Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- [M-R] Rheobus Rheosmart 6
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: [M-R] Rheobus Rheosmart 6
-
08/08/2011, 15:16Astharoth
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 35
[M-R] Rheobus Rheosmart 6
Cuando cambie de equipo no cai en la cuenta de mirar si la placa base soportaba control de ventiladores por voltaje o no (lo daba por hecho) pero, al parecer, salvo en las Gigabyte el control por voltaje es algo que en muchas placas no se soporta.
Despues de ver que el conversor de Nanoxia ya no se puede conseguir y de probar los conversores de Dealextreme (que tienen un comportamiento bastante erratico, si alguien quiere lo comento) y dado que es un equipo de trabajo donde necesito silecio y que si "le doy cera" suba el solito (pasarse el dia girando ruedecitas no es sano) me decidi a ponerle solucion adquiriendo un Rheosmart 6 y un Rheosmart PCI
http://www.sunbeamtech.com/PRODUCTS/Rheosmart/6.html
Las consegui en:
http://www.pc-look.com/boutik/advanced_ ... rt&x=0&y=0
Por si alguien le interesa, he preguntado y parece que de momento ninguna tienda Española se anima a traer algo como esto.
En primer lugar, os presento a la victima del experimento:
Lleva montado un Nzxt Sentry que probe inicialmente pero descarte ya que, aun colocando la sonda termica en el escalon del procesador, el delay desde la subida de temperatura del encapsulado hasta que el "bicho respondia" era demasiado.
Tiene 4 ventiladores, 3x180mm y 1x120mm (de origen) y un Thermaltake Frio OCK.
Aqui teneis el Rheosmart 6.
Trae buen surtido de cables, pero seguro que si teneis mucho por controlar os quedais cortos. Todos son cables normales (tipicos extensores de 3pin, conversor de 3pin a molex,etc,etc) excepto dos. El cable pwm .. o mejor dicho, ladron pwm ya que tiene tres conectores. Por un lado el que va al Rheosmart (que entrega el GND y el pulso PWM) y por otro lado el conector completo (4pin) para la mobo y conector completo (4pin) para conectar ahi el ventilador de cpu de forma que, este continue como si tal cosa y el Rheosmart obtenga su pulso de potencia.
Por otro lado, hay otro tipo de cable que tambien resulta util y peculiar ya que es un extensor normal de 3pin pero que, las rpm las entrega por un segundo conector de forma que puedes alimentar un ventilador con este rheobus y entregar su velocidad de giro a la placa base, display o lo que se tercie.
Aqui teneis la vista interior. Un conector a la derecha para recibir el PWM y el resto, los 6 conectores para los 6 ventiladores. Se le supone habil hasta para 30W de consumo por canal (por lo tanto, aguantaria los nidec sin problemas) y es mas, uno de los cables que lleva es de 3pin a molex, para aquellos ventiladores que traen ese conector para evitar que los pinches donde no debes (los nidec, por ejemplo)
Aqui teneis una fotillo del Rheosmart PCI:
Compre tambien este ya que en la grafica tengo montado un disipador VF3000F y queria sustituir tambien el conversor de Dealextreme por algo "mas fiable". En este caso, aun no he tocado nada, pero si interesa, sacare fotos cuando lo instale.
Pruebas y montaje:
En mi caso, yo queria lograr:
1) Que todos los ventiladores de la caja funcionaran de forma automatica segun el uso del equipo.
2) Que ventilador de CPU tambien funcionara con la carga.
3) Ya que disponia del Nzxt Sentry, que fuera este quien me mostrara velocidad,etc de los ventiladores del sistema.
Asi que, aqui se puede observar un poco el tinglado en pruebas (antes de cablear bien). Se observa un cable negro / azul que lleva el PWM hasta el Rheosmart y por otro lado un cable de vuelta (que va dividido en dos) que es el que comentaba antes. Por un lado Rojo/Amarillo/Negro (el Amarillo lleva las RPM) y por otro lado negro amarillo (Amarillo RPM). De esta forma:
1) La regulacion del OCK viene del Rheobus
2) El cable devuelve las RPM a la mobo, asi que, no se queja al iniciar porque "no hay ventilador" ni nada asi.
Un detalle. Dicho cable conecta las dos lineas de rpm (la que viene del cpu fan y la que va a la mobo) en el conector que se enchufa al rheobus. No he verificado aun porque es, pero en mobo y cuando lo tengo por pwm me da lecturas "incorrectas"... aunque es lo de menos ya que solo queria que no se quejara.
Aqui otro detalle. Para los ventiladores de la caja, compre unos extensores 3pin negros bastante majos. Corte el cable rpm a la altura del conector y derive estos al Nzxt Sentry.
Aqui probando las lecturas (el primero arriba es el nidec).
El detalle curioso es que, usando la entrega de RPM que tiene el nidec y con los cables derivados que hice para los otros tres ventiladores, el nzxt da lecturas de RPM correctas. Sin embargo, usando el cable que viene con el Rheosmart, en el caso de la cpu, la placa daba como decia lecturas incorrectas (absurdas, del orden de 130.000rpm y cosas asi). Mucho me temo de que el Rheosmart hace "algo mas" con esa señal y que en el caso de su cable que se entrega al pin de su conector, algo le hace. Ya probare a derivar yo mismo el cable y entregarlo a la mobo sin que pase por el Rheosmart. Debe de ser el ya que, si se cambia a modo manual (ajustando la velocidad manualmente a base de potenciometro) las medidas son las correctas.
Y aqui tal y como lo he dejado, de momento:
El ventilador 1 es el Nidec 3000, el resto son los 3 de la caja. El led rojo en el Rheosmart indica modo automatico (controlado por el pwm) y si pulsamos un switch que tiene debajo cada regulador pasa a modo manual (led verde y se controla manualmente).
Resultados:
En mi caso configure en Bios que ofreciera 1% de pwm hasta 40 grados (hablo de core, que es con lo que al menos mi bios regula) y a partir de ahi que subiera fijando el maximo 100% a 60 grados.
En idle, el equipo queda funcionando:
Nidec a 1300 (de 3000)
Los 180mm a 500 (de 1100)
El Thermaltake Frio a 1200 (de 2200)
Detalle interesante. SI se pueden parar los ventiladores. Tanto manualmente como por PWM. Si indico en Bios minimo de PWM a cero, es ventiladores parados.
He quedado encantado con el cacharrito y dada la carencia ahora de conversores"fiables" (pwm->voltaje) creo que es un "must have" en cualquier equipo que necesite tanto silencio como prestaciones cuando toca. El PCI aun no lo he probado, pero si interesa, comentare sobre el mismo cuando tenga un rato y me ponga a ello.
¿La pega?
No se vende en España. Tuve que rebuscar y al final lo pude comprar en Francia.
-
08/08/2011, 15:41Montags
- Fecha de ingreso
- 05 jul, 11
- Ubicación
- galdakao
- Mensajes
- 177
Muy buen análisis.Pedazo disipadores que lleva el reho,cada vez me gusta más.Unas dudas:
¿Las luces son molestas?¿solo se encienden en modo automático?
Veo que tiene como unos botoncitos debajo¿para qué sirven?
¿Cuánto sale de precio con gastos de envío?
Por cierto,muy bonito el equipo que tienes.
Saludos
-
08/08/2011, 15:52Astharoth
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 35
Hola!
Iniciado por Montags
¿Las luces son molestas?¿solo se encienden en modo automático?
Estan encendidos siempre. En automatico en color rojo y en manual en color verde.
Iniciado por Montags
Veo que tiene como unos botoncitos debajo¿para qué sirven?
Iniciado por Montags
¿Cuánto sale de precio con gastos de envío?
Iniciado por Montags
Por cierto,muy bonito el equipo que tienes.
-
08/08/2011, 23:54Montags
- Fecha de ingreso
- 05 jul, 11
- Ubicación
- galdakao
- Mensajes
- 177
La gráfica supongo que le has puesto el zalman y no puedes conectar los ventis a la misma,¿por eso el rehosmart pci?
El reho me lo apunto a favoritos,a ver si se digna alguna tienda española a traerlo,buen precio además.
Un saludo
-
09/08/2011, 12:53Astharoth
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 35
Hola!
Iniciado por Montags
La gráfica supongo que le has puesto el zalman y no puedes conectar los ventis a la misma,¿por eso el rehosmart pci?
El reho me lo apunto a favoritos,a ver si se digna alguna tienda española a traerlo,buen precio además.
Un saludo
Voy a probar el PCI con otro equipo y un fan de cpu antes de ponerme a hacer manualidades ya que probablemente integre el pci en la misma grafica (por dejarla recogida y eso)
Un Saludo!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum