Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Vida de un SSD
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Vida de un SSD
-
29/10/2011, 12:02Invitado
Vida de un SSD
Hola, he leido por ahí en varios foros que la vida de un SSD es inferior a la de un disco normal porque se desgasta con la escritura o algo así, y también he visto algunos tutoriales de como alargar su vida y la pregunta es: ¿eso es cierto? ¿es necesario hacer todo eso para que dure mas? ¿en el peor de los casos cuando duraría un ssd?
-
29/10/2011, 12:26
Buenas,
la tecnología TRIM que traen actualmente los discos SSD hace que el degradado sea mucho menor, por lo tanto, sólo hay que considerar algunas cosas para evitar ese degradado como desactivar la hibernación, la desfragmentación del disco, etc.
Pero alargar la vida útil máxima es imposible, más que nada porque esa limitación es física.
-
29/10/2011, 15:16
Pero son cosas diferentes, Quetedigo. Lo primero que mencionas, de TRIM y degradación del rendimiento, es algo que debería preocuparnos poco o nada (por ejemplo, yo creo que pierde más rendimiento un disco duro normal por fragmentación que una SSD por llenado). En cualquier caso, se recupera el 100% del rendimiento (normalmente) si hacemos un borrado seguro.
Lo que el socio pregunta es lo segundo que mencionas, el límite físico de las memorias NAND usadas en las SSD. El problema que se suele llamar wear leveling. Ahí, como dices, no hay nada que hacer salvo intentar mover o desactivar cosas que están escribiendo cosas continuamente.
Digamos que en el peor de los casos cada chip NAND MLC tenga solo 1000 lecturas. Significaría que tienes que llenar el disco entero 1000 veces. Es decir, escribir 120.000 GB en un disco de 120 GB, por ejemplo.
Este sería el peor caso posible, seguramente tengan más.
Al margen, algunas unidades SSD tiene una zona que se llama spare (memoria extra que entra en funcionamiento cuando alguna celda se muere) y una tecnología de wear leveling que reparte las escrituras para que no se sature un chip en concreto.
-
29/10/2011, 19:04Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
La duración normal, según los fabricantes, es de 10.000 grabaciones en las MLC y de 100.000 en las SLC (normalmente para uso profesional intensivo).Digamos que en el peor de los casos cada chip NAND MLC tenga solo 1000 lecturas. Significaría que tienes que llenar el disco entero 1000 veces. Es decir, escribir 120.000 GB en un disco de 120 GB, por ejemplo.
Este sería el peor caso posible, seguramente tengan más.
Sayonara tiene razón. Durabilidad y degradado son dos cosas muy distintas. Un SSD puede estar mas cercano al final de su vida útil por haber sido usado durante varios años y en cambio tener mucho menos degradado que otro por tener mejores rutinas para evitar el degradado.la tecnología TRIM que traen actualmente los discos SSD hace que el degradado sea mucho menor, por lo tanto, sólo hay que considerar algunas cosas para evitar ese degradado como desactivar la hibernación, la desfragmentación del disco, etc.
Lo mismo pasa en los discos duros, donde tampoco tiene nada que ver el degradado de rendimiento derivado de la fragmentación de archivos con la vida útil de este.
Un SSD solo se desgasta en las escrituras, un disco duro se desgasta tanto en las lecturas como en las escrituras.Hola, he leido por ahí en varios foros que la vida de un SSD es inferior a la de un disco normal porque se desgasta con la escritura o algo así
Intel afirma una durabilidad de 100GB diarios durante 5 años para sus SSD. Aun contando con que sea en condiciones óptimas no reales, sirve para hacerse una idea.¿en el peor de los casos cuando duraría un ssd?
Una forma de alargar la vida útil del SSD es dejando mas espacio libre, ya que este es usado por la controladora del propio SSD para repartir escrituras a lo largo de toda la unidad. Esta técnica es fundamental, de ahí que todos los SSD lleven cierta cantidad de capacidad extra no utilizable llamada ´Spare Area´. De este modo, si nos quedasen 5MB libres tan solo y quisiésemos grabar y borrar 5GB en ese espacio, en principio cada celda tocaría a 1000 escrituras. Pero con un Spare Area de 20GB, por ej, tan solo se habrían escrito una vez una cierta cantidad de celdas.Pero alargar la vida útil máxima es imposible, más que nada porque esa limitación es física.
Saludos.
-
31/10/2011, 05:31Me confundí. Quise decir "escrituras" jeje.
Iniciado por danko9696
La duración normal, según los fabricantes, es de 10.000 grabaciones en las MLC y de 100.000 en las SLC (normalmente para uso profesional intensivo).Digamos que en el peor de los casos cada chip NAND MLC tenga solo 1000 lecturas. Significaría que tienes que llenar el disco entero 1000 veces. Es decir, escribir 120.000 GB en un disco de 120 GB, por ejemplo.
Este sería el peor caso posible, seguramente tengan más.
Y según parece, los nuevos OCZ Octane que saldrán en breves con controladora Indilinx traen mejoras en ese aspecto:
Fuente: http://www.ocztechnology.com/aboutocz/press/2011/458
Iniciado por OCZ Technology
- Proprietary NDurance™ Technology: increases NAND life up to 2X of the rated P/E cycles
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum



