Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Cambio de procesador y no arranca

  1. exit27
    exit27 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 11
    Mensajes
    5

    Cambio de procesador y no arranca

    Hola,

    resulta que tengo una placa base Gigabyte GA-7S748 socket A, con un procesador amd athlon xp 2000+ y actualizada a la última versión de la bios. Hoy he cambiado el procesador citado pon un amd xp 3000+ y el ordenador, tras unos segundos se apaga completamente sin cargar la bios ni nada. El problema es que instalo el viejo procesador y continua fallando de la misma forma.

    El caso es que al monitor le llega una primera señal para luego apagarse. En cambio si sacas el procesador y arrancas, se queda encendido todo el tiempo que uno quiera, pero al ponerle un procesador, se apaga. Tras esta avería he probado con otros 3 amd xp que tengo en casa y siempre el mismo fallo.

    Agradecería alguna orientación al respecto.

    Gracias de antemano y saludos.

  2. zadioke
    zadioke está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 abr, 11
    Ubicación
    palma de mallorca
    Mensajes
    423
    pones i quitas un procesador de una placa encendida? los procesadores están con disipación?


    podría ser que por la actualización la palca no se lo haya tomado bien i se haya cascado.

  3. exit27
    exit27 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 11
    Mensajes
    5
    hola,

    gracias por responder. Lógicamente el procesador lo cambio con la placa apagada, sin corriente. Si le pongo el disipador y ventilador. La bios está actualizada a la última versión. Me parece extraño que la placa se funda por el procesador, de hecho, sin procesador no se apaga, pero no funciona nada, claro.

    Gracias de nuevo

  4. JordiMC
    JordiMC está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 10
    Mensajes
    184
    ¿Has conectado los conectores de 4 pines de CPU?, osea, el ATX 12V.

    Si es que no, conectalo y vuelve a probar, si es que si, hazle un ClearCMOS.

    Un saludo.

  5. exit27
    exit27 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 11
    Mensajes
    5
    Hola,

    gracias de nuevo. Si el conector ATX está conectado y he quitado la batería unos minutos para hacerle el limpiado de CMOS, pero nada.

  6. JordiMC
    JordiMC está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 10
    Mensajes
    184
    Pues si que es raro, sólo se me ocurre que hayas pinchado un procesador que pidiera mas energía que pudiera suministrar la placa base y te cargaras por sobretensión la placa base, pero es muy pero que muy raro y mas tratándose de CPU´s que comentas.

    Mira a ver si la fuente arranca, prueba haciendo un puente entre el verde y un negro, a ver si va a ser la fuente.

    Un saludo.

  7. exit27
    exit27 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 11
    Mensajes
    5
    Hola,

    a ver, sin saber el motivo, la placa ha empezado a funcionar. Solo se me ocurre que he tenido la bateria desconectada más de lo que indica el manual de la placa, porque no me cabe otra, para hacer el borrado de CMOS que me ha indicado JordiMC.

    El caso es que al ponerle el viejo procesador XP 2000+ y tirar por si acaso ha empezado a arrancar con la bios limpia. He repuesto el 3000+ (recien comprado ) y se apagaba antes de llegar a la bios, cambiaba al viejo, y arrancaba (antes en este punto ni de coña lo hacía), He realizado varias veces la operación con el mismo resultado cuando antes se quedaba frito hasta con el viejo.

    Por casualidad he encontrado otro XP 3000+ por casa y ha podido arrancar con este también. La diferencia entre este y el que no arrancaba es el FSB, el que arranca va a 333 y el que no enciende a 400.

    Para rematar la faena, una vez arrancado bajo windows XP he ejecutado la utilida SIV que detalla el hardware instalado, y curiosamente me dice que el FSB del procesador es 167. Esto ya se me escapa un poco e imagino que el manual debería explicar algo sobre esto pero no dice nada, es bastante sencillo en este sentido. Y para hacerlo mas inexplicable, la placa soporta FSB 400. 8O 8O

    Bueno, de nuevo agradeceros la ayuda prestada.

  8. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    o el micro nuevo está kaput, o la memoria no soporta ese fsb (no sé si la placa te auto gestiona los divisores)

  9. JordiMC
    JordiMC está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 10
    Mensajes
    184
    Totalmente de acuerdo con lo que dice Rastlein, o el micro 3000+ está caput o la RAM no soporta ese fsb.

    Un saludo.

  10. exit27
    exit27 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 11
    Mensajes
    5
    Al final, he subido el fsb en la bios a 200, y la DRAM a 400, he puesto el 3000+ a 400, he arrancado y voila !, funcionando. De estas cosas que no te explicas.