Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Pasta termica Halnziye
Resultados 1 al 22 de 22
Tema: Pasta termica Halnziye
-
12/10/2011, 11:30Paspaw
- Fecha de ingreso
- 15 jul, 11
- Mensajes
- 147
Pasta termica Halnziye
hola, solo quería haceros una preguntita. Qué opinais de la pasta termica Halnziye? Esque le pedi a mi informatico y esto es lo que me ha traido... no sé si ponerla o qué.
-
12/10/2011, 12:49Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
pues una pasta termica de 4.5 w/m-K (si es real), está bien, es como la tuniq TX2, aunque yo siempre utilizo pasta termica de electrónica de grafito, aunque creo que es mas cara, llevo mucho tiempo sin ver precios de las comerciales.
te pongo un articulo que encontré hace tiempo que compara pastas térmicas
http://benchmarkreviews.com/index.php?o ... mitstart=0
-
12/10/2011, 15:09Paspaw
- Fecha de ingreso
- 15 jul, 11
- Mensajes
- 147
gracias, pues se la cambiare por esta a ver como se comportan las temperaturas, ya os contare.
-
12/10/2011, 17:08Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Hace cosa como de una semana aproximadamente, leí una noticia en noticias3d que en una web extranjera habían echo recientemente una nueva macro comparación de pastas térmicas.
Como dato curioso, emplearon como sustancia para transferir el calor del CPU al disipador mayonesa normal y corriente, y en otra prueba usaron chocolate. El chocolate quedó el último creo recordar, pero . . . . a que no adivináis en que lugar quedó la mayonesa? Solo daré alguna pista: Quedó por encima de pastas térmicas de renombre.
-
12/10/2011, 17:36Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por Trop-Agile
Hace cosa como de una semana aproximadamente, leí una noticia en noticias3d que en una web extranjera habían echo recientemente una nueva macro comparación de pastas térmicas.
Como dato curioso, emplearon como sustancia para transferir el calor del CPU al disipador mayonesa normal y corriente, y en otra prueba usaron chocolate. El chocolate quedó el último creo recordar, pero . . . . a que no adivináis en que lugar quedó la mayonesa? Solo daré alguna pista: Quedó por encima de pastas térmicas de renombre.
-
12/10/2011, 18:08
Lo de la mayonesa no debería parecer tan raro.
A fin de cuentas lo que tiene que hacer una pasta térmica es rellenar huecos para evitar microbolsas de aire (que conduce el calor como el culo) y tener una conductividad térmica alta. La mayonesa tiene seguramente un buen porcentaje de agua y sales, una disolución que me parece (no estoy seguro) que conduce muy bien (lo malo es que esta disolución no conduce solo el calor, sino también la electricidad, de eso sí estoy plenamente seguro).
Muchas pastas (sobre todo cerámicas, suaves, fáciles de aplicar) no suelen tener gran conductividad térmica y casi cualquier "cosa viscosa" con un grado aceptable de conductividad térmica va a superarlas en rendimiento.
Pero al final lo mejor son las pastas basadas en metales. Está el peligro de la conductividad eléctrica pero es lo que hay. No se puede tener todo.
En ese aspecto, creo que gana de calle la Liquid Pro con los datos en la mano. Lo malo, al margen de la conductividad eléctrica, es lo difícil que es aplicarla.
Yo de reviews de pastas térmicas me fiaría más bien poco porque suelen afectar muchos factores que no se pueden controlar, en mucho casos.
Por ejemplo, por cualquier mínimo error (echar pasta de más, echar pasta de menos, deslizar medio milímetro indebidamente el disipador, etc) se puede crear una bolsa de aire entre el IHS y el disipador que va a viciar el resultado de la prueba. Al final tenemos que una pasta rinde mejor que otra cuando en realidad la conductividad térmica es menor, lo cual es físicamente imposible (siempre y cuando esos datos de conductividad térmica del fabricante sean ciertos y tengamos en cuenta cómo los midieron realmente, claro).
Por eso las buenas comparativas de pastas térmicas hacen muchas baterías de pruebas, preferiblemente la misma pasta varias veces (entre 5 y 10) para que esos factores no controlables afecten más o menos a todas las pastas y el resultado sea más "justo" a la hora de computar los resultados de las pruebas.
Y aún así... tampoco me fiaría XD Nada te asegura que quien hace los test sepa aplicar todas las pastas de manera correcta por ejemplo. Y si los test los hacen varias personas, aumenta la posibilidad de que los resultados no sean en igualdad de condiciones.
La pasta térmica es relevante, no lo niego. Y yo creo que no tanto a la hora de reducir grados con la CPU estresada como pensamos. Creo que seguramente afecte más a lo que tarda un disipador en dejar las temperaturas bajas otra vez después de un período de estrés del micro.
En ese sentido, yo creo que lo mejor es elegir una pasta con algún compuesto metálico y que sea lo más fácil de aplicar posible para aprender a hacerlo bien.
-
12/10/2011, 18:28Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
El agua también tiene muy mala conductividad térmica.
Las pastas buenas de electrónica utilizan grafito (que no es un metal, también se venden, aunque no he leído sobre ella, de diamante). Las de metal también son utilizadas y con buenos resultados. Pero la clave de todo esto, es que te digan el valor de la conductividad térmica, que se realiza en laboratorios, y no fiarse de review que cogiendo 20 placas y probándolas sacan valores, por muchas pruebas que hagan (aunque mientras más pruebas hagas más te aproximas a un buen estimador), nunca son del todo fiables.
Una de los problemas mayores y que más confunden son justamente los reviews que se hacen en muchas páginas (por ejemplo, pruebas de bombas de agua, donde se malinterpreta la gráfica y sacan una conclusión por una respuesta particular), que por casos particulares se sacan generalidades (aunque algún fabricante sabe esto y lo aprovecha).
la conductividad térmica afecta directamente al transitorio térmico (tiempo de estabilidad de conducción de calor), cuanto mayor es la conductividad menor es el transitorio térmico, y las pastas conductoras son importantes en la disipación de circuitos electrónicos, de hecho se hacen calculos contando con ellas para calcular el disipador.
-
12/10/2011, 20:07Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Hostias Quiyo! No me había fijado en tu forma! Que grande!!!
Dicen que las pastas térmicas empiezan a alcanzar so mayor grado de efectividad la cabo de cierto numero de horas de "rodaje".
-
12/10/2011, 21:06Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por Trop-Agile
Hostias Quiyo! No me había fijado en tu forma! Que grande!!!
Iniciado por Trop-Agile
Dicen que las pastas térmicas empiezan a alcanzar so mayor grado de efectividad la cabo de cierto numero de horas de "rodaje".
-
12/10/2011, 21:58
Iniciado por Quiyo
El agua también tiene muy mala conductividad térmica.
Supongo que en realidad solo es aplicable a la conductividad eléctrica.
Pues entonces habrá que buscar otra explicación lógica a lo de la mayonesa. Otra opción es que sea realmente un bulo (aunque la review original la he visto y parece que lo dicen en serio, pero...)
Lo del grafito por otro lado sí que lo sabía. Pero no creo que la mayonesa tenga grafito XD
-
12/10/2011, 22:24Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Iniciado por sayonara-p
. . . no creo que la mayonesa tenga grafito XD
Una con extra de grafito! :o
-
12/10/2011, 22:31Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por sayonara-p
Iniciado por Quiyo
El agua también tiene muy mala conductividad térmica.
Supongo que en realidad solo es aplicable a la conductividad eléctrica.
Agua destilada conductividad térmica: 0.58 w/m-c
Agua salada (de mar) a 20ºC conductividad térmica: 0.59 w/m-c
Tambien cambian los puntos de ebullición y congelación.
Aquí tienes información sobre el agua de mar
http://www.kayelaby.npl.co.uk/general_p ... 2_7_9.html
Iniciado por sayonara-p
Pues entonces habrá que buscar otra explicación lógica a lo de la mayonesa. Otra opción es que sea realmente un bulo (aunque la review original la he visto y parece que lo dicen en serio, pero...)
A ver si encuentro el experimento de la pasta de dientes con limadura de mina de lápiz.
Iniciado por sayonara-p
Lo del grafito por otro lado sí que lo sabía. Pero no creo que la mayonesa tenga grafito XD)
Aunque esto de la mayonesa tiene sus ventajas, cuando vayas a renovarla, la vieja la puedes utilizarlo para una ensaladilla. :lol:
¡¡¡Pepeeeee que no tengo mayonesa!!!
¡¡¡No te preocupes Maria, que se la quito al micro!!!
P.D. sobre la yema de huevo, el zumo de limón, la sal en este mejunje, el acite de girasol (de otros aceites industriales, sí) y los colorantes y conservantes, no tengo datos de conductividad térmica :lol:
-
19/10/2011, 17:46Paspaw
- Fecha de ingreso
- 15 jul, 11
- Mensajes
- 147
Ya he cambiado la pasta termica y ha sido sorprendente! La temperatura a full a descendido 20ºC 8O . De 72 a 52 y la idle alrededor de 2-3ºC menos.
Siempre medido con el core temp, la caja abierta y la temperatura ambiente rondado los 24ºC. Es la primera vez que cambio la pasta termica a mi equipo que tiene unos 6 años XD.
No se como se comportaran otras pastas pero esta me ha sorprendido.
-
19/10/2011, 19:55Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
ya te lo dije, una pasta con conductividad de 4.5 w/m-K está bien, y hay pastas que se venden para electrónica que superan a muchas del mercado de refrigeración, la que yo utilizo de grafito tiene, según recuerdo, 10 w/m-K
-
19/10/2011, 21:30
Iniciado por Quiyo
ya te lo dije, una pasta con conductividad de 4.5 w/m-K está bien, y hay pastas que se venden para electrónica que superan a muchas del mercado de refrigeración, la que yo utilizo de grafito tiene, según recuerdo, 10 w/m-K
-
20/10/2011, 00:58Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Iniciado por sayonara-p
Iniciado por Quiyo
ya te lo dije, una pasta con conductividad de 4.5 w/m-K está bien, y hay pastas que se venden para electrónica que superan a muchas del mercado de refrigeración, la que yo utilizo de grafito tiene, según recuerdo, 10 w/m-K
Saludos!
-
20/10/2011, 08:41beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
[quote=Trop-Agile]
Iniciado por "sayonara-p":11d9h8x1
Iniciado por Quiyo
ya te lo dije, una pasta con conductividad de 4.5 w/m-K está bien, y hay pastas que se venden para electrónica que superan a muchas del mercado de refrigeración, la que yo utilizo de grafito tiene, según recuerdo, 10 w/m-K
Saludos![/quote:11d9h8x1]
Yo tambien me uno al manjar exquisito este a ver si podemos conseguir un tubito.
La mx-4 no es que tenia una conductividad de 8,5 w/m-k?
Saludos.
-
20/10/2011, 14:26Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Pues la consigo por distribuidor, pero la teneis en Farnell una igual (de grafito)
http://es.farnell.com/jsp/search/browse ... allpartial
la que pone grafito :wink:
Mier... (perdón) esa es mejor que la mia es de 10.5 w/m-K
-
20/10/2011, 14:45beis1013
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 421
Iniciado por Quiyo
Pues la consigo por distribuidor, pero la teneis en Farnell una igual (de grafito)
http://es.farnell.com/jsp/search/browse ... allpartial
la que pone grafito :wink:
Mier... (perdón) esa es mejor que la mia es de 10.5 w/m-K
La conductividad no lo es todo, tambien habria que ver la viscosidad, porque para extender puede ser un poema.
-
20/10/2011, 15:02Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por beis1013
La conductividad no lo es todo, tambien habria que ver la viscosidad, porque para extender puede ser un poema.
y cierto, es cara incluso por distribuidor, y para dedicarlo solo a cambiar la pasta al micro cada 2 años, muy cara, si lo utilizas para mas cosas pues mejor.
-
20/10/2011, 15:40
Una crema muy buena es la Artic Silver 5, apesar de ser conductora, da un rendimiento magnifico.
-
20/10/2011, 17:08Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
bastante buena unos 8.5 w/m-K, (calculo con los datos de fabricante, me encanta que te den parametros en un sistema de medida, pulgada, para darte un valor de conductividad térmica relacionado, w/m2 -C, que ni es sistema internacional, para sacar un gran número)
conductividad termica: 350,000W/m2 °C (en capa de 0.001 pulgadas)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum