Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- AMD Bulldozer = decepción
Resultados 1 al 69 de 69
Tema: AMD Bulldozer = decepción
-
15/10/2011, 04:10Gootrek
- Fecha de ingreso
- 29 jul, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 66
AMD Bulldozer = decepción
AMD Bulldozer = decepción , este mensaje va dirigido a todos aquellos que tengais dudas sobre que procesador elegir, o para aquellos que estabais esperando lo ultimo de amd.
Despues de multiples retrasos, ya tenemos aqui el ultimo procesador de amd, con el cual el hipe y las expectativas se habian disparado por las nubes, todos esperabamos algo nuevo y revolucionario, esperabamos que amd equiparara su gama alta con la gama alta de intel, o en caso de que no lo consiguiera, almenos que nos ofreciera un excelente procesador calidad/precio, el problema ha sido el siguiente :
* Su nuevo procesador fx-8150 no solo es mas lento que un i7 2600k, sino que en algunas pruebas es aun mas lento que el i5 2500k, siendo este aun mas barato...
* La cosa no acaba aqui, en ciertas situaciones sus antiguos procesadores son mas rapidos que su fx-8150, y en bastantes pruebas el veterano i7 920 con ya 3 años de antiguedad es mas rapido o mas o menos igual que el fx-8150
Por lo tanto no pueden competir ni en potencia ni en precio , tendran que bajar si o si el precio
Todo esto que os comento no son opiniones mias, son datos objetivos que han sacado las webs de analisis mas importantes de todo el mundo, coincidiendo todas ellas en estos puntos.
No os dejeis engañar por el marketing de amd, intentan venderte que tienen 8 nucleos y que por eso es mejor, mas nucleos y mayor velocidad de MHZ no siempre se traducen en mayor rendimiento, ya que tambien interviene la arquitectura, y en este caso parace que no es muy buena, ya que porcesadores con la mitad de nucleos y a menor velocidad ofrecen un mayor rendimiento.
-
15/10/2011, 04:37caos
- Fecha de ingreso
- 08 oct, 04
- Mensajes
- 550
A mi el dia 12 cuando presentaron lo Fx me hubiera gustado estar en la sede Intel!!! Vaya juerga se montarian al ver el vodrio de la competencia, creo que aun estaran bailando lo konga y pensando en que van a gastar la pasta que ganaran.
-
15/10/2011, 14:54Pelu
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 09
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 432
yo que pensaba cambiarme a amd... ya ni me lo pienso... a por el 2500k
-
15/10/2011, 18:58_YeReMy_
- Fecha de ingreso
- 29 oct, 08
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 1,667
Yo ayer me pase mas de dos horas viendo reviews sobre los nuevos Fx de Amd, sinceramente me esperaba algo mas, no se a que publico estarán destinados, pero para un entorno gamer no parecen nada recomendables, realmente creo que es demasiado pronto para valorarlos, quiero creer que pueden dar mucho mas de si.
Salu2
-
16/10/2011, 02:09Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Tiene pinta mas de venir a renovar los antiguos modelos por discontinuidad en la producción.
Le han metido x instruciones nuevas y poco mas.
Al final veo que el Phenom II 955 casi = FX4100 y por el mismo precio casi y mismo rendimiento por decir.
Una pena.
-
16/10/2011, 14:58brahma
- Fecha de ingreso
- 15 feb, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 271
Vaya Fiasco!!! :cry: Para esto tanta espera y misterio!!! Mi hermano y Yo estábamos esperando desde principios de Verano para montarle un pc gamer - bulldozer :twisted: repuestos del shock :x , nos tiramos a intel de cabeza, como creo que lo hará mas de un 80%. de los que esperaban bulldozer, ahora bien hemos decidido esperar al año que viene: Plataforma nueva de Intel, serie 7xxx de ati, windows 8 . Tocará ir haciendo caja
, lo que es seguro es que los de Intel no fallan, ni en sus productos, ni en el precio :cry: :cry:
un saludo
-
16/10/2011, 16:11beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
A mi no me parecen que vayan mal, aunque los tests que hacen esta gente lo diga asi, me parece realmente que no los saben usar, asi de simple. Un bulldozer de esas caracteristicas para empezar tiene 8 nucleos y muchos diran muchos nucleos y poca cera. Pues hoy en dia muchos programas no usan tantos nucleos, o un usuario normal como la mayoria que corren por aqui no les sacaria partido, pero creo que todavia nadie los ha probado con 4 nucleos activos con turbo o 4 nucleos overclockeados (obviamente con los otros 4 deshabilitados), para realmente ponerse a la par de un 2600k que creo que es lo que tenian intenciones de hacer los de AMD. Según tengo entendido todavia les falta por sacar nuevos procesadores de la misma serie que saldrian a lo largo de este año.
Nose si me he explicado bien, no es que sea un pro-amd pero quiero ser realista con lo que hay y lo que no hay. Y todavia no he visto reviews que pueda decir que la han cagado porque todavia faltan muchas pruebas que hacer.
Un saludo.
-
16/10/2011, 16:17Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Buenas se ve que el problema de los Bulldozer viene a causa de las placas base Asus Crosshaire V Formula, debido a la mala optimizacion de la BIOS UEFI, segun dicen los expertos, y con placas de MSI y ASRock se supone que van perfectos, sin mas contemplación aquí os dejo el link: http://elchapuzasinformatico.com/201...l-amd-fx-8150/
Segun amd windows 8 ayudara en el rendimiento de los bulldozer: http://elchapuzasinformatico.com/201...adores-amd-fx/
Y finalmente decir que al parecer los Sandy Bridge-E pueden ser una pasada también, hace poco me compre el PC que tengo asi que me esperaré una temporada a que hayan optimizado los procesadores tanto de amd como de intel para comprar otro.
En mi opinión esperate a que salga el Bridge-E y despues tirate a por el que mas bueno sea xD
-
16/10/2011, 16:40Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Pues yo ahora no se que hacer. Tengo la placa base con su ram esperando micro y me están tentando a pillar al final un x6 1090T o incluso un x4 rapidito y pasar de los FX.
De verdad que estoy paralizado, con el pc a medio montar y sin saber que hacer.
-
16/10/2011, 16:40MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
hola!!
desde mi opinion, pese a que no los he probado, es que no van nada mal ni mucho menos han decepcionado, porque no he visto(hasta ahora) que amd afirmara que su nueva generacion de micros fueran superiores a la competencia, simplemente complun satisfactoriamente sus propias espectativas......
otra cosa es que nosotros, los usuarios,esperasemos que rindieran mas y o mejor que un sandy, pero en ningun caso lo veo una decepcion......
tambien soy partidiario de esperar y hacer mas pruebas hasta que se le saque algo mas de rendimiento, todavía estan muy virgenes y nos estamos adelantando un poco en llamarlos decepcion.......
un poco de paciencia.
saludos
-
16/10/2011, 18:32Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Iniciado por Ferru
Pues yo ahora no se que hacer. Tengo la placa base con su ram esperando micro y me están tentando a pillar al final un x6 1090T o incluso un x4 rapidito y pasar de los FX.
De verdad que estoy paralizado, con el pc a medio montar y sin saber que hacer.
Ferru si lo que tienes pensado es poner un procesador ahora y dentro de un tiempo actualizarlo pillate un x4 , si quieres que te rinda un poco mas cojete el x6 1090T, que se sube facilmente hasta 3.9GHz.
-
16/10/2011, 18:35beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
Estando los bulldozer al mercado comprar un x4 o un x6 es un error que vas a lamentar el resto de tu vida.
Yo creo que el potencial está pero ahora hace falta sacarle partido simplemente.
-
16/10/2011, 18:43Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Bueno depende de la placa base que tengas... "se puede saber kual es xD", pero yo creo k tambien beis tiene razon.. yo si veo que arreglan los problemas de las crosshair y van mas bien de lo que nos han demostrado hasta ahora, me acabare pillando alguno, si se queda el asunto aqui mal iremos... xD
-
16/10/2011, 18:55Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Me he pillado la placa GA990FXA UD5, con 8 gigas G.Skill Sniper 1866
Y si, supongo que seria un error no pillar un FX, pero solo puedo permitirme el FX6100 y en todos los reviews veo rendimientos mediocres.
-
16/10/2011, 19:06caos
- Fecha de ingreso
- 08 oct, 04
- Mensajes
- 550
Iniciado por beis1013
Estando los bulldozer al mercado comprar un x4 o un x6 es un error que vas a lamentar el resto de tu vida.
Yo creo que el potencial está pero ahora hace falta sacarle partido simplemente.
Yo un dia antes de que salieran los fx postee exactamente lo mismo que tu y despues de ver varios analisis hice otro comiendome mis propias palabras " Como me molesta :evil: " Pero visto lo visto me parece que se repite la historia de los phenom y los phenom II. Primero un fiasco y despues se pusieron las pilas y sacaron el phenomII que precio rendimiento son perfectos "pienso eso".
Pero ahora sacan los fx y resulta que no le vemos una mejora substancial en muchas facetas sobretodo en juegos, y no nos engañemos mucha gente le gusta utilizar el ordenador para jugar "aparte de las cosas habituales" y ponen precios de i7 que rinden mas.
Entonces para mi quedarme con un phenom II seria suficiente, si queremos ponemos una placa con socket AMD3+ que sean compatible con lo fx y si arreglan el problema siempre podremos cambiar el procesador, pues con AMD tenemos la compatibilidad asegurada, incluso podemos poner un procesador barato a la espera de nuevos fx mas suculentos.
Tambien podriamos decir de poner un fx de los que menos cuestan pero no rinden como los mejores phenom II y creo que por eso no vale la pena.
Pero este es mi punto de vista y puedo estar equivocado y que realmente quien se compre un fx ahora tendra la suerte que por algun motivo funcionen muy bien por temas de configuraciones, y si es por tema de configuraciones me veo saliendo placas con chipset diferentes para solucionar el problema y los que se habria comprado la placa ahora para ver lo que pasa ala espera de mejores FX se quedarian asi 8O :? :evil: :cry: Y ademas esto se puede alargar un monton y nunca comprariamos un pc.
Por eso creo que lo mejor si se tiene presupuesto poner un i7 y si no la ya conocida phenom II pero lo digo por un tema de asegurar el tanto ya que todo lo que podemos hacer es especular.
Pero ya se vera como bien habeis dicho todo acaba de empezar.
-
16/10/2011, 19:24Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Claro, es que el problema es gordo.
Por poner un ejemplo:
X6 1075T, 152 euros
FX6100, 153 euros
Si, valen lo mismo, y los 2 tienen 6 nucleos. El P2 va a 3Ghz, y el FX a 3,3GHz.
Ahora bien, vas a cualquier juego, y resulta que X6 tiene mejor rendimiento.
Cierto que el precio, es practicamente es el mismo, pero ese rendimiento...
EDIT: Ahora que veo que los x6 desaparecen en Diciembre, quizá sea preferible pillar el FX6100, porque ir a por algo que va a ser descatalogado en 2 meses...
-
16/10/2011, 19:26Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
-
17/10/2011, 02:43
He estado leyendo que además los núcleos de los Bulldozer no son núcleos estrictamente hablando. La arquitectura está dividida en módulos con 2 "núcleos" por módulo.
Me comentaron que por ejemplo un FX-8xxx (4 módulos = 8 "núcleos") está más cerca de un micro de 4 núcleos con HyperThreading que de un micro con 8 núcleos reales.
Otro punto en contra en caso de ser cierto.
-
17/10/2011, 06:17Alvarado
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 09
- Ubicación
- Palamos
- Mensajes
- 723
Es que es asi. Lo de BD no son nucleos como tal, son modulos.
Nos los estan vendiendo como "los primeros octo cores del mundo", cuando en verdad no es estrictamente cierto.
Cada modulo de 2 cores tiene un monton de partes que comparten recursos y los cores han sido simplificados para hacerlos entrar en un Die ya de por si bastante grande.
Se supone que esto haria que que cada modulo rindiese bastante mas en multihilo a costa de perder un poco de rendimiento en tareas menos paralelizables. Pero la realidad es que los cores de cada modulo no trabajan bien en conjunto o que la perdida de rendimiento en monohilo es mas grande de lo esperada. En multihilo tampoco han sabido afinar el chip, y parece que alguno de los cores del modulo debe esperar a que el otro deje de hacer uso de las partes compartidas para poder realizar el sus operaciones en estas partes compartidas.
Luego esta lo de las cahes, que les ocupan medio DIE, a las que les metieron latencias muy altas para potenciar las frecuencias y su capacidad de OC. Y ahora resulta que la misma AMD recomienda desactivar modulos para esto mismo, lo que no tiene ningun sentido.
Me vendes un Octo core con gran capacidad de OC y ahora resulta que para sacarle rendimiento hay que caparlo?. En tonces para que quiero 8 nucleos?.
Y claro, luego no rinden, que como digo no es lo mismo 2 modulos completos que 4 cores, ni pillan unas frecuencias mucho mas altas que los SB y sigues teniendo unas caches con unas latencias super altas.
Lo que si que parece que aguantan mejor las temps, pero eso tambien es muy raro, ya que teniendo en cuenta lo que consumen, toda esa energia deberia de transformarse de alguna forma en calor aumentando las temps. Es el unico contrasentido que les beneficia. Se especula con fugas electricas de las placas y esas cosas, pero es muy extraño.
-
17/10/2011, 09:47Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Buena explicación Alvarado, la verdad esque ahora sí que ya no se que pensar jajajaj xD
-
17/10/2011, 10:33josele1968
- Fecha de ingreso
- 27 jun, 11
- Ubicación
- barcelona
- Mensajes
- 289
por lo que puedo ver, han necesitado colocar 8 cores y subir la frecuencia muchisimo para rendir como un 2500k con un consumo muy alto esto nos ha dejado a todos con muy mal sabor de boca y encima en algunos casos rinden peor que los phenon II esto no pinta nada bien.
Intel se ve que empiezan a subir los precios en el 2600k, salimos todos perjudicados
-
17/10/2011, 10:40caos
- Fecha de ingreso
- 08 oct, 04
- Mensajes
- 550
Claro normal que suban los precios pues es oferta y demanda cantidad de gente que esperaba los fx estan comprando intel y portanto suben precios. Pronto veremos la bajada de los fx.
-
17/10/2011, 11:04beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
De todos modos que ahora intel (o los vendedores) suban los precios lo veo muy rastrero por su parte, no creo que se haya incrementado tanto la demanda y en todo caso lo obvio seria bajar el precio (por lo del incremento de beneficio) no la caguemos otra vez (lease la burbuja inmobiliaria).
-
17/10/2011, 12:08zadioke
- Fecha de ingreso
- 18 abr, 11
- Ubicación
- palma de mallorca
- Mensajes
- 423
personalmente prefiero INTEL a AMD, pero creo que deberiamos esperar a que los fabricantes de software/harware actualizaran completamente sus "cosas" por decirlo asi para que puedan sacarle el rendimiento, segun se en ocasiones las graficas por ejemplo series antiguas han superado las nuevas simplemente por los drivers, con el tiempo las "nuevas" han avanzado con los drivers i mejores arquitecturas de otros harware.
es mi punto de vista.
-
17/10/2011, 13:15caos
- Fecha de ingreso
- 08 oct, 04
- Mensajes
- 550
Iniciado por beis1013
De todos modos que ahora intel (o los vendedores) suban los precios lo veo muy rastrero por su parte, no creo que se haya incrementado tanto la demanda y en todo caso lo obvio seria bajar el precio (por lo del incremento de beneficio) no la caguemos otra vez (lease la burbuja inmobiliaria).
Creo que la demanda si que se ha incrementado y bastante. Si miras solo en este foro la gente que esperaba para comprarse un ordenador a la salida de los fx," y la gran mayoría dice que se compraran intel. Imagina esto a nivel estatal o a nivel mundial. Cosas como esta hacen que acciones suban o bajen de golpe solo con la información pues muchas veces las empresas tienen que marcar precios según previsiones.
Como consumidor para mi seria ideal que Intel bajara los precios por el incremento de beneficios, pero, ¿en que lugar quedaría AMD en el sector de procesadores? ¿Hasta que punto tendría que rebajar precios? Todos tenemos claro que los precios solo se pueden bajar hasta un limite pues debajo de este, ya no es rentable producir que hay que cerrar puertas.
Yo ya comente que lo mejor que le podía pasar a AMD es que intel subiera precios, por que sino tendrían que regalar los fx en bolsas de patatas.
Intel tendrá que subir precios y amd bajarlos, ya sea solo por previsiones, que a medida que se comercialicen los productos se irán ajustando a lo que tenga que ser. Si amd baja los precios de forma que la calidad/precio sea cojonuda empezara a vender mas procesadores y intel menos, con lo cual intel bajara precios y los amd subirá. Esto tiene que ser de esta forma. Si intel decide bajar precios le dará un golpe mortal a AMD y esto nos perjudicaría a todos como consumidores. "NO estoy diciendo que Intel sube precios para ayudar a AMD que conste"
Tampoco creo que nada tenga que ver con la burbuja inmobiliaria pues en este caso existía especulación y se pasaba por el forro la oferta y demanda,"pero ese es otro tema que no viene al caso".
De todas formas y como comentan todo esta empezando y es muy pronto, ya veremos.
Como digo es mi punto de vista no soy accionista de Intel ni nada parecido es lo que me parece puedo estar equivocado, pues que escribir en un foro no nos tiene que quitar la libertad de equivocarnos.
-
17/10/2011, 13:47Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Pues mira, yo ya me he decidido. Me compraré un FX6100, que por 152 euros está muy bien.
Si mas adelante mejoran, pues estupendo. Pero paso de Intel (que muy bonito pero si quiero actualizar mi C2D a cambiar placa, ram.....)
Y tambien paso de comprar un procesador antiguo (x4 o x6)
-
17/10/2011, 13:59
¿Hay pruebas hechas con las placas base que no den problemas? (parece ser que en gran parte lo de los resultados es cosa de la Asus Crosshair Formula V y la Gigabyte 990FXA UD5 como ya se ha puesto)
-
17/10/2011, 14:14Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Iniciado por Anonymous
¿Hay pruebas hechas con las placas base que no den problemas? (parece ser que en gran parte lo de los resultados es cosa de la Asus Crosshair Formula V y la Gigabyte 990FXA UD5 como ya se ha puesto)
Puta mierda k yo tengo la Forumla V T_T xD
-
17/10/2011, 14:16Alvarado
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 09
- Ubicación
- Palamos
- Mensajes
- 723
Iniciado por Ferru
Pues mira, yo ya me he decidido. Me compraré un FX6100, que por 152 euros está muy bien.
Si mas adelante mejoran, pues estupendo. Pero paso de Intel (que muy bonito pero si quiero actualizar mi C2D a cambiar placa, ram.....)
Y tambien paso de comprar un procesador antiguo (x4 o x6)
Y que problema hay en que sea antiguo si rinde mejor?
Ya quisieran muchos micros modernos rendir lo que un Q95XX o un Q96XX, en serio.
Pero por lo demas no esta mal, aunque yo veo mas atractivo el 4100, que vale muy poco y esos 4200MHZ en juegos se notan algo mas.
Pero asi nos haces de conejillo de indias XD, y puedes contarnos de primera mano que te parece
:wink:
-
17/10/2011, 14:28beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
Iniciado por Anonymous
¿Hay pruebas hechas con las placas base que no den problemas? (parece ser que en gran parte lo de los resultados es cosa de la Asus Crosshair Formula V y la Gigabyte 990FXA UD5 como ya se ha puesto)
-
17/10/2011, 19:23Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Iniciado por Alvarado
Iniciado por Ferru
Pues mira, yo ya me he decidido. Me compraré un FX6100, que por 152 euros está muy bien.
Si mas adelante mejoran, pues estupendo. Pero paso de Intel (que muy bonito pero si quiero actualizar mi C2D a cambiar placa, ram.....)
Y tambien paso de comprar un procesador antiguo (x4 o x6)
Y que problema hay en que sea antiguo si rinde mejor?
Ya quisieran muchos micros modernos rendir lo que un Q95XX o un Q96XX, en serio.
Pero por lo demas no esta mal, aunque yo veo mas atractivo el 4100, que vale muy poco y esos 4200MHZ en juegos se notan algo mas.
Pero asi nos haces de conejillo de indias XD, y puedes contarnos de primera mano que te parece
:wink:
-
21/10/2011, 00:44rodrigomalaga
- Fecha de ingreso
- 27 nov, 09
- Mensajes
- 15
amd lleva ya unos años que no termina de poder coger a intel en esta liga de dos , cosa malo para los usuarios que intel se haga con el mercado , entonces podran poner precios sin competencia
-
21/10/2011, 01:02Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Pues yo me he llevado una desilusion tremenda con los bd.
Por mi parte aun tengo la esperanza que esta arquitectura por la que esta apostando amd de sus frutos en procesadores futuros, tal como paso cuando compro a ati y empezo con la serie hd2xxx. Se las prometian muy potentes respecto a las 8xxx de nvidia y salieron medio ranas, pero mira, unas cuantas familias despues ahi esta con unas graficas supercompetitivas y tratando de tu a tu a nvidia en cuanto a rendimiento se refiere.
-
21/10/2011, 08:35beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
Ya se están hablando de recortes de precio y salir una nueva revisión, el Stepping B3
No se sabe cuando saldrá, pero por ejemplo, los Phenom II recibieron el Stepping C3 nueve meses después de su lanzamiento, se introdujeron ciertas mejoras que permitía reducir el TDP y ofrecer un mejor overclock. Los precios para los procesadores Bulldozer podrían bajar hasta 30 euros para estimular las ventas, mucho daño han echo las reviews y verlo en inferioridad en casi cualquier prueba comparado con el Core i7 2600K, una bajada de precio haría más suculenta la compra de este procesador.
En la actualidad existe información de que el Stepping B3 podría estar en camino, que puede contener optimizaciones de rendimiento y ajustes menores para ayudar a sacar el máximo provecho de la ineficiencia de los dos mil millones de transistores, entre esos ajustes de conoce que llegará con un TDP menor, optimización de la tecnología Turbo Core y un mayor overclock. Esta información viene en la página 27 de este documento de AMD.
http://support.amd.com/us/Processor_TechDocs/42301.pdf
-
21/10/2011, 11:18
Vaya copy paste Beis xDD
Aquí un servidor que estaba preparado para el cambio a AM3+ se va a esperar a dos cosas:
- FX-8120 de 95w de TDP
ó
- Piledriver (la siguiente hornada)
Pero bueno, tampoco han salido tan mal, que en BF3 se meriendan a los 2600k, mirad.
Saludos!
-
22/10/2011, 01:49
Y quien lo dice?
Donde están las pruebas que respaldan lo que dices?
Topic inutil si los hay.
-
22/10/2011, 02:13
Iniciado por Jotade
Y quien lo dice?
Donde están las pruebas que respaldan lo que dices?
Topic inutil si los hay.
Con una MSI 990FXA-GD80 link
Si quieres te copio y pego las gráficas directamente, pero con el link creo que ya será suficiente.
Así mismo esperemos más pruebas tras la revisión B3, aunque no creo que sirva de mucho dicha revisión.
Saludos!
-
22/10/2011, 03:16caos
- Fecha de ingreso
- 08 oct, 04
- Mensajes
- 550
Despues de ver los analisis con asrock y msi, sigo viendo el 2600 por encima. Es que con tanta linea cada uno puede ver lo que quiera :lol: :lol: :lol:
Solo se ve que el 2600 es superior i el bulldocer solo esta a la par con el 2500, tiene algun punto que lo supera,si pero como norma general el 2600 es mejor es mas continuo. No veo por ningun sitio que se lo meriende. Vaya
-
22/10/2011, 03:26
Ya a ver, el de la notícia se flipa bastante xDD pero podemos decir que tampoco han salido tan malos. Lo peor de todo eran los aires de grandeza que vendía AMD poniendo sus procesadores a la par que el 980x pero por mucho menos dinero.
En fin, con esto queda recalcado que en cuanto a rendimiento y eficiencia, Intel es la CPU.
Saludos!
-
22/10/2011, 18:07Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Iniciado por Ferru
Iniciado por Alvarado
Iniciado por Ferru
Pues mira, yo ya me he decidido. Me compraré un FX6100, que por 152 euros está muy bien.
Si mas adelante mejoran, pues estupendo. Pero paso de Intel (que muy bonito pero si quiero actualizar mi C2D a cambiar placa, ram.....)
Y tambien paso de comprar un procesador antiguo (x4 o x6)
Y que problema hay en que sea antiguo si rinde mejor?
Ya quisieran muchos micros modernos rendir lo que un Q95XX o un Q96XX, en serio.
Pero por lo demas no esta mal, aunque yo veo mas atractivo el 4100, que vale muy poco y esos 4200MHZ en juegos se notan algo mas.
Pero asi nos haces de conejillo de indias XD, y puedes contarnos de primera mano que te parece
:wink:
Bueno, al final me como mis propias palabras. Me he pedido un X6 1090T, me llegará el Martes. Y creo que es una buena opción, porque aunque no veo tan malos los FX, estaba pasando de mi propia norma de NUNCA comprar algo recien salido. Porque siempre salen con fallos y en fin... que os voy a contar.
Así que me conformo con el X6 1090T, y como lo voy a poner en una placa AM3+, si el año que viene salen los Piledriver, y representasen un gran, pero gran salto en rendimiento, pues siempre podria actualizar.
-
22/10/2011, 20:19caos
- Fecha de ingreso
- 08 oct, 04
- Mensajes
- 550
Hombre si el mas potente de los fx en ocasiones queda superado por los phenom II, y es mucho mas caro, la opción de coger un fx por el precio del phenom ii para mi queda descartado. Creo que es lo mejor que podias hacer, ya que es lo mas lógico. Los numeros cantan. Y como tu dices, si salen fx buenos teniendo el socket amd3+ pues quedas cubierto. :wink:
-
23/10/2011, 13:18Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Iniciado por Ferru
Bueno, al final me como mis propias palabras. Me he pedido un X6 1090T, me llegará el Martes. Y creo que es una buena opción, porque aunque no veo tan malos los FX, estaba pasando de mi propia norma de NUNCA comprar algo recien salido. Porque siempre salen con fallos y en fin... que os voy a contar.
Así que me conformo con el X6 1090T, y como lo voy a poner en una placa AM3+, si el año que viene salen los Piledriver, y representasen un gran, pero gran salto en rendimiento, pues siempre podria actualizar.
-
23/10/2011, 14:14Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Bueno, de momento descarto totalmente el OC. Y lo que me preocupa es el ruido del disipador que trae de serie. Cuando lo monte y pruebe, veré si necesito realmente cambiarlo.
-
23/10/2011, 14:15beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
Iniciado por Ferru
Bueno, de momento descarto totalmente el OC. Y lo que me preocupa es el ruido del disipador que trae de serie. Cuando lo monte y pruebe, veré si necesito realmente cambiarlo.
-
23/10/2011, 14:21Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Bueno pues en ese caso, ya lo cambiaré. Primero probaré.
En mi E6400 estuve durante mucho tiempo con el didipa de serie y cuando lo cambié por un Freezer 7 Pro flipé con la diferencia. (en ruido, me refiero)
-
23/10/2011, 16:02josele1968
- Fecha de ingreso
- 27 jun, 11
- Ubicación
- barcelona
- Mensajes
- 289
yo nunca he montado el disipador de serie, las diferencias son tan grandes que nunca me lo he pensado.
-
23/10/2011, 16:22Uridium
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Un lugar en el mundo.
- Mensajes
- 18
Iniciado por josele1968
yo nunca he montado el disipador de serie, las diferencias son tan grandes que nunca me lo he pensado.
Un saludo.
-
23/10/2011, 17:12Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Ok. Esta claro. Aunque he dicho que primero probaré con el de amd:
Que disipador me recomendais para el x6 1090T, teniendo en cuenta que no voy a hacer oc, y que lo mas importante para mi es minimizar el ruido?
-
23/10/2011, 18:16Reixo
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 11
- Ubicación
- Olot
- Mensajes
- 155
Iniciado por Ferru
Ok. Esta claro. Aunque he dicho que primero probaré con el de amd:
Que disipador me recomendais para el x6 1090T, teniendo en cuenta que no voy a hacer oc, y que lo mas importante para mi es minimizar el ruido?
-
23/10/2011, 18:35Ferru
- Fecha de ingreso
- 04 abr, 06
- Ubicación
- Comunidad Valenciana
- Mensajes
- 222
Muy bien, gracias.
-
25/10/2011, 10:00BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Yo he estado esperando la salida de los BD y no esperaba más de lo que han sacado en rendimiento, la verdad. Pero el verdadero potencial de estos fx, para mi, es que permiten frecuencias de escándalo con refrigeración extrema!! Además, son muy, muy juguetones con los parámetros de configuración, cosa que realmente siempre me ha decepcionado en los Sandy Bridge(subes voltaje y multiplicador y alee, 5GHz y tocas techo enseguida) aunque sean más potentes en stock.
De hecho, casi prefiero que la gente piense que tiene peor rendimiento, así me cojo un FX-8150 y le meto LN2 para fumarme a los Sandy bridge a 7GHz en la próxima Campus Party!! :lol:
Si os fijáis, en hwbot todos los grandes overclockers están lanzandose a probar los nuevos AMD porque superan en frecuencia a los Intel (más de 8,4GHz de los Bulldozer frente a 6GHz de los Sandy Bridge). Eso los combierte en el juguete perfecto para un overclocker avanzado, pues no suben solo a 5GHz por aire, si no que suben a 6GHz por agua y al bajar de 0ºC se dejan subir a los 7GHz con relativa facilidad(según las capturas existentes).
Estoy deacuerdo en que todos queríamos ver una guerra abierta por ver quien tiene el procesador más potente del mercado. Pero en lo personal, estoy contento con lo que ha sacado AMD y creo que si Intel no saca una configuración muy radical para los Sandy bridge-e, me haré con un FX como la copa de un pino!!
-
25/10/2011, 10:54Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
No se me ocurre ninguna razón para adquirir un BD ahora mismo. Ni por rendimiento, ni por consumo, ni por temperaturas, ni por prestaciones y ya, ni siquiera por precio.
Salen más de seis meses después y tras mucho prometer, en absoluto son una amenaza para Intel. Y ésta está a punto de sacar los nuevos Ivy, con lo cual será más de lo mismo.
Sólo los fanáticos siguen defendiendo lo indefendible.
AMD hace muchos años ya que se queda atrás. Espero que esta situación no vaya a peores... Sin competencia todos perdemos.
-
25/10/2011, 13:46
Iniciado por BOSKYMAN
Yo he estado esperando la salida de los BD y no esperaba más de lo que han sacado en rendimiento, la verdad. Pero el verdadero potencial de estos fx, para mi, es que permiten frecuencias de escándalo con refrigeración extrema!! Además, son muy, muy juguetones con los parámetros de configuración, cosa que realmente siempre me ha decepcionado en los Sandy Bridge(subes voltaje y multiplicador y alee, 5GHz y tocas techo enseguida) aunque sean más potentes en stock.
De hecho, casi prefiero que la gente piense que tiene peor rendimiento, así me cojo un FX-8150 y le meto LN2 para fumarme a los Sandy bridge a 7GHz en la próxima Campus Party!! :lol:
Si os fijáis, en hwbot todos los grandes overclockers están lanzandose a probar los nuevos AMD porque superan en frecuencia a los Intel (más de 8,4GHz de los Bulldozer frente a 6GHz de los Sandy Bridge). Eso los combierte en el juguete perfecto para un overclocker avanzado, pues no suben solo a 5GHz por aire, si no que suben a 6GHz por agua y al bajar de 0ºC se dejan subir a los 7GHz con relativa facilidad(según las capturas existentes).
Estoy deacuerdo en que todos queríamos ver una guerra abierta por ver quien tiene el procesador más potente del mercado. Pero en lo personal, estoy contento con lo que ha sacado AMD y creo que si Intel no saca una configuración muy radical para los Sandy bridge-e, me haré con un FX como la copa de un pino!!
:roll:
-
25/10/2011, 15:53
Lamento llegar tarde a la tertulia,
Pero mejor tarde que nunca cierto? :mrgreen:
Queria aclarar la siguiente cita.
Iniciado por Wilhelm
AMD hace muchos años ya que se queda atrás. Espero que esta situación no vaya a peores... Sin competencia todos perdemos.
Primera en sacar 64 bits para escritorio.
Primera en sacar multi-núcleo físico para escritorio.
y para mi, pues demostrarle a intel que tener las frecuencias por allá en las lunas de jupiter no es suficiente. Que existe una arquitectura que puedes optimizar para obtener mejor rendimiento por clock hace la diferencia.
Ahora intel aprendió la lección, fue el primero en optimizar sus arquitecturas con nehalem y le dejó la estela a amd... el resto es historia.
S4lu2!.-
PD: no soy fanboy, adquiero lo que necesito...espere a que amd demostrara pero no lo hizo, viene en camino un 2500k con su mobo sencilla.
-
26/10/2011, 00:09Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Iniciado por vicrol123
Cuantos años? porque amd siempre es la que está en la punta en lo que a desarrollo se refiere.
Primera en sacar 64 bits para escritorio.
Primera en sacar multi-núcleo físico para escritorio.
Antes al menos AMD podía competir en calidad-precio. Pero es que la plataforma 1155 es muy asequible y extraordinariamente potente.
Y que conste que esta situación es MALA para TODOS. No soy más que un consumidor.
En cambio, AMD hizo muy bien en adquirir ATI, porque las VGA AMD están a la altura de Nvidia y en general, a un precio algo menor.
-
26/10/2011, 01:34
Hombre antes de sandy competían por precio/rendimiento.
aquí mas de uno opto por un 9x5 que son cpu's muy buenos y dan la talla, y por el precio? a precio de gallina raquítica (porque ya de flaca estaban).
a mi la "deficiencia" de BD es mental, no es un mal cpu...pero creo que estaríamos de acuerdo que para los que estábamos esperando un repunte en el rendimiento quedamos decepcionados.
si lo hubiesen sacado a la par, ponte con una semana de diferencia y con un precio bien competitivo creo que actualmente lo miraríamos con otros ojos y andaríamos recomendado intel para juegos y amd para multitasking. :roll:
S4lu2!.-
-
26/10/2011, 09:21beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
Os voy a remitir a este articulo con pruebas reales realizadas a varios procesadores entre ellos el nuevo 2700k que todavia tiene que salir.
http://elchapuzasinformatico.com/2011/1 ... -i7-2600k/
Y el BD FX-8150 no cae tan mal parado como se esta especulando
-
26/10/2011, 12:12Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Iniciado por beis1013
Os voy a remitir a este articulo con pruebas reales realizadas a varios procesadores entre ellos el nuevo 2700k que todavia tiene que salir.
http://elchapuzasinformatico.com/2011/1 ... -i7-2600k/
Y el BD FX-8150 no cae tan mal parado como se esta especulando
When we first reviewed the AMD FX-8150 we found it able beat the Intel Core i7-2600K in benchmarks like HandBrake, Pov-Ray and Cyberlink MediaEspresso. The Intel Core i7-2700K was able to tie or beat the AMD FX-8150 Bulldozer processor in all of those benchmarks.
El resumen es que el nuevo AMD en aquellas aplicaciones que usan 8 hilos puede estar a la altura del 2600K o ligeramente por encima. En las que no (la inmensa mayoría en el mercado doméstico), el Intel es superior.
Pero además de las prestaciones, hay que analizar otras cosas si hablamos de eficiencia, como el consumo:
Puede verse como el nuevo AMD, para unas prestaciones semejantes o algo inferiores, consume hasta 286W (máximo) cuando el 2600K que tiene ya siete meses sólo consume 198W (90W menos, que se dice pronto). O en idle (situación próxima a la que nuestros procesadores pasan la mayor parte del tiempo) el Intel consume 50W mientras que el AMD consume 84 (un 70% más, casi nada).
Lógicamente ese consumo lleva aparejadas unas temperaturas
Y por supuesto sin OC, donde me gustaría ver las capacidades del AMD.
-
29/10/2011, 04:57Gootrek
- Fecha de ingreso
- 29 jul, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 66
cuanto tiempo creeis que tardara amd en bajar sus precios de bulldozer?
desde mi punto de vista, y basandome en la estrategia de mercado que suele utilizar amd y el rendimiento de su producto, para poder ser lider tendria que ofrecer el fx 8150 a precio del i5 2500k, o un poquito mas barato , en torno a 170 -180 € y no a 223€ como esta ahora ...
