tambien la tarjeta grafica, en fin me falta todo un mundo pero no quiero que las memorias me den problemas a la hora de configurar el equipo porque me han dicho que tengo que tener cuenta que sean compatibles con la placa base.
necesito que alguien me oriente en el tipo de placa base a comprar asi como tambien en el resto de componentes que me faltan
el presupuesto no quiero se me exceda mucho y tampoco me importa tener una placa base normalita solo que me sea compatible nada mas.
no pienso hacer crossfire o sli
me gustaria que la placa base sea micro atx si puede ser
gracias de antemano
-
04/12/2011, 17:48
Las placas MicroATX suelen ir recortadas de opciones y no son muy buena opción para equipos gamer, ya que suelen montar chipsets básicos y coartan el OC. Aunque creo que hay unas Asus que están bien.
Lo suyo es que tenga SATA 3 y USB 3.0 y eso no lo traen las placas base microATX básicas, que además suelen tener chipsets antiguos.
No has puesto el presupuesto.
Esas memorias no sé si irán con Intel 1155 , que creo que son las Ripjaws X, así que puedes tirar por AMD, no rinde tanto, pero es bastante más barato (placa base y micro buenos para Intel 1155 a partir de 300 euros) y sigue rindiendo bien.
Pongo precios aproximados, para que te hagas una idea del precio que suelen tener a buen precio.
Opción AMD de 4 núcleos con microATX:
Placa base Asus M5A88-M AM3+ - 85-95 euros.
Procesador AMD Phenom II X4 965 Black Edition - 105-110 euros.
Opción AMD de 4 núcleos con ATX:
Placa base Gigabyte 970A UD3 - 95-105 euros.
Procesador AMD Phenom II X4 965 Black Edition - 105-110 euros.
Placa base más grande, pero mejor, por muy poco más.
Para 1920x1080 (FullHD) necesitarías un cuatro núcleos potente y una tarjeta gráfica a la altura (6950 de 2 GB de AMD o GTX 560 Ti de nVidia).
La 6950 de 2 GB suele costar 200-230 euros, y la 560 Ti 190-240 euros. La 6950 es un poco mejor, sobre todo gracias a su VRAM, pero también vale un poco más cara. Si te parecen muy caras estas gráficas, hay opciones más económicas, pero para esa resolución no pondría menos de un mínimo. Opciones más económicas sin perder mucho rendimiento a esas dos son estas tres:
AMD HD6850. 130-140 euros.
AMD HD6870. 145-160 euros.
nVidia GTX 560. 165-180 euros.
La HD6850 es ligeramente más lenta que las otras dos, pero consume menos y se calienta menos. La HD6870 y la GTX 560 son iguales de potentes, así que cogería la que salga a mejor precio. Para esa resolución no bajaría de esas gráficas. Para AMD cogería Asus o Sapphire. Para nVidia Asus, EVGA, Gigabyte o MSI.
Necesitarás una caja a la altura, bien ventilada y espaciosa. Si ya la tienes no hay problema. Pero en la típica caja cutre no es recomendable montar este tipo de ordenadores, porque se pueden sobrecalentar. Además algunas gráficas son grandes y no caben en cualquier caja.
Muy importante también la fuente de alimentación, una mala fuente de alimentación puede ser que el ordenador casque, aquí importa sobre todo la calidad de la fuente y no sólo los W (porque los watios tienen que ser reales), también los amperajes y esas cosas. Esta fuente está bastante bien y valdría con cualquiera de las gráficas de arriba:
http://www.pccomponentes.com/cooler_master_gx_650w.html
Espero que te ayude, un saludo.
-
06/12/2011, 03:31picasin
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 08
- Mensajes
- 4
muchas gracias por el detalle de explicarme todo y ademas es un esfuerzo que agradezco... me dejare llevar de consejos y ya te dire cosas de como me funciona el equipo.
un saludo!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum