Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Actualización Pc: 500 €

  1. PHR3N3T1C
    PHR3N3T1C está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Ubicación
    Mostoles (Madrid)
    Mensajes
    139

    Actualización Pc: 500 €

    Buenas, he estado leyendo posts de recomendaciones de equipos pero aún tengo algunas dudas:

    -Presupuesto: 500 € aprox.
    -Uso del ordenador: ofimática y juegos poco exigentes.
    -Resolución de vuestro monitor: 1280x1024

    El equipo va a ser una actualización, con lo que no neceito todos los componentes y quiero que me dure un tiempo. No voy a hacerle nada de OC, y juegos, pues lo típico, pero no necesito unas calidades supremas.

    - La primera duda es entre Intel o AMD. Por lo visto, las ventajas de AMD son que el socket posiblemente sea mas duradero, 6 nucleos, y que el equipo sale más barato. Por contra las ventajas del Intel son que el rendimiento en general parece bastante mejor y sólo eso ya me hace dudar.

    Estoy entre 2 configuraciones:
    Phenom II 1100T + Gigabyte GA-990FXA-UD3 -> 273 €
    I5 2.500k + Asus P8P67 Pro (rev.3.1) -> 308 €

    Sobre esto quiero montar 2x4 Gb pero no se muy bien el tema de las RAM, aquí me gustaría que me recomendarais alguna sobre el conjunto que mejor veáis. Para la opción del AMD montaría las que está montando todo el mundo: G.Skill Ripjaw 1.600 -> 52 €

    La fuente hay varias que rondan el mismo precio (70 - 80 €): Cooler Master GX750W, OCZ Stealth Stream II 700W ó Corsair GS700 700W. Esto tampoco lo tengo muy claro, supongo que dependerá más del gusto por marcas.

    La gráfica he visto una que parece que está bastante bien por el precio que tiene: Una Sapphire 6770 de 1Gb GDDR5 por 87€. Si conocéis mejores opciones que ronden el precio se estudiará (o con lo que me ahorre en caso de que me digáis que es mejor opción AMD, pero siempre el conjunto placa+micro como prioridad de rendiemiento).

    El precio total del conjunto más caro (Intel) es de unos 530 €, alguna sugerencia?

    No necesito ni torre, ni disco duro, ni unidades ópticas.


    Un saludo.

  2. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Buenas, depende del uso que le des al ordenador.

    Sino es para OC y es para un uso normal, y además eres poco exigente como has comentado, cogía el AMD. En caso de coger el AMD escogía el 1090T, si lees diversos temas verás que es porque no merece la pena pagar la diferencia en dinero con el 1100T, porque básicamente el 1100T es exactamente el mismo procesador a 100 Mhz más, cosa que no se nota para nada a efectos prácticos, y el 1090T tiene por lo general un precio muchísimo más interesante.Te ahorras el sobreprecio de Intel tanto en micro como en placa base (la placa base que has puesto de Intel no es para nada comparable a la de AMD, echa un vistazo a las especificaciones de la de AMD y verás que es otro nivel, busca luego el precio de una placa base con todo eso para Intel y ya verás como se dispara el precio a igualdad de funciones y prestaciones, aquí tienes las especificaciones de ambas: Asus P8P67 Pro, Gigabyte 990FXA UD3 ) y aunque para juegos no, para compresión y descompresión de archivos, multimedia y programas de productividad los 6 núcleos se notan mucho, además de ganar el plus de poder actualizar el equipo más adelante. Es más sino vas a usar muchos programas que usen 6 núcleos, te bastará con un X4 955 o 965 que son más baratos y te van a servir igual, si vas a poner juegos antiguos, o que no aprovechen más de dos núcleos coge mejor el X6 ya que irá algo mejor gracias al Turbocore (sube en 400 Mhz los núcleos usados cuando se usan 3 o menos).

    Respecto a las memorias, en 8 GB no puedo decirte mucho de haberlas probado en esa placa, pero en el subforo ya están probadas algunas versiones de las Ripjaws, y en breves seguramente se sabrá si son válidas las Sniper 1600.

    La fuente en absoluto es por marca, sino por especificaciones,a nivel general diría que la GX750 es la mejor fuente de las tres.

    Por +12v me quedaba antes con la Corsair o la Cooler Master, al combinar canales se pierde intensidad, y es mejor para la gráfica un canal único con un amperaje alto:

    CM GX 750: canal único, intensidad: 60A, potencia: 720W
    Corsair GS 700: canal único, intensidad: 56A, potencia: 672W
    OCZ StealthXStream 2 700: 4 canales, intensidad de cada canal: 18A. potencia combinada: 700W

    En otros aspectos:

    Garantía:
    CM: 5 años.
    Corsair: 3 años.
    OCZ: 3 años.

    Certificados:
    CM: 80+ Bronze
    Corsair: 80+
    OCZ: 80+

    Potencia estable/máxima:
    CM: 750W/900W
    Corsair: ¿?/700W
    OCZ: ¿?/700W

    Resumiendo me parece mejor fuente la GX, tiene el nivel de calidad de las Corsair TX por menos dinero. Eso no quiere decir que las otras dos no sean buenas fuentes, pero la GX es mejor fuente.

    Ahora bien, si te fijas se ha seleccionado esta fuente para equipos que montan gráficas como la HD6950 y la GTX 560 Ti, que son gráficas de gama alta, para una gráfica de gama media o media-alta no necesitas estas fuentes, una buena de 650W va sobrada si quieres dejar abierta la puerta a ampliaciones y sino planeas ampliar una de 550W tipo la GX va muy bien. Sino piensas poner una gráfica muy bestia en un futuro mira una GX650 que también será bastante más que suficiente y te ahorras unos euros.

    La HD6770 es una buena gráfica hasta 1680x1050, consume muy poco y tiene un precio muy interesante. A resoluciones inferiores no necesitas más gráfica que esa. Eso sí miraría que el sistema de ventilación sea al menos este:


    Si aumentas la resolución si sería conveniente otra gráfica, pero una gráfica más potente que esa para esa resolución es desperdiciarla.

    Un saludo.

  3. PHR3N3T1C
    PHR3N3T1C está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Ubicación
    Mostoles (Madrid)
    Mensajes
    139
    Muchas gracias BESM-6, he de decir que me encanta este foro tanto por la calidad de las respuestas como por todo lo que aprendo de ellas.

    Tema placa y micro aclarado: Tiraré por la plataforma AMD, sobre todo por la calidad de la placa y los 6 núcleos, que espero que me permitan estirar el equipo un poco más que el Intel. Sobre la diferencia de precio (16 €) entre un micro y otro es algo personal, me gusta, ya que me voy a gastar el dinero, si es por una diferencia de precio mínima (en comparación) ir a por lo mejor, aunque por 100 Hz realmente, como comentas, no sé si merecerá la pena.

    Sobre las fuentes de alimentación me ha quedado más claro, y puesto que la diferencia de precio entre una GX750 y una GX 550 es de apenas otros 16 € estamos en el caso de antes, y para posibles ampliaciones futuras esto sí que creo que vendrá mejor.

    Las memorias: La diferencia entre las Ripjaws y las Ripjaws X?? Cuestan exactamente igual. Las X son las especiales para Sandy?? En tal caso cogería las normales. Por 11 € más cogerías las CL8 respecto de las CL9?? Aquí ya sí que no me mojo porque realmente creo que es tan ínfima la diferencia de velocidad que ni se nota.

    Y sobre la gráfica tengo miedo de quedarme corto en poco tiempo y estoy sopesando gastarme un poco más. El siguiente escalón con buena relación calidad precio sería una 6870 por 145 €?? Es que he visto benchmarks y la diferencia de rendimiento con la otra es de aproximadamente un 50% más. No creo que aumente la resolución por encima de los 1680x1050, pero sí que le tengo enganchada al ordenador una TV de 32" a 1360x768 y alguna partida caerá.

    Un saludo.

  4. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    El 1100T es que oscila mucho de precio, a 170-180 euros como se vende a veces no es para nada interesante, teniendo en cuenta que se puede encontrar el 1090T nuevo por poco más de 140 euros. Si lo has encontrado a 160 euros o así es valorarlo, yo no pagaría más de 5-10 euros por la diferencia, pero es cosa de cada uno.

    Si hay tan poca diferencia de precio si puede resultarte interesante la fuente para futuras ampliaciones.

    Las X son especiales Sandy, se caracterizan porque operan a un voltaje bajo (1,5v) ya que el controlador de memoria de los Sandy es más delicado de lo normal con este tema. Esto no es para nada malo, mientras menor sea el voltaje menos se desgastarán y menos se calentarán. El tema es que los X6 con chips de la serie 900 son muy delicados con las memorias no con los voltajes, pero si con los modelos concretos, no reconocen cualquier memoria, por eso hay que asegurarse de poner unas memorias que ya haya probado alguien antes. En cuanto a CL8 pues depende, sino suben o rondan unos 60 euros el conjunto de los 8 GB operando a 1600 estarán bien de precio.

    La gama media-alta es la que tiene la mejor relación precio-rendimiento de todas las gamas de tarjetas gráficas, especialmente el modelo que citas. No la aprovecharás ahora mismo a esas resoluciones, lo que añade es que podrías conectar más adelante un monitor o TV Full HD sin demasiados problemas (a una HD6870 solo se le resisten totalmente al máximo 4 ó 5 juegos a 1920x1080, en los que hay que bajar los filtros, nada grave). Ya tienes que valorarlo, porque sino subes la resolución de la pantalla la potencia extra la vas a desperdiciar.

    Un saludo.

  5. PHR3N3T1C
    PHR3N3T1C está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Ubicación
    Mostoles (Madrid)
    Mensajes
    139
    Muchas gracias por la respuesta, ahora me pondré a buscar precios y los comentaré por aquí por si a alguien le van bien, seguro que comprando en varias tiendas distintas te puedes llegar a ahorrar unos euros, así que me pondré manos a la obra.

    Un saludo.

  6. macabeop
    macabeop está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 mar, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    903
    Si no vas a jugar (me ha parecido entender), con la 6770 tienes más que de sobra, y más a esa resolución. Me parece que tiene muy buen precio para el rendimiento que ofrece. Decirte que yo tengo el modelo de generación anterior (5770) y juego a 1680x1050 con casi todo al máximo, con peor procesador. No creo que te haga falta pasar a la 6870.

    No indicas el uso del ordenador, pero si te dedicas a CAD, diseño 3D o render, a lo mejor te interesa una gráfica de nvidia. Si no, con la 6770 vas servido.

    Lo de la fuente, por 16€ me parece acertado coger el modelo superior, así te cubres para ampliaciones futuras ademas de que al utilizarse en menor porcentaje, se calentará menos y hará menos ruido. Es de buena calidad y tiene 5 años de garantía.

    Un saludo

  7. PHR3N3T1C
    PHR3N3T1C está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Ubicación
    Mostoles (Madrid)
    Mensajes
    139
    Muy buenas de nuevo a todos.

    Bueno, pues al final me decidí por comprarme un Pc completo, ya que me será más fácil deshacerme de mi vieja torre completa.

    El caso es que pedí las piezas en 3 tiendas distintas y al final pillé esto:

    125€ Placa Gigabyte GA990FXA-UD3 (Alternate)
    57€ Memorias G.Skill Ripjaws X 2x4 Gb CL8 (Alternate)
    157€ Micro AMD Phenom II 1100T (Pixmanía)
    145€ Gráfica Sapphire Radeon 6870 (Pixmanía)
    70€ HD WD Caviar Black 1Tb (Pixmanía)
    85€ Caja Lancool K-62 (PcComponentes)
    89€ Fuente Cooler Master GX750W (PcComponentes)
    62€ Grabadora DVD Lectora Bluray (PcComponentes)

    Se me queda en algo más de 800€ con portes. El caso es que estoy a falta aún del pedido de PcComponentes (que espero que llegue hoy) y tengo un problemilla. El micro lo cogí boxed sin darme cuenta y necesito un disipador. No creo que haya problemas de espacio con la torre, ya que lleva ventana de metacrilato sin ventilador lateral. Así que necesito que me recomendéis alguno (si la diferencia de precio es poca y ya que tengo obligación de cogerme uno, podría interesarme pillarme uno bueno con vistas a un OC futuro).

    Por otro lado, estoy a ver si coloco 3 TFT´s y con ese dinero me pillaría un monitor led regulero pero que me de los 1920x1080 sobre las 22". Alguna sugerencia?

    Un saludo.

  8. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Buenas los componentes en general los veo genial de precio.

    Memorias. Mira a ver si las Ripjaws X son compatibles en la lista de memorias compatibles de la placa base en la web de Gigabyte, sé que las Ripjaws a secas si lo son, pero esas no sé.

    Placa base: insuperable en especificaciones-precio.

    Phenom II X6 1100T, a ese precio si está muy bien.

