Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Problemas de encendido equipo.
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Problemas de encendido equipo.
-
17/08/2011, 08:17fernandeuz
- Fecha de ingreso
- 25 jul, 08
- Mensajes
- 53
Problemas de encendido equipo.
Buenas a todos de nuevo,
"continuando" con un post que abrí hace poco, dónde comentaba que tenía problemas con mi RAID 0 y por lo que pensaba era problemas de corriente, decidí cambiar mi fuente de alimentación básica básica por la Corsair HX650 Modular, comprada con un año nada más.
Claro, yo que soy muy "listo", siempre me pasa igual, nunca tengo problemas con los equipos de mi clientes, pero siempre el mio me da problemas.
Pues resulta que aprovechando que tenia el equipo algo desmontado, decidí pegarle un limpiado a los disipadores y ventiladores.
Quiero centrarme en la CPU sobre todo.
Tengo un Intel C2D E8400, por tanto mi socket es 775 y el disipador/ventilador es el de serie.
El tema es que como sabéis, hay que introducir los cuatros "enganches" hasta dentro para que haga el efecto "arpon".
La verdad es que estos enganches de plástico ya se están estropeando algo, de tanto ponerlos y quitarlos pues se van doblando un poco.
Al principio me costó trabajo volver a pinchar el disipador a la placa, pero finalmente lo conseguí.
El tema es que una vez que tengo ya todo colocado, fuente, discos, y todo, bien ordenadito para que "respire" mi equipo, lo enciendo y arranca, pero se apaga alos 3 o 4 segundos, como cuando hay problemas con la fuente de alimentación.
Descarto directamente problemas de corriente de la fuente, dado que he probado la que tenía anteriormente y tampoco arranca, hace lo mismo.
Pienso que se trata de que limpiado el equipo haya entrado algo de polvo en la zona del disipador / microprocesador.
He mirado y a simple vista no se ve nada. Además quité el disipador, no el micro, por tanto entre el micro y el socket no debería de haber entrado.
He soplado bastante y he vuelto a colocarlo. He conseguido que arranque y he entrado en la BIOS. Pero cuando me pongo a reconfigurarla, se queda pillado el equipo y hay que apagarlo desde la fuente, ni si quiera dejando pulsado el interruptor de corriente unos segundos.
¿Creéis que debo de comprar un botecito de aire comprimido y darle un poco por la zona?
¿Alguna sugerencia?
También he pensado que pueda ser que necesite pasta térmica. Tener tiene, pero la primera que traía. No es mucho pero si lo bastante como para ocupar el 75% de la superficie del micro, eso si una fina capa, aunque también es lo bastante gruesa como para no poder leer el modelo.
Por cierto, ¿como es posible que una simple mota de polvo provoque que el equipo no arranque? A simple vista no se ve nada, por tanto es algo más bien pequeño... Tienen sensores por esa zona o que?
La verdad es que estos problemas me desesperan porque todo va bien, y cada vez que limpio el equipo, cuando no es una cosa es otra...
NOTA: las conexiones están correctamente, ya que he terminado desconectando todos los dispositivos a la corriente e incluso quitando la tarjeta gráfica y pci, y reacciona igual, por eso no pienso que sea ningún dispositivo, sino que se enfoca el problema en la placa y micro. Y como estaban estupendamente, pues pienso que es el tema del polvo o suciedad.
Un saludo amigos! y gracias por adelantado por vuestras respuestas
-
17/08/2011, 09:03speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Hola.
Cuando te deja entrar en la bios mira que temperatura tienes del micro.
-
17/08/2011, 10:30fernandeuz
- Fecha de ingreso
- 25 jul, 08
- Mensajes
- 53
Las pocas veces que he entrado la Tª no es alta para nada, ronda los 35 ºC, pero claro, es recién encendido y además tampoco sé si sube demasiado de repente... porque como intento reconfigurar la BIOS, ya estoy en los otros menús de la misma, y ya no me fijo si de repente aumenta considerablemente la temperatura.
Si consigo que arranque, lo dejo en la Tª observando... a ver si aumenta la temperatura antes de que se quede bloqueado.
-
17/08/2011, 16:50fernandeuz
- Fecha de ingreso
- 25 jul, 08
- Mensajes
- 53
YA he averiguado que es lo que es.
Ya os digo, lo que no me pase a mi... pierdo muchas horas para al final una chorrada que hay que caer....
Resulta que uno de los tornillos de fija la placa base al chasis hacia cortocircuito, y por eso no arrancaba.
Resulta que probaba sin tener sujeta la placa a la caja, y funcionaba todo... pero claro... me he dado cuenta de ello cuando he puesto todos los tornillos ya no arrancaba... Entonces he ido quitando uno a uno y encendiendo para comprobar cual era.
No se si será el tornillo, el contacto de la placa o el tornillo dorado que eleva la placa un centimetro en alto... he quitado el tornillo y va
Ala... a quien le ocurra, que compruebe los tornillos antes de plantearse hasta cambiar el micro como estaba viendo yo...
Saludos y gracias Speed por la ayuda.
-
17/08/2011, 18:53zuluneitor
- Fecha de ingreso
- 24 oct, 10
- Ubicación
- Badajoz
- Mensajes
- 216
¿Y haciendo corto no se te ha ido nada de la placa?
-
18/08/2011, 00:19fernandeuz
- Fecha de ingreso
- 25 jul, 08
- Mensajes
- 53
Afortunadamente no. Ejra un corto no un pico de tension. es como pulsar el boton de reinicio una vez tras otra. por pulsarlo no vamos a estropear la placa.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum