Resultados 1 al 5 de 5

Tema: PC i7 2600K

  1. Tewy
    Tewy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 sep, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4

    PC i7 2600K

    Quería pedir vuestro consejo sobre un nuevo pc que me quiero comprar.

    El uso principal seria ofimática (necesitaré una gran capacidad de procesado) y juegos.

    Esto es lo que había pensado:

    Intel Core i7 2600K 3.4Ghz Box Socket 1155
    Asus P8P67 Deluxe B3
    Noctua NH-U12P SE2
    Kingston HyperX DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL7
    OCZ Vertex 3 SATA3 2.5" SSD 60GB MAESTRO
    WD Caviar Green 1.5TB SATA3 64MB MAESTRO
    Antec Twelve Hundred V3
    Cooler Master Silent Pro Gold 700W
    Gigabyte GeForce GTX 560 Ti OC 1024MB GDDR5

    Tengo especiales dudas con la placa base y la memoria.

    Puede que el disco duro SSD sea una pijada, pero es una pijada que quiero probar.

    Agradezco cualquier comentario sobre la configuración, muchas gracias.

  2. Tewy
    Tewy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 sep, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4
    Gracias por vuestros comentarios.

    He decidido realizar los siguientes cambios:

    Asus P8P67 Deluxe B3 => Asus P8Z68 Deluxe
    Kingston HyperX DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL7 => G.Skill Ripjaws DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL9
    WD Caviar Green 1.5TB SATA3 64MB MAESTRO => WD Caviar Black 1TB SATA3 64MB MAESTRO
    Antec Twelve Hundred V3 => Antec P193 V3

  3. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Buenas, de Intel no entiendo mucho, pero visto que no ha tenido mucho éxito el hilo, te comento algunas cosillas por si te sirven de algo.

    Memorias: para Sandy Bridge escoge mejor las optimizadas para 1155, que son las Ripjaws X, puedes escoger estas: Enlace Podrás ponerlas con esos timings a 1600 o a 1333 con timings más bajos.

    El procesador sino vas a aprovechar el HT, escoge mejor el i5 2500k y te ahorras dinero. Total el HT vas a tener que desactivarlo cuando hagas overclock y vista la placa y el disipador está claro que tienes en mente hacerlo, así que veo un poco absurdo pagar todo el sobreprecio del i7 2600k. Los juegos no aprovechan el HT.

    Disipador: los disipadores de Thermalright Silver Arrow y Archon son bastante mejores que ese Noctua y además son más baratos, de hecho superan al famoso NH-14D. Para gastarme alrededor de 60 euros o más en un disipador con ventiladores, miraba directamente un sistema de refrigeración líquida a circuito cerrado tipo Corsair Hydro Series que no andan muy lejos de precio.

    El cambio de placa base y disco duro lo veo bien.

    El SSD está dando bastantes problemas, coge el Crucial M4 mejor, no es el más rápido, pero si uno de los que menos problemas está dando. Por otra parte con 60 GB, no puedes hacer mucho, pon el Crucial de 120 GB con lo que te ahorras en micro.

    Tarjeta gráfica: Sino vas a usar CUDA o el 3D de nVidia, cogería mejor la Sapphire HD6950 de 2 GB, de rendimiento es parecida (depende del juego es mejor una u otra), aunque la gráfica en sí es más potente, pero vale lo mismo con el doble de VRAM, tiene doble BIOS y muchas son flasheables a HD6970, con lo que creo que es mejor compra.

    Caja: la veo carísima para ser una semitorre, teniendo en cuenta que además no trae muchos ventiladores, no admite muchos disipadores altos y no trae bahía 2,5" para SSD con lo que hay que comprar adaptador. Considero mejores opciones estas cajas en precio-tamaño-ventilación, que son tamaño completo:
    - Antec Dark Fleet 85.
    - Cooler Master HAF 932 Advanced.
    - Cooler Master HAF-X.
    - NZXT Phantom.
    - Thermaltake Chaser MK-I.

    Un saludo.

  4. Tewy
    Tewy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 sep, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4
    He estado mirando tus propuestas y me han gustado bastante.

    Lo cierto es que queria una caja silenciosa y por eso me decidí por la antec p193.

    En cuanto a la refrigeración líquida nunca me he metido con ella, pero bueno, en algún momento habrá que hacerlo.
    siguiendo tu consejo me pillaré esta

    Una última duda. Me metí en una página para calcular el consumo del equipo y vi que con 700W tenía suficiente, ¿crees que nesitaré más?.

    Muchas gracias por los consejos.

  5. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Si es por silencio la caja está bien, necesitarás un adaptador para el SSD eso sí, y lo malo es que la caja te limita mucho con el disipador en altura.

    En realidad no quería decir eso exactamente, que te decidieras si o sí por la líquida, sino que me refería a que la mayoría de los disipadores de Noctua son demasiado caros y que hay alternativas que hacen lo mismo por menos dinero en disipadores por aire, especialmente sino vas a hacer un OC muy grande.

    Si piensas hacer un gran overclock, por encima de 4 Ghz, entonces si es buena opción líquida, sino te bastará uno por aire, pero no es necesario uno tan caro como el Noctua. Los Hydroseries lo decia porque no necesitas todos los cachivaches de la refrigeración líquida, es un circuito cerrado para el micro y ya está, y además viene sellada la unidad entera, no te tienes que preocupar tanto de mantenimiento de juntas de estanqueidad y tal.

    De los Hydroseries creo que merece la pena más el H80:
    Enlace
    Baja las temperaturas de 5º a 7º respecto al H70 en micros de 4 núcleos, y de precio anda igual.

    Eso sí comprueba bien que la caja sea compatible, el módulo en sí es mucho menos voluminoso que un disipador, pero hay que poner el radiador en algún sitio y el radiador ya no es algo tan pequeño, y evidentemente para aprovechar esto tendrás que hacer un buen OC sino no merece la pena gastarse tanto dinero en refrigeración. Eso sí, los ventis de las RL de Corsair aunque son muy efectivos, tienen mala crítica respecto a ruido. Si te preocupa mucho este tema puedes sustituirlos por unos que tengan buen caudal, pero estén bien de sonido, por ejemplo los Tacens Ventus II.

    Respecto a la potencia, la veo justa teniendo en cuenta el OC y tal. Hay que tener un margen amplio, para tener en cuenta los picos de potencia, futuras ampliaciones y que los condensadores de la fuente pierden capacidad con el tiempo, siempre es bueno tomar un buen margen de potencia por seguridad . Teniendo en cuenta todo lo que va a llevar, gráfica de gama alta y tal, si pones una más potente, mejor. Además ten en cuenta que cuanto menos cargada vaya la fuente, menos se calentará y menos ruido hará. Por ejemplo, échale un vistazo a estas, no andan muy lejos de precio de la que has puesto:

    Corsair HX850
    Corsair AX850
    Silverstone Strider Plus 1000W

    Un saludo.