    Caja. Cogería la NZXT Hades mejor, es más grande por dentro y trae más ventilación de serie y además regulable. También es algo más barata. Mira todo lo que trae, creo que te sale más rentable.

    Fuente. Si pones una de 850W, podrás montar un Crossfire perfectamente.

    De disipadores va muy bien el Cooler Master 212+ y no es muy caro. Si planeas ocear escoge mejor el Scythe Yasya o el Mugen 2. El 212+ también vale, pero esos rinden algo más y tampoco cuestan mucho más.

    Por otra parte ten en cuenta que si colocas 3 monitores van a caer los fps muchísimo y puede que la gráfica no sea suficiente. Si piensas poner Eyefinity es una resolución muy alta ya harían falta palabras mayores si vas a jugar a juegos nuevos: HD6950/70 ó Crossfire de HD6870. Piensa bien si realmente te merecerá la pena, yo creo que solo lo puede merecer para render y edición, y juegos muy concretos como simuladores de vuelo o de coches.

    Monitores que estén bien, pues por ejemplo:
    LG IPS 231P Un IPS no tiene comparación con un TN en calidad de los colores y ángulos de visión, es otro nivel. Luego si se te va de presupuesto, monitores TN hay unos cuantos que están baratos y están bien, pero mira que incluyan algún cable digital, que conectados por VGA analógico pierden calidad.

    Un saludo.

  9. PHR3N3T1C
    PHR3N3T1C está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Ubicación
    Mostoles (Madrid)
    Mensajes
    139
    Buenas,

    Quizá me expresé mal... perdon. Me refería a vender 3 monitores que tengo por ahí por casa y con lo que tengo planeado sacar por ellos más un pequeño esfuerzo comprarme 1 monitor mejor. Habría alguna buena opción algo más barata?? Tendría que pasar a TN si ajustara un poco el precio?? Monitores hay miles y la verdad es que es un jaleo, así que me fiaré de vosotros (como si no lo hiciera ya)

    Los disipadores miraré los que comentas (Scythe Yasya o el Mugen 2), no tendré problemas de altura en esa caja verdad??

    La mayoría de las piezas ya las tengo en casa con lo que cambiar ahora va a ser complicado de todas formas las memos según el fabricante son compatibles, la fuente me vale, puesto que esa gráfica me debe durar unos años y para cuando se me quede corta me compraré otra similar en relación calidad-precio que creo que sale más a cuenta, la torre me decidí sobre todo por estética, la Hades no me gusta nada, son solo 15 euros más y tampoco me parece que esté mal ventilada.

    Muchas gracias.

  10. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    He estado echando un ojo a la caja que has comprado, y la verdad es que pinta muy bien, si te gusta más estéticamente pues tampoco es mala elección, la caja también es algo muy personal. Es verdad que no está mal ventilada tampoco, lo único es que por dentro es algo más pequeña que la Hades, pero tampoco está mal de espacio.

    Ahora bien, no te puedo ayudar con la altura porque no he encontrado que espacio tiene para disipador esa caja por ningún sitio. ¿Por qué no lo mides teniendo la caja en casa? Tienes que calcular que el que la placa base va espaciada y la altura del socket y que quede un margen hasta la tapa lateral. El Mugen y el Yasya miden unos 16 cm de alto.

    De monitores TN baratitos 22" y LED, este tiene una peana algo endeble, pero si lo pones en una mesa fuerte tampoco hay mucho problema, es barato, y se ve muy bien. Eso sí no trae cable DVI-D, solo VGA, por lo que es recomendable que lo compres aparte para enchufarlo por DVI-D que tiene más calidad:
    Philips 221el2sb

    Un saludo.

  11. PHR3N3T1C
    PHR3N3T1C está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Ubicación
    Mostoles (Madrid)
    Mensajes
    139
    Buenas,

    Ya está todo montado y probado que arranca. No he instaladao nada porque no me dió tiempo a más. De hecho tengo que colocar mejor los cables.

    Al final el micro sí que venía con disipador, se me fué a mí la olla pensando que en esa caja tan pequeña y que pesaba tan poco pudiera haber un disipador... pero así era. Eso me pasa por no abrir los paquetes antes... estuve mirando disipadores en tiendas físicas y suerte que al final no compré ninguno.

    Bueno, ahora lo que toca es configurar la Bios poniéndole en manual los voltajes (1,5 V) y tiempos de las memorias (8-8-8-24) y a pasar test como un loco no??

    Muchas gracias por la ayuda.