Resultados 1 al 12 de 12

Tema: PC nuevo

  1. Manu89
    Manu89 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jul, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    5

    PC nuevo

    Hola, antes de comenzar queria dar la gracias y comentaros que mi nivel es casi nulo, pero me recomendaron esta pagina ya que hace unos años pague la novatada con un PC de "marca" y encima en una tienda donde los precios son desorbitados, por lo que no quiero volver a meter la pata.

    Mis presupuesto son unos 1200 euros aproximadamente sumandole el montaje y la insatalacion del SO y de los drivers, lo utilizare para juegos y me gustaria que su duracion fuera mas que aceptable o que por lo menos no tenga que rehacer de nuevo el PC.

    Procesador: Intel Core I7 2600 3.4ghz Box Socket 1155;

    Placa Base: Asus P8p67 Ws Revolution B3

    RAM: Corsair Vengeance Pc3-12800 Ddr3 1600 8gb 2x4gb Cl9+

    Ventilador CPU: Noctua Nh-c12p Se14

    HD: Wd Caviar Black 500gb Sata3 Maestro

    Torre: Nzxt Phantom Blanca

    Fuente de alimentacion: Corsair Tx750 V2 750w

    Grafica: Sapphire Radeon Hd 6950 2gb Gddr5 + Dirt3

    Grabadora: Lg Gh24ls70 Grabadora Dvd 24x Negra Lightscribe Oem

    SO + Montaje+ instalacion

    Estais recomendando ese socket (aunque no se exatamente la diferencia) y la placa esa la he cojido sin ningun razonamiento, pero me han comentado que estos dos elementos son el los que deberia gastarme mas dinero (junto con una buena torre).
    La RAM, con 8gb creo que me dara de sobra, y tampoco son caras si luego quiero cambiarlas.
    El Discuro duro con 500gb me sobra, tengo uno externo donde meto la musica, peliculas y series.
    Ese disipador lo he cojido porque hablais muy bien de esa marca, y necesito una buena refrigeracion, sobre todo ahora en verano.
    La caja esa me gusta su diseño y los review hablan bien de ella
    La grafica otra cosa que he seleccionado por mi cara bonita
    No he añadido ni tarjeta de sonido ni una buena TV, eso ya vendra un par de meses despues.

    Como veis mis conocimientos son nulos, por eso acudo a vosotros, para que me orienteis y no tenga el mismo problema que tuve hace años, muchas gracias de nuevo por molestaros.

    PD: si me decis que me espere a una posible bajada de precios a finales de año no hay problemas...dejare el BF3 y Skyrim con sus plasticos un mes mas.

    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

  2. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Buenas pues para no haber intentado configurar nunca un ordenador, está bastante bien encaminado. Aunque tengo algunas sugerencias.

    Procesador: Sino vas a hacer Benchmarks, ni overclock y es un ordenador para juegos no necesitas el i7 2600 (no aprovecharás su mayor baza, los 8 hilos de ejecución del HT). Con configuraciones gráficas no extremas va a cumplir el mismo trabajo un Intel i5 2500 en 1155 o un AMD Phenom II X4/X6 en AM3+.

    Placa base: De Intel no estoy muy puesto, aunque puedes echarle un ojo a alguna Z68 sino hay mucha diferencia de precio.

    RAM: Bien escogida, ahora mismo con 4 GB sobra para cualquier juego, pero puede que los nuevos necesiten más o que descataloguen la RAM, así que no es mala idea si te llega el presupuesto.

    Ventilador CPU: Sino vas a hacer OC deja el de serie, en teoría pierdes la garantía si lo cambias. Ahora mismo no te hará falta OC para un uso normal, ya lo comprarás cuando haga falta y/o haya expirado la garantía.

    HD: Sino necesitas más expacio, perfecto.

    Torre: Perfecta en acabados/ventilación/posibilidades de expansión.

    Fuente: Muy buena, pero échale un ojo a la Cooler Master GX750, es igual de buena y creo que es más barata.

    Gráfica: Si es para jugar en un monitor de resolución nativa 1920x1080 o 1920x1200, perfecta.

    Grabadora: Sino vas a usar Blue-ray, muy buena también.

    Ya que mencionas la espera, si esperas a Septiembre-Octubre AMD sacará en teoría los FX "Bulldozer" (las versiones de 4,6 y 8 núcleos físicos) para la plataforma AM3+ que pintan bastante bien en rendimiento-precio, y se supone que rendirán más que los Sandy actuales, lo mismo puedes esperar a ver si resultan interesantes por si mismos o si bajan más de precio las gamas actuales de procesadores. Aunque de todas formas Skyrim sale en noviembre .

    Un saludo.

  3. Manu89
    Manu89 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jul, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    5
    Muchas gracias por contestarme.

    Como dije no estoy yo muy puesto en materia, pero si me gustaria dejar una puerta abierta a un posible oc en un futuro para cuando no tenga mas remedio que elegir entre eso o cambiar el procesador...o incluso cuando en futuros juegos no quiera peder calidad.

