Inicio > Foros
								 								

- Foros
 - Refrigeración
 - Refrigeración por Aire
 - Eleccion de ventilador
 
				Resultados 1 al 8 de 8
			
		Tema: Eleccion de ventilador
- 
	19/09/2011, 06:17Usuario registradovictor141516
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 11 feb, 10
 - Ubicación
 - Madrid
 - Mensajes
 - 8
 
Eleccion de ventilador
Buenas gente, vereis, tengo un AMD Phenom II 955 y lo tengo con el ventilador de stock, que es una turbina de avion y encima en idle esta a 65º, asi que quiero cambiarlo ya, pero quiero comprarme alguno que haga poco ruido, y he estado mirando los Noctua, pero son bastante caros, asique os pido consejo sobre cual comprar.
Otra cosa es que no le voy a hacer overclock, aunque me gustari que no estuviera siempre a esos 65º.
Pues nada, a ver que me aconsejais
						
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	19/09/2011, 14:27Usuario registrado CVBESM-6
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 06 jul, 11
 - Mensajes
 - 1,240
 
Para mejorar ruido y temperatura sobre el de serie, e incluso permitiendo algo de OC, para AMD AM3 va muy bien el Cooler Master 212+ y además tampoco es muy caro.
Además utiliza ventiladores estándar de 12 cm con lo que se le puede añadir un segundo ventilador, o cambiarlos si se prefiere por otros más silenciosos o más efectivos.
Eso sí es grande, como suele ocurrir con estos disipadores hay que medir bien antes de comprarlo para asgurarse de que quepa.
Yo para hacer no overclock no compraría un Noctua ni en general ningún disipador que costase más de 50 euros. Además incluso si hiciese OC me parecen más interesantes otras opciones de disipación, los dos grandes de Thermalright: el Archon (55 €) y el Silver Arrow (60 €) son más efectivos que el Noctua NH-D14 (70 €) , aunque no tengan tanta fama. Y para comprar el carísimo NH-D14 por poco más están los sistemas de refrigeración líquida integrados sin mantenimientos de Corsair, como los Hydro Series H80 y el H100, más efectivos, aunque eso sí más ruidosos con los ventiladores de serie.
Un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	19/09/2011, 17:29Usuario registradovictor141516
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 11 feb, 10
 - Ubicación
 - Madrid
 - Mensajes
 - 8
 
Muchas gracias por responder. He estado mirando sobre los que me has dicho y creo que al final me voy a decidir por el Cooler Master, aunque tengo una duda y es el ruido, me gustaria saber si tu has montado alguno, si hace mucho ruido
 Iniciado por BESM-6
					
				Para mejorar ruido y temperatura sobre el de serie, e incluso permitiendo algo de OC, para AMD AM3 va muy bien el Cooler Master 212+ y además tampoco es muy caro.
Además utiliza ventiladores estándar de 12 cm con lo que se le puede añadir un segundo ventilador, o cambiarlos si se prefiere por otros más silenciosos o más efectivos.
Eso sí es grande, como suele ocurrir con estos disipadores hay que medir bien antes de comprarlo para asgurarse de que quepa.
Yo para hacer no overclock no compraría un Noctua ni en general ningún disipador que costase más de 50 euros. Además incluso si hiciese OC me parecen más interesantes otras opciones de disipación, los dos grandes de Thermalright: el Archon (55 €) y el Silver Arrow (60 €) son más efectivos que el Noctua NH-D14 (70 €) , aunque no tengan tanta fama. Y para comprar el carísimo NH-D14 por poco más están los sistemas de refrigeración líquida integrados sin mantenimientos de Corsair, como los Hydro Series H80 y el H100, más efectivos, aunque eso sí más ruidosos con los ventiladores de serie.
Un saludo.
Por otra parte, los Thermalright son bastante mas caros que el Cooler Master, y aunque antes estuviera pensando un Noctua, creo que los voy a descartar
De nuevo muchas gracias por la ayuda
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	20/09/2011, 10:51Usuario registrado CVBESM-6
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 06 jul, 11
 - Mensajes
 - 1,240
 
El CM 212+ es una mejora notable en cuanto a ruido respecto al de serie. Pero la verdad es que el ventilador que trae aunque está muy bien de presión estática y tal, no es de los más silenciosos.
Los más silenciosos me han parecido curiosamente ventiladores de disipadores asequibles, concretamente los que montan el Artic Cooling Freezer 13 PRO y el Tacens Gelus III Pro.
El AC Freezer 13 PRO me parece un gran disipador, efectivo y silencioso, y más teniendo en cuenta lo que cuesta. Cuando está bien instalado es más efectivo y silencioso que otros disipadores más caros. Pero no lo he recomendado porque los anclajes para AMD a la placa base dejan bastante que desear y no van bien con todas las placas base.
El Gelus III Pro también está bastante bien respecto a ruido. Con un procesador doble núcleo va muy bien en cuanto a efectividad, aunque no era precisamente de los mejores disipadores para hacer OC . Pero no sabría decir que tal es de efectivo con un procesador cuatro núcleos de TDP elevado.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	20/09/2011, 15:09Usuario registradovictor141516
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 11 feb, 10
 - Ubicación
 - Madrid
 - Mensajes
 - 8
 
Entonces, segun he entendido, el Cooler Master es mas eficaz pero hace mas ruido que el Arctic Cooling. Si es asi ¿tu crees que la diferencia en cuanto a ruido es suficiente como para tragrar con la diferencia de eficacia?
 Iniciado por BESM-6
					
				El CM 212+ es una mejora notable en cuanto a ruido respecto al de serie. Pero la verdad es que el ventilador que trae aunque está muy bien de presión estática y tal, no es de los más silenciosos.
Los más silenciosos me han parecido curiosamente ventiladores de disipadores asequibles, concretamente los que montan el Artic Cooling Freezer 13 PRO y el Tacens Gelus III Pro.
El AC Freezer 13 PRO me parece un gran disipador, efectivo y silencioso, y más teniendo en cuenta lo que cuesta. Cuando está bien instalado es más efectivo y silencioso que otros disipadores más caros. Pero no lo he recomendado porque los anclajes para AMD a la placa base dejan bastante que desear y no van bien con todas las placas base.
El Gelus III Pro también está bastante bien respecto a ruido. Con un procesador doble núcleo va muy bien en cuanto a efectividad, aunque no era precisamente de los mejores disipadores para hacer OC . Pero no sabría decir que tal es de efectivo con un procesador cuatro núcleos de TDP elevado.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	20/09/2011, 16:28Usuario registrado CVBESM-6
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 06 jul, 11
 - Mensajes
 - 1,240
 
El Cooler Master 212+ no es más eficaz que el Artic Cooling Freezer 13 PRO, no creo que haya una gran diferencia en este sentido a favor del Cooler Master, el 13 PRO también es muy bueno, el problema del AC son los anclajes para AMD, los enganches a la placa base. Y también que el CM 212+ utiliza ventiladores estándar con lo que es más ampliable, mientras que el 13 PRO trae el ventilador de fábrica no estándar.
El mayor defecto del 13 PRO es el sistema de fijación para AMD, con unas placas base va bien, pero con otras no, no va con backplate, sino sujeto a la preinstalación para el disipador de serie con unas pestañas.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	23/09/2011, 11:55Usuario registradovictor141516
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 11 feb, 10
 - Ubicación
 - Madrid
 - Mensajes
 - 8
 
Al final compre el Cooler Master 212+ y perfecto, nada de ruido y 55ºC de maximo. Muchas gracias por los consejos
 Iniciado por BESM-6
					
				El Cooler Master 212+ no es más eficaz que el Artic Cooling Freezer 13 PRO, no creo que haya una gran diferencia en este sentido a favor del Cooler Master, el 13 PRO también es muy bueno, el problema del AC son los anclajes para AMD, los enganches a la placa base. Y también que el CM 212+ utiliza ventiladores estándar con lo que es más ampliable, mientras que el 13 PRO trae el ventilador de fábrica no estándar.
El mayor defecto del 13 PRO es el sistema de fijación para AMD, con unas placas base va bien, pero con otras no, no va con backplate, sino sujeto a la preinstalación para el disipador de serie con unas pestañas.
						
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	23/09/2011, 14:23Usuario registrado CVBESM-6
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 06 jul, 11
 - Mensajes
 - 1,240
 
Tampoco es mala elección, no será el más silencioso, pero respecto al de serie es una mejora importante, y además es efectivo y tiene un buen sistema de anclajes.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 
    
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
    
    
    
    AutoLinker v1.3 by Poker Forum
    
 
 