Seria el movimiento perfecto por parte de la compañia por lo siguiente :
* despues de tanto retraso y problema habrian contentado a sus fans
* tendrian el mejor procesador calidad/precio del mercado
* habrian evitado que el 90% de toda la comunidad hardware del planeta los pusiera verdes
* le quitarian una cuota de mercado importante a intel, obligandole con ello a bajar el precio de sus procesadores
* En la mayoria de los foros se recomendarian sus procesadores ( y no al contrario como pasa ahora )
ahora mismo tienen todo lo contrario , me pregunto yo, que se les pasaria por la cabeza al departamento de marketing y de estrategia de negocio de amd cuando fijaron el precio de estos procesadores ... yo creo que la conversacion tuvo que ser algo asi .... :
¿ destacan en potencia bruta ? = no
¿ destacan en juegos ? = no
¿ destacan en consumo energetico ? = no
¿ son mas lentos que nuestros antiguos
procesadores en ciertas tareas ? = si
¿ hemos sufrido multiples retrasos
en su lanzamiento ? = si
¿ que podemos hacer entonces para destacar en el mercado ?
¿ competimos via precios sacando el procesador del mercado con la mejor calidad/precio ? = no
¿ entonces que precio le ponemos ? = casi el mismo que el i5 2500k y el del i7 2600k
¿ pero son mejores que esos ? = no
entonces en que destacanos ??¡¡¡¡ = silencio .....
-
29/10/2011, 15:50Pelu
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 09
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 432
Iniciado por Gootrek
cuanto tiempo creeis que tardara amd en bajar sus precios de bulldozer?
desde mi punto de vista, y basandome en la estrategia de mercado que suele utilizar amd y el rendimiento de su producto, para poder ser lider tendria que ofrecer el fx 8150 a precio del i5 2500k, o un poquito mas barato , en torno a 170 -180 € y no a 223€ como esta ahora ...
Seria el movimiento perfecto por parte de la compañia por lo siguiente :
* despues de tanto retraso y problema habrian contentado a sus fans
* tendrian el mejor procesador calidad/precio del mercado
* habrian evitado que el 90% de toda la comunidad hardware del planeta los pusiera verdes
* le quitarian una cuota de mercado importante a intel, obligandole con ello a bajar el precio de sus procesadores
* En la mayoria de los foros se recomendarian sus procesadores ( y no al contrario como pasa ahora )
ahora mismo tienen todo lo contrario , me pregunto yo, que se les pasaria por la cabeza al departamento de marketing y de estrategia de negocio de amd cuando fijaron el precio de estos procesadores ... yo creo que la conversacion tuvo que ser algo asi .... :
¿ destacan en potencia bruta ? = no
¿ destacan en juegos ? = no
¿ destacan en consumo energetico ? = no
¿ son mas lentos que nuestros antiguos
procesadores en ciertas tareas ? = si
¿ hemos sufrido multiples retrasos
en su lanzamiento ? = si
¿ que podemos hacer entonces para destacar en el mercado ?
¿ competimos via precios sacando el procesador del mercado con la mejor calidad/precio ? = no
¿ entonces que precio le ponemos ? = casi el mismo que el i5 2500k y el del i7 2600k
¿ pero son mejores que esos ? = no
entonces en que destacanos ??¡¡¡¡ = silencio .....
-
29/10/2011, 17:46Razor3
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 09
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 208
Después de tanto tiempo sin pasar por aqui y veo este post primero y los comentarios que leo, veo que ahy una desinformación por parte de algunos.
No todo són benchmark, mas benchmarks y más benchmarks, eso es solo una guía para que te hagas una idea de lo máximos que puede sacar el programa del procesador, no al reves, que muchos piensan eso.
El problema de todo esto es que amd ha creado una arquitectura muy especial e innovadora. Windows 7 no puede utilizar bien el procesador porque está muy limitado. Los juegos (que parece que algunos piensan que es lo único que se puede hacer con un ordenador) no utilizan todos los núcleos, son muy pocos juegos que hacen uso de estos hilos. Próximamente los nuevos motores gráficos podrán hacer uso de más núcleos y ahi se notará el multihilo no solo por parte de estos procesadores sino también los de intel. Windows 8 también hará despegar el uso de estos nuevos procesadores ja que podrá optimizar mejor el funcionamiento de estos, como también la gestión de todos los núcleos de nuevo administrador de tares.
Mi opnión: creo que estos procesadores son buenos, pero si la gran parte de los programas no utilizan estas herramientas, pues mal.
Es una opción de futuro? diría que si.
Porqué? porque su arquitectura es moderna y a falta de sacar su poder.
No podemos fiarnos del todo de esos benchmarks, es problema, como casi siempre ocurres, el desarrollo del hardware va más adelantado que el del software.
Para los que le interese (o informase para tener una idea y poder sacar conclusiones en base a ellas y luego poder argumentar algo...) vallan a este link: Información Bulldozer
Está muy bien explicado asi que no creo que haya problemas, si no ente deis algo, vais a mamawiki.
salu2
-
29/10/2011, 21:45Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Esperar a que W8 le saque el 100% esta bien, pero no todos nos vamos a cambiar a W8 o comprar una nueva licencia teniendo el W7.
Lo que queremos en rendimiendo ahora con lo que hay ahora, pq si se va aprobechar el 100% dentro de un año con W8 pues te lo compras dentro de un año y conseguiras tener ese 100% un precio mas bajo y una revision nueva seguramente.
El tema esta que la gente lo queria aprobechar ahora y con W7. Se ha visto que mejor seguimos con PhenomII o nos pasamos a Intel, aprobechandolo ahora y luego.
-
29/10/2011, 23:14Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Que si los benchmarks, que si el W8, que si el futuro... Lo cierto es que han defraudado y no son recomendables para usuarios domésticos (la mayor parte de los que participamos de este y otros foros). Para servidores y workstations podría ser válido.
Pretender que es una inversión de futuro es una mala excusa: primero, porque nadie sabe qué pasará en el futuro ni cuánto falta para ese futuro.
Segundo, porque para dentro de uno o dos años, cuando nuevas posibilidades multihilo existan, habrán salido al mercado nuevos procesadores que dejarán al BD atrás, o bien podrás adquirir el BD por mucho menos dinero.
Por otro lado, ya he comentado lo que opino de CHW, y su marcada tendencia a favor de AMD. La misma duda que me suscitan las opiniones de foreros que utilizan como avatar (rasgo personalizador de su usuario, junto con las firmas) el logotipo de ATI, AMD o de cualquier otra marca. En otra época se les llamaba "fanboys", dicho ello sin pretender faltar al respeto sino explicar a qué me refiero.
-
29/10/2011, 23:33Razor3
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 09
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 208
El problema de todo esto es que creo que se han equivocado en el momento en que tendría que haber salido esta nueva arquitectura.
En fin, haber que hacen los señores de amd porque con sus tarjetas graficas yo estoy muy a gusto.
Ta lueeee
-
03/11/2011, 21:36falkembergInvitado
yo despues de estar viendo reviews a cascoporro veo que falla en algo muy gordo hoy dia.
1º- Consumo..... me parece todo un disparate el consumo de este procesador....tiene una eficiencia energetica horrorosa (cuando AMD casi siempre ha sido la que ha batido a intel en este campo).
2º- Su rendimiento /precio es muy flojo.....por diversos factores (bios inmaduras?, SO inadecuado?, software en general poco adecuado a este tipo de procesador.
Y es que ademas estan ahi intentando venderlo como un 8 nucleos REAL, cuando realmente es mas un 4 nucleos con HT pero estilo AMD..... 1 nucleo...2 modulos ..caches compartidas con latencias pesimas y aun asi procesadores con 6 nucleos reales o incluso 4 nucleos quedan por delante de ellos en muchas aplicaciones.... y con precios inferiores en su mayoria y con menor consumo que estos Fx.
No se si se podria llmarlo debacle....pero es que lo roza hoy dia...... y que nadie espere que en 1 año todo el mercado de software cambie para gestionar el multihilo para estos procesadores......2-3 años quizas.
Hoy dia NO ES UN BUEN MICRO..... es mas bien mediocre para lo que cuestan.
-
04/11/2011, 00:14BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Iniciado por fincarhad
Hoy dia NO ES UN BUEN MICRO..... es mas bien mediocre para lo que cuestan.
Si, es cierto que no son lo que se esperaba de AMD, yo el primero en sentirme defraudado por no dar batalla real con INTEL. Pero tampoco digamos que son malos micros, o que si no son 8 núcleos que no valen nada... es una arquitectura muy nueva y eso se paga. Pero que nadie reniegue de que son malos micros porque se están pegando con la creme de la creme de Intel!!
Por lo de los temas de consumo, veo un poco hipócrita criticar que consumen mucho cuando son comparados con procesadores de iguales, o similares prestaciones que ya consumen la friolera de casi 200w... perdonadme pero a quien le importa el consumo cuando lo que busca es máximo rendimiento? Porque ya os digo yo que aunque el amd consuma más, el 2600k, para ser un 4 núcleos, tampoco es que se ande con chiquitas!! Comparar consumos está bien si lo haces en gamas bajas y medias, gamas de consumo general. Pero en gamas top, es una locura sin nombre... O vamos a ver quien consume más con un overclock de 5GHz? XD
Como puse en los anteriores posts, si, me esperaba más de AMD. Si, Intel continua siendo superior en rendimiento. Si, no tienen una buena relación precio/rendimiento frente a los Intel más altos. Pero os digo que tengo ganas de probar uno con overclock extremo, pero ya!!!! :lol:
Gastandome el dinero que me gasto en refrigeración líquida, cajas aptas para refrigeraciones grandes, ventiladores a porrones y fuentes de alimentación de más de 1000w, gastarse 40€ de más en un procesador juguetón, que continua teniendo un rendimiento altísimo, tampoco lo veo una mala idea para mi caso. Pero coincido que con gamas altas, la mayoría optarán y con razón, por un Intel.
PD: fincarhad, tendrás que reconocer que si en la pasada Campus Party hubieramos utilizado plataforma Sandy Bridge, la competición hubiera sido un peñazo... a las 2horas todo el mundo con el procesador tocando techo y solo modificando multiplicador... Con lo divertido que resultó la plataforma X58!!! Imaginate que todos compitieran con FX8150 que hay quien lo ha llevado ya a más de 8,4GHz!!!!! Que vicio dios!!!!
-
13/11/2011, 17:22falkembergInvitado
Iniciado por BOSKYMAN
PD: fincarhad, tendrás que reconocer que si en la pasada Campus Party hubieramos utilizado plataforma Sandy Bridge, la competición hubiera sido un peñazo... a las 2horas todo el mundo con el procesador tocando techo y solo modificando multiplicador... Con lo divertido que resultó la plataforma X58!!! Imaginate que todos compitieran con FX8150 que hay quien lo ha llevado ya a más de 8,4GHz!!!!! Que vicio dios!!!!
-
15/12/2011, 17:02
Parece que ahora que se solventando los temas de las BIOS, están mejorando bastante.
Hay que tener en cuenta los precios:
FX-4100. 110 euros.
FX-6100. 130 euros.
FX-8120. 195 euros.
FX-8150. 240 euros.
Creo que no salen tan mal parados en las pruebas más recientes, parece que mejoran muchísimo a medida que se actualizan las BIOS, aunque es cierto que el 1100T de la generación anterior también se ha beneficiado de los chipset 990 actualizados:
http://www.guru3d.com/article/amd-fx-81 ... e-review/3
http://www.guru3d.com/article/amd-fx-81 ... e-review/4
http://www.guru3d.com/article/amd-fx-81 ... e-review/5
http://www.guru3d.com/article/amd-fx-81 ... e-review/6
http://www.guru3d.com/article/amd-fx-81 ... e-review/7
http://www.guru3d.com/article/amd-fx-81 ... e-review/8
http://www.guru3d.com/article/amd-fx-81 ... e-review/9
Etc
En lectura de memorias y juegos son algo inferiores, pero no es la exageración que se está diciendo.
-
15/12/2011, 20:31
Interesante incluso en reviews antiguas, como cambia el tema cuando las prueban con placas distintas a la Asus y Gigabyte:
Asrock:
http://www.hardwareheaven.com/reviews/1 ... rk-11.html
MSI:
http://www.hardocp.com/article/2011/10/ ... e_review/1
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.