    No se las diferencias entre intel o amd, o entre una placa y otra yo lo quiero basicamente para jugar, y cambiar lo minimo en un futuro por lo cual lo que me aconsejeis ira a misa :wink:

    Creo que me equivoque o no supe expresar lo que queria respecto al ventilador... lo que busco es una de esas cosas que mantienen el ordenador mas fresco, creo que se llaman disipàdor, lo que no se es si merece la pena, pero el PC de mi hermano se pone ahora en verano a mas de 50 grados, incluso por la noche, ( con lo ventiladores al maximo) y tiene que abrir la torre (tiene una antec twelve hundred)...por lo cual pense en algo de ese estilo.

    Lo mas seguro esque espere, pero de todas formas quiero ir enterandome para luego comprarlo con mas seguridad

  4. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Si quieres dejar la puerta abierta al OC, solo tendrías que adquirir la versión "k" en el caso de Intel y la versión "Black Edition" en el caso de AMD, ya que traen el multiplicador desbloqueado, también sería recomendable una placa base bien preparada (Z68 en Intel, 990 en AMD) y comprar un disipador bueno cuando vayas a hacer el OC.

    Si lo quieres para jugar principalmente razón de más para lo que te he comentado del i7, no vas a aprovechar el procesador, mira un i5 2500k o un Phenom II Black Edition, para juegos va a ir igual y te vas ahorrar un dinero que puedes guardar o invertir en otra cosa (aumentar el tamaño del disco duro, poner una HD6970, etc).

    En cuanto al disipador los procesadores tanto de Intel como AMD mencionados son bastante frescos y no generan tanto calor como sus antecesores. No sé que tal será el disipador de serie de Intel, pero el de serie de AMD está bastante bien, sobre todo el de los Black Edition que es mejor que el de la versión normal. Por otra parte 50º no es para nada una temperatura exagerada en un procesador si es con carga y menos con la temperatura ambiente del verano, aunque depende del procesador en concreto que la temperatura sea o no alarmante (unos soportan temperaturas más altas que otros sin problemas). Para ver la temperatura máxima de un procesador puedes buscar el modelo concreto en la página del fabricante que suele venir.

    Si te preocupa mucho el tema de las temperaturas puedes ampliar aún más el sistema de ventilación de la NZXT Phantom comprando ventiladores supletorios. Con un par de ventiladores NZXT FS de 20 cm y un ventilador de 14 cm completas el sistema de refrigeración por aire de la caja.

    Un saludo.

  5. Montags
    Montags está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 jul, 11
    Ubicación
    galdakao
    Mensajes
    177
    El disipador de Intel es un truño,cualquiera de los baratos lo mejora y además ganas silencio y temperatura en los demás componentes.No creo que pierdas la garantía por usar otro disipador,principalmente porque no tienen manera de saber el disipador que has usado.

    La placa base me parece exagerada si no piensas meter tres gráficas,que es por lo que es tan cara.Por ese precio coge alguna con el Z68:
    http://www.pccomponentes.com/asus_p8z68_v.html
    http://www.pccomponentes.com/asrock_z68_extreme4.html
    http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z68xp_ud4.html
    Tienen pocas diferencias,depende las tarjetas que vayas a meter,wifi,sonido etc,elegiría una u otra.

    La caja es algo personal pero por ese precio esta es una caja innovadora.
    http://www.pccomponentes.com/silvers...ra_window.html

    Saludos

  6. Manu89
    Manu89 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jul, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    5
    Gracias de nuevo a los dos, de esas 3 placas ¿cual me recomendarias? (seria la grafica y la de sonido, no se si se me olvida algo, el tema de wifi no, pero no quiero que se me quede corta) ¿y respecto al procesador?

    ¿La caja esa es mejor que la Phantom? Porque si es asi, por mucho que me guste la estetica de esta la cabiaria.

    Si con un i5 voy a rendir igual sin hacer un OC que con un i7 me pillo el i5 k por si en un futuro quiero hacer un OC.

    No quiero arrepentirme por tener que cambiar esos componentes a corto plazo, asi que siento ser tan pesao, pero ya una vez cometi el error y no quiero volver a caer.

  7. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    En refrigeración son bastante parecidas, aunque la Raven que ha puesto Montags tiene una distribución bastante original que no había visto antes. Yo diría que ninguna es claramente mejor que la otra, las dos son cajas de buena calidad y acabados muy bien ventiladas, escoge la que más te guste estéticamente.

    En cuanto a lo que comentas Montags del disipador, por eso puse en teoría, es cierto que en la práctica no puede comprobarse. También esperaba que Intel pusiera mejores disipadores al fabricar procesadores de TDP más alto y que hubieran aprendido algo desde los tiempos de C2D en que sus disipadores si se que eran malos de narices, algunos por no tener no tenían ni una plaquita de cobre. Los de AMD Black Edition si se que van bastante bien y por eso supuse que el de serie suele bastar. Recordaré ese tema.

    Volviendo al tema de la elección de los componentes, por lo que ha comentado Montags, de disipadores para mejorar el de serie y un OC moderado o medio, no hace falta gastar una pasta, por ejemplo CM 212+ y AC Freezer 13 PRO o Scythe Mugen 2 Rev. B van bastante bien. Para dejar margen para un OC mayor si hay que gastar más, pero no son necesarios los 70 euros de ciertos Noctua, miraría por ejemplo el Thermalright Silver Arrow, rinde más que el Noctua NH-14D y es 15 euros más barato, pero no sé si es compatible con las Corsair Vengeance, ya que estas memorias tienen un disipador muy alto. Otro muy bueno es el Thermalright Archon, que no da problemas con las memorias, pero es muy alto (170 mm), aunque si lo montas en la Phantom no se puede montar el ventilador lateral de 20 cms (tampoco pasa mucho ya que no viene de serie, solo el hueco para ponerlo), en la Silverstone Raven 3 directamente no cabe (altura máxima del disipador: 163 mm).

    De placas base para Intel no estoy muy puesto así que te aconseje Montags mejor de entre las 3 que ha puesto.

    Un saludo.

  8. Montags
    Montags está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 jul, 11
    Ubicación
    galdakao
    Mensajes
    177
    El disipador del i5 es igual que el de los coreduo con un trocito de cobre debajo.

    Lo que me gusta de la Raven es que mete el aire directamente de abajo hacia lo importante,cpu y vga,con unos de los mejores ventiladores del mercado,de 18cm,la colocación de la placa girada hacia abajo,lo limpia que queda con los cables escondidos y los filtros de gran calidad.La pega la limitación para disipadores altos.Las dos cajas son buenas y no notarás grandes diferencias,la que más te guste.

    Para la placa base tienes este hilo que explica muy bien las diferencias
    http://www.hard-h2o.com/vertema/136313.html,habría que actualizarlo con las Z68.Viendo esta noticia http://www.teamhardwarevzla.com/2011...acion-de-bios/ cogería una Gigabyte,esta:http://www.pccomponentes.com/gigabyt...x_ud3p_b3.html,más barata que la anterior y creo que solo cambia un poco la disipación.La Asrock trae incluida una bahía frontal usb3 que puede serte útil.

    Saludos

  9. Manu89
    Manu89 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jul, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    5
    Me habian dicho que era muy buena pagina, pero no a llegar a esta dedicacion, muchisimas gracias.

    Entonces quedaria asi:

    Procesador: Intel Core I5 2500k 3.3ghz Box Socket 1155

    Placa Base: Gigabyte GA-Z68X-UD3P-B3

    RAM: Corsair Vengeance Pc3-12800 Ddr3 1600 8gb 2x4gb Cl9+

    Ventilador CPU: Scythe Mugen 3 Cpu Cooler

    HD: Wd Caviar Black 500gb Sata3 Maestro

    Torre: Nzxt Phantom Blanca

    Fuente de alimentacion: Cooler Master Gx 750w

    Grafica: Sapphire Radeon Hd 6950 2gb Gddr5

    Grabadora: Lg Gh24ls70 Grabadora Dvd 24x Negra Lightscribe Oem

    SO + Montaje+ instalacion

    Creo que no se me olvida nada, aun asi, tengo dudas en la grafica, aunque no me habeis puesto ninguna pega (en algo he acertado
    ) asi que en un principio se queda asi.
    No pido que mientras juego al BF3 huela hasta la polvora, pero si poderlo disfrutar con una calidad grafica alta (no extrema), pero por lo leido en el foro a gente con mas o menos mismo equipo o inferior le va bien aun siendo un version alpha.

    http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

  10. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Buenas en principio pinta bien, solo miraría dos cosillas, los Scythe Mugen no sé si chocarán con las Corsair Vengeance (el disipador tan grande que traen esas memorias da bastantes quebraderos de cabeza para mejorar la ventilación del micro, es una exageración).

    Por otra parte el Scythe Mugen 2 Rev.B tengo entendido que no es que sea mucho peor que el Mugen 3 (las temperaturas solo son 1-2º más altas) y sin embargo según las críticas el ventilador incluido molesta menos que el del 3. Además es más barato y no está agotado .

    Puedes mirar otro disipador para el microprocesador más compacto por el tema de las memorias, o buscar unas memorias parecidas que no tengan un disipador tan bestia, como las Kingston HyperX Grey.

    Un saludo.

    PD: Montags, en el C2D (un E8200) que monta el equipo desde el que escribo el disipador de serie era aún peor de lo que comentas, totalmente de aluminio y enano (aunque los que traian la plaquita como el del E6400 también era una castaña.) Si los de Intel siguen siendo tan cutres con los disipadores de la caja y siguen poniendo ese, prácticamente obligan a comprar uno en condiciones :lol: .

  11. Manu89
    Manu89 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jul, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    5
    gracias, vere mas detenidadmente las dimensiones, de todas formas si por algun motivo algo no se pudiera instalar me han comentado que te llaman para valorar otras opciones (hablo de pccomponentes.

  12. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Las Vengeance es que dan bastantes problemas en ese sentido porque ocupan mucho espacio al tener un disipador muy alto, si es en pccomponentes puedes echarle un ojo a este kit que no te dará problemas con la mayoría de los disipadores, tienen las mismas propiedades y valen casi lo mismo:

    enlace

    Un saludo.